Este articulo llevaba tiempo queriendo escribirlo, solo lo publico a modo de curiosidad. Hace tiempo que siempre que hago las actualizaciones correspondientes de Ubuntu lo hago desde la Terminal, simplemente porque me gusta hacerlo así, quiero ver que es lo que se actualiza y algunos datos que en la GUI no se ven, o es mas difícil verlos, para esto me parece mas clara la Terminal.
He tomado tres capturas en diferentes momentos y aquí os las voy a mostrar. Para mi es otra de las múltiples ventajas que tiene el tener Ubuntu, o cualquier otra distribución Linux en un ordenador. ¿De que va? Muy fácil, una ventaja muy importante para mi es que una instalación de Ubuntu ocupa mucho menos espacio que una de Windows. Después de instalar Ubuntu y todos los correspondientes programas o utilidades que uso habitualmente el disco solo tiene ocupado unas 6GB, mientras que en Windows el espacio ocupado recién instalado es bastante mayor, puede ser del doble o el triple.
Si ademas de esto añadimos que en algunas actualizaciones nos ahorramos espacio, ¿que mas se puede pedir? Esto me ha pasado en varias ocasiones. Hago una actualización y, en la Terminal, me sale un mensaje como estos:
Como podéis ver cuando actualizas desde la Terminal de Ubuntu sale un mensaje en el cual nos informa de los paquetes que se van a actualizar, de cuantas MB necesita descargar y cuanto espacio adicional de disco va a ocupar lo que se actualiza. En estas tres imágenes que os he dejado podéis ver que después de descargar lo necesario y actualizar va a quedar mas espacio libre que antes. Me parece algo genial porque tienes un programa, lo actualizas a una nueva versión con lo que ello conlleva, es decir, corrección de errores y nuevas funcionalidades y ademas de esto ocupa menos espacio que la versión anterior, simplemente genial.
Otro punto a favor de Linux. Por supuesto que esto no pasa siempre, lo normal es que sea al revés, pero que pase de vez en cuando ya me parece asombroso.
En fin, solo quería mencionarlo a modo de curiosidad, un saludo.
Realmente es un gran punto a favor. Todavía no se de algún software en windows que al Actualizarse otorgue espacio libre en el disco. Linux For the Win 😀
Yo tampoco se de ningun software que ocupe menos espacio despues de actualizarse en Windows, Linux to the power 😀
CUANTA RAZÓN VEO EN ESTAS PALABRAS. Bueno, hay una parte en la que mientes. El espacio que ocupa windows no ronda 2 o tres veces el de Linux, sino que puede llegar a ser unas 10 veces mayor jeje. No es que odie windows, tengo windows en dos de mis ordenadoes y en el sobremesa es el principal y no es «malo», pero teniendoen cuenta que una licencia cuesta 100 pavos podrían currárselo muucho más, que linux es gratis y le da bastantes vuetas en muchos aspectos. Respecto a este tema de las actualizaciones, lo que más me gusta de Linux es que el propio sistema controla las actualizaciones. A veces enciendo el ordenador y me sale el cuadradito de que mi sistema necesita actualizaciones y, mientras se actualiza, veo como instala las actualizaciones de firefox, thunderbir y todo el resto de software que tengo instalado que no tiene que ver con el SO. En windows, sin embargo, el gestor de actualizacines se ocupa SOLO de als actualizaciones del sistema (las típicas KBxxxxxx) y NO del resto del software. ¿Por qué esto es bueno? Porque el ordenador te mantiene, en todo momento, TODO el software actualizado. Si enciendes el ordena y no vas a usar, por ejemplo, Firefox pero necesita actualizarse se actualizará. SIn embargo, sin en windows te pasas una semana sin usar firefox, hasta que no lo abres no te dira «hay una nueva versión». Esto, además, demuestra que el sistema Linux tiene, en todo momento, conocimiento del estado de TODO tu software, lo que le dota de un punto extra en seguridad que Windows, al paso que lleva, nunca tendrá.
SALUDOS!
Hola Urbano, creo que los que dices de que MS podria ofrecer mucho mas por los 100 pavos que cuesta el Windows es una verdad como un templo de grande y tienes toda la razon. Solamente un detalle, cuando instalas Windows en un ordenador siempre hay componentes que el equipo no reconoce y eso en Linux pasa muy rara vez, no se si recordaras la maravillosa tecnologia que aparecio con Windows 95, el Plug&Play, ¿recuerdas? pues todavia estan por conseguirlo de verdad, Linux nunca ha hecho publicidad de tener eso y sin embargo lo tiene.
Y que decir de los repositorios y la gestion de software de uno y otro, he sido usuario de Windows durante unos 18 o 19 años y llevo unos 5 en Linux, no tiene nada que ver. Como bien dices en Linux el sistema completo esta al dia.
Muchas gracias por tu comentario y tu visita, un saludo compañero.
Como actualizas desde terminal? y cuando sabes que debes actualizar?
Hola Walter, normalmente actualizo con un comando, el comando es «sudo apt-get update && sudo apt-get upgrade -y && sudo apt-get dist-upgrade -y», he hecho un alias que hace todo eso y con poner en la Terminal «actualizar» se actualizar el sistema. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo