En artículos anteriores os he hablado sobre el mejor programa de tratamiento de imágenes que tenemos en Linux, al menos es lo que yo pienso. Pero, aun a pesar de ser un programa muy bueno podemos mejorarlo todavía mas y convertir el Gimp en SuperGimp añadiendo algunos complementos en forma de plugins y librerías, y eso es precisamente lo que os voy a mostrar en este post.
Antes de empezar, para evitar posibles problemas de compatibilidades por las distintas versiones del Gimp, lo primero que vamos a hacer es desinstalar completamente el Gimp. Puedes no hacerlo, pero alguno de los plugins que te voy a mostrar a continuación pueden darnos problemas si no lo hacemos así. Si no sabes como desinstalar un programa completamente en Ubuntu os dejo un enlace de este blog en el que explico como hacerlo paso a paso:
Una vez que tengas el Gimp desinstalado procedemos a instalarlo nuevamente añadiendo el correspondiente repositorio con los siguientes comandos en la Terminal de Ubuntu:
sudo add-apt-repository ppa:otto-kesselgulasch/gimp sudo apt-get update sudo apt-get install gimp gimp-help-es
Con esto ya tendremos agregado el PPA correspondiente al Gimp y a algunos de los plugins que vamos a instalar, ademas de la documentación de ayuda en español. Agregaremos otro repositorio con el cual tendremos acceso a otros plugins y herramientas que nos vendrán bien con el siguiente comando:
sudo add-apt-repository ppa:shnatsel/gimp-paint-studio sudo apt-get update
Ahora vamos a instalar un paquete de plugins que añadirá algunas herramientas mas, entre ellas la que mas uso es una que se añade al menú «Archivo» y que se llama «Guardar para web», que nos permitirá jugar con la calidad y formato de las imágenes con el fin de poder hacerlas mas ligeras para ponerlas en una pagina web o blog. Para instalar esta herramienta y otras mas escribiremos el siguiente comando en Ubuntu:
sudo apt-get install gimp-plugin-registry
Lo siguiente sera instalar otro paquete con el cual podremos disfrutar de un juego de brochas o pinceles adicional y añadirá también mas gradientes a los que vienen por defecto en Gimp con el siguiente comando:
sudo apt-get install gimp-data-extras
También podéis instalar otro paquete que añadirá mas herramientas mas enfocadas al trabajo artístico según su web, este plugin o complemento podemos instalarlo asi:
sudo apt-get install gimp-paint-studio
Con el ultimo añadiremos una librería con la cual podremos usar los pinceles en formato de Photoshop en el Gimp, esto lo haremos con el siguiente comando:
sudo apt-get install abr2gbr
Bueno, hay algunas cosas mas que se podrían instalar, pero creo que con estas que os he mostrado ya podemos tener un SuperGimp a la altura de las circunstancias. Espero que probéis estas características y herramientas adicionales que podemos instalar al Gimp en Ubuntu y me contéis que os parece y si os resultan útiles, un saludo.
Muchas gracias por la entrada. Gimp es un proyecto ya venerable pero no deja de sorprender por la cantidad de opciones que ofrece.
La verdad es que esta muy bien, yo lo uso para todas las imagenes de este blog. Gracias por la visita y por comentar, un saludo 🙂
Gracias por esta entrada, realizo una revista diseñando con Gimp, seguro que le doy utilidad a tu post!
Hola Rafa, que bien que pueda ayudarte :-). Podrias mostrarme algo que hayas hecho con Gimp para que la gente vea de que es capaz? Un saludo
hola buenos dias no encontra este arquivo amigo porque se todo ha passado bien saludos y gracias ….sudo apt-get install gimp-paint-studio
Hola amigo, lamentablemente ese repositorio todavia no ha sido actualizado para poder instalarlo en Ubuntu 14.04, cuando lo redacte si que funcionaba para la 12.04, esperemos que lo actualicen pronto. En los proximos dias hare un articulo mostrando como instalar ese paque de otra forma. Un saludo
Hola.
¿Y si quiero deshacer todo esto, qué hago?
Gracias.
Hola Buffy, si quieres desinstalar los paquetes que indico en este articulo, puedes hacerlo siguiendo este otro en el cual describo el proceso, solo tienes que aplicar el proceso a cada paquete instalado:
https://elblogdeliher.com/como-desinstalar-un-programa-desde-la-terminal-en-ubuntu/
Si tienes algun problema me lo dices, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola Liher,
¿Qué tal? Espero que todo vaya bien amigo hace tiempo que no sabemos de ti. Yo también soy un usuario habitual de GIMP, leyendo otro artículo me he encontrado con éste, y me ha parecido muy interesante. Cuando llegue a casa probaré los plugins.
Saludos!
David
Hola David, la verdad es que ultimamente estoy un poco desconectado. Espero que te sirva de ayuda el articulo, muchas gracias por pasarte y comentar, un saludo colega
Saludos Liher soy recien llegado a tu blog y por lo que he visto tiene muy buenos tutoriales para los nuevos como yo Te felicito!!
Tengo una pregunta este tutorial de supergimp funcionara con ubuntu 16.04.
Saludos
PD: Soy ahora seguidor tuyo en google+
Hola Angel, yo lo tengo funcionando en Ubuntu 16.04, aunque el Gimp Paint Studio hay que instalarlo manualmente, lo apunto para un articulo. Muchas gracias por tu visita y por seguirme por Google Plus, un saludo amigo
??????@???-Ubuntu:~$ sudo apt-get install gimp-paint-studio
Reading package lists… Done
Building dependency tree
Reading state information… Done
E: Unable to locate package gimp-paint-studio
Saludos me aparecio esto cuando trate de instalar gimp paint studio
Hola Angel, el Gimp Paint Studio hay que instalarlo manualmente en la 16.04, escribire un articulo en los proximos dias describiendo el proceso. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Ok gracias , un saludo a ti tambien