En este articulo os voy a hablar de Apport y del mensaje de error interno que a veces puede aparecer en Ubuntu, a mi me ha pasado en Ubuntu 12.04 y 14.04 y lo que os voy a explicar en este articulo vale para ambas versiones.
Antes que nada os dejo una imagen en la cual podemos ver la ventana de la que estoy hablando y que puede que en alguna ocasión hayáis visto en vuestro Ubuntu:
En este caso he puesto una captura de Ubuntu 12.04, la de 14.04 es igual salvo que cambia el numero de versión. Esta ventana nos la pone en pantalla un programa llamado Apport, este programa se encarga de, cuando haya un fallo en el sistema, recolectar información acerca de ese error para poder mandarla a los desarrolladores de forma automática y que así puedan solucionarlo.
A mi no me ha pasado, pero si me ha comentado algún usuario que esta ventana le sale muy a menudo. Las causas pueden ser diversas. Por regla general cuando se producen errores internos y la información recolectada de esos errores es mandada a los desarrolladores, se suele resolver rápidamente, desde que estoy usando Ubuntu, ya desde hace unos 4 años, a mi me habrá salido unas 5 o 6 veces y no me parece una molestia, pero si te sale muy a menudo te voy a dar una solución para ello.
Una cosa muy importante que me gustaría decir es que no es conveniente desactivar el Apport, ya que es una de las formas que tienen los desarrolladores de mejorar los programas y el sistema en general, solo aconsejo hacer lo siguiente en el caso de que os salga muy repetidamente y se convierta en una molestia.
Por defecto Apport esta activado y lo que vamos a hacer es desactivarlo, para ello abrimos una Terminal y escribimos el siguiente comando:
sudo gedit /etc/default/apport
Después de poner nuestra contraseña se abrirá el editor de texto y podréis ver lo siguiente:
En este documento lo que tenemos que hacer es fijarnos en la ultima linea, donde pone «enabled=1», eso quiere decir que esta activado, para desactivarlo solo tenemos que cambiar el «1» por un «0» de tal forma que debería quedar así «enabled=0». Una vez que hayamos hecho el cambio solo tenemos que guardar el archivo y cerrar el gedit.
A partir de este momento no nos volverá a salir el mensaje de error interno. Quiero recordar y hacer énfasis en que solo debe hacerse esto en el caso de que la ventana con el mensaje de error interno nos salga muy a menudo, si esto lo hacemos sin que nos salga cuando se produzca un error en Ubuntu no se mandaran los informes a los desarrolladores y se tardara mas tiempo en arreglarlos. Si hacéis esto porque esta ventana os sale muy a menudo, os recomiendo que pasado un tiempo volváis a activarlo para comprobar si el error ha sido corregido.
Un saludo amigos.
Ese error mensaje me parece insufrible. Parece una chorrada pero a veces te hace perder mucho tiempo. Con Ubuntu 12.04 era constante en mi equipo. Al final, como tú, opté por desactivarlo para siempre jamás
Hola Miguel, yo nunca he sufrido esa molestia, de hecho ahora tengo Apport activado y rarisima vez veo ese mensaje. Un saludo colega 😀
Viejo error?, yo diría que no. todo OS esta necesitado del reporte de fallos que se producen en su uso por la gran diversidad de usuarios y la muy diversa forma y funciones para la que empleamos el OS. en algunos foros y sitios GNU/Linux he leído comentarios mal intencionados o de ignorantes que dicen que Ubuntu tiene muchos errores, ja ja. ese molesto mensagito de error no siempre es culpa del sistema operativo, en ocasiones la culpa es del propio equipo o de instalaciones indebidas o mal echas por el propio usuario. se recopila la información y se envía para mejorar el OS.
Pero reconozco que en ocasiones puede resultar inaguantable, por eso yo lo suelo desactivar a temporadas y lo vuelvo a activar cuando tengo tiempo para prestarle atención. me parece muy buena idea hacer este post con la información para activarlo o desactivarlo a gusto del usuario.
Saludos
Hola Ferna, creo que una de las cosas que mas influye es el equipo y algunas instalaciones malas como bien has dicho, y pienso que el apport es imprescindible, sirve para mejorar el SO.
La forma de usarlo que tu tienes me parece genial, si se convierte en una molestia es mejor desactivarlo. Un saludo amigo
Ahora no uso Ubuntu pero ese mensajito me recuerda algo parecido que pasaba con Fedora y SELinux la suite de seguridad, que era tan intrusiva que la mayoría de usuarios optaban con deshabilitarla y era peor el remedio que la enfermedad.
Está bien la solución…yo hubiera sido más bruto y directamente me buscaba otra distro XD
@ tannhausser. Si, puedes buscarte otra distro, al igual que el que se emborracha para olvidar las penas… pero cuando se le pasa la borrachera resulta que las penas le siguen ahí, ja ja. ese problema de los fallos existen en todas las distros, y ya no digamos en Windows o Appel. bueno, esta es mi humilde opinión al respecto.
Un saludo, A y soy asiduo visitante de tu blog.
@Ferna Nah! si lo decía medio en broma…está claro que esas notificaciones cuando no se refieren a problemas graves no son suficiente motivo para cambiarse de distro y menos si existe una solución sencilla como la que nos da el amigo Liher editando un archivo de configuración.
Un saludo y gracias por seguir mi blog también!
Que extremista eres 🙂 Gracias por pasarte por aqui un saludo compañero
Hola muy buenos dias.a mi me gusta mucho trabajar con ubuntu es una herramienta donde la comunidad linux
puedan compartir el contenido establecido en cada usuario la libertad de estar compartiendo los codigos libres es muy
bueno la funcion de la comunidad es brindarle el conocimiento.la microsoft por cierto ya no me gusta.
Hola Israel, compartir es la base del conocimiento 😀 , un saludo amigo
hola quisiera preguntar algo. soy nuevo en ubuntu, tengo instalado la version 12.04, y constantamente me aparece un error en la pantalla superior derecha lo siguiente kerropi 2014416-1 BIOS F.O.S. system id 21f7.
No tengo la minima idea a que se deba, pero es molesto… que es ese error? que puedo hacer? De antemano gracias
Hola Ernesto, ese error aparece durante el arranque o una vez que has iniciado sesion?
Un favor, necesito recuperar mi inicio de sistema ya que me sale el error: «Lo sentimos, Ubuntu 14.04 ha experimentado un error interno» y no puedo iniciar sesión para desactivar el apport en forma gráfica. Ayuda!
Hola Bubu, has probado con un Live CD? Si no sabes como hacerlo dimelo y te ayudo, ok?
Hola amigo ese «error» Jamas me salio ,UNICAMENTE CUANDO INSTALE DRIVERS PRIVATIVOS DE NVIDIA y por eso lo desactive,el aport se inicia siempre cuando inicia nvidia,los demas errores pueden ser por que le metes demasiada mano a tu GNU y se deschabeta ,saludos,gracias por el aporte
Hola Cuernitos y Barba, esos errores no le salen a todos lo usuarios, depende de los programas que uses. Aunque tengo que reconocer que si le meto demasiada mano ;D Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
el hilo es viejo pero igual va mi comentario, bueno yo tengo instalado lubuntu en un portatil algo viejo, un dual core pero le he metido mano bastante tengo cairo doc com panel principal y compton y ese mensaje solo me salio y comenzo a molestar desde que instale dukto… bueno desactive apport por ese motivo, pero nunca antes me aparecio error.
buen porst, saludos desde mexico.
Hola Luis, muchas gracias a ti por tu visita, un saludo amigo
Gracias poe el dato, siempre me olvido donde cuernos esta el archivo a modificar.
Gracias a todos.
Hola Ruben, muchas gracias a ti por tu visita, un saludo amigo
La verdad que de esos supuestos errores que informa el sistema en lo personal nunca me he visto perjudicado en nada, por lo menos que yo me haya enterado. Yo no se si son o no anecdóticos los errores, pero doy fe que nunca, jamas me han dejado a pie. Si hablamos de Windows realmente el sistema es practicamente inusable, sera a lo mejor porque me he acostumbrado a no tener errores. Cada vez que me toca usar ese sistema realmente termino histérico. Es porque GNU/Linux me ha acostumbrado mal. En lo personal vivo instalando Ubuntu, cada Windows que cae en mis manos, chau, adios. Me he convertido en una especie de monje shaolin del Software Libre, ja, ja, ja. Cada usuario que agarro me pide que le instale Ubuntu. Es mas, cada ves me conocen mas, de manera que ultimamente hasta me van a buscar a mi casa para que lo instale.
Hola Ruben, eres todo un evangelizador ;D Sigue asi, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
A mi me pasa esto con opera 12.16 y no puedo usarlo ¿que solucion tendra?
Hola Pepe, sigues con el mismo problema?
en un sistema linux mint
yo precisamente hayer instalé con un dvd, el linux mint 18.3 sylvia y me aparece el mensaje este de cianamon, tiene un error interno grave desea reiniciar el equipo? si no linux mint viene de ubuntu y este tiene un especto más parecido a ubuntu que los otros.
Estaba en Rosa 17.3 y me cambie a silvya porque porque durará hasta 2023 Al principio me funcuonó más o menos bien pero de golpe se me borraron los iconos que había pasado al escritorio y me apareció este mensaje, en un cuadro, y tengo el escritorio vacio, y no puedo pasar ningun icono, no se que hacer para solucionar este problema quizá algún dia cuando me canse vuelva a reinstalar esto desde cero, pero mucho me temo que no consiga nada porque los problemas en linux no se solucionan casi nunca esto es una virria y sirve para lo que sirve. muchas gracias.
Hola Marta, normalmente los problemas en Linux si se pueden solucionar, solo hay que buscar en Internet, siempre hay alguien al que le ha pasado lo mismo que a ti. Una opcion es unirte a algun grupo de Facebook o Google plus y comentar tu problema, seguro que te ayudan, a mi me han ayudado un par de veces y ademas muy rapido. Si abres una Terminal y tecleas «nemo» puedes ver los iconos que no aparecen en el escritorio? Muchas gracias por tu visita, un saludo amiga.