Hace unos días un usuario llamado Tito me dejo un comentario en el cual me preguntaba como se hacia para crear un acceso directo a una aplicación en el escritorio de Ubuntu y tengo que reconocer que me dejo sin respuesta. Esto es así ya que hace mucho tiempo, varios años, que no tengo accesos directos a aplicaciones en mi escritorio, siempre los tengo en el Launcher, sea cual sea el que use. Entonces me puse a probar como hacerlo, mi primera idea fue intentar arrastrar un acceso a un programa desde el propio Launcher de Ubuntu, no funciono, después lo intente desde el Dash y tampoco pude. Entonces me toco hacer lo de siempre en estos casos, acudir a San Google, y encontré la solución. Os la voy a explicar paso a paso con un ejemplo. La forma de hacerlo la descubrí en un blog sobre Linux muy bueno llamado Desde Linux, aquí podéis acceder a dicho blog.
Antes de seguir, o mas bien de empezar, debo «echar la bronca» un poco a los chicos de Canonical, no entiendo como puede ser que esto no se pueda hacer de una forma mas sencilla, en los tiempos que corren Ubuntu tendría que venir con una aplicación o GUI para hacer esto por defecto sin tener que recurrir a instalar nada, aunque lo necesario este en los repositorios oficiales. Si bien es cierto que el proceso tampoco es complicado, también es verdad que debería ser mas sencillo hacer esto.
Bueno, vamos al lío, lo primero de todo es abrir una Terminal y escribir lo siguiente:
sudo apt-get install gnome-panel
Con esto se instalara un entorno muy parecido al Gnome 2.x de antaño. De hecho, después de instalar al iniciar sesión tendremos otras dos opciones para iniciar sesión. Pero esto no es lo que nos atañe en este momento, lo realmente importante es que después de instalar este paquete tendremos también disponible una utilidad con la que podremos crear nuestros accesos directos. Una vez termine la instalacion escribimos el siguiente comando:
gnome-desktop-item-edit ~/Escritorio --create-new
Con esto indicamos a Ubuntu que queremos crear un acceso directo en el escritorio de nuestro usuario, al pulsar la tecla Enter nos aparecerá en pantalla lo siguiente:
En esta ventana es donde vamos a crear y configurar un acceso directo. En este caso voy a crear un acceso directo a Google Chrome. Lo primero que voy a hacer es ponerle nombre, es el texto que aparecerá debajo del icono, en mi caso le voy a poner «Google Chrome». Después hay que buscar el archivo ejecutable que hará funcionar al programa, para ello tenemos que hacer click en el botón que pone «Examinar …» y veremos lo siguiente:
En esta ventana tenemos que hacer click en la parte izquierda, donde pone «Equipo», entonces veremos esto:
Aquí, en la parte derecha tenemos que buscar un directorio que se llama «usr» y hacer doble click en el para ver lo siguiente:
Ahora tenemos que buscar un directorio llamado «bin» en la parte derecha de la ventana y hacer doble click en el, entonces veremos lo siguiente:
Ahora, tenemos delante nuestro la lista de ejecutables de los programas que tenemos instalados en Ubuntu, solo queda buscar el que queremos usar para el acceso directo, en mi caso es para Google Chrome, por lo que voy bajando y buscando en esta lista de archivos hasta encontrarlo como muestra la siguiente imagen:
Podéis verlo resaltado en azul, si queréis comprobar que sea el ejecutable del programa que queréis solo tenéis que teclearlo en la Terminal y ver si se ejecuta el programa, en mi caso abriría la Terminal y escribiría «google-chrome» y pulsaría Enter y si se abre el Google Chrome es el ejecutable que necesito y podemos seguir, ahora hacemos click en el botón de abajo a la derecha, «Abrir» y ya tenemos seleccionado el ejecutable del acceso directo. La ventana inicial debería quedar algo así:
Podemos añadir un comentario en la parte de abajo, en mi caso no lo haré, no es necesario. Si el icono que aparece por defecto, en mi caso aparece el del Google Chrome de mi tema de iconos, no os gusta podéis cambiarlo solo haciendo click en el propio icono y buscándolo en la ruta «usr/share/icons», allí tendréis los que hayáis instalado mas los que vienen por defecto en Ubuntu. En la siguiente imagen podéis ver el acceso directo creado en el escritorio de Ubuntu.
