Hace unos días un usuario llamado Azgrand, desde aquí te mando un saludo :D, me dejo un comentario en el blog en un articulo en el cual muestro como configurar el Conky en Ubuntu. En dicho articulo muestro como tenia el escritorio por aquel entonces y se puede ver que solo usaba el Cairo dock sin el panel de Unity ni el Launcher y Azgrand me pregunto como se podía hacer eso. Le dije que escribiría un articulo al respecto y aquí esta. En este post os voy a mostrar como podemos usar el Cairo dock sin Unity. Es algo bastante sencillo pero como todo en esta vida, si no lo has hecho o no te lo han explicado te puedes volver loco. Lo primero de todo es que tengáis instalado el Cairo Dock, una vez instalado, al encender el ordenador y lleguéis a la pantalla de login de Ubuntu veréis algo parecido a esto:
En esta pantalla debemos escribir el nombre de usuario y nuestra contraseña para iniciar sesión en Ubuntu. Hay una flecha amarilla que señala un icono con el logo de Ubuntu en su interior, pinchando en el podremos acceder a las diferentes sesiones que tenemos disponibles, también podemos acceder a los otros entornos de escritorio que tengamos instalados. Por defecto solo viene una opción pero si hemos instalado Cairo dock veremos lo siguiente:
Como podéis ver tenemos dos opciones, la de abajo donde pone «Ubuntu (predeterminado)» es Ubuntu por defecto, con su Launcher y su panel de indicadores, es decir, con Unity. La otra opción, «Cairo-Dock (GNOME)», iniciara sesión solo con el Cairo Dock y no tendremos Unity, solo aparecerá el Dock. Una vez que iniciemos sesión con una de las dos opciones se quedara como predeterminada y la próxima vez que encendamos el ordenador iniciaremos sesión con ella, con la ultima que hayamos usado, aunque también tendremos la opción de cambiarla siempre en la pantalla de inicio de sesión.
Entonces seleccionamos la opción de Cairo-Dock y pulsamos la tecla Enter, después tecleamos nuestra contraseña e iniciamos sesión y veremos esto:
Esto lo veréis si es la primera vez que usáis Cairo Dock, sirve para decirle al Cairo si queremos usar OpenGl o no, si no sabéis lo que es es muy sencillo, es una elección relacionada con la tarjeta gráfica de vuestro ordenador, activandolo funcionara mejor el Cairo. La mayoría de los ordenadores de los últimos años soporta esta tecnología, yo siempre lo he activado y nunca he tenido ningún problema.
Ahora cuando hayáis iniciado sesión veréis esto:
Este es el escritorio con el tema por defecto que usa Cairo dock, ahora solo tenéis que cambiar de tema o personalizarlo a vuestro gusto y Unity ya no estará en vuestro escritorio. Podéis volver a usar Unity en cualquier momento seleccionándolo en la pantalla de inicio de sesión, donde ponéis vuestra contraseña.
Un saludo.
Hola
¿Cómo consigues sacar la top bar de gnome en la sesión sin unity?
Gracias, un saludo.
Hola Zako, no se a que barra te refieres
Lo que pasa es que al parecer a algunos de nosotros no nos aparece en la sesión de cairo dock la parte superior que aparece en la imagen de tu artículo. Solo esta el puro dock.
Para colocar esos elementos en la parte superior, se deben agregar en la configuración del Cairo. A la izquierda de la ventana de configuración, muestran los elementos que se pueden añadir en las distintas secciones.
Hola Jeoxs, muchas gracias por ayudar amigo, un saludo
Hola Javier, a mi siempre que inicio el Cairo dock la primera vez aparece ese tema por defecto con dos docks, pero se puede cambiar facilmente desde la configuracion del Cairo, en el apartado Temas. De todas formas he recibido mas de un comentario sobre como configurar el Cairo, me apunto para hacer algunos tutos. Muchas gracias por tu visita y por el apunte, un saludo amigo.
El Cairo dock me parece muy chévere, pero aún así preferí unity. Definitivamente me parece una maravilla que en ubuntu puedas seleccionar el entorno de escritorio de forma sencilla.
Saludos amigo!
