En este articulo os quiero mostrar dos formas de descargar los vídeos de Youtube en Ubuntu, una de ellas sirve también para otros sistemas operativos ya que es usando un plugin para el navegador web Firefox y la otra forma es solo para Ubuntu instalando un programa con el que sera muy fácil hacerlo.
La primera opción, el plugin de Firefox, requiere que abramos el navegador Firefox y en el menú del propio navegador pinchar en la sección «Herramientas», en el desplegable tendremos que hacer click sobre la opción que pone «Complementos». Entonces se nos abrirá una pantalla como la siguiente:
Una vez que veamos esto, en la parte superior derecha de la pantalla tenemos un recuadro para buscar complementos, allí tecleamos lo siguiente para encontrar el complemento que os quiero mostrar y pulsamos Enter:
1-Click YouTube Video Download
Os aconsejo copiar y pegar el texto que he puesto ya que hay muchos plugins de este tipo y con ese texto aparecerá primero el que os quiero mostrar y que se que funciona. Entonces os aparecerá la lista de resultados y en los primero lugares veremos lo siguiente:
Tenemos que instalar el primero de la lista haciendo click en el botón que hay a la derecha, donde pone «Instalar», tardara muy poco en instalarse y luego hay que reiniciar el Firefox. Podemos hacerlo cerrando y abriendo nuevamente el navegador web. Después de abrirlo vamos a la pagina de Youtube y buscamos un vídeo cualquiera, yo he buscado uno y os muestro lo que necesitáis para descargaros el vídeo en la siguiente pantalla:
Cuando estáis viendo un vídeo, después de instalar el plugin, veremos el botón de color rojo con el texto «Download» que podéis ver en la imagen, al hacer click en el se despliega un menú para elegir el formato y calidad del vídeo y descargarlo, así de fácil. Este plugin tiene un problema y es que hay vídeos con los que no funciona ya que los usuarios que los han colgado han puesto alguna traba para ello. Para solventar ese problema tenemos la otra opción que es la que yo uso directamente, instalar un programa llamado ClipGrab en Ubuntu.
Para instalar dicho programa lo podemos hacer accediendo a la pagina oficial, allí tenemos la opción de descargar el programa pero solo esta para Linux. En mi caso yo he decido añadir el PPA correspondiente en Ubuntu para instalarlo. Si queréis acceder a la pagina oficial aquí os dejo el enlace:
Si queréis añadir el repositorio en Ubuntu para descargar los vídeos de Youtube con ClipGrab hay que abrir la Terminal y escribir lo siguiente:
sudo add-apt-repository ppa:clipgrab-team/ppa
Luego hay que recargar los paquetes con:
sudo apt-get update
Y finalmente instalar el programa con:
sudo apt-get install clipgrab
Una vez que se instale solo tenéis que buscar el programa en el Dash y ejecutarlo. El funcionamiento es bastante sencillo, ademas esta en varios idiomas, por lo cual no voy a entrar en detalles de como usarlo ya que me parece muy fácil de usar.
Si te ha gustado o te ha servido para algo el contenido de este articulo compártelo en las redes sociales para que pueda crecer, muchas gracias.
Muchisimas gracias hermano LIHER desde hace años descargo videos de You Tube usando diferentes programas, el ultimo fue eTube catcher, que en los ultimos tiempos baja videos pero tamien muchos virus, Los complementos de firefox que probe antes, en forma misteriosa dejaban de funcionar al poco tiempo, Gracias una vez mas, y una sugerencia: Al escribir un post se hace dificil distinguir las letras del fondo, trata de corregir esto. Vale:
Rodel7
Gracias a ti y revisare lo de los comentarios, no me habia dado cuenta, gracias por decirmelo :D, un saludo
muchas gracias me sirvio mucho, ahora a disfrutarlo
gracias
Hola Carmen, gracias a ti por la visita, que lo disfrutes, un saludo amiga
Gracias!, Clib Grab me corre excelente en Zorin. Ademas la interfaz gráfica es agradable a la vista.
