Como descargar los videos de Youtube en Ubuntu

En este articulo os quiero mostrar dos formas de descargar los vídeos de Youtube en Ubuntu, una de ellas sirve también para otros sistemas operativos ya que es usando un plugin para el navegador web Firefox y la otra forma es solo para Ubuntu instalando un programa con el que sera muy fácil hacerlo.

La primera opción, el plugin de Firefox, requiere que abramos el navegador Firefox y en el menú del propio navegador pinchar en la sección «Herramientas», en el desplegable tendremos que hacer click sobre la opción que pone «Complementos». Entonces se nos abrirá una pantalla como la siguiente:

 

complementos-firefox

 

 

Una vez que veamos esto, en la parte superior derecha de la pantalla tenemos un recuadro para buscar complementos, allí tecleamos lo siguiente para encontrar el complemento que os quiero mostrar y pulsamos Enter:

1-Click YouTube Video Download

Os aconsejo copiar y pegar el texto que he puesto ya que hay muchos plugins de este tipo y con ese texto aparecerá primero el que os quiero mostrar y que se que funciona. Entonces os aparecerá la lista de resultados y en los primero lugares veremos lo siguiente:

 

plugin-youtube

 

 

Tenemos que instalar el primero de la lista haciendo click en el botón que hay a la derecha, donde pone «Instalar», tardara muy poco en instalarse y luego hay que reiniciar el Firefox. Podemos hacerlo cerrando y abriendo nuevamente el navegador web. Después de abrirlo vamos a la pagina de Youtube y buscamos un vídeo cualquiera, yo he buscado uno y os muestro lo que necesitáis para descargaros el vídeo en la siguiente pantalla:

 

opciones-youtube

 

 

Cuando estáis viendo un vídeo, después de instalar el plugin, veremos el botón de color rojo con el texto «Download» que podéis ver en la imagen, al hacer click en el se despliega un menú para elegir el formato y calidad del vídeo y descargarlo, así de fácil. Este plugin tiene un problema y es que hay vídeos con los que no funciona ya que los usuarios que los han colgado han puesto alguna traba para ello. Para solventar ese problema tenemos la otra opción que es la que yo uso directamente, instalar un programa llamado ClipGrab en Ubuntu.

Para instalar dicho programa lo podemos hacer accediendo a la pagina oficial, allí tenemos la opción de descargar el programa pero solo esta para Linux. En mi caso yo he decido añadir el PPA correspondiente en Ubuntu para instalarlo. Si queréis acceder a la pagina oficial aquí os dejo el enlace:

Si queréis añadir el repositorio en Ubuntu para descargar los vídeos de Youtube con ClipGrab hay que abrir la Terminal y escribir lo siguiente:

sudo add-apt-repository ppa:clipgrab-team/ppa

Luego hay que recargar los paquetes con:

sudo apt-get update

Y finalmente instalar el programa con:

sudo apt-get install clipgrab

Una vez que se instale solo tenéis que buscar el programa en el Dash y ejecutarlo. El funcionamiento es bastante sencillo, ademas esta en varios idiomas, por lo cual no voy a entrar en detalles de como usarlo ya que me parece muy fácil de usar.

Si te ha gustado o te ha servido para algo el contenido de este articulo compártelo en las redes sociales para que pueda crecer, muchas gracias.

66 comentarios
  1. 5 abril, 2014
    • 5 abril, 2014
    • 23 agosto, 2014
      • 23 agosto, 2014
  2. 14 mayo, 2014
    • 14 mayo, 2014
  3. 23 mayo, 2014
    • 24 mayo, 2014
  4. 10 agosto, 2014
    • 10 agosto, 2014
  5. 26 agosto, 2014
    • 26 agosto, 2014
  6. 28 agosto, 2014
    • 28 agosto, 2014
  7. 14 septiembre, 2014
    • 14 septiembre, 2014
  8. 4 noviembre, 2014
    • 5 noviembre, 2014
  9. 13 noviembre, 2014
    • 13 noviembre, 2014
  10. 20 abril, 2015
    • 20 abril, 2015
  11. 6 mayo, 2015
    • 7 mayo, 2015
  12. 29 mayo, 2015
    • 31 mayo, 2015
  13. 30 julio, 2015
    • 7 agosto, 2015
  14. 7 agosto, 2015
    • 7 agosto, 2015
  15. 27 agosto, 2015
    • 31 agosto, 2015
  16. 19 diciembre, 2015
    • 6 enero, 2016
  17. 22 enero, 2016
    • 25 enero, 2016
  18. 17 julio, 2016
    • 22 julio, 2016
  19. 2 septiembre, 2016
    • 10 septiembre, 2016
  20. 14 noviembre, 2016
    • 17 noviembre, 2016
  21. 17 noviembre, 2016
    • 17 noviembre, 2016
      • 28 noviembre, 2016
        • 29 noviembre, 2016
  22. 30 diciembre, 2016
    • 5 febrero, 2017
  23. 1 enero, 2017
    • 5 febrero, 2017
  24. 12 marzo, 2017
    • 25 marzo, 2017
  25. 21 marzo, 2017
    • 25 marzo, 2017
  26. 9 abril, 2017
    • 12 abril, 2017
  27. 21 junio, 2017
    • 11 julio, 2017
  28. 2 julio, 2017
    • 11 julio, 2017
  29. 28 septiembre, 2017
    • 28 septiembre, 2017
  30. 3 enero, 2018
    • 11 marzo, 2018
  31. 10 septiembre, 2018
    • 23 septiembre, 2018

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.