Hola Jeoxs, yo hace un mes mas o menos que uso Unity, voy cambiando segun me da, pero mis dos entornos con Cairo y Unity a partes iguales. Quien me iba a decir cuando salio Unity en Ubuntu 11.04 que me iba a acabar gustando! Un saludo amigo
Hola Liher como estás, te pregunto si es una herejía o afecta en algo al Linux el poder usar Unity y Cairo al mismo tiempo, tengo un ícono en el soft llamada Cairo Dock y otro llamadao Cairo Dock Fallback mode, si activo alguno de éstos pues aparece la barra principal , y la barra de tareas, luego ésta (la de tareas) se desvanece y no logro hacerla aparecer, pero he visto que esta barra de tareas contiene lo mismo que la barra principal, por lo que pienso no tiene importancia alguna.
Te pido me confirmes por favor si no afecta en nada a Ubuntu poder usar ambos lanzadores a la vez.
Entiendo que el Unity se puede usar en dos pantallas al mismo tiempo, pero con muchos íconos en el lanzador la única salida es disminuir el tamaño de los mismos, con las limitaciones de visibilidad que ello implica, pero con Cairo al ser tan
configurable es posible manejar mas cómodo todos los lanzamientos sin tocar el tamaño. aunque no se puede instalar en forma nativa en dos pantallas a la vez como Unity.
¡¡Saludos querido Liher !!
Juan Alberto
Hola Juan Alberto, no supone ningun problema usar cairo y unity a la vez, es una de las grandezas de linux, la cantidad de opciones que tenemos a nuestro alcance. Usa lo que mas te facilite tu trabajo y que mas comodo te haga sentir delante del ordenador y disfrutalo. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola, Liher. Una pregunta sencilla que quizá te haya pasado. Instalé Cairo en Ubuntu 14.04. El problema es que la barra de herramientas superior (MenúArchivoEdiciónVerHerramientas…) sólo la puedo poner activada (siempre presente) o desactivada (despliego con Alt), pero no la puedo poner que se oculte automáticamente y se despliegue al pasar el cursor. Con Unity no tengo este problema. He mirado toda la configuración, revisado por google, pero no encuentro nada. Gracias.
Hola Alberto, para cambiar eso se puede hacer en donde cambias el fondo de escritorio, hay una pestaña que pone «Comportamiento» y en la parte de abajo tienes donde cambiarlo. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola de nuevo. Que ya instale el Cairo Dock con exito y lo pude configurar sin mayores contratiempos. Ya solo me falta configurar un tema de ventanas y creo que habre finalizado la primera fase de mi excursión por esto que es Ubuntu y ahora solo queda pasar mas adelante. Por cierto, al final creo que me gusta mas la caracteristica y minimalista interface de Unity, se que suena ridiculo pero……. Como usuario promedio Ubuntu me deja mas que satisfecho con los resultados y me convense como opción al SO privativo. Aprovecho para agradecerte todo la ayuda que nos brindas con tu blog. Todo lo explicas con una asombrosa sencillez. FELICIDADES!!!!!
Hola Gustavo, me alegro de que te guste el blog y que me digas eso, es precisamente lo que busco explicarme lo mas claro y sencillo posible, muchas gracias amigo
Hooola!!!! Espero esten bien. Estimado amigo, te cuento: Que me ha ido bien con Ubuntu, desde su instalación todo corre bien, tambien las aplicaciones aunque en ocasiones se traban un poco, supongo habra algunos bugs. Pero tengo un problemilla. Sucede que cuando configuro inicio de sesión con contraseña el sistema se pone lento, las ventanas, los reproductores de audio, video, etc tardan en abrir y al hacerlo lo hacen con lentitud, como con efecto retardado. Una vez deshabilito el inicio con contraseña todo marcha de maravilla. ¿que piensas de esto, como se puede corregir? Pense sería por la imagen de wallpaper en el escritorio, la cambie por la predeterminada y es lo mismo y sin importar el entorno de escritorio. Agradesco de antemano tu ayuda y espero estes bien con el animo por todo lo alto. Buen dia.
Hola Gustavo, te refieres a que cuando no tienes que introducir tu contraseña para iniciar sesion tienes esos problemas?
Hola nuevamente. Gracias. Mas bien es a la inversa, veras, cuando inicio sesión con contraseña es que se presenta el problemilla, Ubuntu se pone lento, pero al cambiar esta configuración, es decir, al iniciar sin contraseña todo va bien. Agradesco tu ayuda.