Buen tuto, sigue aportando…
Gracias por tu comentario y tu visita, un saludo 🙂
muchas gracias por el aporte!! de verdad q me a servido mucho grx otra vez
Me alegro de que haya sido asi, un saludo amigo y gracias por comentar 😀
Muchisimas gracias por compartir tus conocimientos . saludos desde Uruguay
Hola Maria Jose, gracias a ti por la visita y por tomarte tiempo en comentar, un saludo amiga 😀
Hola , aunque he trabajado linux y algo conozco de su estructura, aun queda uno perdido, el dash a qué se refiere? no sera la consola o el terminal? una ves allí , cómo lo ejecuto? gracias
Hola Ivan, el dash en ubuntu es el boton que da acceso a los programas, el primer boton de arriba de la barra lateral o launcher, un saludo amigo
Puse en práctica tu primera sugerencia y perfecto.
Gracias, Liher.
Saludos, Emiliana
Hola Emiliana, me alegro de que te funcione, un saludo amiga
Gracias por tu aporte, me ha servido de mucho espero que sigas ayudando a las personas de esta manena. MUCHAS GRACIAS
Hola Victor, me alegro de que te sirviese. Este blog nacio para ayudar aprendiendo y espero porder seguir haciendolo. Muchas gracias a ti por la visita y el comentario, un saludo amigo 😀
Muchas Gracias , me funciono perfecto el complemento para Firefox , saludos!
Hola Aaron, me alegro de que te funcionase, yo antes lo usaba pero despues de probar Clipgrab no uso otro, gracias por tu visita, un saludo amigo
gracias hermano por el aporte es de gran ayuda
Hola Raven87, gracias a ti por la visita, me alegro de que te haya servido el post, un saludo amigo
eres un maquina!! gracias por las publicaciones tan buenas que haces
Hola Vermillion, me alegro de que te gusten mis publicaciones, muchas gracias por tu visita y por tu opinion, un saludo amigo
Hacía siglos que no descargaba un vídeo de Youtube y ni me acordaba cómo hacerlo. Hoy me ha hecho falta y una búsqueda en Google me ha llevado hasta aquí, descubriendo una aplicación genial, como ClipGrab.
Muchas gracias, Liher. Saludos 🙂
Hola colega, a mi me parece genial y poco menos que perfecta, sencilla de usar y efectiva. Muchas gracias por tu visita, un saludo colega
Gracias es bien bueno y funcina elegente
Hola Yonatan, si que funciona muy bien 😀 Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Gracias por el aporte pero no se porqué algunas veces descarga archivos vacíos Ej.: https://www.youtube.com/watch?v=J9qY3PdunI0&list=RDJ9qY3PdunI0#t=28 de Enya.
A quien no le de miedo la consola: youtube-dl, libre y gratuito. Sitio: http://rg3.github.io/youtube-dl/
$ youtube-dl https://www.youtube.com/watch?v=J9qY3PdunI0&list=RDJ9qY3PdunI0#t=28
Y para abajo, sin problemas.
Saludos
Hola Antonio, a mi nunca me ha pasado que descargue archivos vacios, cuando cambian de version si que me ha pasado que esta un par de dias un poco inestable o no funciona pero luego vuelve a la normalidad. Muchas gracias por tu visita y por la sugerencia, un saludo amigo
Funcionado a la primera, muchísimas gracias.. Saludos cordiales desde Cádiz sur de España….
Hola Angel, me alegro de que te funcionase, muchas gracias por tu visita y por comentar, un saludo amigo
Muchas gracias me fue muy util !!!
Hola Andres, que disfrutes de los videos, muhcas gracias por tu visita, un saludo amigo
Muchas gracias
saludo,
Feliz Navidad y feliz añonuevo
Hola Toni, Feliz año nuevo para ti tambien, un saludo amigo
Muchas gracias por la información. ¿Sabes también de algún programa para pasarlos después a mp3? Un saludo
Hola Ernesto, cuando seleccionas un video en el apartado «Descargas» si haces click en «Formato» puede elegir «mp3» para descargar solo el audio, este programa es la bomba 😀 Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Gracias por el aporte.
He optado por instalar un complemento de Firefox
Saludos
Hola Severino, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Como instalo en Zorin – estoy intentado dejar windows – Gracias.
Hola Sixto, Zorin esta basada en Ubuntu, solo tienes que seguir el mismo procedimiento. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Muy bueno lo compartí en G+ ClipGrab ahora se pude ejecutar directamente bajando el programa desde su web y listo, me funcionó a la primera. Gracias.
Hola Loren, no se porque tu comentario acabo en el Spam :0 Muchas gracias por compartir el articulo y por tu visita, un saludo amigo
gracias, en lubuntu va bien.
Hola Sergio, gracias a ti por tu visita, un saludo amigo
gracias liher por la informacion no todo el tiempo hay informacines buenas en internet
Hola Pedro, muchas gracias a ti por tu visita, un saludo amigo
Sos un GENIO!!!!, muy groso! muchísimas gracias, desde que me pase a Ubuntu-mate, no podia bajar ningun video de youtube, y con el clipgrab me fue fantastico. Excelente, excelente inicio 2017. Un fortísimo abrazo.
Hola Gusty, me alegro de que te sirviese ;D Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Kaixo Liher , visito mucho tu blog y habitualmente no dejo mensajes, creo que es de los mas claros que encuentro en la red, pero como hoy es un poco especial pues gracias una vez mas y urte berri on, Feliz año a todos a todos los linuxeros.
Kaixo Venan, muchas gracias a ti lagun ;D
Hola Liher que gran ayuda es esto. eres el mejor. viva UBUNTU 😀
Hola Edenilzon, muchas gracias por tu visita, que lo disfrutes, un saludo amigo 😀
gracias , esta súper bueno el programa , saludos desde chile ..
Hola P3dro, que lo disfrutes 😀 Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
HOLA lIHER, MUCHAS GRACIAS, realmente nos das una ayuda espectacular a los neofitos en estas materias del software libre, Dios te de larga vida.
Hola Rafael, que lo disfrutes amigo, muchas gracias por tu visita y tus deseos. Un saludo amigo
Muchas Gracias !! me sirvió mucho, No se nada de programación pero uso Linux Ubuntu y me apoyo en todo lo que encuentro en internet cuando quiero hacer algo en mi computadora como este articulo . 🙂
Hola Alma, que lo disfrutes, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Estimad, ya hace mucho tiempo publicaste esto pero yo lo encontré hace muy poco, te doy las gracias por tu aporte que me a servido realmente mucho..
Hola Ramon, muchas gracias a ti por tu visita, un saludo amigo
Muy bueno el tutorial, gracias por este aporte.
Saludos
Hola Daniel, muchas gracias a ti por tu visita, un saludo amigo
Gracias LIHER, muy bueno y de gran utilidad. Agregué el complemento en Firefox Quantum 57.0.3 y funcionó inmediatamente en Ubuntu 14.04 (que actualizaré el último día de vigencia).
Ya instalé el ClipGrab siguiendo tus indicaciones. Lo estoy probando y desde el primer momento el resultado es excelente.
Es más práctico el primer complemento. De a poco compararé la amplitud funcional de ambos.
Saludos y todo el aliento desde Argentina.
Hola Omar, muchas gracias a ti por tu visita y tu aporte, un saludo amigo
Muchas gracias Liher, tus aportes a la comunidad son muy valiosos. Es importante que la gente se anime a a portar ya que es la única forma de crear una comunidad grande y libre. Te mando un saludo y seguí así!
Hola Marcelo, muchas gracias por tu visita y tu comentario, un saludo amigo