Hasta ahora en otros artículos os había mostrado como instalar un programa desde los repositorios oficiales de Ubuntu y también os había mostrado como agregar el PPA correspondiente al programa para que lo tuvieseis actualizado a la ultima versión. Ahora os voy a mostrar como eliminar un PPA que tengamos instalado en el ordenador, esto lo podemos hacer por varias razones como que ya no nos interese actualizar el programa de ese repositorio por que la versión que tenemos no es suficiente.
Anteriormente escribí otro articulo en el cual os mostraba como agregar un PPA y como instalar un programa desde el en la Terminal de Ubuntu, aquí os dejo el enlace por si queréis verlo:
Creo que en ese articulo esta bien descrito el proceso paso a paso. Pero el tema del cual trata el presente articulo es precisamente el eliminar dicho PPA ya que no lo queremos seguir usando. Si queremos eliminar un PPA o repositorio lo podemos hacer de una forma bastante sencilla, solo tenemos que abrir la Terminal de Ubuntu y teclear el siguiente comando:
sudo add-apt-repository --remove ppa:nombre-ppa/ppa
Donde pone «ppa:nombre-ppa/ppa» tenemos que substituirlo por el nombre del PPA que introdujimos en su día para instalar programas desde el, os voy a poner un ejemplo. Supongamos el caso del articulo que os enlazaba al principio del articulo, en el agregaba un repositorio con el siguiente comando:
sudo add-apt-repository ppa:jd-team/jdownloader
Con esto añadíamos el repositorio correspondiente para instalar un programa llamado «jDownloader». Después de teclear este comando Ubuntu nos pedía la contraseña y luego se agregaba el repositorio. Voy a pasar por alto los comandos necesarios para recargar los paquetes y posteriormente instalar el programa en si mismo, solo con el anterior comando ya teníamos agregado el PPA. Ahora si queremos eliminar el PPA tendríamos que poner lo siguiente:
sudo add-apt-repository --remove ppa:jd-team/jdownloader
Puede que no os acordéis del repositorio correspondiente al programa, esto podemos saberlo de varias formas, os voy a dejar una de ellas. Cuando abres la Terminal de Ubuntu y esta el cursor parpadeando esta esperando a que pongamos un comando, si en vez de teclear un comando pulsamos la tecla que tiene una flecha hacia arriba veremos el ultimo comando que hayamos introducido, por cada vez que pulsemos la tecla de la flecha hacia arriba veremos otro comando mas, solo tenemos que ir buscando el programa que instalamos en su dia desde ese PPA y justo antes tendremos la linea en la que hayamos añadido el PPA. Esto es una forma un poco arcaica, por así decirlo, pero sencilla y efectiva.
Ahora podéis ver la diferencia y como hacerlo, al fin y al cabo la única diferencia entre agregar un PPA y eliminarlo es el parámetro «–remove» que se añade cuando queremos eliminarlo, nada mas. Tengo que hacer un apunte que se me olvidaba, al eliminar un PPA solo eliminamos la fuente desde donde se instala el programa pero no quitamos el programa que hayamos instalado anteriormente, para desinstalar un programa completamente en Ubuntu os dejo el enlace a un articulo en el cual detallo el proceso:
Si te ha gustado o te ha servido para algo el contenido de este articulo compártelo en las redes sociales para que pueda crecer, muchas gracias.
Hola liher, queria preguntarte, si se puede desinstalar un programa completamente sin el terminal. Saludos.
Hola Jose, si se puede hacer, intentare hacer un articulo describiendo el proceso, un saludo amigo
Muchas gracias amigo, valoro en que fomentes conocimiento.
Saludos
Hola Carlos, muchas gracias a ti por la visita, un saludo amigo
Hola Liher. Me agradó tu post, aunque no pude llevarlo a la práctica en Linux Mint 17. Cuando utilizo el comando en la terminal me arroja lo siguiente:
add-apt-repository: error: no such option: –remove
¿Crees que sea porque jamás se instaló el repositorio o porque, en este caso, Ubuntu es distinto a Linux Mint? Muchos saludos desde México y te agradezco de antemano la respuesta!
El comando está bien escrito, cambié con uno y dos guiones para ver el efecto pero nada sigue arrojando error…
add-apt-repository: error: no such option: –remove
Hola Ernesto, lo he probado otra vez por si pudiera tener algun error de sintaxis el comando que puse en el articulo y a mi me funcioan correctamente. No he probado a hacerlo en Mint, pero deberia funcionar al estar basada en Ubuntu. Has probado a ver la ayuda del comando con:
man add-apt-repository
En la seccion «Description» yo puedo ver la opcion. Un saludo amigo
Hola!! ¿cómo estas?? tal vez me pudas ayudar.. instale Ubuntu 10.4, luego agregue a los repositorios el los contrib y los non-free… pero ahora me tira errores de dependencia para instalar algunos programas, por ejemplo el Intel(R) Graphics Installer …
Existe algun método para volver atras sin tener que reistalar el sistema operativo???
Desde ya muchas gracias!!
Hola Gonzalo, cual es la version de Ubuntu que has instalado?
Perdoname , escribi cualquier cosa.. La 14.10
Si desactivas los repositorios que contrib y non-free deja de darte esos problemas?
Excelente artículo. Me fue de gran utilidad. Todo esto hace que la web tenga el sentido que debería tener y sea el vínculo que nos permita ser comunidad. ¡Gracias!
Saludos desde Colombia…
Eider Chaves
Hola Eider, me alegro de que te sirviese el articulo, he visto algunas de las fotos que tienes en tu web y son muy buenas, me gustaron, un saludo amigo
Hola!, muchas gracias por la pagina. En el momento que explicas que hay que eliminar los PPA. Intento arreglar el GoogleChrome que se me cierra cada vez que adjunto un archivo. gracias!
Hola Diego, no entiendo muy bien tu pregunta, puedes ponerte en contacto conmigo en liher@mail.com?
Muchas gracias por tu explicación paso a paso me sirvió de gran ayuda.
ola Luis, me alegro de que te sirviese de ayuda, muchas gracias por tu visita y por comentar, un saludo amigo
buenas.soy un lector regular de tu blog,se agradecen tus aportes.
te cuento mi problema.compile audacious,la ultima estable,y como nunca,me resulto.primera vez q me resulta compilar.el problema es q antes no elimine la version anterior q tenia mi sistema,lubuntu 14.04.1.
quedaron mezcladas,funcionando muy mal.intente con varios comandos,eliminar todo incluso,y no puedo.sigue apareciendome en el menu audacious,siendo q por terminal me sigue diciendo q no esta instalado,q no hay nada q eliminar.
ojala puedas ayudarme.
Hola Viejo, has probado desde Synaptic?
Hola! Muy buenos tus conocimientos sobre Linux y tu disposición a ayudar.
Bueno, tengo Ubuntu 14.04 LTS. El asunto es que (cuando corría sin problemas) instalé Popcorn Time, hasta que pasó todo este lío de todo eso de que fallara la carga del programa y el repositorio fallara también. Guiado por una pagina intente instalar la version beta. No pude. Intenté desintalarlo para instalar la beta. TAMPOCO. Desinstalé el programa y seguia apareciendo en la lista de programas de inicio.
Guiado por un tutorial, recien acabo de desinstalarlo desde la terminal usando el comando ‘purge’. Ok, desapareció el programa del inicio. Pero sigue apareciendo su repositorio «webupd8…» en etc/apt/sources.d.
Podria borrar el repositorio manualmente, mas temo hacerlo mal. Con que se elimine de la carpeta Sources.List.d ¿ya es suficiente?
Quedará algun otro residuo de Popcorn Time a eliminar por ahi?
Desde ya, Muchas Gracias
Hola Gustavo, ese repositorio solo lo usas para el Popcors? Si solo es para eso puedes borrar el directorio como indicas. Muchas gracias gracias por tu visita, un saludo amigo
Simplemente gracias. Estoy por fin aprendiendo como «manejar» y «comprenderlo», dentro de mis limitaciones, en ubuntu… gracias a tus aportes. No esta página es en general.
Hola Pablo, bienvenido a Ubuntu, que lo disfrutes, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola: Mi problema: al tratar de instalar audacious hubo problema. La terminal me dijo que había problemas. Al tratar de abrir synapic se bloqueo y pone la sig. leyenda «»Type ‘ain’ is not known on line 2 in source list /etc/apt/sources.list.d/nilarimogard-webupd8-precise.list
E: The list of sources could not be read.
Go to the repository dialog to correct the problem.
E: _cache->open() failed, please report.»»
Entoces en la terminal puse: $ sudo add-apt-repository –remove ppa:nilarimogard/webupd8, y luego autoremove. Pero al abrir synaptic vuelve a bloquearse y a calocar la misma leyenda. Como lo soluciono.
Tengo Lxle basado en ubuntu 12.
Hola Roberto, en la linea que pones para eliminar el repositorio antes de remove hay un guion doble pero junto y tiene que ser dos guines sencillos, prueba y me cuenta, si no te puedo dar otra solucion. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola, estoy monitorizando el servidor linux y quiero que los servicios esten en influxdb para posteriormente sacarlos por grafana, pero no me deja instalar el influxdb me sale un error de este tipo:
Desempaquetando influxdb (1.1.1-1) …
dpkg: error al procesar el archivo /var/cache/apt/archives/influxdb_1.1.1-1_amd64.deb (–unpack):
intentando sobreescribir `/usr/bin/influx’, que está también en el paquete influxdb-client 0.10.0+dfsg1-1
dpkg-deb: error: el subproceso copiado fue terminado por la señal (Tubería rota)
Failed to execute operation: No such file or directory
Se encontraron errores al procesar:
/var/cache/apt/archives/influxdb_1.1.1-1_amd64.deb
E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)
por favor me podrias dar la solución?
Hola Alejandro, lo siento, pero no se como ayudarte, intenta pedir ayuda a alguien que tenga conocimientos mas avanzados que yo. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola Liher, yo de vuelta por aquí. Últimamente al actualizar el sistema me aparecen unos mensajes de error (503 y 404) que no me permiten actualizar los repositorios como es debido.Estos son los mensajes:
Err http://repo-xen.rhcloud.com deb/ Packages 503 Service Temporarily Unavailable
Err http://ppa.launchpad.net trusty/main i386 Packages 404 Not Found
W: Imposible obtener http://ppa.launchpad.net/noobslab/malys-themes/ubuntu/dists/trusty/main/binary-i386/Packages 404 Not Found
Que me recomiendas para remediarlo? Al parecer esto impide la actualización del resto del sistema y sus correspondientes repositorios. Por el momento todo funciona bien pero creo que este conflicto llevara al sistema….al caos. Buen día Liher y muchas gracias de antemano. Como siempre tu blog es de gran ayuda, el mejor sin duda.
Hola Gusito, tiene pinta de ser un fallo en el servidor que tienes configurado, quizas cambiandolo se arregle, yo empezaria por ahi. Te dejo un enlace que te puede servir de ayuda:
https://elblogdeliher.com/elegir-mejor-servidor-de-ubuntu/
Cuentame si funcionó, yo creo que es eso.