Hola Gustavo, nunca se me ha presentado ese problema, he estado buscando a ver si encontraba algo pero no he tenido suerte, si encuentro algo te avisare, lo siento 🙁 Un saludo amigo
Gracias, no problem. De hecho el sistema funciona muy bien, solo es ese detalle. Es mas un fastidio que un problema en si, pienso que quizas mi ram se ha quedado un poquito corta. Que tengas buen fin de semana y gracias.
Te deseo lo mismo amigo 😀
hola amigo saludos espero estés muy bine mira yo tengo un problema con cairo, bien lo que pasa es que en la sesion de ubuntu predeterminado funciona todo perfecto el cairo pero en la sesión de cairo.dock(gnome) es en la que tengo problema ya que no me deja cerrar sesión solo reiniciar y apagar el equipo espero me puedas ayudar con ese problema. saludos
Hola Zizou, te pasaba antes eso? Yo he notado que desde hace unos dias me pasaba lo mismo, de momento deje de usar Cairo, lo probare otra vez. Un saludo
hola LIHER pues mira de hecho si desde que instale ubuntu 14.04 y quise instalar el cairo e tenido ese problema y eso fue como en noviembre del año pasado si mal no recuerdo y ahora volvi a instalar el cairo para ver si se había corregido el problema y pues veo que no, solo se corrigió lo de reiniciar porque antes ni eso podía hacer saludos
Hola Zizou, a veces el Cairo tambien me ha dado problemas, aunque no de ese tipo. Cuando intentabas reiniciar desde donde lo hacias?
hola disculpa por la tardanza pues la vdd tenia que reiniciar desde el boton del cpu ya que no podia hacerlo de otra manera y pues todavia no estoy tan familiarizado con los comando de ubuntu saludos
Hola Zizou, yo nunca he tenido que llegar a eso. La Terminal siempre puedes usarla pulsando «CTRL» + «ALT» + «T», un saludo amigo
gracias amigo por todo saludos
Gracias a ti y siento no serte de mas ayuda por ahora, un saludo amigo
Hola Liher, tengo un problemita con Wine. Instalé el paquete de Office 2010 de Microsoft utilizando Wine, y se queda pegado cada vez que voy a crear un documento y algunas veces tengo que esperar hasta 2 minutos para poder ejecutar el programa “Office 2010” debido a que no sé si es falta de actualizar el Programa Wine o un error en la instalación de Office 2010 quiero desinstalar el paquete pero no tengo ni la más remota idea de cómo lo puedo hacer. Estoy consciente que cualquier programa de Ubuntu lo puedo desinstalar utilizando el “Centro de Software Ubuntu”, pero no sé cómo desinstalar un programa que no le pertenece a Ubuntu, en este caso Office 2010 de Microsoft. Dame por favor una solución. Gracias, saludos.
Hola Mariano, no se porque pero tu comentario acabo en el Spam, ya me ha pasado en alguna ocasion, fallos del Akismet. Bueno, en cuanto a tu problema, para ejectar Office con Wine necesitaras un ordenador un poco potente, no se cual tendras pero el problema de las esperas y las trabas puede venir de ahi. Para desinstalar un programa en Wine, tienes la opcion dentro de los menus, no recuerdo exactamente donde porque hace unos 2 o 3 años que no lo uso y no lo tengo instalado, pero he encontrado este enlace que espero te ayude, es un video de apenas dos minutos en el cual lo explican:
https://www.youtube.com/watch?v=6EiVSK-W0B4
Espero que te sirva, un saludo amigo
Hola Liher!
Muchas gracias por tu post. Me ha servido mucho y no había podido abrir Ubuntu con sólo Cairo Dock. En todo lado suponían que lo sabía hacer pero para un principiante en Ubuntu como yo me estaba debanando los sesos para poder hacerlo. Así que muchas gracias por explicarlo de forma tan detallada.
Por otro lado, para los que preguntan sobre la barra en la parte superior (a mí tampoco me apareció apenas lo instalé) y resultó ser el tema de Cairo Dock. Al ir ala configuración de Cairo y cambiar al tema a Default-Panel (al instalarlo estaba con el tema Default-Single) ya apareció la «barra» de la parte superior.
De nuevo, muchas gracias por tu post.
¡Saludos!
Hola Estelondono, me alegro de que te funcionase, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo