En este articulo os voy a explicar paso a paso como grabar una distribución Linux en un pendrive para, posteriormente, arrancar con el pendrive el ordenador y probar en modo Live la distribución Linux o bien instalarla. Si tenéis instalado Unetbootin en vuestro ordenador lo abrís, si no lo tenéis instalado os dejo un enlace en el que os muestro como instalarlo mediante PPA en Ubuntu o descargarlo para instalarlo en Windows o MAC:
- Que es y como instalar Unetbootin
Bien, una vez que lo hayáis abierto veréis lo siguiente:
Como podéis ver en la parte de arriba pone «Distribución», a la derecha tenemos dos opciones, «Seleccionar la distribución» y «Seleccionar la versión». Si hacemos click en la primera podremos elegir entre todas las distribuciones que tiene que son muchas. Luego podemos elegir la versión correspondiente de la distribución que hayamos elegido. Con esto el Unetbootin se descargara la distro de nuestra elección para luego grabarla en el pendrive. Si nosotros ya tenemos la ISO de la distro descargada en nuestro ordenador solo tenemos que pinchar donde pone «DiscoImagen» abajo a la izquierda y luego hacer click en el botón que hay abajo a la derecha con «…» dentro. Entonces se abrirá un administrador de archivos para buscar la ISO que queremos usar y la seleccionamos.
Mas abajo, donde pone «Tipo» tenemos que tener elegida la opción que viene por defecto «Unidad USB» y a su derecha pone «Unidad:», a mi no me aparece nada pero si conectamos un pendrive al ordenador se vera así:
Como podéis observar ahora aparece «/dev/sdb2» en «Unidad:». Si no aparece en el momento en que lo conectéis podéis cerrar el programa y volver a abrirlo y aparecerá. Ahora solo tendríamos que hacer click en «Aceptar» y empezaría el proceso de grabación que no durara mucho, unos pocos minutos. Si la distribución que vamos a grabar en el pendrive es Ubuntu o alguna de sus derivadas podemos reservar una parte del pendrive para meter archivos y usarlos iniciando en modo Live el pendrive, de tal forma que se quedaran grabados nuestros cambios, esto lo hacemos en las flechitas que hay abajo a la derecha donde pone «Espacio para almacenar datos permanentes, tras un reinicio» y a su derecha hay un «0», solo tenemos que subirlo al valor que queramos y listo.
Una vez que termine la grabación de la ISO nos aparecerá un mensaje preguntado si queremos «Reiniciar ahora» o «Salir», si queremos usar el pendrive nada mas terminar seleccionamos la primera opción y el ordenador se reiniciara y podremos iniciar desde el pendrive, si elegimos la opción «Salir» entonces se cerrara el Unetbootin y podremos seguir haciendo lo que queramos en nuestros ordenador y podremos usar el pendrive con la ISO grabada cuando queramos.
Puede que no os funcione el Unetbootin con algunas distribuciones, a mi no me funciono con Kaos, si os pasa esto os dejo el enlace a un articulo en el cual os muestro paso a paso como grabar una ISO en un pendrive de otra forma, es muy sencilla:
No es muy difícil hacerlo, yo creo que es sencillo, ¿que os parece?, es muy útil y practico, ¿no?, espero que os haya gustado y que lo disfrutéis, un saludo.
Muy bien te lo as currado muy claro y as aclarado lo de el espacio tras la instalación que no lo decía nadie, ok
Hola aTomik, me alegro de que te parezca claro, mucahs gracias por tu visita, un saludo amigo
hola me alegra conocerter…..
Hola Luna, gracias por tu visita, un saludo amiga
Hola muchas gracias por ser tan amable y compartir esta informacion. todo muy bien explicado.
Hola Alfredo, me alegro de que te sirviese, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
¿Y qué pasa si la memoria USB ya tiene archivos guardados? ¿Unetbootin los borra, o los conserva?
Hola Ami, no te lo puedo asegurar pero creo que si, aunque como yo siempre uso un pendrive para eso y lo formateo antes no lo puedo asegurar pero lo probare. Muchas gracias por tu visita, un saludo
Hola, amigo. Ta l vez aún estés por estos blog. Te escribo para hacerte una consulta, instalé Unetbooting en Ubuntu 14.04 a través del gestor de paquetes, pero resulta que al intentar abrirlo por medio de aplicaciones siempre me solicitan contraseña de administrador, la cual coloco, pero la aplicación Unetbotin no abre, no aparece su interfaz gráfica. Serás tan amable en ayudarme si está a tu alcance. Gracias
Hola Abelardo, cuando tecleas la contraseña no aparece nada?