Yo suelo utilizar bastante las maquinas virtuales para aprender y probar cosas y en ese proceso me he cargado muchas de ellas y, con el tiempo, he aprendido que hay que tener una buena gestión de ellas para ahorrar mucho tiempo. Esto es lo que os quiero mostrar en este articulo, como crear una copia de seguridad completa de una maquina virtual y como restaurarla.
Esto tiene una principal ventaja que os voy a mostrar con un ejemplo. Yo tengo, entre otras, una maquina virtual de Ubuntu 12.04, en ella pruebo las cosas de las que luego os hablo en los artículos, si probando algo meto la pata y pongo Ubuntu patas arriba y no se como arreglarlo o no tengo ganas de hacerlo, la mejor opción seria borrar dicha maquina virtual y empezar otra vez, pero habría que crearla, instalar Ubuntu en ella, actualizar el sistema, las Guest Additions y demás y eso lleva tiempo. Si no usase las maquina virtuales estas pruebas las haría instalando en otra partición una copia de Ubuntu para pruebas, pero cada vez que metiese la pata tendría que formatear y actualizar, esto llevaría mucho tiempo también. Con las maquinas virtuales cuando meto la pata la borro y restauro otra en cuestión de 1 minuto. En el caso de Ubuntu 12.04 cree la maquina, instale Ubuntu en ella y actualice el sistema, después de esto hice una copia de seguridad completa de la maquina virtual, que es lo que os voy a mostrar a continuación.
Supongamos que habéis creado una maquina virtual, habéis instalado Ubuntu en ella, habéis actualizado el sistema y también instalado las Guest Additions, ese es el mejor momento, antes de hacer cualquier otra cosa, para hacer la copia. Para ello abrimos el Virtual Box y en el menú «Archivo» del programa pinchamos sobre la opción que pone «Exportar servicio virtualizado» y veremos lo siguiente:
Aquí tenemos la lista de las maquina virtuales que tenemos creadas en Virtual Box, seleccionamos la que queremos hacer la copia de seguridad y hacemos click en «Siguiente» y veremos la siguiente pantalla:
Aquí le podemos dar un nombre a la copia de seguridad y también indicar donde la queremos guardar, eso lo haremos donde pone «Archivo». Yo lo suelo dejar como esta ya que luego también podemos cambiarle el nombre al archivo manualmente. Hacemos click en «Siguiente» y veremos lo siguiente:
Aquí podemos añadirle información adicional, yo suelo dejarlo en blanco ya que no me parece importante, pero le podéis poner la información que queráis. Luego pulsamos el botón que pone «Exportar» y Virtual Box os creara un archivo con extensión «.ova» que contiene toda la configuración de la maquina virtual mas el sistema operativo que tenga instalado y los archivos que tengas en el. Con esto habremos exportado un servicio virtualizado completo.
Si queréis restaurarlo el proceso se llama «Importar servicio virtualizado» y lo podéis hacer haciendo doble click en ese archivo y se añadirá al Virtual Box. Esto también es muy útil, ademas de para hacer nuestras copias de seguridad, para pasar nuestras maquinas virtuales a otra persona o a otro ordenador. Os dejo un vídeo en mi canal de Youtube en el cual podéis ver los dos procesos:
Si te ha gustado o te ha servido para algo el contenido de este articulo compártelo en las redes sociales para que pueda crecer, muchas gracias.
interesante.para cuando le de esa limpieza a mi pc,que ya me la pide!! 🙂
Ufff, que estres ;D
Excelente artículo, pero me queda una duda ¿cuál es la diferencia entre este método y «tomar una instantánea» desde dentro de la máquina virtual? ¿Para qué sirve uno y otro método?
Hola, siento no poder decirte la diferencia ya que nunca he realizado una instantanea, con el metodo que describo en el articulo a mi me ha ido bastante bien, pero me apunto lo de la instantanea para probarlo, muchas gracias por tu comentario.
Excelente articulo amigo, con una consulta tengo centos y en el virtualbox y tengo windows server. Puedo hacer la copia de la maquina estando esta encendida?
Gracias por la ayuda.
Hola Tony, nunca probe a hacerlo, pero creo que no. Lo intentaste?
Hola, voy a intentar seguir tus instrucciones a ver que tal me va… Mira me surge una duda; tengo virtualizado W7 y le di 30gb al disco duro, ¿cuanto pesara el archivo OVA (osea ¿el tamaño de la OVA es «porporcinal» al de la maquina?)
El archivo OVA me lo puedo llevar a otro equipo que tenga VB y lo puedo montar?
Saludos
Hola Alumni, el archivo OVA pesara en funcion de lo que tengas ocupado dentro de la maquina virtual si el disco es dinamico. Por ejemplo, yo tengo una maquina virtual con un disco dinamico de 10 GB pero, una vez exportada, el archivo OVA ocupa unos 2,5 GB. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Gracias por la info, la necesitaba porque el disco local ya se me estaba quedando corto de memoria
Y me fue muy bien haciendo todo, logre exportar con exito 😀 …. el OVA me pesaba como 12GB (lo que considero poco, ya que si le realize bastante updates y instale algunos programas a la VM), Saludos
Hola Alumni, gracias a ti por tu visita, un saludo amigo
como pollas hago para hacer una copia de seguridad a las dos de la mañana
Hola Eva, quieres programar las copias de seguridad?
Gracias por la información me ha sido de mucha ayuda, gracias por haberse tomado el tiempo y haber publicado sus conocimiento.
Hola Ramon, muchas gracias a ti por tu visita, un saludo amigo
Excelente ayuda, gracias.
Hola John, muchas gracias a ti por tu visita, un saludo amigo
que tal amigo buen dia. oye tengo un detalle con Xencerter o xenserver. ahi tengo una maquina virtual en linux centos., el detalle lo tengo en que no puedo ingresar al xenserver ya que presenta fallas para arrancar. ya que tienen alarmados dos discos duros. y no tengo manera de saber si estan en arreglo para reemplazarlos. por otro lado son discos de 160 gb que tal vez ya no existan en el mercado.
la buena noticia que si puedo ingresar a la VM que esta en xenserver. y esta funcional.
lo quiero que me orienten en como puedo sacarla de ahi. para montarla en otro xenserver. o vmware
espero me puedan ayudar con sus conocimientos.
Hola Rigoberto, siento decirte que nunca he usado Xenserver y no se como ayudarte, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo.