En este articulo os voy a hablar de una utilidad que, en mi opinión, debería ir incluida o instalada en Ubuntu por defecto, de hecho viene instalar en muchas distribuciones Linux, pero no se la razón por la cual no viene en Ubuntu ya que es algo bastante útil. Os voy a mostrar como añadir una opción al menú que sale cuando hacemos click con el botón derecho del ratón que sirva para abrir una Terminal en el directorio actual.
Lo que vamos a conseguir con lo que os voy a mostrar ahora es que cuando hagamos click con el botón derecho del ratón en el menú que os aparece tengáis la opción que esta rodeada de rojo en la siguiente imagen:
Esto es algo bastante cómodo y muy útil pero, como ya he dicho antes, no se la razón por la cual no viene por defecto en Ubuntu, por suerte es bastante fácil instalarla. La forma de añadir esa entrada al menú es muy sencilla, lo único que tenemos que hacer es abrir una Terminal y escribir el siguiente comando:
- sudo apt-get install nautilus-open-terminal
Os pedirá vuestra contraseña, la introducís y entonces se iniciara la instalación de este complemento. Cuando termine ya podréis ver dicha opción al hacer click con el botón derecho del ratón y así podréis abrir una Terminal en el directorio en que lo hagáis.
Si te ha gustado o te ha servido para algo el contenido de este articulo compártelo en las redes sociales para que pueda crecer, muchas gracias.
Hola buen día. Solo una sugerencia… La operación también se puede hacer de manera gráfica desde el centro de software y creo que deberían incluirla en el tutorial asi se intenta incluir un poco mas a las personas novatas o «forasteros del SO» jeje. Desde ya que es mas rápido desde el terminal pero hay recién llegados acostumbrados a otra cosa. Gracias
Hola Victor, te agradezco la sugerencia, siempre son bienvenidas, pero me gustaria decir que en este mismo blog tengo otros articulos en los que muestro paso a paso como instalar un programa desde el Centro de Software de Ubuntu, solo habria que cambiar el programa que uso de ejemplo por el que indico en este articulo.
Este blog esta pensado para usuarios que se estan iniciando en Linux y en Ubuntu, si miras unos cuantos articulos podras ver que la mayoria estan escritos para ese tipo de usuarios. Lo que no puedo hacer es cada vez que escribo como instalar un programa describir el proceso tanto desde la Terminal como desde el Centro de Software, ya que los articulos seria mas largos y tendria menos tiempo para escribir mas material.
No quiero que tengas la impresion de que no me apetece describir los procesos, simplemente ya lo he hecho en otros articulos y no me parece adecuado repetir continuamente las mismas cosas, espero que lo comprendas.
Muchas gracias por la visita, el comentario y la sugerencia, un saludo amigo 😀
no me funciona tengo ubuntu 14.04…cual es el problema??
Hola Juan, yo tengo Ubuntu 14.04 en mi ordenador y funciona sin problemas. Si me dieses mas datos quizas podria saber la causa. Un saludo
Hola Liher, a mi me ocurre igual, me he descargado el nautilus como explicas y se hace la descarga pero no me funciona. Yo también tengo Ubuntu 14.04 LTS
Hola Matias, pon el comando en la Terminal y haz una captura con el resultado, luego me lo mandas a liher@mail.com, ok? Un saludo amigo
Juan, cerrá la sesión y listo.
hola oye yo tengo el problema que cada vez que intento acceder a una carpeta me dice que no existe; estoy ubicado en home/miusuario entoses escribo cd descargas el directorio no existe cd descargas/ el directorio no existe cd /descagas/ el directorio no existe cd downloads el dierctorio no existe, pero si existe con ls lo veo que puede ser???
Hola amigo, la Terminal es sensible a mayusculas y minusculas, has probado «cd Descargas» en vez de «cd descargas»? Pruebalo y me cuentas, un saludo amigo.
Bien. Soy un novato en cibernetica/informatica,…
Para empezar; adentrarse en lINUX Y DEMAS hierbas es complicado , fastidioso, chocante, desesperante, …
debido al titipuchal de actualizaciones, cambios, correciones, modificaciones (todo esto es engorroso quita tiempo, es como meterse a un laberinto . No comprendo por que tanta adulacion a este sistema. Si’ realmente fuera bueno, pues deberia
ser CLARO FACIL Y SENCILLO para todos. He dicho
Hola Ernesto, para que un sistema operativo sea bueno no tiene que ser sencillo y claro, sino potente y estable, y ofrecer muchas posibilidades. ¿Has usado Linux en tu ordenador durante un tiempo? No conozco nadie que le haya instalado Ubuntu y me haya dicho que es una mierda despues de usarlo.
Gracias al titipuchal de actualizaciones, cambios y correcciones es por que este sistema es tan seguro y estable, los fallos y errores se corrigen rapidamente, asi como los fallos de seguridad. Creo que si no comprendes la adulacion a este sistema es porque no lo has usado lo suficiente o porque no te gusta la informatica.
Yo no obtengo la misma respuesta por parte del PC usando Windows y usando Linux, este ultimo me dar un rendimiento mucho mas alto, no hay punto de comparacion.
Un saludo amigo
Hola, recién instale la 10.04 pero tengo problemas para abrir algunos programas, se pone la pantalla gris y ahi se queda a medio proceso el programa, alguna recomendación o solución?
Hola Richard, necesitaria mas informacion para poder ayudarte. Porque has instalado la 10.04? es por rendimiento? hay distros muy ligeras y mas actuales
Es muy cierto lo que decis. Pero eso es justamente por una costumbre de los usuarios viejos de linux de usar la terminal y explicar cosas que se hacen en dos o tres clic, con comandos que datan de hace decadas… es como estar en windows pero usar la consola de comandos DOS para ver el contenido del disco en lugar de ir a mi pc. Pero te digo que el linux esta muy desarrollado graficamente!. Lo que tenes que hacer es no darle tanta bolilla a las explicaciones de comandos y buscar las formas graficas de hacer las cosas (cuando hablan de instalar alguna cosa y se van por «apt get…..» vos te vas a buscarlo al «Centro de software» que es uno de los iconos de la barra de la izquierda y en el buscador pones el nombre del programa y listo. Vas a ver como de esta manera vas a estar en poco tiempo con tu linux andando de perlas. Te recomiendo Ubuntu. Instalate una versión LTS (la última a la fecha creo que lo es… andamos por la 14.04.1 creo) que tiene soporte por varios años y no te vas a ver en la necesidad de hacer inovaciones del sistema operativo grandes por unos años y con eso vas a poder familiarizarte bien. Salu2
La opción de abrir una terminal en el directorio actual es un buen aporte, pero creo que es una necesidad de los atados demasiado a hacer las cosas desde terminal. Hay que tener en cuenta que esto es como manejar un windows desde la línea de comandos, que tambien es muy poderosa y podes hacer todo lo que se hace en forma gráfica. Pero no vez tutoriales para usuarios que busquen cosas como instalar una aplicación, que lo expliquen para hacerlo desde consola. A veces se necesita pero lo necesitamos más los programadores y administradores de sistemas. El usuario normal no lo necesita, y es más lo rechazan. Lo mejor es explicar SIEMPRE primero la forma grafica ante todo. Y sí se explica solo una forma, que sea la gráfica. ¿Por qué opino esto?, porque el crecimiento de un sistema operativo depende en una enorme y vital medida de la popularidad que tenga. Y esa popularidad se la da unicamente la masa de usuarios. Si los usuarios le bajan el dedo a un sistema operativo, porque al no tener camiseta eligen lo que es más amigable para usar y entre un sudo apt-get install nautilus-open-terminal, y una busqueda grafica ya se sabe qué eligirá, y si bajan el dedo se pierde el interes de los fabricantes de hardward tambien y con ello el que optimicen sus dispositivos no solo para windows sino tambien para linux, y pongan drivers a disposición para linux, y aplicaciones como flash payer entre otras, que tenga su versión para linux, en fin… queremos que linux siga creciendo y sea cada día más usado??, HAGAMOS QUE SEA USABLE !. Que trabaje y se enseñe TODO en forma grafica y olvidemosno de las terminales, que por otra parte a esta altura seguir instalando cosas así es como seguir usando el ford T del bisabuelo, y la gente quiere ver las cosas nuevas. Salu2
Hola Javier, puede que tengas razon, pero me gusta explicar las cosas de las dos formas posibles y que los usuarios elijan. Hay cosas que son mas faciles y rapidas desde la Terminal que desde una GUI, un saludo
Buenas noches a todos, el foro está muy interesante y todos los puntos de vista enriquecen a cada usuario de alguna forma, lamentablemente continúo teniendo problemas, tengo los dos sistemas operativos, windows y ubuntu, comence a usar más el segundo debido a un problema con el primero (no puedo utilizar ni mi teclado, ni mi mouse, así que no puedo hacer nada) en el caso del segundo, no puedo ver videos de redes sociales, no puedo descargar los plugins y ahora ya no puedo encontrar la terminal de ninguna forma y el centro de software se traba y no permite usarlo, de verdad espero me puedan ayudar, lamentablemente es molesto no poder usar de manera eficiente los sistemas oprativos, de ante mano gracias…
Hola Carlos, necesitaria algo de informacion como que windows usas y que ubuntu usas
Tengo un 11.10 instalado en un ibm R 51 finalmente ,con todos los problemas del pae pero no puedo abrir el terminal en la carpeta probé tu recomendación sudo apt…….pero no funciona estoy intentando instalar el radit pero no puedo ya que el terminal no esta en esta versión como puedo instalar el radit sin el terminal ?
Porque hay tantas versiones de ubuntu y todas son diferentes (me refiero a sus problemas)
Hola Oscar, el problema de la version que usas es que ya no tiene soporte, te recomiendo usar solo las LTS, te dejo un articulo:
https://elblogdeliher.com/que-son-las-versiones-lts-de-ubuntu/
Si tienes alguna duda ya sabes, aqui estoy, gracias por tu visita, un saludo amigo
Gracias por el aporte…saludos…
Hola Oscar, muchas gracias a ti por tu visita, un saludo amigo
Muy buen aporte… yo tambien buscaba esta orden.
Aprovecho para una cosilla:
1- Cada vez que abro el explorador nautilus haciendo doble clic en una carpeta, me la abre con la vista lateral que no quiero verla le doy a F9 y la quito…. a ver si se queda quitada para siempre a no ser que la llame…. pero nada cuando cierro y abro vuelve a aparecer, me quita sitio para ver… un engorro… no vi la solución y me gustaria.
2- Esto antes lo tenia …la cosa es muy simple… abrir cada carpeta en una ventana distinta… y nada más.
Un saludo y gracias.
Hola Antonio, en cuanto a la configuracion de Nautilus a mi me paso algo parecido una vez hace tiempo. Me pasaba que siempre se veian los archivos ocultos cuando lo abria. Lo solucine abriendo el Nautilus y en la barra de menus, «Editar» y ahi pinchar en «Preferencias», modifique lo de los archivos ocultos y no volvieron a aparecer. Pruebalo.
Si quieres abrir carpetas en una ventana distinta, te refieres a ventana o pestaña?
Me refiero a otra ventana independiente que me permita cojer de un sitio y ponerlo en la otra carpeta viendo lo que hago.
Hola Antonio, puedes hacerlo abriendo otra ventana de Nautilus desde el Dash.
Liher, instale todo como dice anteriormente pero no logo ejecutar aplicaciones en el terminal ni que salgan en el menú contextual
Hola Leon, tienes que hacerlo pinchando en un directorio con el boton derecho del raton, desde el Nautilus. Te dio algun problema al instalar?
Hola, que tal, tengo un problema pero no trata sobre este tema, espero y puedan orientarme que hacer.
Hace unos días instale ROS un sistema operativo para robots, el caso fue que trabajando ejecute algunas lineas de comandos para ese entorno y creo que estaban mal (así los copia de una web) y el asunto es que cada vez que abro un terminal nuevo se muestran los errores de los comandos que no reconocía
Cada vez que abro un terminal nuevo me sale lo siguiente y no se como quitar las lineas en las que aparece que no es un identificador valido, probré desintalando ROS pero aun así vuelven a emerger
bash: /opt/ros/indigo/setup.bash: No existe el archivo o el directorio
bash: export: `ROS_PACKAGE_PATH~/dev/rosbook:{ROS_PACKAGE_PATH}’: no es un identificador válido
bash: export: `ROS_PACKAGE_PATH~/dev/rosbook:{ROS_PACKAGE_PATH}’: no es un identificador válido
bash: export: `ROS_PACKAGE_PATH~/dev/rosbook:$’: no es un identificador válido
bash: export: `{ROS_PACKAGE_PATH}’: no es un identificador válido
bash: export: `ROS_PACKAGE_PATH~/dev/rosbook:ROS_PACKAGE_PATH’: no es un identificador válido
logic@sys01:~$
Hola Brandon, que comandos usaste?
No me funciono uso ubuntu 14.04
Hola host, no te aparece la nueva entrada en el menu contextual?
A mí tampoco me está funcionando, y la instalación ha tenido lugar sin problemas.
Hola EDuardo, prueba con esto:
sudo apt-get install gnome-terminal
Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Como hago para quitar el acceso a terminal del click derecho?
Hola Giancarlo, si quieres quitarlo lo unico que tienes que hacer es desinstalarlo con:
sudo apt-get –purge remove nautilus-open-terminal
Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
hola buen dia una consula despues de instalar kali linux 2016.2 lo hice un apt-get upgrade y me dirijo cualquier directorio ya no me aparece la opcion «abrir en terminal» como lo vuelvo a agregar esa opcion otra ves …. de antemano gracias por la ayuda
no aparece la opcion cuando hago clik derecho
Hola Juan Carlos, prueba con :
sudo apt-get install gnome-terminal
Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola buen día, tengo un problema estoy empezado a descargar en una maquina virtual dentro de ubuntu el packetracer70 pero al momento de querer abrir la carpeta, no me da la opción de abrir con terminal, pero dentro de la terminal si me da esa opción, tengo una actividad que me pide que realice todos los pasos y maneje capturas pero hasta ahora no lo he logrado hacer ya que me quedo en ese paso. Intente con sus dos sugerencias pero me dice que ya están en la actualización.
Agradezco mucho su atención.
Hola Rosario, tu mensaje es confuso, no entiendo lo que quieres hacer y no se que es packetracer70. Me podrias dar mas detalles?
¡Hola! A mi tampoco me funciona, tengo Ubuntu 17.04
Me aparece esto :
miusuario@miusuario-nombredelequipo:~$ sudo apt-get install gnome-terminal
[sudo] password for miusuario:
Leyendo lista de paquetes… Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado… Hecho
gnome-terminal ya está en su versión más reciente (3.20.2-1ubuntu8).
Sabe qué puede ser?
Gracias
Hola Alexandra, ¿no te aparece la opcion al hacer click con el boton derecho del raton? Segun tu mensaje ya esta instalado.
sudo apt-get install nautilus-open-terminal
[sudo] password for :
Leyendo lista de paquetes… Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado… Hecho
El paquete nautilus-open-terminal no está disponible, pero algún otro paquete hace referencia
a él. Esto puede significar que el paquete falta, está obsoleto o sólo se
encuentra disponible desde alguna otra fuente
Sin embargo, los siguientes paquetes lo reemplazan:
gnome-terminal:i386 gnome-terminal
E: El paquete «nautilus-open-terminal» no tiene un candidato para la instalación
Hola Alexandra, solo tienes que poner el siguiente comando:
sudo apt-get install gnome-terminal
Pruebalo y me cuentas, ok? Muchas gracias por tu visita, un saludo amiga