Como añadir un repositorio desde la Terminal en Ubuntu

En este articulo os quiero mostrar como añadir un repositorio e instalar un programa desde la Terminal de Ubuntu paso a paso. Antes de empezar os voy a explicar la razon por la cual podriamos querer hacer esto y sus ventajas.

Si queremos instalar un programa en Ubuntu, lo podemos instalar desde el Centro de Software y de esta forma estaremos instalando dicho programa desde los repositorios oficiales de Ubuntu. Pero dichos repositorios tienen una pega y es que los programas no se suelen actualizar muy a menudo, por ejemplo, en Ubuntu 12.04 que uso yo en mi ordenador en los repositorios de Ubuntu hay un programa que se llama Cairo Dock que me gusta bastante y que esta en la versión 3.0, no la han cambiado desde que salio Ubuntu 12.04 hace casi dos años y el Cairo Dock va ahora mismo por la versión 3.3 creo. Esto puede no parecer demasiado avance en cuanto al Cairo pero desde la 3.0 hasta la 3.3 han corregido errores ademas de añadir nuevas características. Para solucionar este tema de las versiones de los programas tenemos la opción de añadir repositorios de una forma muy sencilla en Ubuntu. Un sitio de Internet donde hay muchos repositorios es Launchpad y lo usaremos bastante.

Una cosa que me gustaría matizar antes de empezar es que si tenemos un programa instalado desde los repositorios oficiales de Ubuntu y, posteriormente, añadimos el repositorio de dicho programa automáticamente cuando actualicemos el sistema también se actualizara el programa.

Para este tutorial he elegido un programa que se llama jDownloader, que es un programa que sirve para gestionar descargas de archivos, aunque lo mas importante es el proceso que llevaremos a cabo. Lo primero seria buscar el repositorio que tenemos que añadir en Internet y eso lo hacemos buscando el nombre del programa seguido de las siglas «PPA», también podemos añadir la palabra «instalar» con lo cual la búsqueda deberíamos realizar seria así:

 

buscar-ppa

 

 

Como podéis ver en la parte superior de la imagen he buscado «instalar jdownloader ppa» en Google y me han salido varios resultados, lo que tenemos que hacer es buscar tres lineas de texto que os indicare mas adelante, de momento hacemos click en el primer resultado de la búsqueda y nos llevara a un blog sobre Ubuntu llamado «Ubuntu Life» que esta muy bien y veremos lo siguiente:

 

lineas-ppa

 

 

He rodeado las lineas que tenemos que buscar para agregar el repositorio y posteriormente instalar el programa. Lo siguiente que vamos a hacer es abrir una Terminal y escribir la primera linea:

sudo add-apt-repository ppa:jd-team/jdownloader

Nos pedirá la contraseña, la tecleamos. Con esta linea lo que hacemos es añadir el repositorio del programa a lista de repositorios de nuestro ordenador, de esta forma podremos instalar la ultima versión estable del programa que queremos y, ademas, cuando instalemos actualizaciones del sistema Ubuntu también buscara en dicho repositorio y, si hay alguna versión mas nueva del programa la instalara también. Entonces pulsamos la tecla Enter y veremos lo siguiente:

 

añadir-ppa

 

 

En esta pantalla Ubuntu nos muestra información sobre el repositorio que queremos añadir y en la ultima linea nos pide que si queremos añadir el repositorios pulsemos Enter o si no lo queremos que pulsemos «CTRL» + «c». Entonces pulsamos Enter y el repositorio quedara añadido a nuestro Ubuntu.

La siguiente linea de las tres que marque en la primera imagen es:

sudo apt-get update

Con este comando Ubuntu recargara la información de los paquetes disponibles y buscara actualizaciones, si no ejecutásemos esto comando y el programa que queremos instalar no esta en los repositorios oficiales de Ubuntu al intentar instalarlo no podríamos. Este proceso tarda unos segundos y terminara cuando veamos lo siguiente:

 

recargar-paquetes

 

 

Como podéis ver en la imagen la ultima linea estará esperando que pongamos un comando, eso significa que ha terminado. El siguiente paso seria instalar el programa con la ultima linea:

sudo apt-get install jdownloader

Ejecutamos esto en la Terminal y se descargara e instalara el programa en cuestión desde el repositorio que hemos añadido.

Como habréis podido ver el proceso es sencillo, puede parecer complicado si lo hacéis por primera vez, pero una vez que lo repitáis le cogeréis el truquillo rápido.

Si te ha gustado o te ha servido para algo el contenido de este articulo compártelo en las redes sociales para que pueda crecer, muchas gracias.

62 comentarios
  1. 22 junio, 2014
    • 22 junio, 2014
  2. 17 julio, 2014
    • 18 julio, 2014
      • 1 septiembre, 2017
        • 24 septiembre, 2017
  3. 20 julio, 2014
    • 20 julio, 2014
  4. 31 julio, 2014
    • 1 agosto, 2014
      • 28 agosto, 2014
        • 28 agosto, 2014
          • 15 septiembre, 2014
          • 15 septiembre, 2014
          • 17 septiembre, 2014
          • 17 septiembre, 2014
  5. 28 octubre, 2014
    • 29 octubre, 2014
  6. 6 noviembre, 2014
    • 6 noviembre, 2014
  7. 10 diciembre, 2014
    • 10 diciembre, 2014
      • 25 diciembre, 2014
        • 25 diciembre, 2014
  8. 31 diciembre, 2014
    • 1 enero, 2015
      • 2 enero, 2015
        • 4 enero, 2015
  9. 4 enero, 2015
    • 4 enero, 2015
      • 5 enero, 2015
        • 5 enero, 2015
  10. 8 marzo, 2015
    • 8 marzo, 2015
  11. 12 abril, 2015
    • 13 abril, 2015
  12. 21 mayo, 2015
    • 21 mayo, 2015
  13. 23 mayo, 2015
    • 23 mayo, 2015
  14. 8 julio, 2015
    • 10 julio, 2015
  15. 28 julio, 2015
    • 7 agosto, 2015
  16. 19 febrero, 2016
    • 23 febrero, 2016
      • 23 febrero, 2016
        • 1 marzo, 2016
  17. 10 agosto, 2016
  18. 17 agosto, 2016
    • 25 agosto, 2016
    • 25 febrero, 2017
  19. 25 febrero, 2017
    • 25 marzo, 2017
  20. 10 julio, 2017
    • 11 julio, 2017
      • 11 julio, 2017
        • 12 julio, 2017
  21. 2 noviembre, 2018
    • 3 abril, 2019

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.