En el anterior articulo os mostraba como crear una maquina virtual con Virtual Box para convertirla en un servidor web pero se me olvido que si lo hacemos desde Linux necesitaremos añadir nuestro usuario al grupo de usuarios de Virtual box, de esta forma podremos hacer uso del USB dentro de la maquina virtual, entre otras cosas.
Este paso solo es necesario si en vuestro ordenador tenéis Ubuntu o cualquier distribución Linux, los usuario de Windows no tienen que hacerlo. Para añadir nuestro usuario al grupo de usuarios de Virtual Box solo tenemos que abrir la Terminal y escribir lo siguiente en ella:
sudo usermod -G vboxusers -a usuario
En esta linea que os he escrito tendríais que substituir «usuario» por el nombre de vuestro usuario, os pedirá la contraseña y listo. Si no tenéis «sudo» habilitado tendríais que teclear la orden anterior sin el «sudo» y hacerlo siendo root.
Podemos tener un problema si al hacer las actualizaciones del sistema se actualiza también el Kernel, al intentar acceder al programa nos daría un error como el siguiente:
Para solucionar esto hay que recargar el Kernel, debemos abrir una Terminal y escribir lo siguiente en ella:
sudo /etc/init.d/vboxdrv setup
Pero eso es solo una solución momentánea ya que cada vez que se actualice el Kernel nos pasara lo mismo. Si queremos que esto no vuelva a pasar tenemos que hacer lo siguiente, abrimos la Terminal y tecleamos lo siguiente:
uname -r
Con esto tendremos la versión del kernel que tengamos en Ubuntu. Ahora tenemos que teclear en la Terminal esto:
sudo apt-get install linux-headers-3.5.0-17-generic
Tenemos que substituir el numero de Kernel por que nos haya dado el primer comando. Si yo tecleo «uname -r» en mi ordenador me sale lo siguiente:
3.11.0-17-generic
Entonces tendría que teclear:
sudo apt-get install linux-headers-3.11.0-17-generic
Ahora faltaría reinstalar DKMS con los dos siguientes comandos, el primero lo borra y el segundo lo vuelve a instalar:
sudo apt-get remove virtualbox-dkms
sudo apt-get install virtualbox-dkms
Con estos sencillos pasos Virtual Box no debería volver a darnos problemas.
Si te ha gustado o te ha servido para algo el contenido de este articulo compártelo en las redes sociales para que pueda crecer, muchas gracias.
Muchas gracias! No sabia por que en Ubuntu no me detectaba los usb’s y en windows si.. y sobre lo del kernel solo sabia hacer la solución momentánea.
Gracias a ti por la visita y me alegro de que te sirviese, un saludo 😀
aupa Liher!
Primero decirte que te escribí en tu post de conky con un problema bastante chungo de arreglar aunque, por arte de magia, se arregló solo el ordenador. Tenía que dejarlo descansar… jeje asique eso ya está solucionado.
Ahora he vuelto a configurar ubuntu con diferentes programas (muchos de tu blog) y uno de ellos es virtualbox. Tengo el problema del que hablas aquí el no poder conectar el usb. He metido el «sudo» en la terminal para hacerme usuario pero he leido que hay que descargar la extension pack. por más que lo intento me dice error al instalar. Tengo ubuntu 14.04 LTS.
Fallo al instalar el paquete de extensión /home/jonander/.local/share/Trash/files/Oracle_VM_VirtualBox_Extension_Pack-4.3.18-96516.vbox-extpack.
VBoxExtPackRegister returned VERR_VERSION_MISMATCH, pReg=00000000 ErrInfo=’Helper version mismatch – expected 0x10002 got 0x10001′.
Código Resultado: NS_ERROR_FAILURE (0x80004005)
Componente: ExtPackManager
Interfaz: IExtPackManager {3295e6ce-b051-47b2-9514-2c588bfe7554}
Este es el error.
Eskerrik asko!
Hola Jon Ander, me alegro de que arreglases el problema. Lo del extension pack es un poco peliagudo, por asi decirlo. Yo te recomiendo lo siguiente, actualiza el Virtual box a la ultima version y descarga el extension pack tambien de la ultima version, cuando hayas actualizado Virtual box, haces click con el boton derecho del raton sobre el instalable del extension pack y seleccionas la opcion «Abrir con», entonces te aparecera el Virtual box el primero y unico en la lista, haces click en el y no tendras problemas para instalar. Si tienes alguna duda me dices que te hago un video y lo subo a mi canal de Youtube, ok?
Un saludo amigo
Vale, ahora mismo no puedo probarlo cuando tenga tiempo lo hago y si tengo algun problema te vuelvo a comentar aquí ok? Eskerrik asko!!!
Perfecto, no te olvides de contarme como te fue eh!! ;D
Vale liher! lo he hecho! me he fijado en la versión que tenía la 4.3.10 y he descargado ese mismo extension pack y me ha funcionado. Ahora en configuración he ido a USB y he habilitado el controlador de usb 2.0. Esto último es necesario? gracias!
Hola Jon Ander, me alegro de que te haya funcionado. Si no habilitas el USB no podras usarlo, yo siempre lo habilito cuando configuro la maquina virtual al crearla. Muchas gracias a ti por pasarte y comentar como te fue todo, un saludo lagun