Hace unos días LeinyBeth me comento que que había algunos programas que venían instalados con Libreoffice que no usaba y si se podían desinstalar o bien instalar solo los que ella usaba. La verdad es que me parece una muy buena opción ya que, al menos en mi caso, hay algunas de las aplicaciones que no uso y nunca me había plantado desinstalarlas. Esto es precisamente lo que os voy a mostrar en este articulo, vamos a ver como instalar individualmente los programas de Libreoffice o como desinstalar los que no usamos en Ubuntu.
Antes que nada vamos a ver las que vienen instaladas por defecto en Ubuntu, vienen todas menos Base, que es la herramienta para el tratamiento de bases de datos de Libreoffice. En mi caso no uso Math, ni Drawer ni Impress. Como LibreOffice viene instalado por defecto en Ubuntu lo primero que os voy a mostrar es como desinstalar los componentes por separado.
Los diferentes programas que vienen instalados son los siguientes:
- Writer, es el editor de textos
- Calc, la hoja de calculo
- Impress, sirve para hacer presentaciones
- Draw, es el programa de diseño gráfico
- Base, el gestor de bases de datos
- Math, editor de ecuaciones y formulas
Estas son las herramientas que tiene Libreoffice. Ahora voy a ir una por una indicando como la podemos instalar y después como la podemos desinstalar en el caso que queramos volver a tenerla en nuestro Ubuntu.
Para instalar Writer lo haremos con el siguiente comando:
sudo apt-get install libreoffice-writer
Si queremos desinstalar Writer sera así:
sudo apt-get --purge remove libreoffice-writer
El siguiente es Calc, para instalarlo seria:
sudo apt-get install libreoffice-calc
Y para desinstalar Calc seria:
sudo apt-get --purge remove libreoffice-calc
Para instalar Impress lo haremos con el siguiente comando:
sudo apt-get install libreoffice-impress
Si queremos desinstalar Impress sera así:
sudo apt-get --purge remove libreoffice-impress
El siguiente es Draw, para instalarlo seria:
sudo apt-get install libreoffice-draw
Y para desinstalar Draw seria:
sudo apt-get --purge remove libreoffice-draw
Para instalar Base lo haremos con el siguiente comando:
sudo apt-get install libreoffice-base
Si queremos desinstalar Base sera así:
sudo apt-get --purge remove libreoffice-base
El siguiente es Math, para instalarlo seria:
sudo apt-get install libreoffice-math
Y para desinstalar Math seria:
sudo apt-get --purge remove libreoffice-math
Y ya esta, solo tenemos que elegir que programas de Libreoffice queremos tener instalados en nuestro Ubuntu y cuales no, escribiendo los comandos necesarios que os acabo de mostrar podréis instalar o desinstalar aquello que no usáis.
Un saludo.
Excelente, gracias por compartir. Esto es de mucha utilidad
Hola Juan, muchas gracias a ti por tu visita, y me alegro de que te haya resultado útil el articulo, un saludo amigo
Si que es util esto, ya mismo me desprendo yo de algunos que ni siquiera he estrenado, ni creo que lo haga nunca.
Un saludo
Hola Diego, yo ni me habia planteado desinstalarlos y aunque no uso algunos de esos programas, la verdad es que no los he desinstalado, probe a desinstalar unos y me libero 1,5 MB, por lo que he dedicido dejarlo todo, pero esta bien tener la opcion de borrarlos uno por uno, gracias por pasarte y por comentar, un saludo colega.
En muchos aspectos (no en todos, que las tablas en Writer, Draw/Impress y Calc son bien distintas), tanto OpenOffice como LibreOffice son una única aplicación con distintas «caras»: una cara para trabajar con texto, otra para dibujos, presentaciones, etcétera. Por ejemplo, Draw e Impress son básicamente la misma aplicación con algunos menús de diferencia. Es por esto que, como has notado, no ahorras prácticamente nada al no instalar un componente. De hecho, podrías encontrarte con inconvenientes: sin Base no puede hacer combinación de correspondencia o utilizar la base de datos bibliográfica.
En definitiva, en mi opinión quitar alguno de los componentes no vale la pena. 😉
Saludos,
Ricardo
Hola Ricardo, precisamente para evitar ese tipo de conflictos que mencionas es la razon por la que yo no he desinstalado ninguno, probe los comandos en una maquina virtual y vi que el espacio que te ahorras no merece la pena, por lo menos en mi opinion, y menos con los discos duros que tienen los ordenadores hoy en dia. Muchas gracias por pasarte y comentar, un saludo amigo
Muy bueno, pero en mi caso al poner desinstalar libreoffice-draw en Ubuntu Mate me desinstala también el archivo ubuntu-mate-desktop , así que lo tuve que volver a instalar Xd
lo mismo me pasa si desinstalo thunderbird
Hola Miguel, que curioso lo que te ha pasado. Personalmente no he desinstalado ningun componente de Libreoffice, aunque solo uso Writter, Base y Calc, los demas los dejo precisamente para evitar problemas como el que comentas, otros usuarios me han contado algunas experiencias parecidas a la tuya. Ademas, la ganancia de espacio es muy poca, pienso que no merece la pena.
Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Si es verdad, quisa el libre office de mi ubuntu viene empaquetado de serie junto a otros archivos, pero cuando uno usa un ppa para instalar la version mas reciente se acaba la dependencia. O quiza sea mi PC que es medio porfiado XD
Pero como bien dices, mejor lo dejó como está, y lo bueno es que me sirvió para aprender.
Saludos!
Hola Miguel, yo lo dejo como viene y me quito problemas, al final con los discos duros de los ordenadores hoy en dia no merece la pena desinstalarlo. Un saludo amigo
hola siempre caigo a tu blog me gusta y esta informacion que pusiste esta muy buena y funciona como adicional estaria bueno que pongas aca mismo como instalarle el paquete de idioma en español
un abrazo desde la patagonia argentina
Hola Kardenas, me alegro de que te guste el blog, referente a lo de poner Libreoffice en español, tengo otro articulo en el cual describo como hacerlo, esta separado para que los usuarios lo encuentres mas facil. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Muchisimas Gracias amigo. me ha servido tu aporte!!!!!
Hola Gabriel, me alegro de que te sirviese, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Muchas gracias amigo!! ;3 me ha servido un monton aunque tengo una duda tambien se puede instarlar eso sin estar en UBUNTU ???
Gracias xd
Hola Camila, no he instalado Libreoffice nunca en Windows, hace tiempo que no uso nada de MS. Siento no serte de mas ayuda, muchas gracias por tu visita, un saludo amiga
¡Hola! muchas gracias por la información, tengo ubuntu y Libre Office 5.2, pero note que en esta versión Impress no tiene la opción de curva o de trayectoria libre como animación, pero lo probé con Libre Office 4 y si lo tiene. Me gustaría des-instalar libre-office impress e instalar otra versión de este mismo. ¿Cómo puedo instalar la versión que quiera de Impress? Agradezco tu ayuda.
Hola Emmanuel, no se si se podra hacer eso, intentare hacerlo y te digo. Mandame un correo para recordarmelo a liher@mail.com. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo.
amigo yo intente instalar libreoffice-base por la terminal y me sale este mesaje: El paquete «libreoffice-base» no tiene un candidato para la instalación
Hola Deivis, conseguiste instalarlo?
Amigo tengo este problema estoy siguiendo un curso de bases de datos yo instale libreoffice en ubuntu mate, abro la base de datos todo va bien me aparece el asistente aceptar y aceptar pero me sale una ventana que dide: no se puede establecer la conexion con el origen de datos…. que es lo que pasa hay que es lo que estoy haciendo mal no se que me puedes decir que no estoy viendo
Hola deivis, leiste los mensajes antes de «aceptar y aceptar»? Quizas ahi tengas el origen del problema. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola, amigo, tengo una duda a ver si me puedes orientar. instale el libreofficebase y cuando lo abro y le hago click al icono de tablas se cierra por completo, ya no se que hacer.
Hola Edward, probaste a desinstalarlo completamente y reinstalarlo despues, quizas alguna configuracion residual te este fastidiando. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo