Este articulo esta destinado a mostrar como instalar correctamente las Guest Additions en una maquina virtual que tenga Debian instalado. También forma parte de la serie de artículos en los cuales estoy mostrando como montar un servidor web virtual para hacer pruebas cuando creamos paginas web o para «jugar» con gestores de contenido como WordPress.
Lo primero que tenemos que hacer es arrancar la maquina virtual de Debian y teclear nuestro nombre de usuario y contraseña para iniciar sesión. Una vez dentro hay que abrir la terminal y ejecutar en ella el siguiente comando:
su
Nos pedirá la contraseña de «root», que la hemos definido en la instalación de Debian. La introducimos y entonces tecleamos este comando:
mousepad /etc/apt/sources.list
Entonces se nos abrirá un archivo de texto que contiene la lista de repositorios que usa Debian para instalar programas y actualizaciones de la distribución. El archivo que veremos sera así:
Delante de algunas lineas vemos como hay un «#», eso significa que están comentadas y que Debian no las usara. Las lineas que tienen al principio «cdrom» quieren decir que Debian usara como un repositorio el CD de instalación, pero como no lo tenemos en la unidad lo desmarcamos para que no lo revise, si no mas adelante podría darnos un error. Entonces, la primera linea de este archivo solo tiene un «#», la segunda un texto que empieza por «#», pues a la tercera linea hay que ponerle también delante un «#» para que no busque programas en en CD. Lo ponemos, guardamos el archivo y lo cerramos.
Lo siguiente que tenemos que hacer es recargar los repositorios para que podamos instalar las ultimas versiones disponibles de los programas con el siguiente comando en la terminal:
apt-get update
Después de unos segundos terminara y entonces tecleamos lo siguiente para que el sistema este completamente actualizado en la terminal:
apt-get upgrade
Si hay alguna actualización disponible la instalara. Entonces tenemos que teclear otro comando en la terminal que sera este:
apt-get install build-essential
Con esto y otro comando que teclearemos posteriormente, quedara instalado un instalador de módulos compilados que nos hará entre otras cosas que no sea necesarios recargar el Kernel cada vez que se actualice. Ahora vamos a instalar las cabeceras del Kernel que este usando Debian con el siguiente comando:
apt-get install linux-headers-$(uname -r)
Una vez que termine la instalación de las cabeceras seria recomendable reiniciar la maquina virtual. La reiniciamos y cuando hayamos iniciado sesión abrimos otra vez la terminal y tecleamos:
su
Luego instalamos el module-assistant con el siguiente comando:
apt-get install module-assistant
Una vez que termine tenemos que poner este comando para que pueda funcionar:
m-a prepare
Hay un paquete que también seria recomendable tener, el «dkms», aunque no es imprescindible pero si recomendable, lo instalamos con el siguiente comando:
apt-get install dkms
Puede ser que ya estuviese instalado, pero si ponemos el anterior comando nos aseguraremos de que lo este. Ahora ya tenemos preparado la instalación de las Guest Additions, solo nos queda abrir el menú del Virtual Box, en la pestaña «Dispositivos», en la siguiente imagen lo veis:
La ultima opción es la que tenéis que pulsar, la que esta resaltada, «Insertar imagen de CD de las <<Guest Additions>>». Una vez que pinchéis en ella dentro de la maquina virtual os aparecerá un icono de CD como os muestro en la siguiente captura:
Pinchamos sobre el icono con el botón derecho del ratón y en el menú que aparece pinchamos en la opción que pone «Montar volumen». Ahora tenemos que hacer lo siguiente, abrimos la terminal y tecleamos:
su
Ahora vamos a situarnos en el directorio raíz con el siguiente comando:
cd /
Ahora tecleamos:
cd media/cdrom0
Y el ultimo comando que tenemos que teclear es:
sh VBoxLinuxAdditions.run
Con este ultimo comando se instalaran las Guest Additions en Debian y solo habrá que reiniciar para que funcionen correctamente. Por si queréis ver el proceso en vídeo os dejo el enlace que en el que lo hago todo para que lo podáis ver:
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=6S8FQGGgvZE[/youtube]
Si te ha gustado o te ha servido para algo el contenido de este articulo compártelo en las redes sociales para que pueda crecer, muchas gracias.
muy util,lo pondre en practica el proximo finde
Gracias por haber documentado tan bien, me sirvió perfectamente, hace tiempo que no realizaba la instalación de las guest additions y me daba fallo, este post me ha servido de gran ayuda muchas gracias por tu tiempo. Un saludo
Hola Javier, me alegro de que te funcionase, muchas gracias por tu visita y por comentar, un saludo amigo
Muy buena aportación. Gracias.
Hola Ivan, me alegro de que te sirviese el articulo, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Por fin uno que me funciono en Deepin 15.3
cd media/cdrom0 claro solo cambiar esto he ir donde esta el cd-rom en deepin y continuar
gracias
Hola Javi, muchas gracias a ti por tu visita, un saludo amigo
Hola loco, gracias por el tutorial pero tengo el siguiente problema al insertar las Guesst Adittion:
No se pudo insertar el disco óptico virtual C:\Program Files\Oracle\VirtualBox\VBoxGuestAdditions.iso en la máquina Debian.
Could not mount the media/drive ‘C:\Program Files\Oracle\VirtualBox/VBoxGuestAdditions.iso’ (VERR_PDM_MEDIA_LOCKED).
Código Resultado: E_FAIL (0x80004005)
Componente: ConsoleWrap
Interfaz: IConsole {872da645-4a9b-1727-bee2-5585105b9eed}
Receptor: IMachine {b2547866-a0a1-4391-8b86-6952d82efaa0}
Hola Emi, lo estas haciendo desde Windows, verdad?
Hola Emi, lo has intentado como root?
Si Liher el Sistema Operativo base, osea el anfitrión es Windows. ¿Qué debo hacer?
Muchas gracias por el tutorial, me a servido con Debian 9 !!
Hola Ian, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
gracias!!!, pero como veo en debian (raspian) las carpetas que elegi de windows? a que raiz voy?
Hola Mati, no he usado nunca Raspbian y no se como ayudarte, lo siento. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo