Este problema que os voy a detallar a continuación me había pasado en alguna ocasión pero hacia tiempo que no había sido así, sin embargo gracias a Marco, que me dejo un comentario diciendo que había tenido este mismo problema recordé como lo solucione. El problema en cuestión es el siguiente, supongamos que tienes una imagen como fondo de escritorio en Ubuntu y te gustaría que, en la pantalla de login o de inicio de sesión se mostrara también esa imagen. Puedes hacerlo desde Ubuntu Tweak, pero puede ser que al hacer el cambio y reiniciar el ordenador te encuentres con la «maravillosa» pantalla morada y tu fondo de escritorio no se vea, lo veras cuando inicies sesión, pero no mientas introduces tu contraseña. Esto tiene muy fácil solución.
Recuerdo que cuando me paso a mi por primera vez me pille un mosqueo del copón ya que me pasaba con unas imágenes si y con otras no y no conseguía averiguar porque, hasta que me dio por mirar los permisos del archivo por una casualidad, los cambie y todo arreglado, a partir de ese momento la imagen que tenia como fondo de escritorio también se veía en la pantalla de inicio de sesión.
Para hacer esto solo tenemos que ir a la ubicación de la imagen que tenemos como fondo de escritorio y hacer click sobre ella con el botón derecho del ratón, entonces seleccionamos la opción «Propiedades» y veremos lo siguiente:
Por defecto se vera la primera pestaña que veis en la parte superior de la imagen, esa pestaña es «Básico» donde podréis ver información básica sobre la imagen en cuestión como su tamaño, su nombre y alguna información mas. Tenéis que hacer click en la segunda pestaña, en «Permisos» y veréis lo mismo que en la imagen que os he puesto. Hay tres lineas en las que pone «Acceso», si no se ve el fondo de escritorio en el inicio de sesión de Ubuntu seguramente en alguna de esas lineas que pone «Acceso» su valor sera «ninguno» en vez de lo que veis en la imagen, donde ponga «Ninguno» hacéis click y lo dejáis en «Solo lectura», los demás los dejáis igual.
Ahora solo tenéis que hacer click en el botón de abajo a la derecha, donde pone «Cerrar». Después podéis probar a ver si funciona de dos formas, o bien cerráis vuestra sesión de usuario o bien reiniciáis el ordenador, cuando esteis en la pantalla de inicio de sesión de Ubuntu ya tendríais que tener vuestro fondo de escritorio también como fondo en la pantalla de login.
Espero que os funcione también a vosotros, un saludo.
Gracias Liher.
Este es un tema que me resultaba muy molesto y que, como cuentas que te pasaba a ti, unas veces me funcionaba y otras no cuando intentaba poner imágenes que no estaban entre los fondos de escritorio instalados por medio de un paquete.
Como decía, unas veces funcionaba y otras no. Había leído que modificando la resolución de la imagen para que fuese la misma que la nativa del monitor funcionaba, lo hice y funcionó (de hecho te lo había comentado alguna vez en uno de tus posts). Pero ahora veo que en realidad funcionó porque, entiendo, el archivo resultante se guardó con los permisos adecuados.
Dicho esto, muchas gracias otra vez. Le alegrarás la vida a más de uno.
Hola amigo, recuerdo que me comentaste tambien lo del fondo, antes de responder he hecho las pruebas pertinentes y tienes razon, al abrir una imagen que da el problema de la pantalla morada y guardarla con tu usuario el problema desaparece tambien, debido a que le asigna nuevos permisos a la imagen resultante, es una forma de solucionarlo de carambola, por decirlo asi. De hecho no tienes ni que modificarla, yo he abierta una con el Gimp y la he guardado en mi escritorio sin modificarla, he revisado los permisos y se cambian, de tal forma que el problema desaparece.
Muchas gracias a ti por pasarte por mi humilde morada y por comentar, un saludo amigo
Muchas gracias, Liher.
No obstante, te escribo de nuevo porque le pasé en enlace a un amiguete que tenía este mismo problema y me cuenta que no le funcionó, es decir, en LightDM sigue sin mostrar el fondo de pantalla. Pero además, ve como retales de pantalla en el momento en que ubuntu está cargando el escritorio; cuando termina de cargarlo, ya se ve todo normal y con el fondo en cuestión.
Claro está que no sé que es lo que hizo exactamente, no tuve ocasión de ver los permisos del archivo, pero si que me mostró un video que grabó con el móvil y tal cual, se ven como trozos de imágenes que parecen de sesiones pasadas, como si quedasen grabadas en algún sitio de la memoria y las muestre al cargar el escritorio, pero sólo lo hace en ese momemto, cuando el escritorio se muestra finalmente todo parece ir bien (esto mismo, por cierto, lo hacen mis máquinas virtuales de Ubuntu 14.04 en Virtualbox, pero nunca le di mayor importancia, pensaba que era cuestión de drivers, sin más).
Dicho lo anterior, me comentó una cosa que llamó mi atención y en la que no había reparado. Me refiero a que en la captura que colgaste de la ventana de propiedades está marcada la casilla «Permitir ejecutar el archivo como un programa» y me dice que calcó lo que tiene tu captura, casilla de marras incluída.
Podría haber sido esto la causa de su problema, por un casual? O está bien así?
Francamente, te escribo desde el trabajo y no puedo consultar ahora como tengo los permisos del wallpaper de mi PC, pero te pongo un comentario cuando lo vea.
Me gustaría poder solucionarselo, básicamente, porque yo soy el responsable de que haya instalado Ubuntu en su PC.
Saludos y gracias otra vez.
Hola amigo, he probado por si acaso a reiniciar el ordenador con la casilla que mencionas marcada y desmarcada y me funciona de las dos formas. Eso que dices de los trozos de imagenes o distorsiones a mi tambien me pasaba si la imagen no tenia los permisos adecuados, una vez que le ponia los permisos como comento en el articulo eso ya no pasaba y se veia el fondo que habia elegido en el inicio de sesion.
En cuanto a lo de tu amigo, si puedes quizas deberias echarle un vistazo a su ordenador y ver lo que ha hecho. Otra opcion es la siguiente, la imagen que usa de fondo de escritorio la puedes copiar con permisos de root al directorio «/usr/share/backgrounds», alli estan los fondos de escritorio que vienen por defecto en Ubuntu, una vez alli el fondo puedes seleccionarlo haciendo click en la imagen que aparece en Ubuntu Tweak cuando quieres configurar el inicio de sesion y se abrira el nautilus, entonces aparecera la imagen que has copiado y la seleccionas, con eso deberia funcionar. Por si acaso intentare escribir un articulo detallando paso a paso todo el proceso en los proximos dias.
Otra cosa, la resolucion de la imagen que yo uso de fondo de escritorio es diferente a la de mi pantalla, por lo que la resolucion no es el problema.
Un saludo amigo
Saludos, Liher.
Pues ya parece estar arreglado. No tengo acceso a su equipo, porque el hombre vive a unos cuantos quilómetros, pero fuimos afinando la cosa y ya está. Simplemente borró el check de permisos de ejecución (aunque soy consciente de que ese no era el problema), revisó los permisos para asegurarse de que estaban en orden y volvió a decirle al sistema que imagen quería como fondo de escritorio con la herramienta «Apariencia» de Ubuntu.
Et voilà, LightDM con el fondo del usuario. Todo rico y abundante. Parece como si el sistema necesitara que lle volviesen a indicar que imagen debía usar de fondo de escritorio.
Muchas gracias, como siempre.
Fue un placer amigo, me alegro de que todo acabase bien, un saludo 😀
Lo hice así cuando empecé a usar ubuntu y no me funcionó. Lo que hice fue un poco más complicado. Copié la imagen a usr/share/backgrounds y habiéndolo hecho use chmod 777 con el nombre de la imágen y me funcionó muy bien pero es un poco engorroso pero efectivo.
Hola Javier, eso lo tenia pendiente para otro articulo, quiero escribir uno en el cual describa mas detalladamente como hacerlo de las dos formas, muchas gracias por pasarte y aportar, un saludo compañero
jajaja… ups. me adelante. Un placer revisar tu blog.
El placer es mio Javier, un saludo
Estimado.
primero que nada, muchas gracias por compartir tus conocimientos con los que somos mas ignorantes en el tema, segundo tengo un problema, tengo instalado en el notebook ubuntu 14.04 lts, instale ubuntu tweak y se abre y puedo ver y cambiar varias cosas, pero cuando trato de cambiar lo referente al inicio de sesion, todas las opciones me aparecen deshabilitadas como lo arreglo???des-habilitadas
Hola Jorge, en esa seccion te aparece un boton en la parte superior que pone «Desbloquear», pinchas en el y te pedira tu contraseña, la introduces y ya podras hacer los cambios que necesites. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola Liher, seguí los pasos indicado para instalar KDE buscando la forma de poner Okular en español. Por lo visto instale Kubuntu y al iniciar me pasa lo que a otro visitante de tu página, que sale Kubuntu y ya no Ubuntu; pero todo lo demás sigue igual. Eso sí Okular se puso en español. Pedí ayuda en el foro de ubuntu guía, sobre todo por si liaba el funcionamiento, y el sr. Paquito me está intentando ayudar. Le he pasado el enlace donde están los pasos seguidos de tu página por si debo desinstalar De todas formas ya veo que el Sr. Paquito y tu os lleváis bien. O sea, los caminos de la gente buena y solidaria se encuentran para suerte de los menos expertos. Muchas gracias a los dos
JVSANCHIS1
Hola Jvsanchis1, muchas gracias a ti por tu visita, un saludo amigo
Disculpa el silencio. Acabo de llegar del extranjero. Intenté dejar la solución sobre el problema de quitar kubuntu del inicio de Ubuntu. Con la ayuda del señor Paquito y trasteando en los repositorios lo logré. la solución la deje en el foro de Ubuntu-guía. El hilo del debate hasta la solución, por si le sirve a alguien, se puede seguir en este enlace:
http://foro.ubuntu-guia.com/Pase-Ubuntu-14-04-Kubuntu-sis-saberlo-O-eso-creo-solucionado-td4043046.html#a4043058
Hola Jvsanchis1, leere lo del foro en cuanto pueda para estudiarlo con detenimiento, muchas gracias por tu aporte y tu visita, un saludo amigo