En el anterior articulo os hable de un programa que esta muy bien llamado Great Little Radio Player, dicho programa sirve para poder escuchar distintas emisoras de radio mientras estamos usando Ubuntu. Por defecto vienen muchas emisoras preconfiguradas, pero puede que queramos añadir alguna y eso es precisamente lo que os quiero mostrar en este articulo.
En mi caso para mostraros el proceso he elegido una emisora que ha creado el archiconocido Yoyo, y que podéis encontrar en la siguiente pagina:
Esta recién creada pero como todo lo que hace Yoyo seguro que nos brindara horas de entretenimiento, aprendizaje, buen rollo y buen humor. En este caso, lo que tenemos que buscar para añadir a GLRP (a partir de ahora me referiré así al programa, es que soy muy vago ;D), esta muy a la vista, es muy fácil de encontrar, en otras webs puede que nos cueste mas. Al acceder a la web de Killall Radio veréis lo siguiente:
Lo que necesitamos para añadir una emisora a GLRP en Ubuntu es la dirección que esta rodeada de rojo y es el siguiente texto:
http://giss.tv:8001/killall_radio.mp3
Ahora dejamos esa pagina web abierta para coger el texto cuando lo necesitemos y abrimos el GLRP. Cuando lo tengamos abierto hacemos click en el icono de la siguiente imagen:
Ahora, en el menú que aparece pinchamos en la opción «Mostrar reproductor», puede que os aparezca en ingles si no habéis cambiado el idioma, es la opción del medio. Una vez que hagáis click en dicha opción veréis lo siguiente:
Ahora hay que hacer click en el botón que señala la flecha verde. Entonces aparecerá un menú como el siguiente:
Hay que seleccionar la opción que esta resaltada, «Añadir nueva emisora», como ya he dicho antes si no habéis cambiado el idioma que viene por defecto estará en ingles, la opción estará en la misma posición por si no os manejáis bien con el ingles. Seleccionáis dicha opción y veréis la siguiente pantalla:
En esta ventana tenemos que introducir los datos de la nueva emisora que queremos añadir. La primera opción es «Nombre» y en el recuadro que tiene debajo pondremos el nombre que queramos ponerle a la emisora. Mas abajo tenemos «Dirección», ahí es donde tenemos que poner el texto que buscamos al principio del articulo y que os vuelvo a dejar aquí:
http://giss.tv:8001/killall_radio.mp3
Una vez que lo pongamos en el rectángulo blanco seria recomendable pinchar en el botón que pone «Comprobar» para ver que esta bien. En este caso no es una emisora de radio que este funcionando las 24 horas, por lo cual puede que no escuchéis nada. En «Genero» podemos guardar la emisora para clasificarla por algún criterio y, mas abajo en «País/Región» lo mismo. También podemos marcar la casilla de «Favorito» para que se guarde automáticamente con nuestros favoritos.
Finalmente pinchamos en el botón que pone «Añadir» en la parte inferior derecha y la emisora quedara añadida y guardada para que podamos escucharla cuando queramos.
¿Os ha parecido difícil? Seguro que no, un saludo y a disfrutar de la música.
Que guapo soy y que tipo tengo 😛
B-)
Gran articulo, soy usuario de Radio Tray, pero lo probaré.
Yoyo, mucha suerte con el proyecto de killall me parece una gran idea, y llena un vacio, la radio para geeks o linuxadictos.
Creo que no hay ninguna emisora dedicada a esto.
y de teles ni hablamos.
La radio me parece mejor que un canal youtube, porque es compatible con escuchar mientras trabajas.
Saludos.
Hola Juan, yo hace tiempo probe Radio Tray y este lo he probado hace unos dias y tengo que decir que no se con cual me quedaria. Creo que la radio y youtube tienen sus cosas buenas, segun la situacion como bien dices. Un saludo amigo.
Con esta nueva versión el agregar emisoras ha mejorado mucho. Sigo prefiriendo RadioTray, pero esta aplicación se pone mejor con cada nueva versión.
Gracias por el artículo.
Hola Karel, los dos programas son casi iguales. Muchas gracias por la visita y el comentario, saludos
Gracias Liher, tu siempre tan atento, gracias por la info.
Muxutxus.
Hola guapa, gracias a ti, muxutxus 😀
Pues a escuchar al buen Yoyo y sí seguramente será buen relajo.
Saludos Liher.
Seguro que si, yo tengo ganas de escucharle, un saludo
Gracias por tus artículos. Como no soy experto en esto de la informática intento sacar provecho de la generosidad de gente como tú.
Ayer descargué siguiendo tu pauta el GLRP, funciona estupendamente. Mil gracias
Hola Cristobal, me alegro de que mis articulos te sirvan, precisamente los escribo para usuarios como tu, gracias a ti por leerlos, un saludo amigo 🙂
Hola tengo problemas con el programa.
No me reproduce las emisoras cargadas y cuando añado una nueva por ejemplo Cadena Ser me dice que necesita descargarse codecs para reproducir este tipo de archivos pero no lo hace
http://play.cadenaser.com/#
¿Alguna solución?
Gracias
Hola Gustavo, la verdad es que yo antes usaba programas de ese tipo pero hace tiempo escucho la radio en una pestaña del navegador desde la web oficial y asi no tengo ningun problema. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo