Llevo ya casi unos cuatro años usando Ubuntu en mis ordenadores, y tengo que decir que después de ese tiempo puedo sacar una serie de conclusiones al respecto, es sobre una de ellas sobre la que quiero hablaros en este articulo, sobre si hacer una actualización completa de la distribución a Ubuntu 14.04 de la versión anterior que tengáis instalada en vuestro ordenador.
Yo he hecho esto por lo menos en una ocasión, no recuerdo exactamente si lo he hecho dos veces, no estoy seguro, pero una vez si que lo he hecho, y los resultados no fueron muy buenos. En aquella ocasión lo hice sobre Ubuntu 10.10 a Ubuntu 11.04 y el resultado no me gusto por las siguiente razones:
- La actualización completa de la distribución tardo bastante, creo recordar que alrededor de 2 horas.
- El sistema se volvió inestable.
Puede ser que a mi me saliese mal, quizás debido a que tenia repositorios externos instalados, no lo se, puede que la aplicación encargada de llevar el proceso a cabo no estuviese lo suficientemente pulida y ahora si lo este, la cuestión es que tengo dudas al respecto y que yo no me vuelvo a arriesgar a tener problemas al respecto.
Ademas hay que tener en cuenta varias cosas. En mi caso, para uso diario y como distribución principal, solo uso versiones de Ubuntu que sean LTS, actualmente estoy usando Ubuntu 12.04 y aprovechare la salida de Ubuntu 14.04 para formatear todo el ordenador y hacer limpieza, que siempre viene bien.
Cuando yo he instalado Ubuntu en alguno de mis ordenadores, todo el proceso, desde que hago copias de seguridad de lo que no tenga hecho, hasta que borro todo el disco e instalo la nueva versión de Ubuntu, sus programas, repositorios y configuraciones, tardo alrededor de unas 3 horas tirando por lo alto, y tengo como resultado un sistema limpio y con todo correcto, sin embargo haciendo una actualización completa de la distribución puede que resulte un sistema inestable, yo no me voy a arriesgar.
Ademas, actualizar la distribución completa a una nueva versión tarda bastante, como antes os he mencionado, por lo cual no te supone un ahorro de tiempo a tener en cuenta. Suponiendo que todo vaya bien casi tardaras lo mismo en actualizar la distro completa que instalarla desde cero, y ademas instalando desde cero te quitas posibles problemas derivados de incompatibilidad de paqueteria, que pueden no pasar, pero si te pasan puedes tener un mal rato :D.
Y tu, ¿que opinas? ¿Alguna vez has hecho una actualización completa de distribución? Te animo a cuentes aquí tu experiencia, un saludo.
Sinceramente creo que hacer una instalación en limpio siempre es mejor que actualizar (me refiero de versión a versión) y, como dices, sirve para limpiar el sistema.
Lo otro, quizás muchos usuarios -que estén más preocupados por la estabilidad- seguirán utilizando la 12.04 hasta que esta nueva versión esté un poco más «robusta». Por ejemplo, cuando la hayan actualizado a la 14.04.1
Pero personalmente yo la instalaré este fin de semana, aunque estoy entre Ubuntu y Lubuntu…un dilema serio jajajajaj
Hola Francisco, Lubuntu promete aunque esta dstinado a equipos mas limitados, un saludo
Llevo sólo 4 meses con Mint 16 y en linux. No tengo mucha experiencia, pero en programas de windows, las grandes actualizaciones acaban saliendo corruptas. Quizá al principio se vea todo bien, pero con el uso acabe habiendo problemas.
Es un cambio de versión, una nueva LTS, así que desde mi ignorancia creo que es mejor reinstalar. Me voy a encontrar en el mismo problema cuando salga Mint 17 y creo que haré lo mismo.
Gracias a vuestros artículos, cada día estoy más metido en el mundillo linux y como leí varias veces, una vez metido, con ganas de probar otros sistemas en cuanto salen… Probaré 14.04 😉
Soy de tu misma opinion, pero yo solo uso las LTS, gracias por la visita y por dar tu opinion, un saludo 🙂
Estuve con Ubuntu 12.04 muy satisfecho. Al salir la versión 14.04 me animé a instalarla y luego, cargando los paquetes que uso, noté que el sistema se colgaba, revisé todo hasta que decidí reinstalar de cero nuevamente. Al hacerlo y concluida la instalación, obtuve el mismo resultado con lo que quedé irritado. Decidí instalar otra distro y lo hice con Linux Mint 17 LTS (basado en Ubuntu 14.04) con soporte hasta abril de 2019 y obtuve excelentes resultados, aunque como es usual me costó unos minutos adaptarme a la nueva interfaz. Siempre me gustó Ubuntu, pero mi equipo acepta mejor Linux Mint.
Hola Luis, has hecho una muy buena eleccion, yo use unos dias la version con cinamon y me encanto. Que raro lo que te paso con Ubuntu. Saludos amigo
Hola, disculpen yo se que esta pagina no es para lo que estoy necesitando, pero eh dado tantas vueltas, que ya no se para donde ir
resulta que todo va bien aqui con linux,pero no puedo instalar mi camara labtec 2200( pixart Imaging 093a:2626), el problema o mas bien quiero saber si con solo instalar el nucleo y el modulo que viene en gestro de paquetes synaptyc es suficiente, miren,
le di uname -r para saber que tipo de nucleo y modulo necesito, y m genera el 3.13.0-34-generic, y bueno me fui al gestor de paquete synaptic y ya los tenia instalados, tanto el nucleo y el modulo, y quiero saber si con eso es suficiente quiero aclarar que la web cam se mira con los paquete s de video puedo tomar video y fotografias , pero no la puedo usar con skype, no aparece video y mucho menos audio,y quiero saber si necesito algo mas, los tutoriales no me han servido, gracias.
Hola Eduardo, no tengo experiencia con la webcams ya que aunque he tenido y tengo equipo con ella no la uso para nada y, por lo tanto, el Skype tampoco. Lo que comentas del nucleo es el Kernel y si no lo tuvieses no funcionaria Linux ya que es el nucleo del sistema operativo, su corazon por asi decirlo.
Dado que me dices que la webcam funciona fuera de Skype el problema sera del propio programa, o quizas no has acertado a «encenderla» dentro del Skype. Deberias mirar los menus, quizas haya alguna opcion que este desactivada o algo asi.
Siento no serte de mucha ayuda, pero como ya te he dicho no soy usuario de dicho programa ni de webcam. Un saludo
Hola, he actualizado Ubuntu, de la versión 12.04 (totalmente limpia) a la versión 14.04…cuando dices que se vuelve inestable a que te refieres exactamente? A mí de momento me funciona bastante bien y más fluido que la 12.04.
Un saludo y enhorabuena por el blog! 😉
Hola Enrique, yo solo he hecho un upgrade de version en una ocasion y la experiencia fue muy mala, tambien he leido malas experiencias de otros usuarios. Hay que tener en cuenta de que se cambian muchas cosas al actualizar de version, depende de los programas que tengas instalados, los repositorios añadidos y el hardware de tu ordenador, creo que si la combinacion es buena puede ir bien. En mi caso solo uso versiones LTS y cuando sale una nueva aprovecho para hacer liempieza, por asi decirlo.
Muchas gracias por tu visita y por comentar, un saludo amigo
como dije anteriormente que la terminal no me funciona y no puedo hacer mucha actualizaciones ahora sera porque mi version de ubuntu es media vieja ya la que tengo es la 9.04 gracias por cualquier ayuda que pueda darme al repecto
Hola amigo, como bien dices tu version de Ubuntu es vieja, deberias plantearte formatear e instalar la 14.04, ese es mi consejo. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
cada vez que hicde una actualizacion completa del sistema termine a los pocos dias reinstalando el sistema jijijijijiji
Hola marcelo, yo solo lo hice una vez y la experiencia no fue buena, me parece que son demsiados cambios. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola, necesito una ayuda con mi Ubuntu 14.04 no puedo instalar el wine, ya hice demasiado y aún sigue en lo mismo, E: Unable to correct problems, you have held broken packages.
Eso es lo que me sale al instalar el Wine, instalé los repositorios, todo lo necesario, si alguien sabe el problema que me pueda decir por favor, gracias.
Hola Lean, teclea esto en la terminal y mandame una captura del resultado a liher@email.com, ok?
sudo apt-get install -f
Hola.
Mis actualizaciones siguen las dos reglas de oro:
1. De LTS a LTS. Es un trabajo de chinos estar actualizando cada 6 meses a versiones que tienen un soporte y una estabilidad más que dudosas, y que te da la sensación de ser utilizado como cobaya para ellos perfeccionarlas.
2. Instalación limpia, siempre, formateando la unidad después de salvar todos los datos importantes.
Aún recuerdo la actualización de Maverick (10.10) a la siguiente (11.04). No seguí esas dos reglas, actualicé sobre la base de Maverick y la actualización se me colgó a la mitad, con el perjuicio de que no había salvado todos los datos.
Un fiasco, pérdida de fotos y datos aparte, que me llevó más tiempo y esfuerzo que si hubiese hecho una instalación limpia y además entre LTS.
Saludos.
Hola Jose, no puedo estar mas de acuerdo contigo. Muchas gracias por tu visita y por darnos tu opinion, un saludo amigo