He leído en varias ocasiones en otros blogs linuxeros como muestran sus escritorios, el ultimo ha sido en DMaciasblog, quien por cierto se ha currado un escritorio que me ha gustado mucho. Había pensado varias veces en hacer este articulo y ha llegado el momento.
Os voy a dejar una instantánea del mi escritorio y os voy a explicar un poco que tengo instalado para tenerlo así. Lo primero es lo primero:
Este es el escritorio de mi portátil. En el tengo instalado Ubuntu 14.04, en su momento pensé en instalar otras distribuciones también en el disco duro pero al final me decidí por usarlas en las maquina virtuales.
El fondo de escritorio lo encontré en Google y lo he modificado con el Gimp, no le he cambiado gran cosa, solo le he añadido una capa por encima de la imagen original para oscurecer la parte de arriba mediante un degradado con azul, ya que inicialmente la parte superior era de color gris muy claro.
Tengo instalado Cairo Dock, para mi uno de los mejores, si no el mejor, docks que hay en Linux. Ademas, al instalarlo en Ubuntu nos añade una opción para poder iniciar sesión solo con Cairo Dock, de tal forma que no tengo ni el Launcher original de Ubuntu ni el meno global, para mi es la opción ideal.
El tema de iconos que tengo instalado es Faenza, un clásico para mi. He probado otros temas de iconos, pero siempre acabo volviendo a Faenza.
El tema de ventanas que tengo instalado es Faience, en otras ocasiones lo había probado sin llegar a convencerme pero recientemente han sacado la versión 0.7 y la probé, se ha quedado definitivamente como mi tema de ventanas. Es sencillo y agradable, y eso me gusta mucho.
En la parte superior derecha de mi escritorio tengo tres indicadores que pertenecen al Cairo Dock, el primero de arriba me muestra el porcentaje de los procesadores del ordenador que se esta usando en cada momento, el segundo me muestra la cantidad de RAM que se esta usando y el tercero me muestra la temperatura de los procesadores.
No hay mucho mas que decir, me gusta tener un escritorio sencillo y con este estoy muy a gusto. ¿Os gusta? Un saludo.
Muy guapo Liher, el morado es uno de mis colores favoritos, ya me enseñaras como se hace para que quede tan chulo, a que si?
Por supuest 🙂
Toque retro, no está mal.
Copion xDD
Esta muy bueno, coincido en el toque retro pero hay algo que me mata, desde mis inicios en la informatica, los iconos en el escritorio, no puedo con ellos. Fijate que una vez de novato alla por W98 elimine la papelera y recuerdo que me costo la vida resucitarla, todo por tener el escritorio limpio.
Yo puse mi captura por que vi la de yoyo, entonces me calenté en terminar de ajustar el conky y la colgué, asi le daba algo de vidilla al blog.
Tambien soy de Faenza 🙂
Dale una mano de pintura a esa terminal, que esta muy sosita, un prom chulo ( yoyo sabe de eso ) y la dejas maqueada
Un saludo
Si que soy un poco copion 😀 El tema de los iconos a mi tampoco me gusta tener muchos en el escritorio, en este momento tengo mas de lo que acostumbro, pero al final me gusta tener algunas cosas muy a mano. Mirare lo de la Terminal, para darle un toque personal, si que es verdad es es muy sosa.
Muy bonito el Escritorio!!, llevo meses probando Cairo y estoy muy contento la verdad.
De momento no me desprendo de mi Conky, lo tengo configurado para ver los mensajes sin leer de gmail de todas las cuentas, y eso hoy por hoy me parece insustituible.
En una de estas te animas y subimos pantallazos de nuestros escritorios, suelen ser recopilaciones donde se aprende mucho de otros linuxeros…
Saludos.
El Cairo creo que tiene una extension para Gmail, mira en su pagina oficial y alli veras las extensiones disponibles. Igual me animo con eso de los escritorios, me parece una buena idea, gracias por la sugerencia. Un saludo.
Muchas gracias, voy a ver lo de cairo-gmail. Saludos!!
Gracias a ti amigo
Sencillo pero bonito. yo soy de los que les gusta el escritorio limpio como la patena. uso Unity con algún añadido. -clasicmenuindicator-, y cambio el fondo constantemente.
Yo tambien cambio el fondo de vez en cuando, y me gusta tambien el escritorio sencillo, de hecho no me gusta mucho tener iconos en el, pero tengo que reconocer que algunas cosas, las que son importantes o con las que estoy trabajando , me gusta tenerlas a mano. Un saludo amigo.
Al igual que tú, creo que el set de iconos Faenza son los mejores!
Por cierto, muy bonito el fondo de pantalla, aunque, lo encuentro un poco oscuro…yo lo aclararía un poco con el Gimp jajaja
Saludos amigo.-
Faenza al poder 😀 La verdad es que me gusta oscuro, ademas a si se distinguen bien las letras de los iconos y directorios del escritorio
Veo que tienes la misma practica que yo, siempre tengo un archivo donde cada vez que se me ocurre un posible articulo los voy anotando ahí, y cuando el tiempo me lo permite pues lo desarrollo…. Me gusta como se ve tu escritorio.. Yo siempre he sido usuario de Fedora y de cualquier Distro basado en Red Hat, pero instale ubuntu 14.04 en mi laptop y de verdad que me ha gustado mucho.
Si que tenemos la misma costumbre :D, En cuanto a Ubuntu 14.04 creo que es la mejor version que han sacado desde la 10.10 en mi opinion. Es muy estable y fluida. Un saludo compañero.
https://drive.google.com/file/d/0B4geygdVMr0yNnVUWnREeDduY3c/edit?usp=sharing
Ahora he visto este mensaje, te ha quedado muy bien, me gusta mucho. Si hasta has usado uno de los fondos de escritorio que puse en un articulo. De verdad que me gusta mucho, un saludo
Cierto. He visitado tantos blog’s de Linux (Ubuntu) que no recordaba donde encontré la imagen. Todavía estoy trabajándolo, existen tantas opciones de personalización y soy un poco curioso. Por cierto no me caeria mal una ayudita con esto http://humanos.uci.cu/question/problemas-con-permisos-de-escritura-en-memorias-usb/
Hola Pauca, prueba a formatear el pendrive desde Windows y luego me cuentas si persiste el problema. Tengo que decir que yo nunca he tenido ese problema y los pendrives que tengo he creado las particiones y los he formateado en Linux, pero nunca se sabe, prueba a formatearlos en Windows en formato FAT32 y me cuentas, un saludo.
Hola, una pregunta hoy estuve probando ese tal cairo dock con el ubuntu 17.04 soy muy nuevo con esto de linux usaba windows 10 y ,me iba muy mal entonces un dia dije haber quiero probar linux empezemos con ubuntu y ahora es lo que uso 😀 pero me aparece algo en cairo que me cambia la orientacion de las ventanas y no se que hacer de hecho tuve que cerrar la ventana desde el admin de tareas y borrar la app porque no podia borrar los datos y me habia equivocado veo que esto es viejo con versiones viejas de ubuntu pero si sabes me gustaria tu respuesta 😀
Hola 12AdrGamer34, me podrias mandar un captura de pantalla a liher@mail.com?