Cuando nosotros queremos instalar un programa en Ubuntu tenemos varias formas de hacerlo, pero yo personalmente, prefiero hacerlo desde la Terminal ya que es mas rápido, aunque puede que no conozcamos el nombre exacto del programa, entonces recurro a Synaptic, que es un programa parecido al Centro de software, y si no recurro a este ultimo, por lo tanto, el orden que sigo es:
- Instalar desde la Terminal
- Buscar e instalar desde Synaptic
- Buscar e instalar desde el Centro de Software.
Vamos a hacer un ejemplo practico, supongamos que queremos un programa de retoque fotográfico, en Ubuntu y Linux hay uno bastante bueno, aunque no llega al nivel del Photoshop pero esta bastante bien, que se llama Gimp. Si queremos instalarlo desde la Terminal la abrimos con «CTRL» + «ALT» + «T» y tecleamos lo siguiente:
- sudo apt-get install gimp
En la siguiente pantalla os lo muestro:
Con este sencillo comando se descargaría lo necesario para instalar Gimp desde el repositorio de Ubuntu y quedaría instalado y preparado para usar, pero os voy a explicar un poco en detalle este comando ya que tiene varias partes. Primero tenemos la palabra «sudo», esta palabra significa que queremos adoptar privilegios de root en Ubuntu para realizar la tarea, en este caso instalar un programa, ya que esto se considera una tarea importante en Linux, realmente lo es aunque no lo parezca, y root es el usuario del sistema que tiene pleno poder para hacerlo. Después de «sudo» pone «apt-get», este es un programa muy bueno que sirve para instalar aplicaciones, desinstalarlas y actualizar el sistema entre otras cosas. Luego esta «install», es un parámetro que le indica al programa «apt-get» la acción que queremos llevar a cabo y por ultimo esta «gimp» que es el nombre del programa que queremos instalar.
Después de esta explicación, tecleamos el comando completo y pulsamos la tecla Enter. Entonces nos pedirá la contraseña, en caso de no tenerla no podremos instalar el programa. Por defecto, en Ubuntu el usuario que creamos en el proceso de instalación pertenece al grupo de Administradores y tecleando nuestra contraseña podremos instalar programas sin ningún problema ya que tendremos los mismos poderes de acción que root. Si no pusiésemos la palabra «sudo» no podríamos instalar nada aunque hay otra forma de hacerlo pero esta es la mas común. Cuando estemos tecleando la contraseña veremos que el cursor no se mueve ni se ven asteriscos ni la contraseña en si misma, esto es una medida de seguridad, si alguien nos estuviese mirando mientras lo hacemos y viese un asterisco por cada letra de la contraseña sabría cuantos caracteres tiene y podría ser mas fácil adivinarla. Cuando tecleemos nuestra contraseña nos saldrá algo de información como podéis ver en la siguiente imagen:
Aquí Ubuntu nos informa de algunas cosas, pero por el momento me voy a centrar en dos datos, la tercera linea empezando por abajo no dice «Necesito descargar 17,7 MB de archivos» y eso indica que necesita descargar esa cantidad de archivos para instalar el programa en cuestión. La segunda linea empezando por abajo nos informa de lo que va a ocupar el programa una vez instalado en nuestro ordenador. Y la ultima linea es una pregunta de confirmación, si estamos seguros de querer instalar el programa pulsamos la tecla «s» y empezara el proceso de descarga e instalación del programa. Cuando termine el proceso la pantalla se quedara así:
Como podéis ver la ultima linea nos muestra el cursor otra vez y espera que sigamos introduciendo algún comando si queremos. En este caso podemos teclear la palabra «exit» y se cerrara la Terminal o podemos cerrarla desde la X del borde superior izquierdo de la ventana.
Este es un ejemplo de como instalar un programa en Ubuntu mediante la Terminal, es un proceso bastante sencillo y se usa bastante en Linux.
Si te ha gustado o te ha servido para algo el contenido de este articulo compártelo en las redes sociales para que pueda crecer, muchas gracias.
Gracias por los datos soy Ing de sistemas me servio bastante la consulta.
Estoy pensando usar ubuntu para automtizacion industrial SCADA monitorio y supervisión de procesos.
Saludos
SCCH.
Hola Samuel, me alegro de que te sirviese el articulo. Estaria bien que me contases tu experiencia con Ubuntu en los proyectos que dices, un saludo amigo
Muchas gracias,me sirvió mucho tu tutorial,explicas con peras y manzanas,había visitado varios foros o blogs de ubuntu y ninguno lo explicaba tan detallado como tu,solo me confundían mas.
Hola Alejandro, me alegro de que te sirviese el articulo y de que la explicación te fuese clara, un saludo amigo
Liher
soy nuevo en ubuntu, tengo una duda ya eh intentado instalar algunos programas, y lo que no me queda claro es que extencion (.tar, .rpm, .zip) debe tener el programa para instalar.
siempre tienen una carpeta usr
Gracias por compartir tus conocimientos.
rgds ciudad juarez Chih
Hola Ricardo, si usas ubuntu el archivo instalador de un programa tiene extension «deb», pero rara vez tendras que instalar un programa ejecutando un archivo «deb» mannualmente. Desde la Terminal de Ubuntu bastara con poner el comando «sudo apt-get install gimp» para instalar un programa llamado «gimp» que es un programa de diseño fotografico, por poner un ejemplo. Tambien podemos instalarlos desde el Centro de Software. Despues de instalar un programa de estas dos formas aparecera en el menu de forma automatica un acceso directo al programa para que puedas ejecutarlo.
Un saludo amigo
Hola una consulta porque cada vez que quiero instalar algun programa me dice que no se encontro el paquete
Hola Daniel, podrías mandarme una captura de la Terminal con un ejemplo a liher@mail.com?
Una dificultad que se convierte en una acción sencilla, tras una buena explicación.
Muy útil para lo novatos en Ubuntu. Gracias
Hola Javier, me alegro de que te pareciese buena la explicacion, muchas gracias por tu visita y tu comentario, un saludo amigo
Hola quisiera que me ayudarás a instalar adobe flash por favor
Hola Elias, porque no puedes instalarlo?
Hola Liher,
Hace dias que mi ubuntu 14.04 no me deja ver los videos que salen en algunas paginas web y me dice que el plugin hay que actualizarlo y si le doy click me redirecciona a la pagina oficial para descargarlo…
El problema es que lo descargo en archivo tar.gz (creo) pero solo lo puedo descomprimir… no viene ningun.Deb o algo asi para ejecutarlo.
Puedes ayudarme??
Saludos amigo y gracias por compartir tus conociminentos.
Hola Jose R, al descomprimir dicho archivo descargado, dentro tiene que venir un documento en el cual vengan las instrucciones de instalacion, aunque puede darte problemas, es el flash?
Asi es liher…
Es el flash player….
Busque en internet y encontre un articulo que supuestamente era para actualizarlo via terminal y lo hice sin p´roblema … el asunto es que me sigue dando el mismo mensaje y no me deja ver videos…
Sabes como se puede arreglar este asunto?
Te agradezco tu invaluable ayda.
Saludos
Yo siempre he usado el que se instala con los extras restringidos de ubuntu, y nunca he peleado con el, siempre me ha funcionado, quizas deberias desinstalarlo, te daba algun problema?
Precisamente, ese instale el que viene con los extras restringidos… pero antes ya habia intentado bajarlo del sitio oficial y no supe como instalarlo y no se si en este u otro blog encontre que instalara esos extas y lo hice pero sigo sin poder ver videos como por ejemplo los que me envias en facebook o paginas similares… en youtube si podia verlos pero ultimamente no lo he comprobado.
Como puedo desinstalar el flash player o el plugin para instalar los extras nuievamente a ver si me funcionan.
Saludos
Hola Jose, yo nunca he instalado el Flash desde la pagina de Adobe, siempre lo he instalado con los extras. Me he descargado el Flash desde la pagina de Adobe y en el archivo comprimido viene un archivo llamado «readme.txt» con las intrucciones tanto para la instalacion como para desinstalarlo. Es muy sencillo, echale un vistazo y si tienes problemas me dices. Un saludo amigo
hola amigo necesito instalar un plugin para ver vídeos como hago lo trato de instalar por el centro de software y me dice que no puede ser instalado porque le fartar algunos complemento
Hola Reynaldo, si quieres instalar codecs con este comando se instalan los codecs de audio y video mas comunes:
sudo apt-get install ubuntu-restricted-extras
Si tienes alguna duda mas, preguntame, un saludo amigo
hola amigo me podrías ayudar como instalar un plugin de vídeos por la terminal agradezco tu información y tu ayuda
y si me podrias recomendar uno que sea bueno y efectivo estoy emigrando a software libre y quisiera aprender par salir de una ves de windows
Te refieres a un programa de edicion de video?
Gracias amigo por la ayuda !!!!!! ¿ Lo introduzco tal igual y me aparecerá que introduzca la clave y listo o que debo hacer ? lo voy a intentar y luego te escribo si tengo problema
Solo tienes que introducir el comando en la Terminal, teclear tu contaseña y se instalaran los codecs, te pedia que aceptes un acuerdo de licencia, lo acepta y listo, cuentame como te fue, un saludo
Hola Liher! Mi consulta es la siguiente. Al usar el Centro de Software para instalar un programa me devuelve el siguiente mensaje de error: No tiene permitido realizar esta acción. No tiene los privilegios necesarios para realizar esta acción. Con este detalle org.freedesktop.PolicyKit.Error.Failed: (‘system-bus-name’, {‘name’: ‘:1.186’}): org.debian.apt.install-file
Me podrías orientar para solucionar esto. Desde ya muchas gracias y felicitaciones por tu blog, es de lo más inteligible entre los muchos que he visitado. Saludos.
Hola Alberto, eso te ha empezado a pasar de repente?
Así es, instalé algunos programas con el Centro de Software y luego comenzó este problema. Instalé otros desde la consola con apt-get, pero no pude con el Skipe. Por otra parte el Centro de Soft está bueno y me gustaría poder usarlño. Perdón por la demora en contestar. Muchas gracias y saludos.
Así es, instalé algunos programas con el Centro de Software y luego comenzó este problema. Instalé otros desde la consola con apt-get, pero no pude con el Skipe. Por otra parte el Centro de Soft está bueno y me gustaría poder usarlo. Perdón por la demora en contestar. Muchas gracias y saludos.
Hola Alberto, has mirado si ha cambiado el tipo de usuario que usas?
Hola Liher. Justamente estoy renegando con eso. El tipo de cuenta dice Personalizado pero la utilidad de Usuarios y Grupos no me permite editar la configuración. Pienso que el inconveniente viene por acá.
Hoal Alberto, teclea esto en la Terminal:
sudo gedit /etc/passwd
En mi caso en la ultima linea me aparece esto:
liher:x:1000:1000:Liher,,,:/home/liher:/bin/bash
Ese es mi usuario de tipo Adminitrador, tu deberias tener lo mismo pero en vez de «liher» deberia aparecer tu nombre de usuario, es asi?
mmmmm no, devuelve esto
alberto@alberto-1201PN:~$ sudo gedit /etc/passwd
sudo: gedit: command not found
falta el editor, parece.
instale gedit con
sudo apt-get gedit install
despues
alberto@alberto-1201PN:~$ sudo gedit /etc/passwd
[sudo] password for alberto:
(gedit:5007): Gtk-WARNING **: Theme parsing error: gtk-widgets.css:2769:41: Expected a valid selector
Aparece una ventana de gedit mostrando el archivo passwd
Dos ultimas linea del archivo passwd
alberto:x:1000:1000:Alberto,,,:/home/alberto:/bin/bash
admin:x:1001:1001:administrador,,,,:/home/admin:/bin/bash
Hola Alberto, exactamente que Ubuntu usas?
Xubuntu 14.04.1 LTS «Trusty Tahr» – Release i386
Hola Alberto, todo esta bien por lo visto, tienes el mismo tipo de usuario que yo con los mismos privilegios, deberias poder instalar programas. Donde puedes ver las cuentas de usuario en modo grafico y que no podias editar el tuyo, no hay un boton que ponga «Desbloquear» o algo asi, en Ubuntu lo hay, pulsas en el te pide la contraseña y puedes hacer los cambios pertinentes. Otra opcion seria crear un usuario de tipo «Administrador» e intentar instalar con el a ver si puedes.
Hola Liher! Francamente estoy desconcertado. Logueandome con la cuenta Administrador, que Ubuntu crea durante la instalación, el Centro de Soft (CSU) funciona perfecto. También pude editar la configuración de mi cuenta de usuario Alberto y le cambie el tipo a Administrador, además en los ajustes avanzados la configuré igual que la cuenta generada por Ubuntu. Sin embargo una vez logueado con mi cuenta de usuario el CSU sigue bloqueandome la instalación pór falta de privilegios. No es grave porque puedo instalar ya sea desde la consola como muy bien explicaste más arriba o puedo loguearme como administrador pero voy a seguir dandole vueltas al asunto. Saludos!
Yo tambien seguire buscado informacion, si encuentro algo te lo mando por mail, un saludo amigo
OK. Saludos y hasta pronto!
Un saludo amigo
hola tengo enserio mucho tiempo intentando instalar oficce y nada. ya use wine y un monton de cosas y nada…. estoy pensando en cambiarme de nuevo a windows pero no quiero.. ayuda porfavor
saludos
Hola Abdiel, si te refieres a MS Office, nunca lo he instalado en Linux, siempre he usado Libreoffice que es el que viene instalado en Ubuntu y en otras muchas distribuciones por defecto, lo has probado? Un saludo
Buenas, Liher saludos, soy un aprendiz-novato de Linux y tengo un problema se me otorgo el reto de hacer la instalacion de la aplicacion OCS Inventory NG en un servidor Ubuntu 14.04 y lamentablemente no he podido he seguido todas las instrucciones que dice los tutoriales o ejemplos que he encontrado en internet o foros y nada el ultimo intento lo quise realizar utilizando plataforma de windows xp y la aplicacion da un error cuando quiere instalar el mysql lo malo es que es un proyecto del trabajo estoy super estresado y no se que hace y como no tengo rodaje en Linux no entiendo donde se ubican los archivos y no tengo idea de cuales son las rutas francamente NO SE deseo que se me guie y poder aprender y conocer, pido ayuda no suelo hacer esto pero necesito ayuda, espero me puedas ayudar de antemano GRACIAS
Hola Norman, no conozco el programa que mencionas, pero si puedo ayudarte en algo, preguntame y vere si puedo ayudarte, un saludo
Hola liher,
okular es un programa para ver documentos pdf, pero tras instalarlo en linux mint 17.2 no me abre los documentos, cuando lo intento abrir desde el terminal me dice lo siguiente:
admin@me:~$ okular ex01.pdf
okular(14100)/kdeui (KIconLoader): Error: standard icon theme «oxygen» not found!
okular(14100)/kdeui (KIconLoader): Error: standard icon theme «oxygen» not found!
okular(14100) KPixmapSequence::Private::loadSequence: Invalid pixmap specified.
okular(14100) KPixmapSequence::Private::loadSequence: Invalid pixmap specified.
okular(14100) KPixmapSequence::frameSize: No frame loaded
okular(14100) KPixmapSequence::Private::loadSequence: Invalid pixmap specified.
okular(14100) KPixmapSequence::frameSize: No frame loaded
okular(14100) KPixmapSequence::Private::loadSequence: Invalid pixmap specified.
okular(14100) KPixmapSequence::frameSize: No frame loaded
okular(14100) KPixmapSequence::Private::loadSequence: Invalid pixmap specified.
okular(14100) KPixmapSequence::frameSize: No frame loaded
okular(14100) KPixmapSequence::Private::loadSequence: Invalid pixmap specified.
okular(14100) KPixmapSequence::frameSize: No frame loaded
okular(14100) KPixmapSequence::Private::loadSequence: Invalid pixmap specified.
okular(14100) KPixmapSequence::frameSize: No frame loaded
okular(14100): No ksycoca4 database available!
okular(14100)/kdecore (trader) KServiceTypeTrader::defaultOffers: KServiceTypeTrader: serviceType «okular/Generator» not found
okular(14100)/kdecore (KConfigSkeleton) KCoreConfigSkeleton::writeConfig:
okular(14100)/kdecore (KConfigSkeleton) KCoreConfigSkeleton::writeConfig:
okular(14100)/kdecore (KConfigSkeleton) KCoreConfigSkeleton::writeConfig:
okular(14100)/kdecore (KConfigSkeleton) KCoreConfigSkeleton::writeConfig:
okular(14100)/kdecore (KConfigSkeleton) KCoreConfigSkeleton::writeConfig:
okular(14100): No ksycoca4 database available!
okular(14100)/kdecore (trader) mimeTypeSycocaServiceOffers: KMimeTypeTrader: mimeType «application/pdf» not found
okular(14100): No ksycoca4 database available!
okular(14100)/kdecore (trader): KMimeTypeTrader: couldn’t find service type «okular/Generator»
Please ensure that the .desktop file for it is installed; then run kbuildsycoca4.
okular(14100)/okular (app) Okular::Document::openDocument: No plugin for mimetype ‘»application/pdf»‘.
okular(14100): Couldn’t start knotify from knotify4.desktop: «KLauncher could not be reached via D-Bus. Error when calling start_service_by_desktop_path:
The name org.kde.klauncher was not provided by any .service files
»
okular(14100)/kdeui (KNotification) KNotification::slotReceivedIdError: Error while contacting notify daemon «The name org.kde.knotify was not provided by any .service files»
X Error: BadWindow (invalid Window parameter) 3
Major opcode: 20 (X_GetProperty)
Resource id: 0x2a0002e
okular(14110) KPixmapSequence::Private::loadSequence: Invalid pixmap specified.
okular(14110) KPixmapSequence::frameSize: No frame loaded
okular(14110) KPixmapSequence::Private::loadSequence: Invalid pixmap specified.
okular(14110) KPixmapSequence::frameSize: No frame loaded
okular(14110) KPixmapSequence::Private::loadSequence: Invalid pixmap specified.
okular(14110) KPixmapSequence::frameSize: No frame loaded
X Error: BadWindow (invalid Window parameter) 3
Major opcode: 20 (X_GetProperty)
Resource id: 0x2a0001d
X Error: BadWindow (invalid Window parameter) 3
Major opcode: 20 (X_GetProperty)
Resource id: 0x2a0001d
¿Esto me da alguna pista de qué tengo que hacer para solucionar el problema?
saludos
Hola Enrique, no soy usuario de Mint y nunca he usado Okular pero deduzco que hay algun problema con los iconos que usas, eso me parece entender. Prueba a poner el tema que viene por defecto en Mint y me dices, ok? Un saludo
Hola,
De la configuracion/temas no he cambiado nunca nada, es decir, está tal cual quedó recien instalado. Ademas no veo ninguna opcion de restaurar a por defecto…
Hola Enrique, siento no poder ayudarte ya que no soy usuario de dicho programa, hay una comunidad en Google Plus llamada Linux Mint para todos en español, pregunta alli, espero que encuentres la ayuda que necesitas. Muchas gracias por tu ayuda, un saludo amigo
hola
necesito ayuda con los archivos .sh para instalar
me desgargue un app para descqrgar videos y eh intentado instalarlo y nada ya vi varias soluciones y nada me tira un error de carpeta o algo asi pero la verdad no se que sea…
Hola Rodro, que programa es?
!Muchas gracias!
Me ha ido muy bien y lo explicas perfecto.
He instalado Freemind pero la version 1.3.12 y le he mandado instalar la 1.3.15. ¿Cómo se hace para que la instale yo tengo el programa 1.3.12 pero no lo se instalar.
Muchas gracias
Antonio
Hola Antonio, he etado buscando pero no he encontrado esa version y en Launchpad solo hay versiones viejas. Incluso en la web oficial de Freemind solo encuentro la version 1.0.1 o algo asi, es decir, mas viejas que la tuya. Siento no poder ayudarte, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Quizá no me explique bien la versión que tengo y que no puedo instalar es 1.3.15, es la más moderna y la 1.3.12 se deja instalar y la 1.3.15 la pongo en el terminal y me instala la vieja 1.3.12., haciendolo igual.
Muchas gracias por contestarme.
Que tengas un buen día.
Antonio
Hola Antonio, esa version que tienes esta en los repos de Ubuntu? Yo uso la version 14.04 y solo esta la 0.9.0
Hola muy buenas explicaciones. Necesito usar ese programa lo instalé como dice aca pero no me funciona.
Hola Gustavo, no te funciona el Gimp?
Hola, no me puedo conectar a Internet desde mi BioLinux 8, (lo uso en Virtual Box), debido a esto descargué 2 programas JModeltest y FigTree en mi compu normal y los pasé a BioLinux, pero no se cómo instalarlos para que ejecuten desde ahí 🙁 ¿Qué comando se utiliza?
Hola Mari, que tipo de archivos son?
buenas,instale a traves del terminal un programa de impresion 3d printrun, pero no encuentro en ningun lado un icono para abrirlo,desde ya muchas gracias
Hola Edgardo, necesito mas informacion para ayudarte, que sistema usas?
Hola, hace poco instale el kate y kwrite a ubuntu 16, con los comandos mostrados. Pero al querer ejecutarlos me sale:
>kate archivo.f90
Icon theme «oxygen» not found.
Icon theme «oxygen» not found.
Error: standard icon theme «oxygen» not found!
uint DBusMenuExporterDBus::GetLayout(int, int, const QStringList&, DBusMenuLayoutItem&): Condition failed: menu
doesn’t know «temdigla.f90
si se llega a abrir el kate y kwrite pero este mensaje me preocupa, por favor podria decirme cual podria ser el problema?
Hola Pilar, el programa funciona bien? Es el causante es un tema de iconos, es el que lleva por defecto, podria solucionarse reinstalandolo.
Hola , tengo problema instalando AVIDEMUX, no aparece en el centro de sofware de xubuntu , tampoco desde la terminal me deja instalarlo, lo descargue de una pagina lo descomprimi , pero ahora no se como instalarlo desde ahi.
Saludos
Hola Carlos, con el siguiente comando lo podras instalar sin problemas y lo tendras siempre actualizado:
sudo add-apt-repository ppa:rebuntu16/avidemux+unofficial && sudo apt-get update && sudo apt-get install avidemux -y
Espero te sirva de ayuda, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Cordial saludo. quiero instalar el escanner de Epson L355, en ubuntu 14.04 , por favor si puedes darme algunas indicaciones al respecto, te agradezco mucho tu atencion.
Hola Rafael, prueba con esto:
https://elblogdeliher.com/problemas-scanners-ubuntu-prueba-vuescan/
Espero te sirva, lee los comentarios hay alguna otra referencia. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
me gusto su manera de explicar fue muy sencilla y atendible. pero no se que pasa que me sale error . soy nueva en ubunto y me desespera no enternder terminal
Hola Mimi, lo reviso
usuario@usuario-HP-14-Notebook-PC:~$ sudo apt-get install gimp
[sudo] password for usuario:
Leyendo lista de paquetes… Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado… Hecho
gimp ya está en su versión más reciente.
Los paquetes indicados a continuación se instalaron de forma automática y ya no son necesarios.
acpica-tools acpidump apt-clone archdetect-deb audacious-plugins
audacious-plugins-data cpuid dmraid esound-common firefox-locale-es
gir1.2-gnomebluetooth-1.0 gir1.2-timezonemap-1.0 gir1.2-xkl-1.0
gtk2-engines-pixbuf kde-l10n-es kpartx kpartx-boot libart2.0-cil
libaudclient2 libaudcore1 libaudiofile1 libbinio1ldbl
libboost-filesystem1.54.0 libboost-regex1.54.0 libboost-thread1.54.0
libbs2b0 libcue1 libdebian-installer4 libdmraid1.0.0.rc16 libechonest2.1
libesd0 libflickrnet2.2-cil libftgl2 libgdata2.1-cil libgnome-desktop-2-17
libgnome-vfs2.0-cil libgnome2.24-cil libgnomedesktop2.20-cil libguess1
libjs-jquery libjs-jquery-ui libmikmod2 libmono-system-numerics4.0-cil
libmono-system-runtime-serialization4.0-cil libmono-system-runtime4.0-cil
libmowgli2 libndesk-dbus-glib1.0-cil libndesk-dbus1.0-cil
libnewtonsoft-json5.0-cil libnunit2.6-cil libonline-accounts-client1
libportmidi0 libprojectm2 libqxt-core0 libqxt-gui0 libsdl-mixer1.2
libsdl-ttf2.0-0 libsidplayfp libsmpeg0 libwnck2.20-cil libxml++2.6-2
linux-headers-3.13.0-34 linux-headers-3.13.0-34-generic
linux-image-3.13.0-34-generic linux-image-extra-3.13.0-34-generic lvm2
moreutils packagekit-tools projectm-data python-numpy python-pygame
python-pykaraoke python-webkit python3-pam qtdeclarative5-ubuntuone1.0 rdate
read-edid sbsigntool squashfs-tools timidity timidity-daemon
ubuntu-purchase-service watershed
Use ‘apt-get autoremove’ to remove them.
0 actualizados, 0 se instalarán, 0 para eliminar y 0 no actualizados.
1 no instalados del todo o eliminados.
Se necesita descargar 0 B/689 kB de archivos.
Se utilizarán 0 B de espacio de disco adicional después de esta operación.
¿Desea continuar? [S/n] s
dpkg: error al procesar el paquete jackd2 (–configure):
El paquete está en un estado grave de inconsistencia – debe reinstalarlo
antes de intentar su configuración.
E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)
usuario@usuario-HP-14-Notebook-PC:~$
me sale esto
Hola Mimi, debe haber algun problema con «jackd2», teclea esto en la terminal:
sudo apt-get install jackd2
Despues
sudo apt-get install -f
Eso arreglara problemas de dependencias. Finalmente actualiza el sistema con:
sudo apt-get update && sudo apt-get upgrade -y
Y me cuentas como te fue, ok? Un saludo amigo
Hola Liher, muy bueno tu tutorial. Estoy tratando de instalar un programa en forma manual y no me deja, ejecuto ./install pero no realiza nada, este programa corre en suse pero quiero emigrar a ubuntu, lamentablemente no tiene repositorios asociados, tu me podrías indicar por favor adonde hay un tutorial tan bueno como este que realizaste en el cual esplique paso a paso la instalación de forma manual de un programa sin estar conectado a Internet, puesto que este programa que tengo tiene todos los paquetes, desde ya gracias
Saludos.
Hola Alejandro, la verdad es que empece en Linux hace unos 5 o 6 años y ya estaba implantado el tema de las instalaciones mediante archivos DEB o por repositorios, he hecho un par de instalacion manuales y fue hace mucho tiempo, siempre lo hago con el metodo moderno. Siento no serte de muchas ayuda, ¿me podrias decir que programa intentas instalar?
Muchas gracias me fue bastante util
Hola Eleazar, me alegro de que asi fuese, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola !! Estoy tratando de instalar gimp y me sale esto y como soy nuevo ya me atasco y no se como seguir. Me podris echar una mano por favor??? Mil gracias!!
Pakete Zerrenda irakurtzen… Eginda
Dependentzia zuhaitza eraikitzen
Egoera argibideak irakurtzen… Eginda
Pakete batzuk ezin izan dira instalatu. Beharbada ezinezko egoera
bat eskatu duzu, edo, banaketa ezegonkorra erabiltzen ari bazara,
beharrezko pakete batzuk ez ziren sortuko oraindik, edo
Sarrerakoetan (Incoming) egoten jarraituko dute.
Informazio honek arazoa konpontzen lagun dezake:
Ondorengo paketeetan bete gabeko mendekotasunak daude:
gimp : Mendekotasuna:: libgimp2.0 (<= 2.8.16-z) baina 2.8.18-0t0~ppa instalatzeko dago
E: Ezin dira arazoak konpondu; hautsitako paketeak atxiki dituzu.
Hola Gari, mi euskera es muy justo, podrias mandarme ese mismo mensaje en castellano? Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Leyendo lista de paquetes… Hecho
Construyendo arbol de dependencia.
Leyendo caracteristicas situacion…hecho.
Algunos paquetes no se han podido instalar. Probablemente has pedido uno en que la situación es imposible, si estás utilizando la distribución inestable,
algunos paquetes necesarios no se crearían todavía, o continuarán estando en los de la entrada|ingreso (Incoming)
Esta información puede ayudar|acompañar a arreglar el problema:
En los siguientes paquetes hay dependencias sin rellenar:
gimp : Dependencia: libgimp2.0 (<= 2.8.16-z) pero 2.8.18-0t0~ppa esta para instalar
E: No se pueden arreglar los problemas; has retenido los paquetes rotos.
Esta es la traduccion, de todos modos ya arregle el problema ya que lleve el ordenador a donde un informatico y me reinstalo el sistema operativo y gimp completamente. Muchas gracias de todos modos!!! Estoy intentando aprender a manejarme con linux y tu blog es de gran ayuda. Saludos y gracias de nuevo!!
Hola Gari, me alegro de que lo arreglases, aunque fuese de esa forma. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola Liher, buen tutorial, aunque tengo una duda, recientemente descargué un archip en zip en xubuntu, al momento de extraerlo si lo hace pero en mas carpetas y no en el programa que necesito,
Hola Eber, cuando vas a descargar un programa en Linux y viene comprimido es que son los binarios para hacer la instalacion a la antigua usanza, ¿cual es el programa que quieres instalar?
Buenas noches Liher.
Mira lo que me ha pasado, en un portátil nuevo he tenido que instalar KolourPaint, y para ello me he ido al centro de software de Ubuntu y le he dado al botón de instalar. Bien, pues tras casi una hora esperando la barra de progreso no pasaba de la mitad. He reiniciado, he entrado en el usuario de administrador y he repetido la misma acción desde el centro de software con el mismo resultado, no he podido instalar KolourPaint, se quedaba la barrita en la mitad justa.
Bueno, pues desde la misma cuenta de administrador, cierro el centro de software y he abierto una ventana del terminal y he ejecutado lo que tú has dicho en el tutorial: «sudo apt-get install KolourPaint» y ha sido gracioso porque me ha respondido más o menos que no encontraba KolourPaint pero que había algo parecido, que lo intentara con «KolourPaint4». He puesto entonces la linea «sudo apt-get install KolourPaint4» y todo perfecto, se ha instalado y lo he probado y funciona bien el programa. Todo correcto.
Mi pregunta es la siguiente ¿porqué crees tú que no ha funcionado desde el centro de software de Ubuntu y si desde la terminal? Te lo pregunto por curiosidad más que nada, por saber.
Gracias, como siempre, por tus tutoriales porque a mi me vienen siempre de maravilla, no es la primera vez que me sacas de un apuro o aprendo una nueva curiosidad.
Hola Monica, en los repositorios hay muchos programas disponibles para instalar y a veces pasan estas cosas, seguramente sera debido a algun error humano. A mi en alguna ocasion tambien me ha pasado. Por cierto, eres una maskina, ya vas desenvolviendote tu sola, ¿a que da gusto hacer esas cosas sola? es una alegria cuando pasa eso. Muchas gracias por tu visita, un saludo amiga.
Eres un encanto. Pues si, he pasado de que me instalaran un sistema muy raro con un Pingüino a resolver ciertas cosillas que me han surgido (todas ellas fáciles, todo hay que decirlo). Pero tengo que decir también que lo que más me gusta de este tinglado es la gente como tú, personas que dedican su tiempo en ayudar a otras. Saludos y muchas, muchas gracias.
Hola Monica, muchas gracias a ti, un saludo amiga.