Espero que os sirva, personalmente no me gusta nada tener accesos directos en el escritorio, pero para gustos están los colores. Si queréis crear un acceso directo a una aplicación en el escritorio de Ubuntu, aquí os he dejado como hacerlo, si tenéis alguna duda ya sabéis 😀
Un saludo.
Yo, lo que hago es, abrir el nautilus como root, ir a usr/bin y elegir el ejecutable > crear enlace y mover esta a el escritorio.
Una vez hay, se le puede cambiar el icono, nombre, etc……
Hola Itomailg, es otra posibilidad, muchas gracias por compartirla y por tu visita, un saludo amigo
Buen tutorial, en el caso de Ubuntu Mate lo único que hay que hacer es click derecho sobre el escritorio y seleccionar la opción «Crear un lanzador..» del menú desplegable. No hay necesidad de instalar nada.
Hola Matias, me alegro de que te guste el tuto, como ya he dicho en el post, a los chicos de Ubuntu hay que darles una colleja por algunas cosas como esta, muchas gracias por tu visita y por comentar, un saludo amigo
Yo tampoco encuentro necesario tener accesos directos en el escritorio, pero tampoco entiendo por qué no se pueden crear sin instalar nada adicional. Cosas de los tiempos modernos. Me apunto el truco.
Pero después de haberlo probado, te cuento que aún es más fácil hacerlo iniciando una sesión en Gnome Flashback (preferiblemente con Metacyty, porque con Compiz funciona bastante mal), buscar la aplicación en el menú, arrastrarla al escritorio y listo.
Volvemos a iniciar una sesión con Unity y el acceso directo estará en el escritorio esperando a que hagamos doble clic sobre él.
Saludos.
Hola Señor Paquito, yo tampoco entiendo porque es necesario instalar algo para hacer una tarea tan sencilla 🙁 La opcion que comentas de iniciar sesion y arrastrar la aplicacion al escritorio esta muy bien tambien, muchas gracias por la info y por la visita, un saludo amigo
Personalmente, cuando necesito un acceso directo en el escritorio simplemente lo copio al escritorio desde /usr/share/applications que es donde residen los accesos directos del sistema.
Después ya modifico la copia del acceso directo en el escritorio a mi gusto (es un archivo de texto).
Hola Fprietog, es otra opcion, muchas gracias por la sugerencia, un saludo amigo
Gracias, con esta opción me has facilitado mucho trabajo
Hola Dixson, me alegro de que te sirviese, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
MUCHAS GRACIAS!!!! Llevaba tiempo buscandolo. Sinceramente estoy de acuerdo contigo con respecto al tirón de orejas a Cannonical. No se por que han retirado esto, ya que es algo que uso a menudo, sobre todo con ciertas aplicaciones que vienen empaquetadas simplemente en una carpeta (como por ejemplo Celtx), suelo dejarlas en la carpeta personal y poner un acceso directo en el escritorio.
Saludos
Hola Leo, muchas gracias a ti amigo por pasarte, un saludo acolega
Acabo de mandar un comentario y no sale, si los moderas borra este. Otra cosa, acabo de crear un post en mi blog basandome en este, porque me ha resultado muy útil la info y quiero compartirla con los cuatro que me leen. Saludos y gracias!!!!
Hola Leo, no se porque no saldria, yo lo tenia aqui. Es un honor que uses un articulo mio como base para uno tuyo, muchas gracias por tu visita, un saludo compañero
Yo también había puesto un comentario el sábado y aún no lo veo.
Saludos.
Ya estaaaa 😀 Es que he estado un poco vago y desde el sabado a la tarde no habia respondido a los comentarios, lo siento 😀 Un saludo amigo
Yo uso acceso directo para ver films, series , escuchar música o liberar la ram mediante un script que tengo. Supongamos que tengo una lista de música en SMPlayer, la copio a escritorio y luego la pego al panel inferior . Ahí le doy a propiedades borro el lugar anterior y vuelvo a buscar la lista de reproducción en la carpeta de música . Luego pongo un ícono acorde y tengo un lanzador que me permite ir a la lista de música completa. Idem para las películas . Lo bue o de esto es que no hace falta abrir la Home y luego la carpeta música, por dar un ejemplo. Tambíen cuando un programa está en nuestra Home , como un script , Photoshop portable o alguno ubicado en la carpeta wine , se recurre al Menú Prinicipal donde se crea un lanzador con solo darle click en nuevo elemento y buscar el programa que nos agrade , al que luego agregaremos un ícono y pondremos en la Aplicación que corresponda. Uso Ubuntu 10.04 y no me salgo de ella por nada del mundo . Abrazo y felicitaciones por este completo sitio donde tu generosidad se manifiesta en cada respuesta.
Wily Christensen – Hillcrest 712 Rd (BH) 90210 – Los Angeles – California- United States
Hola Wily, esa fue la version de Ubuntu con la que yo empece, era muy buena. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Gracias, Liher:
Me sirvió bastante..necesitaba crear un acceso directo para mi Packet Tracer.
Saludos..y sigue en ésta senda!
Hola Luis, me alegro de que te sirviese, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola pasaba buscando algo que me tiene un poco jodido de hecho e intentado que la unidad de red que tengo el otro equipo guarde todo sin necesidad de meterme a la carpeta de la unidad de red; en windows solo es cortar y pegar el usuario y ya esta guarda todo automaticamente pero no se como hacerlo aqui en ubuntu gracias y me parecio bueno el post
Hola Jeferson, no tengo experiencia en temas de redes, te voy a dejar la direccion de una web de una amigo mio, la web es:
http://www.jsitech.com/
El dueño se llama Jason y el seguro que te puede ayudar ya que es administrador de sistemas, dile que vas de mi parte. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Gracias! Me sirvio mucho
Hola Luftwaffe, me alegro de que te sirvise, muchas gracias por tu visita y por comentar, un saludo amigo
Hola! Es muy útil la información. Gracias!
Debo decir que no me funciona pero por mi caso en particular:
He instalado el programa Celtx, resulta que no me aparece en ningún menú de mi lubuntu. Miro en el gestor de paquetes Synaptic y me figura instalado. En la carpeta bin no aparece ningún ejecutable. Y en teoría…. está instalado. Cómo puedo abrirlo y utilizarlo? No doy con ello. Necesito ese programa.
¿Podéis ayudarme por favor?
Muchas gracias y enhorabuena por la Web!
Un saludo!
Hola Fausty, has probado a ejecutar su nombre en la Terminal?
GEnial, muchas gracias por la explicación!!
Hola Villalji, me alegro de que te gustase el post, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Un truco tremendamente útil y más fácil que copiar un .desktop ya creado y modificarlo para esa aplicación.
Hola, es un buen tip, muchas gracias por la informacion y la visita, un saludo amigo
Excelente alternativa para solucionar este pequeño inconveniente (lo digo así porque no debería hacer falta instalar nada). Yo ahora mismo tengo un problema similar.
Hace apenas unos días decidí darle otra oportunidad al software libre y probar otra vez a instalarme una distribución Linux (en este caso Ubuntu Mate 16.04) y la verdad es que para haber pasado tantos años (7 años desde la última vez que probé Ubuntu hasta cansarme) no ha cambiado mucho, sigue dando mucho dolor de cabeza, sobre todo con el tema instalación, porque una vez que todo esta configurado todo funciona excelente. Voy a enumerar lo que me ha pasado en estos 2-3 días.
1) Después de demorarme horas backupeando mis datos, formateando, particionando el disco duro, instalando mi querido Windows 10 y finalmente instalar Ubuntu Mate 16.04, todo se fue a la mierd* porque mágicamente se desaparece el GRUB y jamás vuelve a entrar a Ubuntu.
2) Ahora después de seguir y probar varios métodos para reparar el GRUB este jamás vuelve a funcionar ni mostrarse y lo único que me quedó es reinstalar nuevamente Ubuntu, pero con tal mala suerte que no hay maneara de terminar la instalación porque da un error al momento de grabar el GRUB.
3) Esta vez voy a la segura y borro todo el disco y otra vez a particionar e instalar todo desde cero (primero Windows y luego Ubuntu). Y si bien funciona, resulta que nuevamente falla algo, esta vez es al momento de instalar lamp-server, el sistema empieza a comportarse de una manera extraña a tal punto que algunos botones empiezan a desaparecer y otros simplemente no responden. Esto hasta que decido reiniciar a la fuerza y ahora ya no pasa del GRUB porque da como error que no se puede cargar cierto archivo y no sé que más.
4) Otra vez a reinstalar Ubuntu. Todo bien, sólo que tras instalar Virtual Box tanto desde un repositorio PPA o diréctamente el paquete .deb (previamente descargado) nunca se crea el acceso directo en el menú de aplicaciones. Y esa es mi duda.
