En este articulo os quiero mostrar como grabar una ISO de cualquier distribución Linux en un pendrive para poder arrancar el ordenador con el e instalar la distribución elegida o bien iniciarla en modo Live para probarla. En artículos anteriores os mostré como hacer esto mismo con un programa llamado Unetbootin, pero en alguna ocasión, con algunas distribuciones Linux no me ha funcionado, sin embargo con este método ha funcionado perfectamente.
La grabación de la ISO en un pendrive la vamos a hacer con un comando que se llama «dd» y tiene muchas utilidades, las cuales no voy a mostrar en este articulo. Para grabar la ISO primero necesitaremos haberla descargado anteriormente. Una vez que la tengamos recomiendo ponerle un nombre sencillo para no confundirnos al escribir tal que «ubuntu.iso» o algo así.
Ahora abrimos la Terminal y escribimos el siguiente comando una vez que hayamos conectado el pendrive a un puerto USB de nuestro ordenador:
sudo fdisk -l
Con este comando veremos las unidades de almacenamiento de nuestro ordenador como el disco duro y también las externas como el pendrive. Tambien nos mostrara informacion acerca de las partciones existentes en dichas unidades. En mi caso, con un pendrive formateado el resultado de este comando seria lo siguiente:
En esta imagen lo que tenemos que mirar es la unidad del pendrive, en mi caso podemos ver que es «/dev/sdb», mas o menos a la mitad de la imagen en la parte de la izquierda. Bien ahora tenemos que saber donde esta la ISO que queremos grabar en el pendrive y como se llama. En mi caso he descargado la ISO de una distribución que se llama Kaos y la he dejado en el escritorio y la he llamado «kaos.iso».
Ahora lo que tenemos que hacer es teclear el siguiente comando en la Terminal:
sudo dd if=/home/Escritorio/kaos.iso of=/dev/sdb
Con este comando se grabara la ISO de Kaos en el pendrive, tardara un poco y mientras se esta haciendo el proceso no veremos como va, pero terminara en unos minutos y despues podremos inicar con el pendrive nuestro ordenador para probar la distro o instalarla. Para hacerlo vosotros solo tenéis que cambiar «/home/Escritorio/kaos.iso» por la ruta en la cual este la ISO que hayáis descargado y «/dev/sdb» por la ruta de vuestro pendrive.
Este comando lo he probado en varias ocasiones y siempre me ha funcionado, ¿os ha parecido sencillo? Espero que si, un saludo
Buenas amigo Liher. Primero que todo déjame felicitarte por este post, me sirvió de ayuda para probar un sistema operativo. Ahora me encuentro con el siguiente problema (espero me ayudes por favor): Monté la imagen ISO de la manera que muestras en el post, en un disco duro portátil, en el cual tenía información muy IMPORTANTE guardada. Ahora no me permite ver los otros archivos que tengo, esto me ocurrió luego de montar la imagen. Solo me muestra los de la imagen ISO. Quiero saber ¿qué ha pasado? y ¿cómo lo soluciono? Gracias de antemano. Espero tu pronta respuesta. Saludos desde Venezuela
Hola, siento que te haya pasado eso, pero en el post indico que uso un pendrive y que esta formateado, me temo que has borrado el contenido del disco duro en el que montaste la imagen. Nunca he probado a recuperar datos borrados por error en un disco duro y siento no poder ayudarte ahora mismo, pero buscare informacion y me pondre en contacto contigo lo antes posible, un saludo.
Creo lo mismo. Has borrado la información del disco duro.Pero probablemente los archivos estén ,aún,en él.El problema es que has borrado el índice y el sistema no es capaz de localizarlos.Hay programas específicos para tratar de recuperar la información,parcialmente.
Hola Manuel, lastima que no pude ayudarle ya que no tengo experiencia haciendo recuperacion de datos a ese nivel, un saludo amigo
con photorec se puede realizar si no ha escrito encima, por lo menos podra recuperar bastante
Hola Akjode, gracias por tu visita y tu sugerencia, un saludo amigo
Buenas,
He caído por aquí de casualidad. Dos apuntes:
1.- Con el comando dd si intercalas «pv» se ve el proceso de grabación.
se Instala apt-get install pv
Y para usarlo con dd como tubería es decir:
sudo dd if=/home/Escritorio/kaos.iso |pv| dd of=/dev/sdb
Y así se ve el proceso de grabación …
2.- Para recuperar información de una unidad se suele usar photorec pero.. pero.. si se ocupó todo el espacio de la memoria con otra información las posibilidades de localizar archivos es baja. No imposible pero baja. El que se haya ido la tabla de particiones en el sector 0 desde el 446 al 512 bits no significa que no se pueda regenerar. El problema radica en que no se haya pisado el espacio con otra información encima (repito).
Un saludo.
Hola Jonas, muchisimas gracias por tu visita y sobre todo por el aporte, un saludo amigo
Se me olvidaba,
1.- Hay una variante del dd que es Dc3dd; se usa exactamente igual pero en vez de dd se sustituye por dc3dd y así nos olvidamos de usar pv; (si es verdad que tiene más usos ya que es muy utiliza como herramienta forense).
2.- Existe también una herramienta que usa el dd con entorno gráfico se llama air (Imagen y Restauración Automática).https://www.howtoforge.com/creating_dd_images_with_air
—————– Extra ——
Y ya puestos, para recuperar las particiones que indicaba un usuario más arriba le aconsejo testdisk. Recomiendo copia seguridad sectores de arranque, antes y porque no: «usando dd»;
Haga una copia imagen del sector de arranque MBR, (windows inferiores o iguales a windows7).
dd if=/dev/xxx of=mbr.backup bs=512 count=1
Para restaurarlo:
dd if=mbr.backup of=/dev/xxx bs=512 count=1
Si usa sistema GUI Tipo Grub o GPT bios ufi:
dd if=/dev/xxx of=mbr_63.backup bs=512 count=63 // se copia todo el cilindro.
Y ¿para que hacer la copia? Pues muy sencillo, lo copias a otro disco que no uses o no importe perder la información y con testdisk intenta averiguar que particiones o estructura que recupera y si es valida o no y así no te cargas el disco que intentas recuperar.
Un saludo, espero no haberlo extendido demasiado.
Hola Jonas, muchas, muchisimas gracias por aportar de esa manera, da gusto encontrar usuarios como tu que ayudan a los demas, me encanta y muy buen aporte, un saludo amigo
Gracias por el post, ha sido de gran utilidad. Ahora a crear un entorno grafico para realizar este tipo de aplicaciones.
Hola Dany, hay aplicaciones de este tipo con GUI, Unetbootin es una de ellas. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Buen aporte me gustaria saber como doy formato a la memoria luego que no necesite la iso en ella.
Hola Jeferson, cuando he usado el comando «dd», despues para volver a formatear elpendrive lo he hecho con Gparted. Si necesitas ayudas sobre como hacerlo me lo dices, ok? Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
hola yo formatie con dd pero mi memoria es de 16g y la iso que coloque es de 4g pero me ocupo todo el usb y no se como redimecionar la partición para tener el resto es dsir los otros 12 g libres para archivos
Hola Cergio, para ello deberias tener una particion creada anteriormente y en el comando añadirle el numero que tenga. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Saludos, Liher, buen post y buen complemento de Jonás, gracias a él también :-). Una duda, estimado ¿es posible usar el mismo pendrive para quemar varias ISO? o solamente se puede alojar una ISO en un pendrive. Yo intenté hacerlo con Grub4Dos http://www.themudcrab.com/acronis_grub4dos.php Pero no tuve éxito, se me complicó mucho la tarea y nunca logré hacer un buen «chain» para poder ejecutar la ISO que yo quería. Saludos.
Hola Alf, teoricamente con «dd» si se podria hacer pero nunca lo intente. Para meter varias ISO podrias probar con lo que indican en este post:
http://www.activasistemas.com/blog/2013/06/21/multicd-integracion-de-varias-isos-en-un-pendrive-usb/
Me parece sencillo y efectivo. Muchas gracias por pasarte, un saludo amigo
Muchas gracias, Liher, revisaré la opción que mencionas. Saludos.
Hola Alf, yo tambien la probare y contare como me fue. Muchas gracias a ti por pasarte, un saludo amigo
Hola buenas, tengo una pequeña duda, ya que estoy haciendo el proceso en este momento: al finalizar la copia en el dispositivo (usb) aparece algún mensaje de finalización? Gracias de antemano.
Hola Victor, hace tiempo que no lo hago, creo que se veia en la Terminal los bytes que iba escribiendo. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola, puedo hacer un usb multibooteable de esta forma?
Porque necesito hacerlo con 2 s.o linux y no me permiten usar programas, solo por comandos.
Hola Alejandro, tengo pendiente probarlo desde hace tiempo, pero deberia poderse siempre que grabes las ISO en particiones diferentes. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
hola, todo en procedimiento funciona ok cuando etstas conectado con cable. en mi caso yo me conecto con red wifi y cuando quiero ponerle mi archivo deb con los drivers de mi wifi en la carpeta firmware en el usb no se puede pues es de solo lectura.hay algun otro metodo para copiar iso a usb que no bloquee el usb. gracias.
Hola Pedro, no entiendo bien la pregunta :0
buenas tardes he probado hacer un booteable con dd con una imagen dedebian-live-8.4.0-amd64-kde-desktop.iso iso-hybrid y no bootea aun haciendo todos los pasos al pie de la letra, sin embargo con otra imagen debian-8.4.0-amd64-kde-CD-1.iso si bootea bien, algun problema con este tipo de imagen, en la pagina dicen que esta hecha con la tecnologia isohybrid, algun detalle en particular con ella, he probado tambien con una iso de ubuntu 16.04 y sin problemas. salu2.
Hola Ynavsoy, a mi nunca me dio ningun problema y segui este metodo, quizas la ISO de Debian que descargaste estaba dañada, verificaste el md5sum?
Hola. Se pueden recuperar archivos borrados, incluso de unidades formateadas mediante photorec. Sólo intenta no escribir nada sobre el disco que querés recuperar.
Hola Mauro, en una unidad flash creo que hay poco que hacer 🙁
He creado una particion de 4 Gb FAT32 en el usb de 16 Gb.
Tras ejecutar fdisk mi unidad es /dev/sdb
Al ejecutar: » sudo dd if=/fichero.iso of=/dev/sdb » me dice » no se puede abrir ‘/dev/sdb’: permiso denegado
¿ Por que ?
Hola Dani, quizas le tengas asignado un usuario propietario. Prueba a hacerlo sin el sudo y haciendo como root. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
multisystem sirve tambien para crear usb booteable con varias distros, despues puedes seguir agregando sin formatear o borrar las que ya no usas.
buen aporte a todos y gracias.
Hola Oceuj, esa es una muy buena opcion tambien. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Y con esto?
dd: unrecognized operand ‘Boot’
Hola El ruso, me puedes decir el comando que pusiste? Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola @Liher la tuya es la mejor publicación que encontré para instalar la iso, mil gracias! 😀
En que formato debe estar formateado el pendrive?
Saludos!
Hola Yo, suelo tenerlo siempre en FAT32 para evitar problemas, a mi me va bien asi. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
tenia el pendrive en formato NTFS y dio a la primera Debian 9.2 Keon
nuevamente muchas gracias por este post @Liher saludos!
Buenas noches amigo. consulta . preciso realizar una imagen iso (bootebale por supuesto) de mi so linux dsl con utlidades para un sistema empotrado. dicho so lo tengo en disco solido y la replica se realizaria mediante pendrive. o sea preciso crear un imagen iso en pendrive y luego quemar dicha imagen en los discos de dichos dispositivos. esto es posible con dd ?. que requerimientos deberian tener dichos discos en cuanto a particiones ?. las mismas que tiene el disco original donde se creo la iso . ? .
Hola Lorenz, yo solo uso dd para lo que describo en el post, no me he adentrado mas en su uso, siento no poder ayudarte, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola!
Si le añades el parámetro status=progress te va mostrando el progreso en tiempo real.
sudo dd if=/home/Escritorio/kaos.iso of=/dev/sdb status=progress
Un cordial saludo!
http://www.SergioGuillen.com
Hola Sergio, muchas gracias por tu aporte, he añadido tu feed a mi lista, me ha gustado tu web 😀 un saludo amigo
Hola. Gracias por el articulo, me vengo enterando hoy de la instalación en modo DD porque rufus me lo sugirió para instalar una distro linux en mi usb, en fin, que me venía la duda de si luego de instalada con ese modo DD y luego quiero formatearla tendría mi unidad de almacenamiento sin perdida de segmentos ni ningún problema conexo destacable?
Hola Joel, yo lo he usado en varias ocasiones sin problemas, llevo años usando el mismo pendrive para estos menesteres y sigue funcionando. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo