Al principio, cuando instalamos cualquier distribución Linux, los usuarios que vienen de Windows se encuentran con que tienen que estar tecleando muchas veces la contraseña de su usuario para tareas que antes no tenían que hacerlo en el sistema operativo de Microsoft. En Ubuntu hay que introducir muchas veces la contraseña, al final te acostumbras y lo asumes sin mas, por lo menos en mi caso. En este articulo os voy a mostrar como activar el inicio de sesión automático en Ubuntu, no es algo que recomiendo en un ordenador que lo usen varios usuarios, pero si el ordenador es para uso de una sola persona, nos ahorraremos introducir la contraseña de nuestro usuario cada vez que lo encendamos y así también el tiempo de arranque sera menor.
Como he dicho antes, si el ordenador es usado por varios usuarios no recomiendo activar esta opción, por una cuestión obvia de seguridad. Yo os voy a mostrar como hacerlo y queda en vuestra mano si os conviene hacerlo 😀
Para activar el inicio de sesión automático tenemos que hacer click en el Dash y buscar lo siguiente que podemos ver en la imagen:
Al empezar a teclear la palabra «usuario», como podéis ver en la captura aparecerá la herramienta llamada «Cuentas de usuario», no es mas que una GUI para gestionar los usuarios del sistema en Ubuntu. Hacemos click en el icono que esta rodeado con el circulo rojo y veremos lo siguiente:
Aquí tenemos la herramienta que necesitamos, para poder usarla tenemos que hacer click donde señala la flecha azul de la imagen, donde pone «Desbloquear», entonces Ubuntu nos pedirá la contraseña de nuestro usuario para poder hacer modificaciones, la introducimos y ya podremos cambiar las opciones que vemos en la imagen. Para activar el inicio de sesión automático solo tenemos que hacer click donde pone «Iniciar sesión automáticamente» y ponerlo de la siguiente forma:
Una vez que la opción de «Iniciar sesión automáticamente» este activada tenemos que hacer click donde pone «Bloquear» en la parte superior derecha de la ventana, es donde al principio ponía «Desbloquear» y tuvimos que hacer click para poder hacer modificaciones.
Después cerramos dicha ventana y a partir de este momento cuando encendamos el ordenador se iniciara sesión de forma automática con el usuario que hayamos elegido, como he dicho al principio solo recomiendo esto en caso de que el ordenador solo sea usado por una persona, y quizás ni en ese caso, ya que si nuestro ordenador cayese en manos ajenas quien lo cogiese podría acceder a nuestro escritorio solo con encender el ordenador, de hecho yo lo tengo desactivado.
Un saludo.
Muchas Gracias! Muy útil y breve. Ya no tendré que poner mi contraseña una y otra vez cuando prendo el ordenador. Saludos!
Hola Rodrigo, me alegro de que el articulo te haya sido util, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
HOLA LIHER ESPERO Y ME PUEDAS AYUDAR, FÍJATE QUE ME HA PASADO VARIAS VECES QUE LA OPCIÓN SE BLOQUEA Y YA NO PUEDE SER DESHABILITADA, SABRÁS POR QUE PASA ESO
Hola Victor, la verdad es que yo no uso esta opcion, en alguna ocasion lo ha probado para ver como funciona pero nunca me ha pasado eso que comentas. Me podrias mandar un captura de pantalla cuando te pase?
Hola Liher.
Yo lo que he hecho ha sido crear una cuenta con entrada automática (sin contraseña) para mis nenes, el problema viene cuando el ordenador está cierto tiempo inactivo y se hiberna/suspende. Al volverlo a conectar pide contraseña para la cuenta que no la tenía y ya no se puede entrar como no sea reiniciando el equipo. ¿Se te ha dado alguna vez el caso?
Saludos y gracias por el blog
Hola Mª Sola, nunca me ha pasado, pero para evitar eso puede hacer que no te pida la contraseña cuando hiberna/suspende, si no sabes como hacerlo me lo dices y escribo un articulo, ok? Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola LIHER, en primer lugar, darte las gracias por tu ayuda; si no fuera por vuestra generosidad y paciencia, a algunos, se nos haría muy dificil seguir con este sistema operativo.
A mí me pasó, que quise quitar la contraseña para entrar a Ubuntu 16.04, y la quité; el caso es que tuve problemas luego, y la he querido volver a poner, y es cuando he dado con tú web, sigo los pasos que indicas, pero le doy a desbloquear y me sale una caja que pone «autenticar» y me pide que ingrese la contraseña que algunas veces me pide para hacer algun cambio en el ordenador; el caso es que pongo la que ponía antes de quitar la contraseña y no me la admite. Mi pregunta es ¿como sonsigo la contraseña de autentificacion, para que se active el desbloqueo?
Gracias de antemano, y estaré pendiente de tu contestación.
Hola Santiago, prueba con el procedimiento de este articulo:
http://ubuntudriver.blogspot.com.es/2012/07/cambiarrecuperar-contrasena-de-ubuntu.html
Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo