Hace unos días que salio Libreoffice 5 y eso me recordó que tenia pendiente de escribir un articulo sobre como tener esa suite ofimática siempre actualizada en nuestro Ubuntu. Ademas, un usuario llamado Pauet me ha dejado un comentario en un articulo que ha sido el ultimo culpable de que escriba este articulo, ¡¡gracias Pauet!! 😀 Como bien dice el titulo de este articulo os voy a mostrar como instalar Libreoffice 5 mediante PPA en Ubuntu.
No tengo nada nuevo que contar sobre Libreoffice que no se haya dicho ya, no soy un usuario avanzado de la suite, no la uso mucho, apenas escribo algunos documentos con Write y hago algunas cosillas con Calc, pero esta bien tenerla instalada y actualizada. Las herramientas de las que dispone Libreoffice son:
- Writter: un editor de textos avanzado con multitud de opciones y herramientas con el que podrás crear documentos muy completos.
- Calc: es la hoja de calculo que viene con Libreoffice.
- Impress: Un programa para la creación de presentaciones que incluye efectos especiales diferentes y originales.
- Draw: Un programa de dibujo que nos permite hacer documentos sencillos o complejos, según nuestra imaginación.
- Base: Una completa base de datos con multitud de opciones y posibilidades, no viene instalada por defecto en Ubuntu pero con el PPA que os dejo al final del articulo se instalara.
- Math: Un editor de ecuaciones simple que permite múltiples opciones.
En algunas paginas web he visto como instalar las diferentes versiones de Libreoffice y hay disponibles varios PPA, algunos de ellos permiten seguir siempre en la misma rama, por ejemplo hay un PPA para seguir siempre en la rama 4.4. Pero yo prefiero usar el PPA general y que mi Libreoffice este siempre actualizado a la ultima versión, eso es lo que tendréis si usáis el que yo os voy a dejar aquí. En el momento de la publicación de este articulo yo tengo instalada la versión 5.0.0.5 como podéis ver en la siguiente imagen:
Si queréis usar Libreoffice 5 en Ubuntu y que siempre este actualizada lo único que tenéis que hacer es añadir el siguiente PPA desde la Terminal de vuestro ordenador:
sudo add-apt-repository ppa:libreoffice/ppa
Después recargáis los paquetes con:
sudo apt-get update
Y finalmente actualizáis vuestro Libreoffice a la ultima versión con el siguiente comando:
sudo apt-get install libreoffice
Así de sencillo. Debido al uso que le doy yo al Libreoffice tengo que decir que no he notado muchas diferencias con versiones anteriores pero los usuarios mas avanzados si que notaran la diferencia. En mi caso si que he notado que va mas ligero, lo cual se agradece.
Ahora ya sabéis como instalar Libreoffice 5 en Ubuntu mediante PPA, espero que os sea útil. Un saludo.
¡Gracias Liher!
Hola Saileam, muchas gracias a ti por pasarte y comentar, un saludo amigo
Estimado Liher:
Agradezco el tiempo que inviertes en brindar información referente a linux. En mi caso actualice a Ubuntu 15.10 pero no abría el LibreOffice 5, trate de volverlo a instalar según los pasos que indicaste y sigue con el mismo problema, sólo se visualiza el icono de libreOffice en el menú de Oficina pero no abre absolutamente nada ni aparecen los iconos de writter, calc, y los demas. De pronto tengas alguna idea de como solucionar este asunto.
Referente a los comentarios de Angel pues es un mal necesario, al tomarlo desde otro punto de vista de pronto haya que agradecerle los comentarios, aunque mal intencionados, pues a la larga te harán más fuerte y preparado. Sobre el tema de copiar los artículos de otro blog, simplemente (al inicio de cada uno) con mencionar a la fuente bastaría para evitar malos entendidos con los antifans que buscan la manera de desprestigiar tu trabajo a toda costa, siempre aclarando el motivo de usar el otro articulo como ya lo has hecho indicando que «por la simplicidad del procedimiento, aunque actualizando la versión, se usara el articulo del blog tal…» como preámbulo del articulo que vas a publicar, y Listo. Lo demás pues pienso que tienes más experiencia que yo. De todas maneras no debemos olvidar agradecer a Angel ya que por un comentario malintencionado suyo resaltaron muchos comentarios más demostrando el gran apoyo y la estima de los que te siguen, incluyéndome claro.
Saludos Cordiales.
Estimado:
Seguí intentando con el problema, de casualidad llegue al «Soporte de Idiomas», al abrir me indica que faltaba instalar «algo» del soporte de idiomas lo que acepte hacer inmediatamente, ingrese contraseña y ni bien termino de descargar e instalar una serie de paquetes lo primero que apareció fue el LibreOffice Math seguido del Logo de LibreOffice 5, cuando fui a ver el menú de Oficina sólo estaban agregados el icono mencionado y el de LibreOffice Witter, pero este ultimo tenía problemas, entonces se me ocurrió volver a instalar LibreOffice según el procedimiento que describes arriba en este artículo y Listo!, asunto resuelto. Lo quise compartir por si le sirve a alguien más.
Saludos Cordiales.
Hola Sergio, gracias por compartir tu experiencia y por tu visita, un saludo amigo
Hola Sergio, gracias por tu consejo y por tu apoyo. Para solucionar el problema del Offie yo desinstalaria por completo el office que tengas y lo reinstalaria solo desde le repositorio. Pruebalo y me cuentas, ok? Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo.
MUchas gracias me sirvió mucho para actualizar mi libre office tienes un muy buen blog gracias
Hola Jose, me alegro de que te sirviese el post y de que te guste el blog, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola, pues a mi me funciono perfecto, se actualizo sin problemas, el problema que tengo, esta en la autocorreccion, escribo con faltas de ortografía intencionalmente para que funcione, y no ocurre nada, seguí algunos pasos y lo que se me instalo fue un corrector pero que me funciona acá en las paginas web. Ojala puedas ayudarme, saludos.
Una vez más gracias Liher! aunque es la primera vez que comento pero no la primera vez que me ayudas jeje
Me gustaría agradecerte tu tiempo y ayuda, explicas los contenidos con claridad y brevedad para no perder el hilo. Llevo unos 4 meses en el mundillo y muchas de las cosas que he hecho y he entendido ha sido gracias a ti. Seguro que a miles de personas (sobre todo a estudiantes y novatillos como yo) le sirve más que un post tuyo aunque no se manifiesten. Más paginas web como ésta con personas con ganas de hacer las cosas (y bien hechas) hacen falta. Que a pesar de la gran comunidad que tiene Ubuntu, por ejemplo, siempre quedan dudas. Un saludo!
Cada día me decepcionas más. Que diferencia hay entre lo que escribes en este post y en el que cito a continuación:
https://elblogdeliher.com/como-instalar-libreoffice-4-mediante-ppa-en-ubuntu/
Intenta ser un poco original… publica algo que no hayas publicado… que no publiquen resto de blogs… Publicas por publicar… o acaso publicas para ganar dinero con la publicidad…
Ya que copias y pegas de tus artículos también te animo que lo hagas del contenido que hagan otros. Así te será más fácil crear contenido.
Hola Angel, cuando cree este blog lo unico que pretendia es explicar de la forma mas sencilla posible las cosas, ese es su sello de identidad, no pretendo ser original en el contenido sino en la forma de explicarlo para acercar la informacion a los nuevos usuarios que se adentran en Linux. Tienes razon en cuanto a que son dos articulos practicamente identicos salvo por una cosa, la version de Libreoffice pero tiene un razon, si un usuario busca en Google como instalar la version 5 de Libreoffice el articulo que habla de la 4 no saldria en los resultados de busqueda.
No escribo para ganar dinero, ni por publicar, solo lo hago para ayudar. De hecho en un articulo anterior dije que iba a dedicar parte de las ganancias a apoyar economicamente proyectos relacionados con Linux, y lo mantengo. Ademas aportare pruebas de ello para que usuarios como tu no piensen que soy un egoista, cosa que creo que esta patente en el propio blog, ya que ayudo a mucha gente sin pedir nada a cambio, incluso en alguna ocasion he hecho concursos y el premio ha salido de mi bolsillo.
De todas formas, creo que este es el unico articulo que se parece tanto a otro que haya escrito anteriormente y en este blog llevo unos 350 post escritos. No se como puedes decir que me dedico a copiar y pegar mis articulos.
Una ultima cosa, si cada dia te decepciono mas la solucion para ti es bien sencilla. Un saludo.
Yo no veo que tengas un sello de identidad ya que lo que escribes son refritos de otros sitios y copiar pegar de tu propio blog. Si escribirlo con tus propias palabras te parece a ti un sello de identidad no tengo nada a objetar.
Dices que quieres ser original en la forma de explicar las cosas. Pero copiar y pegar de algo hecho me parece poco original… Haz algo diferente.
Este artículo sobra. Haces un post de como tener siempre la última versión de libreoffice y ya esta. No hara falta que cada nueva versión de libreoffice vayas dando la brasa explicando lo mismo.. Hacer lo que haces tiene un nombre y se llama infoxicar y no te preocupes porque hay muchos blogs comerciales que lo hacen. Saturación de información repetida que no sirve para nada. Para este tipo de información mejor que no escribas.
No tengo especial interés en lo que escribes pero espameas mucho en las redes y quieras o no acabas viéndolo y le das para leer.
Cada uno tiene su opinion Angel. Si te das una vuelta por algunos de mis articulos veras como muchos usuarios agradecen la forma de explicar las cosas que yo empleo. Usuarios como Yoyo (con una trayectoria archiconocida), Elav (redactor en DesdeLinux) o Miguel Parada (dueño de Ubuntizando) entre otros, me han expresado su apoyo en mas de una ocasion, lo cual ha hecho que siga adelante con el sello de identidad que pretendo dar a mis articulos. Antes de decir que yo spameo deberias saber el significado de la palabra Spam, asi la podrias utilizar correctamente.
Adelante liher. Espero tu próximo post de como tener la versión de libreoffice 5.1. Aparte de elav, yoyo y parada tienes otro seguidor más. Seguro que ayudará a mucha gente y además en 5 minutos tendrás el post publicado.
Si te pones fino en el tema de spamear pues no usemos términos técnicos. Digamos que publicitas en exceso tu Blog. Espero que ahora puedas entender lo que quiero decir.
Yoyo y elav son buenos. Estos si tienen su sello (en especial yoyo) . Ubuntuzando es un Blog comercial con ánimo de lucro que hace tiempo que no visito. Sus post me aportan nada ya además simplemente postean para obtener ingresos. Se enfocan en los ingresos y visitas dejando de lado el contenido…. Publican fotocopias de lo mismo que publican otros Blogs comerciales
Angel, en un comentario anterior tuyo decias : «No tengo especial interés en lo que escribes pero espameas mucho en las redes y quieras o no acabas viéndolo y le das para leer.», yo no espameo, comparto en las redes sociales y lo ves en uno u otro lado es porque otra gente lo comparte.
Un saludo
Liher no le sigas el juego. Este tipo de personas solo viven en la crítica pero no son personas que aporten nada. Tu páginas es muy buena para nosotros los noveles y anexos. Sigue así y gracias por todo.
Hola Javier, solo le hice caso porque me parecio respetuso. Me alegro de que esta web te haya servido de ayuda, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola Liher
Mi estimado, te pido de favor que inviertas tu tiempo en seguir ayudando a usuarios linuxeros que realmente aprecian tu blog, a contestar los comentarios de Ángel. Es muy sencillo, quien no le guste tu blog, que no lo lea. Siempre una crítica constructiva aporta mucho, pero lo de éste usuario es irrespetuoso desde mi punto de vista.
Saludos desde México
Hola Alex, muchas gracias por tu apoyo y tu visita, un saludo amigo
Felicitacaiones Liher, a mi me han servido mucho tus publicaciones, no hagas caso de comentarios negativos que en nada aportan. Saludos
Hola Juan, hay usuarios que no tienen otra cosa que hacer e invierten su tiempo en esto, sin mas. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Y quien es Angel? Gracias por tu blog, ae aprende mucho y se agradece más. Lindo día
Hola Carlos, me alegro de que te guste el blog, muchas gracias por tu visita y por tu comentario, un saludo amigo
El mini tuto está genial, no le prestes atención a mierdadas como esta. A mi me sirvió mucho y llegué acá precisamente porque estaba buscando en Google. Muchas gracias
Hola Octavio, me alegro de que te gustase y de que llegases desde Google, precisamente eso buscaba. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Ese Angel caido, no le hagas caso. Es un pobre tipo que no hace nada de su vida.
Adelante Liher, que te apoyamos!!!
Hola Mariano, muchas gracias amigo, un saludo
Estimado Liher, muchas gracias como siempre por tus aportes. En más de una ocasión me has sacado de un apuro a través de consultas que te he heccho por mensaje privado en facebook. Como siempre, mil gracias por tu dedicación. Abrazos!
Hola Rodrigo, muchas gracias a ti por tus visitas 😀 un saludo amigo
Gracias por el post. A usuarios nuevos nos ayudas mucho, saludos y el trabajo que se realiza poco o mucho es valorado. Saludos desde Oaxaca.
Hola Abner, me alegro de que te sirviese el post. Muchas gracias a ti por tu visita y por comentar, un saludo amigo.
Me parece una respuesta totalmente acertada y de alguien que conoce sobre el funcionamiento de los buscadores. Efectivamente yo busqué libre Office 5… soy un usuario nuevo de Ubuntu…. y así encontré este blog al cual le estoy agradecido.
Gracias por compartir.
Hola JDJ, gracias por la informacion, asi me corroboras que la razon por la que lo hice funciona. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Liher respeto a las personas que aportan, vamos aprendiendo en el camino
Hola Mario, siempre hay que respetar :D, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
creo que estas herrado, y si o te gusta el BDLH, solo tienes que dejar de entar macho, inicie hace un anio con ubuntu y fue gracia a este blog que me decidi, al principio todo era pesado, el cambio de windows a linux-ubuntu, pero gracias a este blog, he aprendido muchisimas cosas, y solo por como liher explica las cosas, de una manera sencilla para que los novatos como yo no se les haga tan pesado, porque muchos blogs, ponen un moton de cosas sin sentido y a la hora de poner los comandos, los ponen hasta con el nombre de usuario de la termial, eso confunde mucho a los novatos, de todas formas, si no te gusta liher solo te recomiendo que lo dejes de visitar, te hagas un blog y escribas a tu manera, y dejar de estar ofendiendo, pero, si quieres ver que tan bueno es liher solo mira los comentario positivos en este mismo post, y mira que el unico en desacuerdo eres tu hombre, entonces no cre que todos nosotros estemos equivocado, pienza a ver quien lo esta, pero de todas formas es tu opinion y la respeto, pero como mencione antes mejor has un blog propio.
Un saludo liher desde Republica Dominicana, Gracias por dedicar tiempo a escribir este blog.
escribir errado con H. jejeje se me paso
Hola HBGS, muchas gracias por tu visita y tu apoyo, un saludo amigo
Lo importante Liher,es que este tuto resulte la actualización de Libreoffice,lo otro la facilidad y la sencillez hace que nuevos usuarios se vayan interesando por linux,es un egoísmo muy grande complicar las cosas para un usuario nuevo,gracias,saludos,arriba con tu proyecto.
Hola Francisco, solo pretendo que otros usuarios puedan encontrar aqui cosas sencillas y claramente explicadas para que no les pase lo que me pasaba a mi al principio. Muchas gracias por tus palabras y por tu visita, un saludo amigo.
Hola Liher
Muchas gracias por realizar este tipo de tutoriales, en especial para los usuarios nuevos de linux.
Mi problema es que instale la versión de libreoffice 5.005 pero esta en ingles podría indicarme cuales son los pasos para pasarla al idioma español?? para que vea mi ignorancia en linux…
Hola Alvaro, aqui te dejo un enlace a un articulo de este blog en el cual explico como arreglarlo:
https://elblogdeliher.com/como-poner-libreoffice-en-espanol-en-ubuntu/
Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola,actualizo la manera de poner en español toda la interfaz,ya que de tu manera a mi no me funciono en LM 17.2.
Descargar el paquete en español de aquí http://www.libreoffice.org/download/libreoffice-fresh/.Extraer los archivos,abrir en consola desde la carpeta DEBS,poner esta orden sudo dpkg -i *.deb y listo.Desde opciones/configuración de idioma/interfaz de usuario/seleccionamos en el despegable español.Nos pide cerrar y abrir libreoffice y ya tendremos en Español
Hola Oscar, muchas gracias por tu visita y por el aporte, cuando pueda escribire un articulo al respecto. Un saludo amigo
Clarito y al grano, como siempre.
Veo que a Ángel no lo gusta tu blog. Probablemente no debería leerlo, que es lo que suelo hacer yo con las publicaciones que no me gustan o las que considero que no me aportan nada.
Entiendo
Iba a decir que entiendo que alguien pueda discrepar de una opinión y que lo haga público en los comentarios y, de hecho, creo que está bien hacerlo, siempre que se haga con el debido respeto.
Criticar a alguien que solo intenta ayudar un poquito, aunque pueda repetirse (yo, más bien, diría que simplemente haces un recordatorio con la escusa de la nueva versión), no me parece muy elegante. Puedes corregir un error, si lo hay, puedes explicar otra forma de hacer lo mismo, etc, pero la crítica que hace Ángel me parece fuera de lugar.
Y, por cierto, no sé si el blog es original o no, pero con seguridad es el blog más clarito y accesible para los que quieran empezar con Linux o no quieran complicarse mucho la vida más allá del nivel de usuario. Desde luego, yo aprendí a hacer muchísimo sobre Linux gracias a Liher y a otros que, como el, nos echan una mano desinteresadamente.
Gracias, Liher, como siempre.
Hola Señor Paquito, no sabes cuanto me alegro de serte de ayuda a ti y a todos los usuarios que lo visita, es un autentico placer. Muchas gracias por tu visita y por tu apoyo, un saludo amigo
Hola Señor Paquito, yo pienso lo mismo, si no le gusta solo tiene que dejar de visitarlo. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Iba a decir que entiendo que alguien pueda corregir un error, si se da el caso, que te expliquen una forma distinta de hacer algo, yo que sé. Lo que no entiendo es que a alguien le pueda molestar que hagas un artículo
Hay gente para todo, un saludo
Querido Angel, si tu intención era desprestigiar este blog, me parece que has conseguido el efecto contrario, ya que no solo ofendes a su autor, sino a sus lectores habituales (que son unos cuantos). Queda claro que aparte de maleducado, eres muy cortito de luces.
Hola Petrus, gracias por tu apoyo 😀 , un saludo amigo
Pues solo reiterar las gracias por tu ayuda y decir que me parece muy bien que hayas aprovechado la ocasión para refrescarnos un poco la memoria.
Sobre LibreOffice 5 yo la he instalado en Kubuntu 14.04 más que nada por curiosidad y la verdad es que para el uso que le doy apenas noto la diferencia pero si que creo que estéticamente representa una cierta mejora que bien vale la pena.
saludos
Hola Pauet, yo he notado la diferencia en el rendimiento y algo en la estetica, pero como tampoco soy un usuario avanzado no puedo decir mas. Gracias por tu visita, un saludo amigo.
Bueno Angel, veo que eres todo un experto en la redacción de artículos o al menos eso parece cuando te atreves a decir que Liher es poco original o que tira de copy-paste o que publica para ganar dinero con la publicidad… estás muy equivocado. El blog de Liher siempre ha seguido una misma línea, la cercanía. Si, la cercanía y la sencillez de su vocabulario para que usuarios con poca o ninguna experiencia en Linux puedan comprender lo que escribe sin mayor dificultad. Su único deseo es enseñar y compartir, de hecho, no voy a decir que he leído todos los comentarios de éste blog y quizás me equivoque, pero quitándote a tí y a algún que otro troll más, no encontrarás más que palabras de agradecimiento de los que por aquí se pasan.
Hablas de spam… que es para tí spamear? Compartir en tus redes sociales tu post tras publicarlo? No sé… creo que es lo normal y que cualquier blogger que se precie hace exactamente lo mismo…Pongamos de ejemplo a Yoyo, que dices que él si tiene un sello propio y con su permiso, que sé que me da sin problemas, él mismo dice que spamea porque publica en todas sus RRSS y en todas sus comunidades cada nuevo artículo que escribe. Y siguiendo con Yoyo, si es que tanto le sigues, que me parece estupendo, creo que habrás leído un post que publicó hace unos meses en su blog, Deb Linux, felicitando a Liher por su buen hacer y en el que otros bloggers pesos pesados dejaban sus comentarios felicitando a Liher… te hablo de Elav, Tannhausser o Shadow de «La Sombra del helicóptero» Aquí te dejo el link para que lo leas… si quieres claro…
https://deblinux.wordpress.com/2015/05/01/dices-tu-de-liher-blogesfera-hispana/
Creo que si lees algo en un blog y no te gusta el estilo o el contenido con no volver a entrar es suficiente.
Para acabar, me gustaría mucho leer algo tuyo para poder darte mi opinión. Puedes dejar un link aquí mismo y así todos disfrutaremos de tu buen hacer. Gracias!
Un saludo a Liher y a todos los que participan en este mundillo, tanto lectores como bloggers 😀
Hola Almuss, como siempre ahi estas al pie del cañon, muchas gracias por tu enorme apoyo, un millon de abrazos 😀
No hay que hacerle caso a ciertas personas, ni siquiera merece la pena contestarles. Un saludo Liher y como siempre una excelente publicación, no tenía idea del PPA de libreoffice y acabo de agregarlo a mi Linux Mint. También encontré muy bueno lo del kernel PAE, siempre lo veía en Wifislax sin saber que era, ahora gracias a ti ya lo se. De paso salté a lo cambiar el Kernel y lo probé en peppermint 6 y resultó, pasé de un kernel 3.6 a 4.1. Por todo ello y más te agradezco tu dedicación constante y realmente se lo difícil que es estar creando siempre, pero tu lo haces muy bien. Saludos y larga vida a tu excelentísima Web.
Hola Daniel, me alegro de que te sirviesen los articulos. Muchas gracias por tu visita y tu apoyo, un saludo amigo
Ow que legión que fan boys tienes. EBDL no deja de ser un blog que no aporta nada. Cuenta lo que cuentan la mayoría de blogs. Los post son refritos «reescrituras». Para esto mejor no escribir. Esta es mi opinión respetuosa. Si escuece lo siento. Ciertamente la Blogosfera está en crisis porqué un número muy elevado de ellos hace lo mismo.
Yo no escribo en blogs. Pero si queréis os puedo dar un ejemplo de un blog para gente que se inicia:
http://computernewage.com/
Artículos originales, no repetitivos, detallados, que aportan novedades respecto al resto de blogs y para un nivel básico / intermedio. Este si es un ejemplo y un modelo de blog con sello propio y con contenidos que no se encuentra en la mayoría de blogs linux.
Si queréis que escriba un post lo puedo hacer. Copiaré el de liher y cambiaré Libreoffice 5 por Libreoffice 5.1. Lo puede aprovechar para publicar cuando salga esta versión porque seguirá siendo válido..
Por cierto. ¿Qué novedades trae Libreoffice 5?
¿Qué experiencia de usuario has tenido con él? ¿El rendimiento es mejor?
Esto si que es interesante que lo publiques y no lo que has hecho. Pero claro lo que propongo exige trabajo para un resultado de visitas similar. Después al final del post que propongo puedes poner un enlace que dirija al post este que escribiste hace ya un tiempo para recordar a la gente como tener la última versión.
Si tanto quieres ayudar a la gente no repitas contenido y genera contenido nuevo y original día a día. Publicar por publicar no aporta nada.
Saludos y ya no te dejaré ningún comentario más. Ha quedado bien claro lo que pienso de este blog.
Hola Angel, ¡que curioso! Ya conocia el blog que comentas, esta muy bien y sus articulos me gustan y son de mucha calidad, lo conoci hace unos meses precisamente porque recibo visitas desde esa pagina. En un articulo suyo habla de como reiniciar las X en Ubuntu y da la casualidad de que Oriol, el dueño del blog, en un comentario deja un enlace a un articulo mio en el cual explico como hacerlo de otra forma, ¡que casualidad! 😀 Por si hay alguna duda dejo el enlace:
http://computernewage.com/2013/05/01/como-reiniciar-el-servidor-x-en-ubuntu/
No soy partidario de contestar a los que trollean pero puesto dices que no vas a publicar más te agradezco.
Además debo confesar que la lectura de todas tus sucesivas intervenciones en este hilo posteriores al primer comentario me ha parecido cansinamente repetitiva sin aportar nada al punto de vista inicialmente expuesto.
No creo que sea trolleo, mas bien es una crítica constructiva donde chocan diferentes opiniones y puntos de vista. Hay que aplaudir a Liher por poner el comentario igual ya que al moderarlo podría haberlo borrado directamente.
Saludos.
Hola NeoRanger, en alguna ocasion he borrado comentarios por contener insultos o faltas de respeto, como bien dices es una critica y no seria honesto por mi parte haberla borrado. Por cierto, he visitado tu blog y me ha gustado aunque hecho en falta las RRSS pero te he añadido a mis Feeds. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Para los que ya tenemos el PPA en nuestra distro solo resta esperar la actualización liberada en nuestra distro instalada.
Saludos.
Hola NeoRanger, si tienes ese PPA agregado deberias tener hace unos dias la version 5 de Libreoffice, revisalo y me dices, ok? Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo.
SGP #2 – ¿Atacar a Liher o reinventar la blogesfera linuxera?
http://salmorejogeek.com/2015/08/13/sgp-2-atacar-a-liher-o-reinventar-la-blogesfera-linuxera/
¡salú!
Hola Sileam, gracias, ya lo descargue y lo he escuchado, me ha gustado mucho 😀 Un saludo amigo.
Bueno, primero que nada aclarar que la información es un conjunto organizado de datos procesado que al final constituye un mensaje… Por lo tanto somos personas con distintos puntos de vista por lo que me cito como ejemplo; agregué el PPA pero en ves de instalar como dice el post instale solo algunos paquetes:
libboost-iostreams1.54.0 (1.54.0-4ubuntu3.1)
libreoffice-avmedia-backend-gstreamer (1:5.0.0~rc5-0ubuntu1~trusty1)
libreoffice-base-core (1:5.0.0~rc5-0ubuntu1~trusty1)
libreoffice-calc (1:5.0.0~rc5-0ubuntu1~trusty1)
libreoffice-core (1:5.0.0~rc5-0ubuntu1~trusty1)
libreoffice-draw (1:5.0.0~rc5-0ubuntu1~trusty1)
libreoffice-help-es (1:5.0.0~rc5-0ubuntu1~trusty1)
libreoffice-impress (1:5.0.0~rc5-0ubuntu1~trusty1)
libreoffice-l10n-es (1:5.0.0~rc5-0ubuntu1~trusty1)
libreoffice-math (1:5.0.0~rc5-0ubuntu1~trusty1)
libreoffice-pdfimport (1:5.0.0~rc5-0ubuntu1~trusty1)
libreoffice-writer (1:5.0.0~rc5-0ubuntu1~trusty1)
Bueno entonces que le falta al post de LIHER?
Para mi ya me dio suficiente información para llevar a cabo lo que yo quería hacer.
NO ATAQUEMOS, REINVENTEMOS
Saludos desde Quito Liher
Hola Fizzvr, me alegro de que el post te sirviese, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
A mi me tocará esperar ya que en la PC uso LMDE 2 Betsy y no quiero comprometer la estabilidad del sistema (no por ki, sino por mi esposa, que cuando tenía la laptop varias veces la líe por diversión jejeje).
Hola mantisfistjabn, depende del tipo de usuario que seas, quizas notes la diferencia, en mi caso no lo uso mucho y yo podria haberme quedado perfectamente en la anterior. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo.
Caray Liher, me enteré por el blog de Yoyo de los ataques contra ti y no había podido dar una vuelta a revisar, ¿cómo tuviste el hígado de contestarle a mi tocayo Angel?
Tu blog es muy bueno, si al Angel no le gusta que se abra un blog y publique cosas nuevas e interesantes.
Saludos hermano.
Hola Miguel Angel, el tuvo educacion, aunque no comparta su opinion creo que lo hizo de la manera adecuada. Muchas gracias por tu opinion y tu visita, un saludo amigo.
Buenas, he leído el comentario de Angel y me he visto obligado a aportar mi opinión.
Creo que es de una falta de respeto tremenda atacar de esta forma a alguien que dedica tiempo de su vida para ayudar a gente y la comunidad que tanto amamos. No voy a opinar respecto al hecho de sacar un artículo sobre cada nueva versión de Libreoffice, porque como es totalmente lógico, el autor puede escribir sobre lo que le salga de los cojones, con perdón.
Además estoy seguro que el motivo de esto esta muy lejos de cuestiones económicas, sino más cerca de cuestiones de SEO y de mantener actualizado el blog. Es de una dificultad enorme hablar sobre el mundo de GNU/Linux y no estar reescribiendo sobre algo que ya se a hablado, y desde luego, lo que aportan los blogs como este, es un acercamiento a esta tecnología, una explicación que podría ser denominada de «bar» ( con la mejor de las connotaciones), que sin duda, es la que mejor se entiende.
Bueno, se un poco lo que es recibir comentarios negativos despues de dedicar tiempo de forma altruista, y no es agradable, asique animo.
Un saludo!
Hola Asier, muchas gracias por tu opinion y tu apoyo, si que es un poco desagradable recibir comentarios de este tipo, un saludo amigo
Hola Liher,
Es muy facil criticar cuando no se crea nada, tu al menos aportas valor a la comunidad creando un artículoO. ¿Que es copia y pega?, da lo mismo, el caso es que sea útil la información que das. Muy bien, animo CTRL-C, CTRL-V
Hola Antonio, Muchas gracias por tu apoyo y tu visita, un saludo amigo 😀
hola, consulta tengo ubuntu 3. nunca actualice, nada ya que la pc no tiene conexión a internet tampoco de red me baje los paquetes para instalarlo manualmente desde la consola como indica la web oficial de Libreoffice y luego con synaptic borre el anterior, anda perfecto, el problema que en el dash no me figuran los accesos como antes y si tengo abierto el calc y otros 3 mas de witer o otros, no los distingo como antes tengo manera de solucionar este problema ?
Gracias
Hola Jorge, que version de Ubuntu usas? La 3 no existe :0
Liher tu Blog es de lo mejor que existe, sobre todo para gente que desconoce este mundo, creo que actualmente es la mejor referencia que existe para un usuario novel en habla hispana. Angel, si educado has sido, pero verguenza no tienes, por lo tanto tu educación yo personalmente me la paso por donde tu sabes, lo siento liher, pero estas cosas me pudren. Lo dicho majo, si no te gusta no pases por este Blog y si quieres te cocinas tu uno y lo publicas, ah y avisanos para verlo y opinar si tan distintas harias tu las cosas, estoy deseoso de verlo, de verdad, animo campeón.
Un abrazo Liher y animo tu trabajo con el de Yoyo, es lo mejor que tenemos, los linuxeros, no te desanimes.
Por cierto, tal y como le comente un dia a Yoyo, soy de Bilbao y mañana empiezan las fiestas, aqui teneis mi casa por si algun dia lo quereis conocer.
Un abrazo.
Hola Arangoiti, muchas gracias por tu opinion, me he puesto colorao 😀 Pero hay muchos blogs mejores que este. Te deseo que pases una felices fiestas de Bilbo, yo no podre disfrutarlas ya que todavia estoy de vacaciones. Muchas gracias por tu visita y por tu opinion, me has subido la moral ;D Un saludo amigo
De verdad te lo digo. Mira cuando termino de trabajar en mi barrio de Bilbao, hay una CiberAula que hemos creado con mucho esfuerzo y donaciones de gente sobre todo de material y tenemos una pequeña red de 8 PCs. Yo entre hace un año ya que alli las clases que se dan son sin animo de lucro y reconozco que es sufrido sobre todo para los que salimos de trabajar lo ultimo que nos apetece es meternos en un aula a dar clases pero como se que te gusta esto se que me entenderas. Pues desde hace un año estoy dando a conocer Ubuntu a la gente y con cierto exito ya que a la gente le esta gustado muchisimo, en Septiembre ya me estan esperando como agua en Mayo. Pues tu Blog y el de Yoyo son lo que a mis alumnos les aconsejo para que continuen aprendiendo y lo dicho, alucinan dicen que les encanta y que a parte de las clases estan aprendiendo mucho con vosotros. Eso es lo que importa Liher, eso es lo importante, repartir y dar a conocer el conocimiento sin importar como hacerlo , pero transmitirlo es lo que sinceramente mas me llena. Y en eso tanto tu como Yoyo , sois maestros. Un abrazo y adelante, sin mirar atras.
Hola Arangoiti, no sabia que hacias eso. Te mandare un mail y hablamos para echaros una mano en forma de donacion o ayuda. Un saludo amigo
Se agradece muchísimo, te dejó link para q nos conozcas un poco, el taller de linux es en lo que trabajo yo. Un abrazo.
http://www.arangoiti.info/ciberaula/
En cuanto que vuelva de las vacaciones me pondre en contacto contigo en el email con el que dejas los comentarios, un saludo amigo
Hola Liher, supongo que te habras olvidado de mi, era por el tema este, en Octubre empiezo las clases de Linux, nos vendria bien lo que sea.
Un saludo y gracias por todo.
Hola Arangoiti, ahora mismo te mando un email, no me habia olvidado pero esta siendo un mes terrible. Ya hablaremos, un saludo amigo
Hola saludos yo llegue aquí por ver un Post de Yoyo en g+, expreso igual mi apoyo, yo también publico de vez en cuando y subo videos a YouTube y no veo justo que alguien exija por algo que hacemos por gusto, saludos me gustó su Blog y a seguirlo en el Google +
Hola Jesus, no lo has podido decir mejor, que nos exijan por algo que hacemos por placer es increible, pero cierto. Muchas gracias por tu visita y tu apoyo, un saludo amigo
Gracias por el aporte para instalar Libreoffice 5, lo hice en Linux Mint y andubo perfecto.
Hola Ruben, muchas gracias a ti por tu visitia, un saludo amigo
Muchas gracias, es la forma mas facil y rápida de instalarlo.
Hola Pepe, muchas gracias a ti por tu visita, un saludo amigo
Muchas gracias ya disfrutando del nuevo LibreOffice 5 !!!
Hola David, muchas gracias a ti por tu visita, un saludo amigo
Hola, Liher.
Tengo el libreoffice 5 en español y funcionando.
Gracias por la explicación tan simple y efectiva.
Te tomo como referencia.
Un saludo!
Hola Ramon, me alegro de que te sirviese, muchas gracias por tu visita y por tomar el blog como referencia, un saludo amigo
Saludos LIHER la verdad no conocia tu blog pero me sirvio de mucho, creo pasare mas segudo por aqui gracias por tus aporte al igual Yoyo y Elav contribuyes bastante amigo… Reitero mis Saludos desde Cotopaxi…
Hola Alex, me alegro de que te guste el blog y de que te sea util, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Gracias, me sirvió el artículo. Se da el caso que estoy instalando Kubuntu en un portátil en el cual las últimas versiones de KaOS no me arrancan por un error al instalar (cuestión de Calamares)… rara vez pruebo una distro con sabor a Ubuntu…y por eso cuando lo hago, tengo que buscar por internet para saber como instalar las últimas versiones de tal o cual programa… Así que reconozco que este tipo de artículos me son útiles y le serán a muchos, y cuando salga alguna versión 6 (ó 5.1, la que amerite) igual se agradece que alguien actualice el tema…..si es en este blog mejor: que no todos son ubunteros ni debianistas y cuando instalamos alguna distro derivada andamos cazando este tipo de ayudas….
Hola Indiolinux, me alegro de que te sirva el articulo, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Gracias ya esta listo y en español
Hola Cesar, muchas gracias a ti por tu visita, un saludo amigo
Muchas gracias por tus aportes. Me han sido de mucha utilidad siempre. Sigue así como hasta ahora y no prestes atención a comentarios con crítica no constructiva. Saludos desde México.
Hola Andres, me alegro de que los articulos te sirvan 😀 Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Muchas gracias tu blog es genial , yo hace poco estoy con linux y ubuntu y la verdad me volvia loco para instalar programas o poner un acceso directo en el escritorio o hacer cosas que supongo un usuario de linux con más antigüedad las hace sin pensar. Gracias a tu blog aprendo algo todos los días y me ayuda mucho, es una guía excelente para novatos como yo ! , miles de gracias ^^ , por favor no me cierras nunca la página ! haha. Gracias de verdad.
Hola Didics, que alegria me da leer comentarios como el tuyo, ademas me empujan a seguir, muchas gracias por tu visita y por tu animoso comentario, un saludo amigo
Buen tutorial, claro y sencillo. Llegué desde una simple búsqueda de google. Muchas gracias.
Hola Pablo, muchas gracias a ti por tu visita y por comentar, un saludo amigo
Estimado, le agradezco el aporte, me sirvió mucho. Y por favor, no gaste su tiempo en responderle a criticones amargados que parecen creer que tu eres su peón. No pues amigo, yo se lo que es ayudar por placer y se que es su caso, si a alguien no le gusta su estilo, que se guarde sus críticas, ud haga lo suyo y nada más. Gracias de nuevo.
Hola Ivan, muchas gracias por tu comentario y por tu visita, un saludo amigo
Primer resultado de mi buqueda:
instalar consola liberoffice 5 español
Muchas gracias te animo a continuar con tu labor de ayuda y aporte a nuestra gran comunidad…
Mis mejores deseos.
Hola Rafael, muchas gracias a ti por tu visita y por tu comentario, un saludo amigo.
Muchas gracias… muy buen producto… espero algún día sea 100% compatible con Office de win
Hola Gabriel, el tema de la compatibilidad es algo que estan mejorando, depende de la complejidad de los documentos que uses te servira o no. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
vaya que me ha servido de mucho! muchas gracias!!
Hola Leon, que bien que te sirvio, muchas gracias por pasarte y comentar, un saludo amigo
Gracias LIHER.
Me fue de gran utilidad esta info. A veces obvia y redundante para algunos y de gran utilidad para la mayoría de los que estamos descubriendo cada día un poco más del modo de vida colaborativo, libre y abierto.
Y debo reconocer que he copi-pasteado tu post para que otros tengan un eco más y les sirva. Si, lo sé: «Mi culpa»..»Mi culpa»…. no le anexé ni una sola oración de mi creación. Dios me perdone..jajaja.
Salud!
Hola Antenac, me alegro de que te haya servido el post. Me gustaria conocer tu web, te agradeceria que me dijeses la direccion para visitarla. Muchas gracias por tu visita y por comentar, un saludo compañero.
Muchas gracias ! 🙂 me ha servido mucho! Y Angel deja de molestar y hacer spam de otro sitio… Un gusto que no respondas mas..
Hola Emanuel, me alegro de que te sirviese el post, muchas gracias por tu visita y tu apoyo, un saludo amigo
Muchas gracias LIHER, muy util tu articulo para actualizar libreoffice. Desde Montevideo Uruguay, un saludo.
Hola Gonzalo, me alegro de que te haya resultado util, muchas gracias a ti por tu visita y por comentar, desde España te mando un saludo, amigo :d
Hola LIHER ya lo instale y quedo muy bien instalado, gracias por el aporte.
Hola Martin, me alegro de que te haya ido bien, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola
Acabo de agregar el ppa y seguir los pasos marcado en linux mint 17.2 kde sin embargo no me actualiza. Cuando miro la versión de libreoffice me dice que tengo instalada al versión 4.4.3.2.
PD, tambien proble el linux mint mate 17.2 y en ubuntu 14.04.
Sabes que puede pasar??
Saludos
Hola Esteban, puedes mandarme una captura de la Terminal con el comando «sudo apt-get update»?
Hola Liher
Te cuento que ya pude solucionar mi problema con linux mint, la encontré en un foro de webupd8.org. Aca pego el comentario por si alguien mas tiene el mismo problema, incluso, si tienes tiempo podrias completar tu articulo con esta información.
Muchas gracias por responder
Saludos
Esteban
**********************************************************************
To get the Fresh PPA to work in Mint 17.2:
– Add PPA (either via software sources or «sudo add-apt-repository ppa:libreoffice/ppa»)
– Create the file /etc/apt/preferences.d/libreoffice.pref («sudo nano /etc/apt/preferences.d/libreoffice.pref»)
– Write (or paste) the following in that file and save (note the space between the semicolon and the value):
Package: *
Pin: release o=LP-PPA-libreoffice
Pin-Priority: 700
– You may need to update the apt cache (button in software resources or «sudo apt-get update»)
– Click refresh in the update manager and you should be offered the LibreOffice 5 update (or use «sudo apt-get upgrade»)
**********************************************************************
Por cierto, se me olvidaba decir que el problema que tenía solo para en Linux Mint 17.2, en versiones anteriores no es necesario hacerlo.
Saludos
Gracias por la puntualizacion, lo tendre en cuenta 😀
Tambien olvidé poner la fuente:
http://www.webupd8.org/2015/08/install-libreoffice-50-in-ubuntu-or.html
Saludos
Hola Esteban, me alegro de que encontrases la solucion y de que la compartas con nostros, en cuanto pueda lo pondre en el post, muchas gracias amigo 😀
Hola! Muchas gracias por la guia, me re sirvio. Un saludo.
Hola Javier, muchas gracias a ti por tu visita y por comentar, un saludo amigo
Hola Liher un saludo y pues al grano, instale la actualizacion sin ningún problema aparente fue aceptada, mas el inconveniente es que en Impress no me aparecen las plantillas y no se como actualizarlas o como agregarle mas y recuerdo que en la vercion anterior si tenia las plantillas de colores varios, ok espero puedas ayudar, gracias.
Hola Martin, nunca he trabajado con plantillas, siento no poder ayudarte. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Muy bueno tu blog… me encanta. Cada vez que tengo una duda sobre Ubuntu y busco en Google me lanza un artículo o de tu blog. Creo que de ahora en adelante mejor busco en tu blog >_<
Hola Daniel, me alegro de que te guste el blog y tambien de que lo encuentres en Google ;D Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Tantos comentarios de apoyo a tu blog que me acabas de reclutar.
Quiero dejar mi reciente experiencia (anoche) con Linux Mint 17.2 el cual adopté como mi distro de cabecera…
Creo que se me bloqueo la partición raiz o mínimo dpkg … intenté de todo y lo fui estropeando de apoco cada vez más.
El primer mensaje fue : No se puede montar mirta… (no: «ha Mirta» que esa no presenta ningun problema de montaje, luego de tantos años de pareja…)
Seguramente estoy dándo mal el diagnóstico pero el hecho fue que no me permitía abrir ciertos programas como el paquete de oficina, navegadores, Openshot… etc. pero si otros como calculadora, editor de textos, etc…
Conclusión: reinstalé el sistema…
Saludos y que sigan los éxitos con tu blog
Hola DHC-31416, me alegro de que te haya «reclutado», muchas gracias por tu visita y por comentar, un saludo amigo
No lo puedo instalar por un problema de dependencias ¿alguna solución?
Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
libreoffice : Depende: python3-uno (>= 4.4.0~beta2) pero no va a instalarse
E: No se pudieron corregir los problemas, usted ha retenido paquetes rotos.
Hola Carlos, prueba con «sudo apt-get install -f» y me dices, ok?
Olvidé decir que estoy utilizando Linux Mint 17.1
Gracias Liher por la información siempre clara y concisa, saludos desde Chile (vale por darte la molestia de contestar correos, no llevo mucho tiempo en Gnu-linux y me queda mucho por aprender)
Hola Daniel, me alegro de que te haya servido, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
hola liher gracias por tu ayuda, sabes que gracias a tu blog instale libreoffice 5 pero lo malo es que esta versión en ubuntu 14.04.3 se lagea o se congela un poco dejando como un rastro al momento de achicar o agrandar las ventanas de libreoffice 5 en ubutnu 15.10 no sucedía eso o talvez debo esperar una actualización? gracias por ayuda.
Hola Dextre, a mi me ha pasado alguna vez con Base, te pasa con todas las aplicaciones del Libreoffice?
Si eso sucede con toda el paquete de libreoffice 5
Prueba con este articulo :
http://trastetes.blogspot.com.es/2013/05/acelerar-libreoffice.html
Si notas mejoras me lo dices, ok?
Hola estoy usando ubuntu 12.04 y da error dependencias no instalable, probé con apt-get -f y nada, si me pudieras ayudar
Hola Matias, me podias mandar una captura de pantalla a liher@mail.com?
Muchas gracias, después de probar ciertas cosas logre instalarlo
Hola Matias, muchas gracias a ti por tu visita y me alegro de que lo arreglases, un saludo amigo
Creo que estaría bueno que digas cómo lo lograste ya que tengo ese problema y no se cómo solucionarlo.
Gracias LIHER muy buen tuto…..!!!
Hola Krlos, muchas gracias por tu visita, me alegro de que te guste el tuto, un saludo amigo
Hola, me podrías ayudar es que no puedo instalarlo. Por favor!.
Ya cumplí los pasos 1 y 2 pero al momento de instalarlo (paso 3) me sale esto:
http://i.imgur.com/VY0cdsA.png
Hola Perver, pon en la Terminal el siguiente comando:
sudo apt-get install -f
Y me cuentas, ok? Un saludo amigo
Hola Liher, no me sirvió.
Ese comando instalo unas cosas pero aun no me deja instalar Office 5.
http://i.imgur.com/khopwQ3.jpg
Hola Perver, tienes el sistema actualizado?
Como lo actualizo?
Hola Perver, pon este comando en la Terminal:
sudo apt-get update && sudo apt-get upgrade -y && sudo apt-get dist-upgrade -y
Y me cuentas, ok?
Hola de nuevo Liher, a la final me di cuenta que debía desinstalar la versión LibreOffice q traía por defecto Ubuntu 14.04.03 por completo para poder instalarlo desde cero y funcionó.
Solo me queda otra duda.. jaja!, como lo pongo en español?
Hola Perver, aqui te dejo el enlace:
https://elblogdeliher.com/como-poner-libreoffice-en-espanol-en-ubuntu/
Espero te sirva, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Uso Xubuntu 14 cuando instale por primera vez el LIBREOFFICE 4, lo hizo en inglés, y he intentado por todos los medios hacerlo que este en español pero no lo he logrado, ahora que acabo de actualizarlo al 5 siguiendo sus exceletes instrucciones, sigue en inglés, aunque ortográficamente lo hace revisando en español, como puedo hacer para volver al español.
Hola Sergio, prueba esto:
https://elblogdeliher.com/como-poner-libreoffice-en-espanol-en-ubuntu/
Si no te funciona me lo dices, ok?
Muchas gracias desde san carlos cojedes venezuela.
Hola Reyes, muchas gracias a ti por tu visita, un saludo amigo
Liher, tu blog siempre me ha sido útil. Estoy utilizando Chromixium os 1.5, siguiendo tus indicaciones instale libreoffice 5, perfectamente. Adelante, los comentarios PERVERSOS, que no te importen. Saludos desde la tierra de nadie, Guatemala.
Hola Luis, muchas gracias amigo 😀
HOLA! LOGRE INSTALAR LIBRE OFFICE EN MI UBUNTU, PERO SALE TODO EN INGLES. LO NECESITO EN ESPAÑOL. POR FAVOR AYUDA!
me disculpas! YA RESOLVI. 🙂 ME DEDIQUE A LEER LOS COMENTARIOS Y TUS RESPUESTAS ANTERIORES.!!!!!!! MUCHAS GRACIAS, DESDE EL SUR DE VENEZUELA..
Hola Yendris, no tienes porque disculparte. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola Yendris, ya vi que lo resolviste en un comentario posterior. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Muchas gracias desde Tamaulipas Mexico
Hola Fidencio, muchas gracias a ti por tu visita, un saludo amigo
LAmentable que pen windows se disfrute de la ultima version y en ubuntu hay que estar buscando el puto comando
Hola Misterio, tambien es lamentable que tengas que buscar la llave de casa para poder abrir la puerta, pero la buscas la metes en la cerradura y abres. Con todos los blogs que hay en Internet es muy facil encontrar soluciones rapidas y faciles. Un saludo
Si ya tienes instalada una versión anterior de LibreOffice también funciona instalar la PPA tal y como indicas en tu artículo, hacer el «apt-get update» para actualizar y finalmente hacer un «apt-get dist-upgrade» para actualizar. Se actualizará el LibreOffice a la última versión, los paquetes de idiomas y los diccionarios todo en un paso.
Hola Echacantos, es otra opcion, muchas gracias por tu aporte y tu visita, un saludo amigo
Genial tu blog Liher, gracias por ayudarnos, paso siempre por tu blog para cualquier ayuda que necesite con linux. Seguí los pasos que dices para actualizar el libreoffice de 4.4 al 5.0.1 y funciono perfectamente. Saludos cordiales.
Hola Rowi, me alegro de que te resulte util el blog, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola Liher, Un saludo desde Iruña (Pamplona) .Una vez mas gracias por ayudarnos en estos «jaleos». Lo he instalado en el Elementary OS Luna y va perfectamente, traducido y todo.
Mila ezker
Hola Venan, me alegro de que te funcionsa, muchas gracias por tu visita, un saludo lagun!
Un gran saludo a todas las personas que participan. Felicitaciones especiales al autor por su originalidad, aunque un tal Angel no esté de acuerdo jajaja.
Antes de seguir les aclaro que muchas veces hablo y escribo con doble sentido y en general con muy «buenas intenciones». A no ser que alguien me quite mi hamburguesa, soy tranquilo.
Alguien preguntaba ¿quién es Angel?. Bueno está por demás de claro que se trata de una ex despechada y muy, muy, muy dolida.
Llegué aquí cuando busqué: «cómo desintalar un paquete en ubuntu»
Mi primera impresión fue «heyyyy» y la segunda «HEYYYY».
Debo decir que explicas con un buen lenguaje y dan ganas de leer. Las instrucciones sencillas y al grano. Nada de liarse con los tecnicismos, felicidades y gracias por ello.
Una consulta, ¿dónde encuentro el spam, refrito o copy paste de «cómo instalar libreoffice 5.1»?
Es broma pues. Para calmar las calenturas de tu ‘Angel’ guardian.
En fin, deseo agregar a esto algo que leí en ubuntu-guia creo fue.
Ubuntu no pone a disposición una nueva versión hasta que se aseguran que es lo más cercano al 100% de compatible con alguna distro de ubnutu. Por eso muchas veces por más apt-get update que hagamos no nos aparece la última versión de LO.
Una solución es descargar el binario del área de descargas de la web de LO. La otra es, para los que saben claro, yo no soy de esos, descargar el código fuente.
Algo que me pasó el año pasado con lubuntu 14.x (x porque no me acuerdo cual era) fue que lo instalé desde el centro de software de lubuntu y me instaló todos los lenguajes habidos y por haber, tanto de las ayudas como de la GUI.
(Espero no hacer enfurecer a los espíritus con estos comentarios.)
Hola Igor, gracias por tu apoyo con lo de Angel :D. En cuanto a las versiones de los programas, normalmente no suele cambiar la version mayor hasta que se cambia la de Ubuntu, los repositorios oficiales no suelen estar muy actualizados, para tener las versiones mas recientes de los programas debes recurrir a los PPA, yo los uso mucho y funcionan genial. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola
Primero gracias por la información que se comparte. Y segundo, tengo unas preguntas, una de ellas es, para instalar libreoffice en un sist operativo linux, ¿cúales son los pasos a seguir? Lo sé, está explicado, pero perdón, no llego a entender, esos comandos? (si se pueden llamar así) que hay que poner… El programa no te va guiando’ o instalando sólo y a siguiente > siguiente etc? Y la otra pregunta es, sin conexión, ¿se puede hacer? y ¿el windows privativo necesita en algún momento conexión? (supongo que no). Bueno, la pregunta principal son los pasos a seguir para instalarlo.
Gracias, un saludo.
Hola cmv, para instalarlo necesitas conexion en cualquier sistema operativo ya que el programa esta en Internet. Los pasos a seguir son abrir una Terminal y escribir los tres comandos, despues de cada uno hay que pulsar la tecla Enter. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Excelente es este blog, la verdad que siempre recurro para ver cómo hacer algo en linux (que todavía no sé). Es de gran ayuda para los que comienzan en Ubuntu. Como a vos, a mi tambien me gusta expirmentar las distribuciones GNU/Linux, Aunque tengo Windows siempre por las dudas :). Siempre es mejor tener las dos cosas!
Saludos!
Hola Diego, cada opcion tiene sus cosas buenas, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Genial. Necesitaba esto. Ha sido de mucha ayuda. Gracias por dedicar tiempo. Saludos!
Hola Hilario, me alegro de que te sirviese, un saludo amigo y gracias por tu visita.
GRACIAS POR TU APORTE LIHER!!
Hola Pulnarvaez, muchas gracias a ti por tu visita, un saludo amigo
Amigo: estoy probando lubuntu 11.10 en una computadora antigua, pero no tengo libreoffice y por mas que trato de instalarlo a traves de terminal con los comandos indicados no puedo hacerlo, AYUDA.
No se que puedo hacer, ya que hasta aqui el unico linux que me corre muy bien en este computador es esta versión (lubuntu 11.10), pero no tengo libre office.
Gracias por tu tiempo.
Victor Porras.
Chile.
Hola Victor, la 11.10 es una version vieja sin soporte y no podras instalar programas o tendras muchos prolemas al hacerlo. Te recomiendo una distro llamada Linux Lite, pruebala, es especial para equipos antiguos. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Gracias!
Hola Xentinel, muchas gracias a ti por tu visita, un saludo amigo
Tal vez no corresponda preguntar aquí, es algo que me está pasando en lubuntu 16.04.1 con libreoffice 5.2.0.4. Cuando entro a alguna caja de diálogo como por ejemplo Herramientas—Opciones.
doy click a alguna opción y se «borran» las otras o se sombrean.
Como en estas imágenes
Imagen 1
https://dl.dropboxusercontent.com/u/19424912/Opciones%20-%20LibreOffice%20-%20Seguridad_001.png
imagen 2
https://dl.dropboxusercontent.com/u/19424912/Opciones%20-%20Cargar-guardar%20-%20Compatibilidad%20HTML_002.png
Ya cambié java en Avanzado.
En Ver cambié aceleración, suavizado, escala, OpenGL
¿Alguna idea?
[Nota mental: que no sea tarjeta de vídeo… que no sea tarjeta de vídeo… que no sea tarjeta de vídeo…]
Hola Igor, te paso la direccion de la web de Javi especialista en Lubuntu, seguro que el te puede ayudar:
http://lubuntuconjavi.blogspot.com.es/
Siento no decirte nada mas pero no uso Lubuntu ni LXDE. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Muchísimas gracias por la pronta respuesta y por el dato del enlace. Ten un grandioso día
Hola Igor, ha sido un placer, espero que te pueda ayudar, un saludo amigo
Recian un gran saludo.
Por si a alguien más le pasa en lubuntu 16.04.1 con LibreOffice 5.2
La solución que encontré fue instalar
libreoffice-gtk2
Tal vez a otros les funcione con
libreoffice-gtk
libreoffice-gtk3
Gracias
Saludos, gracias por la información, aun que quisiera saber como instalar en una pc que no tiene internet? es decir offline? si exite alguna versión portable , gracias de antemano
Hola Gukuhuscu, puedes descargar el paquete desde la pagina oficial de Libreoffice y despues instalarla en el ordenador que quieras. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Listo ha funcionado gracias por la atencion
Hola Gukuhuscu, ha sido un placer amigo, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Un saludo.
La versión portable para windows es mantenida por portableapps
http://portableapps.com/
en este momento está actualizada a la versión 5.3 con la novedosa interfaz MUFFIN
Muchas gracias amigo, me sirvio mucho.
Hola anRoswell, muchas gracias a ti por tu visita, un saludo amigo
Hola Liher, no falta el colado con ganas de joder, no pongas caso, recuerda: «solo al árbol que da frutos le tiran piedras.»
Tus artículos me han servido un montón y acabo de instalar MintKDE 18.1 y tenía la duda de desinstalar LibreOffice 5.1 para poner la versión final 5.3 pero tal cual lo explicas no hay necesidad.
Gracias y espero seguir por acá, tus artículos sean originales o «copy & paste» no me importa su procedencia, lo que me interesa es que me ayudan mucho por la forma en que los desarrollas, además sea como sea, se requiere de tiempo, ganas y deseo de ayudar a gente sin experiencia como yo.
Un seguidor más.
Hola Gerson, muchas gracias por leer el blog amigo, un saludo
Gracias Liher, por los aportes. Te queria hacer una consulta, veo que si tengo que sacar un promedio en Calc la cantidad de datos tiene que se menor a 30, como saco el promedio cuando es mayor a 30.
Otra consulta, intale el lenguaje Rust , veo que sale la versión en la terminal como lo explica en el libro pero veo que no responde a los otros comandos..
Tengo intalado el linux lite para 32bits.
Hola Lucas, no uso Calc y no se como ayudarte. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo