Añadir usuario a Virtual Box y recargar Kernel en Ubuntu

En el anterior articulo os mostraba como crear una maquina virtual con Virtual Box para convertirla en un servidor web pero se me olvido que si lo hacemos desde Linux necesitaremos añadir nuestro usuario al grupo de usuarios de Virtual box, de esta forma podremos hacer uso del USB dentro de la maquina virtual, entre otras cosas.

Este paso solo es necesario si en vuestro ordenador tenéis Ubuntu o cualquier distribución Linux, los usuario de Windows no tienen que hacerlo. Para añadir nuestro usuario al grupo de usuarios de Virtual Box solo tenemos que abrir la Terminal y escribir lo siguiente en ella:

sudo usermod -G vboxusers -a usuario

En esta linea que os he escrito tendríais que substituir «usuario» por el nombre de vuestro usuario, os pedirá la contraseña y listo. Si no tenéis «sudo» habilitado tendríais que teclear la orden anterior sin el «sudo» y hacerlo siendo root.

Podemos tener un problema si al hacer las actualizaciones del sistema se actualiza también el Kernel, al intentar acceder al programa nos daría un error como el siguiente:

 

error-kernel-virtualbox

 

 

Para solucionar esto hay que recargar el Kernel, debemos abrir una Terminal y escribir lo siguiente en ella:

sudo /etc/init.d/vboxdrv setup

Pero eso es solo una solución momentánea ya que cada vez que se actualice el Kernel nos pasara lo mismo. Si queremos que esto no vuelva a pasar tenemos que hacer lo siguiente, abrimos la Terminal y tecleamos lo siguiente:

uname -r

Con esto tendremos la versión del kernel que tengamos en Ubuntu. Ahora tenemos que teclear en la Terminal esto:

sudo apt-get install linux-headers-3.5.0-17-generic

Tenemos que substituir el numero de Kernel por que nos haya dado el primer comando. Si yo tecleo «uname -r» en mi ordenador me sale lo siguiente:

3.11.0-17-generic

Entonces tendría que teclear:

sudo apt-get install linux-headers-3.11.0-17-generic

Ahora faltaría reinstalar DKMS con los dos siguientes comandos, el primero lo borra y el segundo lo vuelve a instalar:

sudo apt-get remove virtualbox-dkms
sudo apt-get install virtualbox-dkms

Con estos sencillos pasos Virtual Box no debería volver a darnos problemas.

Si te ha gustado o te ha servido para algo el contenido de este articulo compártelo en las redes sociales para que pueda crecer, muchas gracias.

8 comentarios
  1. 11 mayo, 2014
    • 11 mayo, 2014
  2. 19 noviembre, 2014
    • 19 noviembre, 2014
      • 20 noviembre, 2014
        • 20 noviembre, 2014
          • 22 noviembre, 2014
          • 22 noviembre, 2014

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.