En este articulo os voy a hablar de una pequeña pero genial aplicación que servirá para que podáis escuchar la radio en vuestro ordenador de una forma muy sencilla mientras usáis Ubuntu. El programa en cuestión se llama Great Little Radio Player, os voy a hablar un poco de sus bondades y mas abajo os dejare un enlace a su pagina en la cual podéis descargar el archivo instalador para vuestro Ubuntu, aunque también hay disponibles versiones para otras distribuciones de Linux. Yo lo he usado en Ubuntu 12.04 y 14.04 y funciona perfecto, ademas su manejo es muy sencillo.
El programa en si pesa unas 8 MB, una vez descargado lo podréis instalar solo con hacer doble click sobre el archivo con extensión «deb» que os descarguéis. Una vez que lo tengáis instalado solo tenéis que buscar el icono señalado en la siguiente imagen dentro del Dash de Ubuntu:
Cuando pinchéis en ese icono aparece un indicador como el siguiente:
Al hacer click en dicho icono veréis el siguiente menú:
En este menú tenemos tres opciones, la primera mostrara una lista predefinida que se puede modificar de vuestras emisoras favoritas. El ultimo sirve para salir del programa y el del medio, «Show player» sirve para ver el programa y todas las emisoras, ademas también podemos añadir las nuestras, solo habría que buscarlas en Internet, son muy fáciles de encontrar. Tengo que decir que vienen muchas emisoras ya configuradas y listas para oír, no puede decir el numero exacto pero creo que son alrededor de unas 400 o 500, mas o menos.
Si hacemos click en la opción «Show player» veremos lo siguiente:
Aquí podéis ver todas las emisoras de radio que vienen preconfiguradas y funcionando, hay categorías para poder hacer una búsqueda según nuestros gustos o preferencias. En la parte superior de esta ventana tenemos un icono que tiene una bandera dentro, si hacemos click en el veremos una lista en la parte izquierda en la cual podremos seleccionar un país y ver las emisoras que vienen configuradas de el. En mi caso voy a seleccionar mi país, que es España, y voy a ver todas las emisoras que tiene, en la siguiente imagen podéis verlas:
No es que vengan demasiadas, pero seguro que podemos encontrar alguna de nuestro agrado. Como he dicho podemos buscar mas emisoras por Internet, es muy fácil.
También podemos poner este programa en nuestro idioma, y ademas dispone de skins o pieles para cambiar su apariencia, estas dos características vienen incluidas en el programa y podemos encontrarlas haciendo click en el botón de la parte superior izquierda de la anterior imagen y que son tres rayas horizontales.
Si queréis descargaros este maravilloso programa aquí os dejo el enlace a la pagina oficial, en ella podréis encontrar la versión adecuada para cada distribución, entre ellas Ubuntu en versión de 32 bits y 64 bits. Aquí no hay que buscar la versión para Ubuntu 12.04 o 14.04, solo si nuestro Ubuntu es de 32 bits o 64 bits, nada mas.
Espero que os guste el programa, a mi por lo menos me parece interesante. Un saludo.
Oye, muy interesante este programa! Me lo apunto, muchas gracias por hacer la entrada!
Saludos Liher.
Hola Zagur amigo, gracias a ti, un saludo
Muy bueno y oportuno aporte, lo voy a probar, ya que a pesar de que me gusta oír la radio, no tengo ningún reproductor de radio instalado en Ubuntu.
Gracias y un saludo Liher.
Hola Ferna, gracias a ti por pasarte por aqui, un saludo amigo
Buen reproductor, funciona bien.
Gracias, saludos.
Hola Miguel, a mi me gusta mucho por su sencillez y facilidad de uso, un saludo amigo y gracias por la visita y por comentar 😀
Hola Liher!
Me encanta tu blog.
Hasta hace poco nunca se me había ocurrido escuchar la radio a través de Ubuntu y el otro día instalé Radio Tray, muy similar a la que expones aquí.
Me llevó un buen rato configurarlo a mi gusto pero al final le pude añadir las emisoras más habituales para mí.
Encontré una web donde publican un listado de enlaces m3u y la mayoría funcionan a la perfección:
http://www.listenlive.eu/spain.html
Por si a alguien le interesa os pego aquí el archivo en el que se incluye la configuración de las emisoras que yo incluí:
https://www.dropbox.com/s/of5shg40x2kjc12/bookmarks.xml?dl=0
Hola futureman, me alegro de que te guste el blog, muchísimas gracias por el aporte, probé una vez radiotray y también me gusto, escribiré un articulo hablando de el y poniendo el archivo de configuración para descargar, si me lo permites. Un saludo amigo
Futureman, la url http://www.listenlive.eu/spain.html es un recurso fantástico,… 🙂
Hola Juan Carlos, muchas gracias amigo 😀
Hola Liher descargue e instale el great little radio player y cuando pincho en el icono en el dash no anda. Sera que algo hice mal durante el proceso?
Hola Beto, al pinchas en el icono en el Dash aparece en la barra superior en la zona de la derecha, ves el indicador cerca del reloj y el indicador de red?
Hola Liher,
yo tengo instalado el programa- que realmente funciona muy bien- pero tengo problemas al intentar añadir Radio Clásica y Catalunya Música, porque creo que emiten en formato flash y el programa no lo admite. Hay alguna solución.
Gracias
Hola Jose Luis, siento decirte que tienes que buscar el formato adecuado, normalmente estan en la propia web de la emisora, solo hay que tener paciencia y buscarlo. Un saludo amigo
Hola Liher!
Este artículo sobre radio para ubuntu es justo lo que buscaba, saliste el primero en la búsqueda de google. Enhorabuena!
Un saludo.
Hola Venom, me alegro de que te gustase el articulo, muchas gracias por tu visita y por comentar, un saludo amigo
Hola LIHER muy bueno el blog me gusta tu forma de responder los comentarios saludos
Hola Braian, me alegro de que te guste el blog, respondo a todos los comentarios, aunque solo sea para agradecer vuestras visitas, os lo mereceis, muchas gracias por pasarte, un saludo amigo
Después de darle muchas vueltas lo he conseguido. Muchas gracias.
Hola Pepe, me alegro de que lo consiguieses 😀 muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Buena página, Liher.
Me instalé este programa pero por lo que parece no admite radios con URL tipo playlist (por ejemplo PLS) así que no pude conseguir oír MaximaFM. En cambio el programa radiotray que trae Ubuntu en su repositorio sí que lo hace.
Hola Josean, estuve probando ambos programas y con uno de ellos, no recuerdo cual, tuve muchos problemas para añadir emisoras. Volvere a probar, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo