Hace aproximadamente unos 5 años que no uso ningún antivirus, no es que peque de insensato, simplemente creo que no lo necesito, ademas el mayor virus que tenía en mi ordenador ya lo quité, se llamaba guindous 😀 Bromas aparte, estoy suscrito a una web de noticias llamada Noticias3D, hace mucho tiempo que me apunté y me manda varios emails todos los días con noticias de las categorías que seleccioné al darme de alta. Esta muy bien porque los emails vienen con un titulo de la noticia y un enlace por si quieres leerla. Suelen ser noticias bastante breves, esta bien para estar al dia.
Bueno, no se si ha sido hoy o ayer recibí una noticia que en su titulo decía lo mismo que en el de este artículo. Una empresa desarrolladora de software antivirus llamada AVG, el tercer fabricante mundial de este tipo de software, ha actualizado su política y avisa que todo el historial de sus usuarios puede ser vendido por dinero a terceras empresas.
Esta noticia de por si ya es escandalosa pero si la unimos a otra sobre la misma compañía que pude leer recientemente en Linuxito:
Resulta que Linuxito escribía un artículo en el cual hablaba sobre la seguridad de los servidores de AVG, o mas bien sobre la ausencia de seguridad de estos ya que, para un usuario con conocimientos de seguridad, no sería nada difícil infectar a las personas que tengan instalado dicho antivirus en su ordenador de forma masiva.
Me parece increíble que una empresa que tendría que llevar por bandera la seguridad y la fiabilidad haga este tipo de cosas. Sus servidores son fáciles de penetrar e infectar y, por si fuera poco, ellos mismos se dan permiso para traficar con la información que tienen de sus usuarios. Y esto lo hace la tercera empresa mas importante del mundo en el ámbito de los antivirus, en dos palabras IM PRESIONANTE, como diría Jesulin.
Esta venta de información, de momento, solo afecta a los usuarios que usan la versión gratuita de su antivirus y aquí hay que hacer una reflexión. Si yo voy a comprar un producto, sea el que sea, lo veo y me gusta y tiene un precio, si ese precio no me parece adecuado, sencillamente no lo compro y me busco otro, pero estos señores te “regalan” el producto y después le ponen un precio, vuestra privacidad. La información que pueden vender llega hasta datos sobre nuestro PSI o red móvil, así como información relacionada con otras aplicaciones.
Si queremos evitar este tipo de problemas podemos empezar con poner especial énfasis en leer las condiciones que aceptamos cuando adquirimos un producto, y en especial este tipo de productos, lo instalas para evitar virus y el mayor de ellos lo estas instalando adrede.
Hace mucho tiempo que no uso antivirus, una de las razones es porque no sirven para nada, por lo menos es mi opinión. Recuerdo que una de las últimas veces que usé un antivirus, al escanear el ordenador el programa encontró cerca de 20 virus, y digo yo, ¿como se han podido colar si tengo antivirus? alguno muy nuevo que todavía no estuviese en la lista de definiciones lo entiendo, pero ¿20?. Por eso dudo de la eficacia de este tipo de programas.
Un saludo.
He leído tu post en G+ y de hecho tengo ese “problema” instalado ya que es de prueba. Si desinstalo el programa ¿seguirá el peligro de la privacidad? Saludos
Hola Javier, no podria asegurartelo, pero tus datos ya estaban en sus servidores y puede que no haya marcha atras, lo siento. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola,
Tiene gracia el asunto porque además yo he probado la extensión para el navegador llamada AVG privacyfix que, en teoría, lo que hace es bloquear muchos de los rastreadores que se te meten sin permiso en el navegador y recopilan información que te puede llegar a identificar como usuario de internet. Y ahora resulta que los bloquea pero para rastrear él a sus anchas, jajaja
Saludos
Hola Enrique, simplemente increible, y eso lo hace una empresa experta en seguridad, es la leche. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
El artículo de linuxito que has puesto trata el mismo tema que tú, el que habla de los problemas de seguridad es este otro: http://www.linuxito.com/seguridad/586-avg-el-peor-antivirus-del-mundo
Yo tampoco diría que los antivirus no valen para nada, no siempre protegen en tiempo real o luego los archivos infectados se autoreplican y llenan todo de mierda, yo cuando usaba windows lo primero que instalaba es un firewall, si algún programa intentaba hacer algo raro lo detectaba casi siempre. Si desactivaba el firewall por lo que sea enseguida me entraba alguna porquería.
Hola Blonfu, creo recordar que en Windows 2000 yo tambien usaba un firewall y me iba bastante bien. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Ay! Los virus!
Desde luego, el mejor antivirus en Linux suele ser el propio Lunix, que no lo pone fácil. Imposible no será crearlos, pero desde luego, las actualizaciones de seguridad diarias están para algo.
Esta semana publicaron un artículo en Ubunlog sobre si hay o no virus en Linux (http://ubunlog.com/es-cierto-que-en-gnulinux-no-hay-virus/). Varios comentarios le daban caña al autor, y me pareció interesante colgar ahí un comentario para enlazar otro artículo de hace años ya, escrito por David Santo Orcero y publicado en el número 90 (año 2008) de La Revista Todo Linux.- yo lo conocí referenciado y transcrito por elav en DesdeLinux, publicado hace ya unos 4 años, pero no por ello carente de vigencia.
Lectura muy recomendable, en mi opinión, sobre los mitos y verdades de los virus en Linux. Técnico, serio y fundamentado.
http://blog.desdelinux.net/virus-en-gnulinux-realidad-o-mito/
Saludos.
Hola Señor Paquito, he leido su articulo y he dejado un comentario, el articulo de DesdeLinux es genial, de hecho yo lo tengo enlazado desde un articulo mio en el que hablo de los virus, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola otra vez,
dejo enlace a una conferencia de 10 minutos sobre privacidad que me ha parecido interesante.
https://www.youtube.com/watch?t=569&v=NPE7i8wuupk
saludos
Hola Enrique, no he podido ver el video, me salta a otro :0
Hola, es verdad probando el enlace me pasa algo parecido, pero si le doy a ver otra vez ya funciona bien.
Hola Enrique, lo probare otra vez, muchas gracias amigo 😀
Eso de los virus en Linux es todo un debate. Hace dias, para probar aclaró antes, entre a navegar por varias páginas sucias 8D, ustedes entienden, y después de un rato el sistema empezó a fallar un poco, de hecho el navegador se cerró dos veces y me surgieron dudas respecto a la seguridad del sistema.
Hola GusitoMixx, a mi no me ha pasado eso, quizas las paginas sucias que yo visito son de confianza ;P Un saludo amigo
Hola Liher. He leido un artículo para descargar unas APPs al portátil pero tengo que tener instalado Linux. Actualmente tengo un Lenovo G50-70, pero antes de instalarlo quiero que me aconsejes ya que no es imprescindible lo de esas APPs era por curiosidad y si no me convencen las borro y ya está. Tú que me aconsejas es que ahora tengo el 10 creo que se llama aunque yo creo que tiene menos tiles que antes (o como se diga). Gracias y Un saludo amigo
Una Donostiarra 😉
Hola Pilar, lo de las App, no se exactamente a que te refieres. Muchas gracias por tu visita, un saludo amiga