¿Alguien sabe porqué sucede esto? ¿Alguna solución?
Soy aficionado a la programación y me parece que no es nada complicado escribir un par de lineas de código para verificar que el acceso directo se ha creado y si no, intentar crearlo otra vez e incluso informar al usuario al momento de la instalación que tal acción no se ha podido llevar acabo. Digo esto porque no creo que la falla sea de parte de Canonical, sino más bien de Oracle.
En fin, a seguir intentando con el poderoso Ubuntu. XD
Hola Richard, siento decirte que no se como ayudarte, me gustaria pero no puedo, mis conocimientos no llegan, quizas sea algo de la BIOS, pero no sabria asegurarte. Muchas gracias por tu visita y espero que tengas suerte, un saludo amigo
Buenas LIHER tus accesos SON MUY FUNCIONALES si deseas crear accesos directos a una RED en una empresa, donde tienen carpetas compartidas y se establecen reglas de permiso., EL PROBLEMA es que tus accesos directos no se pueden copiar a una carpeta, solo funcionan si esta en el escritorio ¿alguna solucion?
Hola Freddy, solo tienes que poner la ruta donde quieres crearlos en el comando de esta forma:
gnome-desktop-item-edit /home/freddy/documentos/oficina –create-new
Solo tendrias que poner la ruta deseada justo despues de «edit» sustituyendo lo que esta puesto ahora. Espero haberme explicado bien. Muchas graicas por tu visita, un saludo amigo
muy bueno mil gracias!!!…
Hola Gaston, muchas gracias a ti por tu visita, un saludo amigo
Muy buen artìculo. Se entiende muy bien. Gracias y saludos
Hola Marcelo, me alegro de que te gustase, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Por favor me podrías ayudar tengo este inconveniente:
Tengo instalado Ubuntu 16.04 Gnome junto con windows 8.1, En Windows tengo una partición C: y una D: en esta ultima partición se encuentran mis documentos y desde Ubuntu puedo visualizar estas particiones pero quiero crear un acceso directo de una carpeta que necesito y que esta en la partición D: pero no he podido hacerlo.
He tratado con el menu crear lanzador en la carpeta y pasarla al escritorio copiando y pegándolo en el escritorio o cortándolo y pegándolo en el escritorio, ese momento me funciona el acceso directo a ese directorio pero al momento de apagar o reiniciar la maquina esos accesos me salen como rotos.
Desde la terminal he tratado igualmente y no me funciona me puedes ayudar con esto por favor. Gracias
Hola Homero, en los proximos dias voy a escribir un articulo diciendo como hacerlo pero el problema que tienes es que cuando reinicias debes montar la unidad, pruebalo y me dices si te funciona, ok?
Le puse para que monte automáticamente las unidades cuando se prenda o reinicie la maquina y aun así me da ese problema
Hola Homero, has probado con el comando ln?
me puedes ayudar con el uso de ese comando para un directorio por favor
Hola Homero, lo que quieres es crear un acceso directo a un directorio?
Si Liher tanto a un directorio como para un determinado archivo que requiera realizarlo
Hola Homero, publicare un post en los proximos dias, ok?
Buenas tardes, es la enesima vez que intento usar ubunto, ahora con la vesion 16.0.4.1 con arranque dual desde un portatil asus con win 10. Una cosa tan simple como instalar teamspeak se hace un mundo en linux, por lo menos para los novatos como yo, no soy capaz ni de ejecutar el programa ni de crear un acceso directo en el escritorio. He seguido todo este manual que hay aqui y que está muy bien explicado pero no hay forma.
En fin creo que desistire de nuevo del intento de usar linux, estas cosas son las que echan para atras a muchos de los usuarios de windows para pasar a linux.
Atte. Un desmoralizado usuario de windows con linux
Hola Miguel, te dejo un enlace que te puede ayudar:
http://www.ubuntufacil.com/2014/05/como-usar-teamspeak-en-ubuntu/
Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Gracias por responder, ya borre linux del portatil.
Estas cosas son las que deberían de cuidar en linux para que la gente se pase de un sistema a otro. Lo mismo es que no les interesa que linux este en muchos pc’s, de otra forma no se entiende como no han mejorado la forma de hacer las cosas y es mas, creo que en esta version las han complicado con hacer desaparecer del menu boton derecho crear lanzador.
Hola Miguel, cada distro es un mundo y toman decisiones que a muchos no gustan, pero Linux es asi, si no te gusta una distro o un entorno hay muchas opciones para elegir. Yo actualmente estoy en Linux Mint Cinnamon 18 y no la cambio por nada. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Excelente tutorial, si no es porque encuentro ésta guía a tiempo ya hubiera mandado para el carajo esta distribución de linux. Respeto mucho la opinión de las personas que para nada les gusta tener accesos directos en el escritorio, pero para mí es fundamental. Probé Xubuntu 16.04, es muy facil de usar y de crear acceso directos, pero como es posible que con el entorno de escritorio Unity no se pueda hacer de la misma manera; no sé en que están pensando los señores de Canonical.
Liher, si yo estoy visitando una página web, en Windows yo puedo crear fácilmente un acceso directo sobre el escritorio con la URL… como puedo hacer los mismo en Ubuntu 16.04…??? La verdad para mí es fundamental.
Mil gracias.
Hola German, Canonical toma algunas decisiones que no gustan mucho en la comunidad y yo, personalmente estoy en desacuerdo con algunas, por eso ahora estoy en Linux Mint. En cuanto al acceso directo de una web en el escritorio, yo lo hago con el Google Chrome de la siguiente forma, selecciono la direccion de la web en la barra de direcciones y la arrastro al escritorio, asi aparece el enlace a dicha web y accedes con un doble click de raton.
Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola muchas gracias, me sirvió, instalé el navegador opera y no me salía el ícono por ningúna parte asi que busqué y di con tu post, MUCHAS GRACIAS, ahora quisiera pedirte que me ayudaras a como hacer funcionar el flash player en Chromiun y en Opera, ya que no me deja me dice que no lo tengo instalado, Y COMO HICISTE PARA INSTALAR CHROME EL AUTENTICO?
Hola Gabriel, para instalar el Google Chrome accede a esta web:
https://www.google.es/chrome/browser/desktop/
Y lo descargas e instalas, es muy facil. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
MUCHAS GRACIAS MIL GRACIAS, ahora quisiera pedirte que me ayudaras a como hacer funcionar el flash player en Chromiun y en Opera, ya que no me deja me dice que no lo tengo instalado o que no se podido cargar el complemento, y esto me cabrea un poco.
Hola Gabriel, encontre este articulo que espero te sirva de ayuda, yo no uso ningun de esos dos navegadores que comentas:
https://lignux.com/como-instalar-flash-player-en-chromium-ubuntu/
Te deseo suerte, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Buena amigo, me dice <> arquitectura inválida ERROR, que hago en ese caso?
Hola Gabriel, me podrias mandar un pantallazo del mensaje a liher@mail.com?
Hola, me ha resultado muy útil tu post, pero tengo una pregunta. ¿Donde se guardan esos enlaces? Me gustaría saberlo para cuando formatee el pc saber que directorios son los que tengo que salvar. Un saludo
Hola Alberto, si quieres volver a usarlos cuando formatees el PC simplemente los guardas en un pendrive y los vuelves a poner donde quieras despues de formatear, pero tienes que poner en el mismo sitio los archivos enlazados. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola Buenos dias
Hola Hector, buenos dias amigo 😀
Muy bueno, gracias!
Hola Eliotpest, me alegro de que te fuese de ayudar, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola tengo una consulta que no pude responder..Puedo crear un acceso directo que solo se vea en un escritorio virtual? Y no en los demás??
Desde ya muchas gracias por la respuesta
Hola Ezequiel, la verdad es que nunca he usado los escritorios virtuales y no se responderte. Un saludo amigo
Gracias por poner esta forma de hacerlo ya que me ayudó a poner un acceso directo de una página web, sólo cambiando la opción de aplicación por lugar en la lista desplegable los otros métodos no sirven para esto.
Hola Luis, me alegro de que te sirviese, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Vaya por delante que, soy novato en este sistema operativo, Me ha parecido EXCELENTE EL TUTORIAL, Y FACIL. He podido seguirle hasta, «hacer Click en Abrir»,. Me podias indicar donde se hace ese click.
Muy agradecido de antemano
Hola Juan Carlos, en el boton que poner «Abrir», ok?
Necesitaba crear un acceso directo a un programa sin pasar por una terminal.
Tu tutorial me ha solucionado el problema.
Muchas gracias.
Hola Tafurer, me alegro de que te sirviese, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo