En este articulo os quiero mostrar como añadir un repositorio e instalar un programa desde la Terminal de Ubuntu paso a paso. Antes de empezar os voy a explicar la razon por la cual podriamos querer hacer esto y sus ventajas.
Si queremos instalar un programa en Ubuntu, lo podemos instalar desde el Centro de Software y de esta forma estaremos instalando dicho programa desde los repositorios oficiales de Ubuntu. Pero dichos repositorios tienen una pega y es que los programas no se suelen actualizar muy a menudo, por ejemplo, en Ubuntu 12.04 que uso yo en mi ordenador en los repositorios de Ubuntu hay un programa que se llama Cairo Dock que me gusta bastante y que esta en la versión 3.0, no la han cambiado desde que salio Ubuntu 12.04 hace casi dos años y el Cairo Dock va ahora mismo por la versión 3.3 creo. Esto puede no parecer demasiado avance en cuanto al Cairo pero desde la 3.0 hasta la 3.3 han corregido errores ademas de añadir nuevas características. Para solucionar este tema de las versiones de los programas tenemos la opción de añadir repositorios de una forma muy sencilla en Ubuntu. Un sitio de Internet donde hay muchos repositorios es Launchpad y lo usaremos bastante.
Una cosa que me gustaría matizar antes de empezar es que si tenemos un programa instalado desde los repositorios oficiales de Ubuntu y, posteriormente, añadimos el repositorio de dicho programa automáticamente cuando actualicemos el sistema también se actualizara el programa.
Para este tutorial he elegido un programa que se llama jDownloader, que es un programa que sirve para gestionar descargas de archivos, aunque lo mas importante es el proceso que llevaremos a cabo. Lo primero seria buscar el repositorio que tenemos que añadir en Internet y eso lo hacemos buscando el nombre del programa seguido de las siglas «PPA», también podemos añadir la palabra «instalar» con lo cual la búsqueda deberíamos realizar seria así:
Como podéis ver en la parte superior de la imagen he buscado «instalar jdownloader ppa» en Google y me han salido varios resultados, lo que tenemos que hacer es buscar tres lineas de texto que os indicare mas adelante, de momento hacemos click en el primer resultado de la búsqueda y nos llevara a un blog sobre Ubuntu llamado «Ubuntu Life» que esta muy bien y veremos lo siguiente:
He rodeado las lineas que tenemos que buscar para agregar el repositorio y posteriormente instalar el programa. Lo siguiente que vamos a hacer es abrir una Terminal y escribir la primera linea:
sudo add-apt-repository ppa:jd-team/jdownloader
Nos pedirá la contraseña, la tecleamos. Con esta linea lo que hacemos es añadir el repositorio del programa a lista de repositorios de nuestro ordenador, de esta forma podremos instalar la ultima versión estable del programa que queremos y, ademas, cuando instalemos actualizaciones del sistema Ubuntu también buscara en dicho repositorio y, si hay alguna versión mas nueva del programa la instalara también. Entonces pulsamos la tecla Enter y veremos lo siguiente:
En esta pantalla Ubuntu nos muestra información sobre el repositorio que queremos añadir y en la ultima linea nos pide que si queremos añadir el repositorios pulsemos Enter o si no lo queremos que pulsemos «CTRL» + «c». Entonces pulsamos Enter y el repositorio quedara añadido a nuestro Ubuntu.
La siguiente linea de las tres que marque en la primera imagen es:
sudo apt-get update
Con este comando Ubuntu recargara la información de los paquetes disponibles y buscara actualizaciones, si no ejecutásemos esto comando y el programa que queremos instalar no esta en los repositorios oficiales de Ubuntu al intentar instalarlo no podríamos. Este proceso tarda unos segundos y terminara cuando veamos lo siguiente:
Como podéis ver en la imagen la ultima linea estará esperando que pongamos un comando, eso significa que ha terminado. El siguiente paso seria instalar el programa con la ultima linea:
sudo apt-get install jdownloader
Ejecutamos esto en la Terminal y se descargara e instalara el programa en cuestión desde el repositorio que hemos añadido.
Como habréis podido ver el proceso es sencillo, puede parecer complicado si lo hacéis por primera vez, pero una vez que lo repitáis le cogeréis el truquillo rápido.
Si te ha gustado o te ha servido para algo el contenido de este articulo compártelo en las redes sociales para que pueda crecer, muchas gracias.
Hola!
¿y si quiero instalar varios repo al mismo tiempo sin tener que estar confirmando en la tecla «Intro» como se hace?
intenté colocar todos los repo después del comando como al instalar pero no lo permite, he visto un comando como -Y pero la verdad no tengo ni idea de como se usa.
Hola, te dejo un ejemplo de como agregar dos repositorios de una vez sin tener que pulsar la tecla intro:
sudo add-apt-repository ppa:tualatrix/ppa -y && sudo add-apt-repository ppa:hydr0g3n/qbittorrent-stable -y
La opcion «-y» hace que en el caso de que se produzca una pregunta la respuesta sea afirmativa, al agregar un repositorio nos pide pulsar la tecla Enter para confirmar, pues al poner la opcion «-y» ya no tendras que pulsar Enter. En el comando que he puesto veras tambien «&&», esto sirve para concatenar comandos.
Espero que sea esto lo que querias, un saludo amigo
Buenas Tardes Liher
Te escribo para realizar una pequeña consulta, ya que he buscado en todos los rincones de la WEB Linux y he consultado los ejemplos que colocan en los comentarios, pero hasta el momento no he podido actualizar el sistema Ubuntu 12.10 que instale en una laptop.
El sistema operativo linux se instalo de manera normal, siguiendo las indicaciones de los portales. Pero al momento de realizar los update y upgrade, el terminal envia una serie de errores que la verdad no he podido encontrar la solucion. Ya llevo 3 dias en esto y sigue igual.
El msg que envia el terminal se refiere a:
Ign http://us.archive.ubuntu.com quantal InRelease
Hit http://archive.canonical.com quantal Release.gpg
Get:1 http://ppa.launchpad.net quantal Release.gpg
y asi sucesivamente hasta errores 404 not found.
Segun varios comentarios que he visto en la Web, se debe modificar el sources.list, pero no se hasta que punto y cuales renglones de este archivo.
Si tienes algun procedimiento para realizar esta operacion, o direccion web a la cual pueda realizar consultas mas seguras te lo agradeceria.
Hola Enrique, el problema que tienes es que la version de Ubuntu que estas usando ha terminado su periodo de actualizaciones. Esa version tenia 18 meses de soporte de actualizaciones y ahora la mejor opcion que tienes es cambiar a otra version mas nueva. Yo te recomiendo formatear e instalar Ubuntu 14.04, que es una version LTS y tiene 5 años de actualizaciones y como la acaban de sacar hace poco tendrias actualizaciones hasta Abril de 2019.
El tema que comentas de cambiar los repositorios yo nunca lo he hecho en una situacion como esa, pero no creo que funcione bien. Si tienes las posibilidad de formatear yo lo haria sin dudarlo, va a ser mucho mas facil y rapido.
Si tienes cualquier duda me lo dices y podemos hablar por Hangouts. Un saludo amigo 😀
Hola a todos, aunque tarde diré que otro modo de actualizar, sería sustituir los repositorios de actualización de Ubuntu 12.04 por los repositorios de la versión actual de Ubuntu
De ese modo también funcipna
Hola Cristobal, me parece un poco arriesgado hacer un cambio asi, nunca lo he hecho. A ti te funciono bien?
Sencillo y directo al grano pero sin antes explicar de manera tan fácil cada concepto. Después de leer tanto manual y marearme con tanto comando en la CLI, di contigo y fue la solución a mis dudas. Estoy recién comenzando en esto de Ubuntu así que guardo tu blog en mis favoritos del browser. Muchas gracias :D!!
Hola Tamara, me alegro de que te gustase y te sirviese. El objetivo de este blog es precisamente lo que tu dices, explicar las cosas de la forma mas sencilla posible y me alegro de recibir comentarios como el tuyo, Muchas gracias por la visita y el comentario, un saludo amiga.
Hola, muy bunas tus instruciones sobre todo para los que estamos empezando en linux, mi problema es que al entrar al la Teinal, ya en la primera linea, dinde pone introducir la contraseña, no me deja escribir, mi contraseña es numerica, pero no me deja eacribirla. No se que hacer, me tiene bastante fustrado linux, mas por el desconocimiento a la informatica que por otros motivos. Gracias por hacer que esto mos resulte mas sencillo, un saludo
Hola Luis, tengo un articulo en el cual hablo sobre lo que te pasa en la Terminal, te dejo el link :
La contraseña en la Terminal de Ubuntu
Un saludo amigo
hola LiHEr necesito de tu ayuda para poder conseguir on con sofware para linux para poder virutalizar mi sistema operativo ubuntu 12.04 y 14.04 he tratado de bajar vmware de internet y no puedo ni el virtualbox me podrias ayudar saludos
Hola Ernesto, tengo una pagina en la cual detallo como montar un servidor web virtual paso a paso con virtual y creo que todo esta bien explicado, espero te sirva de ayuda, incluso puedes descargar el servidor ya hecho. La pagina es :
https://elblogdeliher.com/crear-servidor-web
Un saludo amigo
hola LIHER porfavor necesito ayuda con el error GPG te dejare lo que me sale
W: Error de GPG: http://seguridad.canaima.softwarelibre.gob.ve seguridad Release: Las firmas siguientes no se pudieron verificar porque su llave pública no está disponible: NO_PUBKEY ADD0D36EF0754964
W: Error de GPG: http://edu.repositorio.canaima.softwarelibre.gob.ve roraima Release: Las siguientes firms fueron inválidas: BADSIG CEC1AE6898E6DA28 Proyecto Canaima GNU/Linux (Repositorio principal) ayuda quiero descargar el recormydestokp y no me sale en el gestor de paquetes para hacer necesito agregar un repositorio y no se como pero primero quiero resolver ese error el de GPG
Hola Luis, a mi nunca me ha pasado eso, pero he estado buscando un poco por Internet y he encontrado esto que espero que te ayude:
http://blog.desdelinux.net/como-solucionar-el-error-de-gpg-por-falta-de-llave-publica/
Te agradeceria que me dijeses si te funciono, un saludo amigo
hola eo que conoces bastante de ubuntu, yo tengo un problemon tengo que montar un servidor en ubuntu 12.04 y 14.04 y los repositorio los tengo en una maquina y no tengo ahora como actualizarlos como hago que mis repositorios se puedan actualizar de esa maquina para poder instalar los paquetes que necesito tener….
2- quisiera saber que sistema de correo puedo montar en estos sistemas porque he tratado de montar zimbra8 y me da errores y necesito tener esos servidores trabajando lo mas pronto posible…
por favor el que conosca algo que me ayude…………..
necesito actualizar los repositorios por la red no por disco Externo
saludos Ernesto
Hola Ernesto, primero decirte que he borrado los otros doscomentarios exactamente iguales que has dejado, me supongo que habra sido algun tipo de fallo. En cuanto a tus preguntas, el mensaje es un poco confuso, creo haberte entendido que tienes problemas para actualizar los repositorios e instalar programas, pero necesitaria mas detalles para poder ayudarte. Referente al servidor de correo, lo siento pero nunca he montado uno y no se como hacerlo. Espero tu respuesta respecto al tema de los repositorios. Un saludo
Hola si me Pudiera INFORMAR Si Se Puede Actualizar el sistema operativo pera él intentado Descargar Paquetes Desde el Centro de software de pera y No Se Pude Realizar la Descarga, me Pude Orientar ya Que soy nuevo en linux. gracias
Hola Marti, si no te he entendido mal creo que quieres actualizar Ubuntu desde el Centro de Software, ¿no?
Hola !! soy nuevo en Linux tengo que instalar el adaptador wifi tp link,nano TL-WN725N , y no logro hacerlo . tengo el archivo con los drivers y agradezco si pudieras decirme cuales son los pasos a seguir.
Hola Juan, has probado a conectarlo y usarlo sin instalar nada? Yo he probado varios aparatos de esos y nunca he necesitado drivers, ubuntu siempre me los ha reconocido a la primera
Estimado Liher que tal como estás !
tengo un grave problema con Ubuntu 14.04 LTS 32 bits, siempre uso el mismo dvd y siempre pude usar los repositorios oficiales y no oficiales, instalado soft sin problema alguno sea desde consola o graficàmente.
Pero me està pasando que luego de instalar ya dos veces el Ubuntu en la misma pc junto a w7 , y con grub , sencillamente no puedo instalar nada de nada desde los repositorios, el comando sudo apt update no me funciona, se intenta conectar al repositorio argentino y no puede, intenta lo mismo con el de Canonical y tampoco.
Cualquier sentencia que le pida para instalar algo no la hace.
¿Se desactivaron todos los repositores? ¿ como hago para poder solucionar este problema?, la conexiòn anda bien porque
tenho Windows 7 y descargó todo sin problemas. Cabe aclarar que cuando estoy en Ubuntu puedo navegar por internet
sin problema, pero el centro de software no anda y no me deja descargar Synaptic ni nada, estoy bajando Ubuntu 14.04.1 que tal vez tenga corregido este problema.
Desde ya agradecido por tu blog , tu tiempo y tu paciencia.
Juan Alberto
Hola Juan Alberto, te dejo un enlace en el que explico como elegir el mejor servidor para Ubuntu, en el explico como cambiar desde donde se descargan las actualizaciones y programas, es muy facil de hacer y esta explicado paso a paso. No se si sera eso lo que te pasa a ti, pruebalo y me cuentas como te fue:
https://elblogdeliher.com/elegir-mejor-servidor-de-ubuntu/
Gracias por tu visita y por comentar, un saludo amigo
Mi muy estimado Liher, ante todo mis mejores deseos para tí y los tuyos para Navidad y Año Nuevo.
Mil disculpas por responder recién dado que mi pedido fué hace 14 días……….
Apenas mandé mi desesperado correo a tí encontré el causal del problema y deseo comentarlo.
Resulta que la conexión tenía un proxy que se debe ingresar en forma manual. Dicho proxy fué ingresa-
do por mi al navegador que era el Mozilla y navegaba bien. PERO HABIA OLVIDADO INGRESAR DICHO
PROXY EN LA OPCION RED DE CONFIGURACION DE SISTEMA………, entonces se daba que navegaba
por internet pero no podía actualizar los repositorios………., darme cuenta de ésto implicó instalar
no menos 3 veces el Ubuntu 14.04 .
Además ocurrió que en casa no tengo proxy, o sea no configuro nada de nada.
Pero en el trabajo si tengo un proxy, configuré el proxy manualmente solo para el navegador y no para el sistema de Ubuntu. Una vez hecha la configuración en Ubuntu las actualizaciones vienieron solas.
En fin, son cosas que nos pasan a todos los que pasamos de Windows a Ubuntu, con casi 20 años de Windows pasar a Ubuntu es un salto , me está llevando horas pero ya casi lo tengo, sé que me falta aún pero me falta menos que antes, con gente como tú la cosa se hace mas fácil.
¡¡ Gracias por tus aportes mi muy apreciado Liher !! Te seguiré a partir de ahora que sé también
tienes Facebook .
Un abrazo fuerte desde Buenos Aires.
Alberto
Hola Juan, es curioso que a veces pasemos por alto esas cosas, lo digo porque a mi tambien me ha pasado en alguna ocasion, no con el proxy pero si otros asuntos :D. Muchas gracias a ti por seguir el blog y me alegro de que te sirva de ayuda, un saludo amigo
Hola Liher, gracias a tu blog he aprendido algo nuevo. Te cuento qué estoy haciendo: quiero instalar Koha (un gestor para bibliotecas que corre en Linux). Tengo Ubuntu Server 14.04 en una PC Virtual y estoy siguiendo los pasos de la wiki : «http://wiki.koha-community.org/wiki/Koha_on_ubuntu_-_packages» para poder instalarlo, pero parece que el repositorio del programa no está :/
Si pudieras darme una mano con este trajín, te lo agradecería.
Feliz comienzo 2015 !!
Hola Marcelo, en que paso te da el fallo exactamente?
El fallo aparece cuando hago «sudo apt-get update». Previamente agrego la línea del repositorio en sources.list, pero parece que el repositorio no está disponible.
La guía la he seguido desde aquí: http://wiki.koha-community.org/wiki/Debian
Primero probé en Ubuntu Server 14.04, pero vi que recomiendan usar Debia, así que estoy trabajando en Debian 7.0 (32 bit) con interfaz gráfica.
Desde ya, te agradezco toda la ayuda que me brindas.
Hola Marcelo, en las instrucciones de la pagina que me dejas pone que tienes que añadir el repositorio a /etc/apt/sources.list.d/koha.list y no a /etc/apt/sources.list
Prueba eso y me dices, ok?
Hola Liher, antes que nada gracias por explicar todo tan bien, me sacaste muchas dudas. Te cuento que instalé ubuntu 9.10 netbook-remix en mi net, y no puedo actualizar nada. Soy nuevo en linux y lo poco que voy entendiendo es que no tiene más soporte, cosa lógica. Quisiera saber si existen repositorios para este sistema, y si tengo que borrar los viejos como hay que hacer. Instalé esta distro porque probé la 14.10 y se tilda antes de poder probarla, no se si podría jugarme con otra un poco mas nueva que la que tengo, pero si logro hacer funcionar esta para mi estaría bien ya que me gusta mucho, y además seguro que aprendo mucho también, jeje. Por otra parte te cuento que no puedo reproducir archivos de audio y video, y quisiera saber como consigo e instalo los códecs. Y también me gustaría una vez descargados tener los ejecutables para contar con ellos en futuras instalaciones, ya sean los códecs o cualquier otro programa que instale [ hábitos de windows, ¡que le vamos a hacer!] ¡Gracias!
Hola Leonel, como bien dices no puedes actualizar nada debido a que la version que has instalado ya no tiene soporte. Te recomiendo instalar la Ubuntu 12.04, es una version a la que le quedan unos 2 años y medio de soporte y va bastante bien. Segun el ordenador quizas deberias plantearte una derivada con un escritorio mas ligero, madame mas datos sobre el ordenador y te aonsejare lo mejor que pueda.
Por un tema legal los codecs de audio y video mas populares no vienen en Ubuntu pero se instalan facilmente y no hace falta que guardes los ejeutables, como bien dices eso son resquicios de tu epoca de Windows que ya no son necesarios ya que siempre tendras disponibles los repositorios, que es de donde se descargan e instalan los programas en todas las distribuciones de Linux.
Antes cualquier pregunta no dudes en dejarme otro mensaje o contactar conmigo en liher@mail.com, un saludo amigo
Hola Liher, te paso los datos de mi mother:
leonel-laptop
description: Notebook
product: CLASSMATE+
vendor: LENOVO
version: BP PV
width: 32 bits
*-core
description: Motherboard
product: Intel powered classmate PC
vendor: Intel Corporation
physical id: 0
version: MP PV
*-cpu
description: CPU
product: Intel(R) Atom(TM) CPU N455 @ 1.66GHz
vendor: Intel Corp.
physical id: 4
size: 1GHz
capacity: 3300MHz
width: 64 bits
*-memory
description: System Memory
physical id: 13
slot: System board or motherboard
size: 1GiB
capacity: 2GiB
Hola Leonel, para ese ordenador quizas deberias plantearte Xubuntu o Lubuntu, en la version 14.04, creo que te ira bien con cualquiera de ellos. Si tienes mas preguntas o dudas solo hazlas, un saludo amigo
buff, media hora dandodole pasito a pasito y soy incapaz de desinstalar el jodido jdownloader. nota:tengo lubuntu, y estoy utilizando el Lxterminal. voy a intentar con Xterm y con Uxterm ( no creo que foncione pero…), por que, con lo que bien explicado que esta, no hay forma…de quitar el jodido programita, animo y gracias de parte de todos los que somos un poquito cazurrillos en esto.
Hola amigo, la verdad es que nunca lo he intentado desinstalar, antes lo instalaba cada vez que instalaba Ubuntu pero al final decidi dejar de hacerlo porque no lo usaba. Despues de probar el proceso que indico, no cambia nada?
hola una pregunta porque no se ejecuta la primera instruccion sudo add-apt-repository ppa:jd-team/jdownloader
Hola Fernando, si me funciona, me podrias mandar una captura de la Terminal cuando escribes el comando a liher@mail.com?
Hola, nada más escribo para felicitar y agradecer, éste tuto me ayudó mucho, estuve bastante tiempo intentando muchas cosas para instalar precisamente jdownloader y nada funcionaba hasta que caí aquí así que mil gracias por tomarte el tiempo para ayudar 🙂
Hola Adrian, me alegro de que el articulo te sirviese, muchas gracias por tu visita y por comentar, un saludo amigo
Hola tengo una duda pues al intentar usar un sudo apt-get update me aparece el siguiente mensaje
«E: no se puso bloquear /var/lib/apt/lists/look – open (11: Recurso no disponible temporalmente)
E: no se pudo bloquear el directorio /var/lib/apt/lists/»
¿A que se debe y como puedo solucionarlo?, gracias de antemano
Hola Lili, eso lo puedes solucionar facilmente con el siguiente comando en la Terminal:
sudo rm /var/lib/apt/lists/lock && sudo apt-get update
Esto se debe a algun problema con las actualizaciones, quizas cerrar el actualizar a los bruto. Dime si te funciono bien el comando, ok? Un saludo amiga y gracias por tu visita
Hola Liher
Quiero darte las gracias por compartir tu conocimiento de una forma tan sencilla de comprender.
Te comparto que apenas anteayer instalé ubuntu y pues, me arriesgué a hacerlo apenas sabiendo «que es diferente de windows». En tu blog he aprendido aspectos tan básicos como abrir la terminal y pues, instalar, desinstalar, etc. Cada vez que escribo en google algún problema que tengo, inmediatamente me tira tu blog y efectivamente obtengo la solución paso a paso y sencillo de entender.
Un saludo desde Costa Rica 🙂
Hola Bryan, me alegro de que te guste el blog y de que hayas dado el salto, muchas gracias por tu visita y por comentar, un saludo amigo
Hola amigo estoy tratando de actualizar mis repositorios pero por el paquete synaptic,por esta via me dio un herror y ahora no puedo bajar inguna aplicacion ni tampoco actualizar los repositorios,me dijeron que lo hiciera mediante un terminal pero en verdad no se como hacerlo disclpa las molestias ,yo tengo instalado linus mint creo que 14.1
Hola Carlos, para abrir una Terminal pulsa las teclas «CTRL» + «ALT» + «t» y escribe lo siguiente, «sudo apt-get update» y pulsas Enter, luego «sudo apt-get upgrade» y pulsas Enter y finalmente «sudo apt-get dist-upgrade» y pulsas Enter, hazlo y me cuentas como te fue, ok? Gracias por tu visita, un saludo amigo
Buenas noches, no me funciono la instalación. Tengo Ubuntu 14. doy este comando:
sudo add-apt-repository ppa:webupd8team/java y me aparece este error:
sudo: add-apt-repository: command not found
Leí que intentara con estos comandos:
sudo apt-get install python-software-properties (dice el servidor lleva mas de 15 segundo pensando y así se queda..)
sudo apt-get install software-properties-common (dice el servidor lleva mas de 15 segundo pensando y así se queda..)
sudo apt-get install apt-file (dice el servidor lleva mas de 15 segundo pensando y así se queda..)
NO se que más hacer, soy nuevo en Linux. Mil gracias.
Hola Cesar, a mi el comando me funciona bien. Quizas hayas roto tu sistema, has «tocado» algo?
No, el problema era el ssh que estaba utilizando. Baje Putty y todo ok. Gracias.
Hola Cesar, me alegro de que lo arreglases, gracias a ti por tu visita, un saludo amigo
Hola buenas noches, tuve un problema al instalar xampp 1.7.7.
Despues de escribir el comando sudo apt-get update muestra que algunos archivos de indice fallaron al descargar o se han utilizado unos antiguos en su lugar.
Después con el comando sudo apt-get instal xampp-linux-1.7.7.tar.gz muestra que no se encuentra ningun paquete con la expresion regular…. El nombre esta bien escrito 🙁 no se que pasa, ayuda
Hola Dayann, te paso un elace que seguro te servira:
https://congpl.wordpress.com/2014/08/21/como-instalar-xampp-1-8-3-4-en-ubuntu-linux-14-04-lts/
Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
hola,tengo la version ubuntu 14.4 y no puedo cambiar firefox al español con este comando,sudo aptitude install mozilla-firefox-locale-es-es
me sale esto
sudo: aptitude: command not found
alguien me puede ayudar?
Hola Daniel, aptitude es otro instalador que no viene por defecto en Ubuntu, prueba con sudo apt-get install mozilla-firefox-locale-es-es y me dices, ok? Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
hola, prueba
sudo apt-get install -f aptitude
sudo aptitude autoclean
sudo aptitude update
sudo aptitude search firefox
tira el listado de todo firefox, elige el locales-es. lo sobreiluminas con el cursor del raton, boton derecho copiar
luego
sudo apt-get install -f ( boton derecho raton y pegar )
y tienes firefox en español no te olvides de aspell-es y myspell-es. con search gnome te sale todo la lista de idiomas eliges el pack-es base-es. Saludos
Hola Daniel, muchas gracias amigo 😀
Hola, necesito de tu ayuda. Soy usuario de opensuse desde la versión 11 en adelante. El tema es que opensuse tiene yast para instalar repositorios o programas el cual es sencillo y genial. Nunca trabaje sobre ubuntu o debian. Ahora estoy experimentando con la raspberry pi 3 la cual tiene a raspbian ( debian jessie creo ) por defecto el cual no tiene aceleración gráfica para ver videos. instale la version ubuntu 16.04 para raspberry y sorpresa tiene preinstalado vlc modificado con un acelerador gráfico que anda de maravilla. La idea es si puedo agregar los repositorios de ubuntu en raspbien para correr el vlc modificado de ubuntu. Ya que la version raspbian al estar construida sobre lxde, es lógico que consuma menos recursos de los escasos que tiene la pi 3 ( memoria ram sobre todo ).
Este comentario la estoy haciendo desde la raspberry ubuntu-mate 16-04.
Gracias desde Santa Fe, Argentina.
Hola Daniel, nunca agrege un repo de Ubuntu a Debian, pero se que se puede hacer. De todas formas, como te va con Ubuntu en la raspberry? Si funciona bien quizas sea la mejor opcion. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
tengo un problema espero que me ayudes, al darle enter, no sucede nada, se queda estancado ahi no se que hacer, debido a ese problema no he podido instalar ni el XDM ni el JDownloader via PPA, ayudame porfavor
Te dejo una captura http://imgur.com/InXbDVr
Hola Hswll, que Ubuntu tienes?
Kubuntu 14.04 es a
La primera vez que me da ese error, no se si posiblemente es que la version LTS 14.04 este llegando a su fin y los servidores no funcionen, hace 2 meses funcionaba bien, pero haciendo esta instalacion Nueva me dio ese problema
Hola Hswll, Kubuntu tiene 5 años de soporte por lo que el problema que comentas no es. Has probado a cambiar los servidores de actualizaciones?
Hola Liher, muy claro tu ejemplo, pero yo tengo un problema que me impide instalar repositorios y no se cómo lograr instalar algún programa desde aquí, y más porque tengo dos problemas con mi ubuntu 18.04 que para poderlos solucionar necesito instalar los repos, uno es que tarda mucho para arrancar (19 minutos) y otro que cuando arranca la resolución de la pantalla es de 800X600 (4:3) y se ve bastante mal.
Cuando intento instalar algun repo me aparece esto:
marcos@marcox:~$ sudo add-apt-repository ppa:jd-team/jdownloader
[sudo] contraseña para marcos:
JDownloader is open source, platform independent and written completely in Java. It simplifies downloading files from One-Click-Hosters like Rapidshare.com or Megaupload.com – not only for users with a premium account but also for users who don’t pay. It offers downloading in multiple parallel streams, captcha recognition, automatic file extraction and much more. Additionally, many «link encryption» sites are supported – so you just paste the «encrypted» links and JDownloader does the rest. JDownloader can import CCF, RSDF and DLC files.
The jdownloader-installer package contains only a desktop file and a script, which will download and launch the latest JDownloader. The downloaded files will be stored in ~/.jdownloader by default.
Run these commands in a terminal to install the jdownloader-installer package:
sudo add-apt-repository ppa:jd-team/jdownloader
sudo apt-get update
sudo apt-get install jdownloader-installer
Más información: https://launchpad.net/~jd-team/+archive/ubuntu/jdownloader
Pulse [ENTRAR] para continuar o Ctrl+C para cancelar la adición.
Des:1 file:/var/opt/amdgpu-pro-local ./ InRelease
Ign:1 file:/var/opt/amdgpu-pro-local ./ InRelease
Des:2 file:/var/opt/amdgpu-pro-local ./ Release [814 B]
Des:2 file:/var/opt/amdgpu-pro-local ./ Release [814 B]
Des:3 file:/var/opt/amdgpu-pro-local ./ Release.gpg
Ign:3 file:/var/opt/amdgpu-pro-local ./ Release.gpg
Obj:4 http://archive.ubuntu.com/ubuntu bionic InRelease
Obj:5 http://mx.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic InRelease
Des:6 http://mx.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic-updates InRelease [88.7 kB]
Ign:7 http://dl.google.com/linux/chrome/deb stable InRelease
Des:8 http://mx.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic-backports InRelease [74.6 kB]
Obj:9 http://archive.canonical.com/ubuntu bionic InRelease
Des:10 http://security.ubuntu.com/ubuntu bionic-security InRelease [83.2 kB]
Obj:11 http://dl.google.com/linux/chrome/deb stable Release
Des:12 https://mega.nz/linux/MEGAsync/xUbuntu_18.04 ./ InRelease [1 487 B]
Des:13 http://mx.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic-updates/main i386 Packages [374 kB]
Ign:15 http://ppa.launchpad.net/gloobus-dev/gloobus-preview/ubuntu bionic InRelease
Des:16 http://mx.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic-updates/main amd64 Packages [419 kB]
Des:17 http://mx.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic-updates/main amd64 DEP-11 Metadata [185 kB]
Des:18 http://security.ubuntu.com/ubuntu bionic-security/main amd64 DEP-11 Metadata [204 B]
Des:19 http://mx.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic-updates/main DEP-11 48×48 Icons [44.5 kB]
Des:20 http://mx.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic-updates/main DEP-11 64×64 Icons [83.3 kB]
Des:21 http://mx.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic-updates/universe amd64 Packages [571 kB]
Des:22 http://security.ubuntu.com/ubuntu bionic-security/universe amd64 DEP-11 Metadata [9 412 B]
Des:23 http://security.ubuntu.com/ubuntu bionic-security/universe DEP-11 48×48 Icons [9 087 B]
Des:24 http://security.ubuntu.com/ubuntu bionic-security/universe DEP-11 64×64 Icons [16.3 kB]
Ign:25 http://ppa.launchpad.net/jd-team/jdownloader/ubuntu bionic InRelease
Des:26 http://mx.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic-updates/universe i386 Packages [566 kB]
Obj:27 http://deb.playonlinux.com trusty InRelease
Ign:28 http://ppa.launchpad.net/martin-salbaba/ppa+libimobiledevice/ubuntu bionic InRelease
Des:29 http://mx.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic-updates/universe amd64 DEP-11 Metadata [194 kB]
Des:30 http://mx.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic-updates/universe DEP-11 48×48 Icons [182 kB]
Des:31 http://mx.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic-updates/universe DEP-11 64×64 Icons [309 kB]
Obj:32 http://ppa.launchpad.net/oibaf/graphics-drivers/ubuntu bionic InRelease
Des:33 http://mx.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic-updates/multiverse amd64 DEP-11 Metadata [2 464 B]
Des:34 http://mx.archive.ubuntu.com/ubuntu bionic-backports/universe amd64 DEP-11 Metadata [5 104 B]
Ign:35 http://ppa.launchpad.net/wine/wine-builds/ubuntu bionic InRelease
Obj:36 http://ppa.launchpad.net/xorg-edgers/ppa/ubuntu bionic InRelease
Obj:37 http://ppa.launchpad.net/yannubuntu/boot-repair/ubuntu bionic InRelease
Err:38 http://ppa.launchpad.net/gloobus-dev/gloobus-preview/ubuntu bionic Release
404 Not Found [IP: 91.189.95.83 80]
Err:39 http://ppa.launchpad.net/jd-team/jdownloader/ubuntu bionic Release
404 Not Found [IP: 91.189.95.83 80]
Err:40 http://ppa.launchpad.net/martin-salbaba/ppa+libimobiledevice/ubuntu bionic Release
404 Not Found [IP: 91.189.95.83 80]
Err:41 http://ppa.launchpad.net/wine/wine-builds/ubuntu bionic Release
404 Not Found [IP: 91.189.95.83 80]
Leyendo lista de paquetes… Hecho
W: El objetivo Sources (main/source/Sources) está configurado varias veces en /etc/apt/sources.list.d/oibaf-ubuntu-graphics-drivers-bionic.list:2 y /etc/apt/sources.list.d/oibaf-ubuntu-graphics-drivers-bionic.list:3
W: El objetivo Sources (main/source/Sources) está configurado varias veces en /etc/apt/sources.list.d/oibaf-ubuntu-graphics-drivers-bionic.list:2 y /etc/apt/sources.list.d/oibaf-ubuntu-graphics-drivers-bionic.list:4
W: El objetivo Sources (main/source/Sources) está configurado varias veces en /etc/apt/sources.list.d/yannubuntu-ubuntu-boot-repair-bionic.list:2 y /etc/apt/sources.list.d/yannubuntu-ubuntu-boot-repair-bionic.list:3
E: El repositorio «http://ppa.launchpad.net/gloobus-dev/gloobus-preview/ubuntu bionic Release» no tiene un fichero de Publicación.
N: No se puede actualizar de un repositorio como este de forma segura y por tanto está deshabilitado por omisión.
N: Vea la página de manual apt-secure(8) para los detalles sobre la creación de repositorios y la configuración de usuarios.
E: El repositorio «http://ppa.launchpad.net/jd-team/jdownloader/ubuntu bionic Release» no tiene un fichero de Publicación.
N: No se puede actualizar de un repositorio como este de forma segura y por tanto está deshabilitado por omisión.
N: Vea la página de manual apt-secure(8) para los detalles sobre la creación de repositorios y la configuración de usuarios.
E: El repositorio «http://ppa.launchpad.net/martin-salbaba/ppa+libimobiledevice/ubuntu bionic Release» no tiene un fichero de Publicación.
N: No se puede actualizar de un repositorio como este de forma segura y por tanto está deshabilitado por omisión.
N: Vea la página de manual apt-secure(8) para los detalles sobre la creación de repositorios y la configuración de usuarios.
E: El repositorio «http://ppa.launchpad.net/wine/wine-builds/ubuntu bionic Release» no tiene un fichero de Publicación.
N: No se puede actualizar de un repositorio como este de forma segura y por tanto está deshabilitado por omisión.
N: Vea la página de manual apt-secure(8) para los detalles sobre la creación de repositorios y la configuración de usuarios.
W: El objetivo Sources (main/source/Sources) está configurado varias veces en /etc/apt/sources.list.d/oibaf-ubuntu-graphics-drivers-bionic.list:2 y /etc/apt/sources.list.d/oibaf-ubuntu-graphics-drivers-bionic.list:3
W: El objetivo Sources (main/source/Sources) está configurado varias veces en /etc/apt/sources.list.d/oibaf-ubuntu-graphics-drivers-bionic.list:2 y /etc/apt/sources.list.d/oibaf-ubuntu-graphics-drivers-bionic.list:4
W: El objetivo Sources (main/source/Sources) está configurado varias veces en /etc/apt/sources.list.d/wine-ubuntu-wine-builds-bionic.list:2 y /etc/apt/sources.list.d/wine-ubuntu-wine-builds-bionic.list:3
W: El objetivo Sources (main/source/Sources) está configurado varias veces en /etc/apt/sources.list.d/wine-ubuntu-wine-builds-bionic.list:2 y /etc/apt/sources.list.d/wine-ubuntu-wine-builds-bionic.list:4
W: El objetivo Sources (main/source/Sources) está configurado varias veces en /etc/apt/sources.list.d/yannubuntu-ubuntu-boot-repair-bionic.list:2 y /etc/apt/sources.list.d/yannubuntu-ubuntu-boot-repair-bionic.list:3
marcos@marcox:~$
Te agradecería mucho me pudieras ayudar. Gracias 🙂
Hola Marcos, creo que tienes agregados repositorios para programas que no tienen una version disponible para tu version de Ubuntu, al menos en esos repositorios. Habria que buscar otros mas actualizados o bien instalar los programas desde el repositorio de la propia distro. Mostrare como hacerlo en proximos articulos. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo.