En este articulo os voy a mostrar con un ejemplo paso a paso como podemos instalar un Kernel en nuestro Ubuntu, pero antes de empezar me gustaría hacer un comentario al respecto, si vuestro ordenador funciona bien con la versión del Kernel que tenéis instalada no notareis muchos cambios, a no ser que sepáis de alguna característica que posea una determinada versión y que queráis disfrutar de ella no es recomendable cambiar el Kernel. Por si al instalar la nueva versión del núcleo notáis que algo va mal también os mostrare como revertir los cambios, desinstalar el nuevo Kernel y que vuestro ordenador quede igual que antes. Dicho esto vamos al lío 😀
Antes que nada vamos a curarnos en salud por si algo sale mal, no tendría porque pero si hacemos lo siguiente sera muy fácil volver a la normalidad. Este paso os lo podéis saltar si podéis ver la pantalla del Grub al encender el ordenador, en mi caso no la veo porque solo tengo Ubuntu instalado en mi ordenador, si os pasa lo mismo os recomiendo seguir estos pasos. La pantalla del Grub es algo así:
Si veis esa pantalla cuando encendéis el ordenador no tenéis que hacer nada pero si no la veis os recomiendo seguir estos pasos. Abrimos una terminal y escribimos lo siguiente:
sudo gedit /etc/default/grub
Ahora veremos esto:
La linea que esta subrayada con negro y que es:
GRUB_HIDDEN_TIMEOUT=0
Debe quedar de la siguiente forma:
#GRUB_HIDDEN_TIMEOUT=0
Hay que poner el símbolo de la celdita delante, nada mas. Guardamos los cambios y tecleamos esto en la Terminal:
sudo update-grub
A partir de este momento, aunque solo tengamos instalado Ubuntu en nuestro ordenador veremos dicha pantalla, eso sera nuestro salvavidas en caso de desastre. Lo siguiente que vamos a hacer es abrir una Terminal y escribir el siguiente comando para ver la versión actual del Kernel que estamos usando:
uname -r
Os voy a mostrar lo que me sale a mi en la Terminal:
Como podéis ver en la imagen yo estoy usando la versión 3.16.0-37-generic del Kernel. Ubuntu dispone de una pagina web en la cual podemos descargar muchos Kernels diferentes, no se exactamente cuantos hay disponibles pero son muchos, de hecho la versión mas vieja que he visto es la 2.6.24. Tenemos la suerte de que todo esta muy bien organizado y tenemos un directorio para cada versión del Kernel. Podéis acceder a dicha pagina en el siguiente enlace:
Al acceder a dicha pagina podréis ver todos los directorios nombrados con su correspondiente versión como podéis ver en la siguiente imagen:
En la captura podéis ver las ultimas versiones disponibles. Antes de seguir os voy a explica una cosa, el ultimo directorio de la imagen podéis ver el siguiente nombre:
v4.1-rc2-vivid/
Os voy a explicar un poco en que tenéis que fijaros. Los números indican la versión del Kernel, pero también hay que fijarse en «rc2», esto esta en el mismo nombre e indica que es una «release candidate», concretamente la numero 2, ¿que significa eso? pues que no es una versión final, la están puliendo y quitandole errores, por lo que no es conveniente usarla en un entorno de producción si buscamos estabilidad. Nosotros vamos a descargar la versión «4.0.2-wily» que es la versión estable mas reciente hasta la fecha, esa es igual de fiable que la que estamos usando en este momento. En la captura anterior habría que hacer click en el tercer directorio empezando por abajo, entonces veríamos lo siguiente:
Aquí vemos unos cuantos archivos, nosotros tenemos que descargar tres. Tenemos que ser cuidadosos y descargar el que corresponda. En mi caso estoy usando Ubuntu 64 bits y el Kernel que uso es «generic» como pudisteis ver en la primera imagen del articulo. Si no sabéis si vuestro Ubuntu es de 64 bits o de 32 bits podréis saberlo con este comando en la Terminal:
uname -m
Si el resultado de este comando es «x86_64» es que vuestro Kernel es de 64 Bits, de lo contrario es de 32 bits. Os voy a mostrar los archivos que tendríais que descargar en la dos casos. Primero os dejo subrayados los archivos que necesitáis descargar para la versión de 64 bits:
Los archivos que tenéis que descargar son los que están justo encima de las rayas rojas. En esos archivos podéis ver la palabra «generic», que es el tipo de Kernel que estamos usando y «amd64» que indica que es para 64 bits. El archivo del medio es común a la versión de 64 y 32 bits. Ahora los que tenéis que descargar para 32 bits son:
En este caso buscamos «generic» también y «i386» para 32 bits y el del medio que tiene «all» en su nombre que es común a los dos.
Al hacer click en los archivos adecuados para vuestro Ubuntu se descargaran y se quedaran en el directorio de «Descargas» de vuestro usuario como podéis ver en la siguiente imagen:
Ahora abrimos la Terminal y vamos al directorio de «Descargas» y allí tecleamos lo siguiente:
sudo dpkg -i linux*.deb
Este comando ejecutara los archivos que en su nombre empiezan por «linux» y tengan extensión «deb», mirad antes si tenéis otros Kernels descargados en ese directorio, no vaya a ser que tengáis otros descargados y armemos una gorda. Al ejecutar este comando en un directorio solo deberían estar los tres archivos que hemos descargado ahora. Entonces se empezara a instalar en nuestro Ubuntu el nuevo Kernel que hemos descargado. No tardara mucho, dependiendo de tu ordenador, pero en menos de un minuto debería terminar y ya tendríamos instalado el nuevo Kernel. Ahora teclearemos el siguiente comando:
sudo update-grub
Con esto nos aseguramos de que Ubuntu ha reconocido nuestro nuevo Kernel y solo nos queda reiniciar para disfrutar del nuevo núcleo. Una vez que reiniciéis abrís una Terminal y escribís otra vez el comando del principio y comprobareis que Kernel estáis usando ahora:
Si el sistema ha iniciado correctamente y podéis ver eso es que todo ha ido bien. En el caso de que haya algún problema tiene fácil solución, volveremos a la versión del Kernel que estábamos usando de la siguiente forma. Lo primero es reiniciar el ordenador y, en la pantalla del Grub elegir la opción «Opciones avanzadas para Ubuntu».
Es la segunda opción de la pantalla del Grub que podéis ver en la imagen. Seleccionáis dicha opción y pulsáis la tecla Enter. Entonces veréis lo siguiente:
Por defecto viene resaltado el Kernel que usamos, solo tenemos que ir con las flechas del teclado hasta la versión del Kernel que usábamos antes, en mi caso es la tercera linea, y pulsar Enter. Entonces Ubuntu arrancara con el Kernel antiguo y podremos maniobrar. Iniciamos con dicho Kernel y cuando estemos en nuestro escritorio tecleamos lo siguiente en la Terminal:
sudo apt-get purge linux-image-4.0.2* linux-headers-4.0.2*
Con esto vamos a desinstalar el Kernel que hemos instalado, ahora toca recargar el Grub para que podamos usar el Kernel antiguo con el siguiente comando:
sudo update-grub
Al reiniciar volveremos a tener el Kernel que teníamos antes y todo quedara igual.
Este articulo lo he escrito usando como base uno genial que podéis visitar en Ubuntu Leon haciendo click en el siguiente enlace:
Desde aquí quiero agradecer a Fernando Lanero Barbero su excelente trabajo.
Un saludo.
Muy bueno y bien explicado, hace mucho que no uso ubuntu, ni debian vamos, pero en arch con un pacman -Ss linux nos da para escojer el ultimo kernel stable y el ultimo lts. Si usamos yaourt ya nos da mil opciones de kernels, que por cierto los linux-ck van bastante bien.
Solo decirte que deberias de haber explicado cuando haces
sudo dpkg -i linux*.deb
que instalará todo lo que este en ese directorio que empieze con linux y termine por .deb, osea que si tenemos descargadas varias versiones para ir probando la pueden liar parda, lo mejor que esten los 3 archivos solos en un directorio así eliminamos posibles problemas.
Yo solia tener siempre un lts instalado para posibles problemas, pero ya hace tiempo que no lo hago ( yo dando ejemplo xDD ), el ultimo estable y el ck, que ahora solo lo llevo en el portatil y me va bastante bien 😉 .
Un saludo
Hola Diego, tienes razon, editare el articulo para explicar eso, muchas gracias, un saludo amigo
Hola, lastima que con las ultimas actualizaciones de ubuntu no logre reiniciar ni apagar mi portatil y menos que funcione mi touchpad, muy triste pero volveré a windows que no me dá esos problemas.
Hola Wsmolina, lastima que tomes esa decision, si usaste durante un tiempo Ubuntu quizas vuelvas algun dia. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Con lo bien explicado que está, parece tan fácil que hasta me dan ganas de hacerlo!!!
Pero yo soy más de LTS, la verdad. Estoy con el 3.13 que venía con la instalación en su momento. Me plenteé pasarme al 3.16 cuando salió la 14.04.2, pero al final llegué a la conclusion de que no me compensaba el riesgo.
Pero, insisto, es la explicación más simple y clara que he visto hasta ahora.
Saludos.
Hola amigo, es sencillo :D, yo soy de tu misma opinion, de hecho las pruebas las he hecho en una maquina virtual, gracias por tu visita, un saludo amigo
Hace poco justamente andaba buscando info sobre éste tema, y no encontré nada lo suficientemente claro. Tu explicación es la mejor sin dudas. Muy útil realmente. Gracias!
Hola Leonardo, que bien que me digas eso, precisamente intentaba que el articulo fuese lo mas claro posible 😀 Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Pues acabo de hacer el cambio de Kernel en mi ubuntu 14.04.2 la prueba y al parecer ningún problema. Estaré observando como se desempeña mi ubuntu en estos días y si pasa cualquier incidente regresaré al kernel anterior.
Gracias Liher excelentemente bien explicado que hasta yo lo pude hacer.
Hola Javier, me alegro de que te funcionase, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Si ninguna novedad todo funcionando perfectamente con el kernel 4.0.2
Hola Javier, genial!!! Ya me alegro de que te funcione, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Gracias Liher excelentemente bien explicado que hasta yo lo pude hacer.
Hola Walter, me alegro de que te gustase y sirviese el articulo, muchas gracias por tu visita y por comentar, un saludo amigo
Gracias. Un saludo desde Perillo (Oleiros) – A Coruña
Hola Jorge, muchas gracias a ti por tu visita, un saludo amigo
Muchísimas gracias por tu artículo. Me ha resultado de mucha utilidad. He instalado el kernel 4.0.2 para ver qué tal iba y perfecto. Tengo además una pregunta que hacerte: Tengo instalado Ubuntu 14.04 ¿Cómo puedo hacer para actualizar automáticamente el kernel 4.0.X?
Supongo que hay alguna manera a través de los repositorios, pero he estado buscando, pero no he encontrado nada claro. Un saludo
Hola Jose, la verdad es que nunca me habia planteado hacer lo que me preguntas. He estado investigando un poco en Launchpad y creo que la unica opcion segura es hacerlo como describo en el articulo. Se pueden añadir PPA pero Canonical no lo recomienda debido a que los deben usar para pruebas antes de sacar las versiones definitivas. Si me permites un consejo, yo instalaria la ultima version LTS y listo, cuando salga una nueva LTS cambiaria, pero las versiones intermedias las dejaria para los desarrolladores.
Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Muchísimas gracias por tan pronta respuesta. Seguiré tu consejo.
Un saludo desde Letonia
Hola Jose, muchas gracias a ti por tu visita, un saludo amigo
Pues como todo lo que he probado hacer que viene explicado en esta web ha salido perfecto. Un saludo y gracias por todo lo que haces por los novatos como yo que encima tengo más delito porque llevo desde 2008 usando exclusivamente Ubuntu. Un saludo.
Hola Fernando, me alegro de que te gusten los articulos y de que te funcionen, y no tiene ningun delito estar siempre en la misma distro 😀 muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Muchas gracias! Buen trabajo!!
Hola Crissjess, muchas gracias a ti por tu visita, un saludo amiga
Hola, he instalado el kernel 4.2.1 en elementary Os.. todo de maravilla super rapido, mas estabilidad mejor soporte pero solo dejo fuera la camara de la laptop, y cuando quiero volver al antiguo kernel, no me aparece. E descargado el kernel del kernell.org y lo instalo paso paso con todo y compilacion pero al no poder usar la camara decidi quedarme con la version 3.1 … alguien tiene algo parecido…
Gracias…
Hola Lenin, es raro eso que comentas, lo normal es que un dispositivo que funciona siga haciendolo despues. Puedes probar con otro Kernel. Muchas gracias por tu visita, un saludo Lenin
Hola Liher buenos días, estoy aprendiendo mucho con tu blog, pero tengo 2 dudas a la hora de actualizar el kernel.
¿ Que diferencia existe entre los kernels de la página web de ubuntu (la del post) y los publicados en kernel.org ? Ya que según la primera página, la última versión estable es la 4.0.9-wily y en la segunda la última versión estable es la v4.2.4.
También en la página de «kernel.ubuntu» existen diferentes versiones que las nombran por «v.XXX-nombre de la distro», debería elegir la última estable de la mía?, es decir, tengo 14.04.3, ¿ tendría que elegir la última estable de Trusty ?
Perdona si no me he explicado bien, y agradezco tu ayuda desde ya.
Un saludo!
Hola Jose, la pagina que muestro en el articulo es de los Kernels de Ubuntu y Kernel.org es de los Kernels de todas las distros. Para elejir un Kernel hay que primero pensar si merece la pena el cambio, a no ser que quieras alguna caracteristica en particular yo no aconsejo cambiarlo, pero si aun asi quieres tendrias que elejir la ultima version de la distro que usas, como bien indicas.
Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
hola saludos, siguiendo tu blog hace tiempo re instale un kernel para ubuntu 14.04, el 3.13.11-031311ckt24, pero cuando llegan las actualizaciones no se actualiza, actualmente tengo además de ese el 3.13.0-71, mi duda va si es que es mejor el 3.13.11 ( ya que automaticamente el grub arranca con ese) o e smejor eliminarlo y dejar el 3.13.0 que es el que se suele actualizar.
Hola Pierre, si quieres actualizar ese Kernel deberias repetir el proceso por cada nueva version. Personalmente uso el que viene instalado por defecto con la dsitro. Muchas gracias por pasarte, un saludo amigo
Hola Liher! He intentado hacerlo siguiendo tus pasos escrupulosamente y no lo consigo, Justo después de introducir
sudo dpkg -i linux*.deb
me dice:
dpkg: error al procesar el archivo linux*.deb (–install):
no se puede acceder al archivo: No existe el archivo o el directorio
Se encontraron errores al procesar:
linux*.deb
dan@dan-W35xSS-370SS:~$
Lo he intentado varias veces con el mismo resultado… ¿me puedes ayudar?
Los archivos que he descargado son exactamente los que dices y en el directorio de descargas solo he dejado los tres archivos en cuestión…
Hola Sedano.
Por el prompt que indicas:
dan@dan-W35xSS-370SS:~$
Parece que te encuentras en tu directorio personal, sin embargo los archivos *.deb que has descargado, probablemente los tengas en el subdirectorio:
~/Descargas
Puedes comprobar en qué directorio te encuentras usando el comando:
pwd
Si estás en tu directorio de trabajo, para cambiarte a /Descargas, teclea:
cd Descargas
Puedes comprobar que los tres archivos *.deb están en el directorio al que te acabas de cambiar tecleando:
ls
Si están, ahora sí podrás ejecutar el comando:
sudo dpkg -i linux*.deb
Y todo debe ir bien.
Luego sigue con:
sudo update-grub
Tal y como ha explicado perfectamente Liher, y recuerda que, al reiniciar el sistema, en el menú Grub deberás seleccionar:
Opciones avanzadas para Ubuntu
De modo que puedas elegir el kernel con el que deseas arrancar, si no, lo hará con el kernel instalado por defecto.
Un saludo.
Perdona por el error, pero, como describe Liher en su artículo, no es necesario seleccionar:
Opciones avanzadas para Ubuntu
Si quieres que el sistema arranque con el kernel recién instalado, ya que lo selecciona por defecto.
Sólo deberás seleccionar:
Opciones avanzadas para Ubuntu
Si quieres arrancar con un kernel anterior.
Un saludo.
Revisa que escribes el comando estando en el directorio en el que estan los kernels, ok?
Hola Sedano, tienes que escribir el comando estando dentro del directorio en el que descargaste los Kernels. Revisa eso, ok? Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Gracias Liher por esforzarte en que todos sepamos cada día un poco más de este maravilloso proyecto llamado Linux, y, además, hacerlo de modo que todo quede perfectamente claro y meridiano.
Un saludo y sigue así, por favor.
Hola Javier, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Excelente. Por cierto ¿ cómo consigo temas para fondos de archivos y escritorio en ubuntu 14.04 ?.
Gracias.
Hola Juandejo, en esta misma web tienes varios fondos de escritorio, y temas los puedes conseguir en una pagina llamada Gnome Look. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Muchas gracias por tu clara explicación. Me ha servido encontrarme con tu página en mi búsqueda.
Un saludo,
Santiago
Hola Santiago, me alegro de que te sirviese, muchas gracias por tu visita y tu comentario, un saludo amigo
Buenos días, en primer lugar felicitarte y agradecerte por el manual que has hecho, no he visto ninguno tan bien aclarado paso a paso.
La cuestión, he seguido tus pasos pero no he conseguido mi objetivo,creo que se por donde anda el fallo y quizás empieze porque lo que necesito hacer no se pueda, pido ayuda para ver si puedes aclarármelo.
Necesito instalar en Ubuntu 14.04 64bits, el Kernel 2.6, exactamente el que trae nativo Ubuntu 9.0.4, sigo tus pasos y todo parece ir correcto pero a la hora de la verdad veo que no se ha introducido el nuevo Kernel, he realizado tu mismo proceso pero con el Kernel 2.6.24 Hardy del Mainline, en esta carpeta del directorio de los Kernel de los archivos que mencionas necesarios solo esta «linux-headers-2.6.24-32_2.6.24-32.107_all.deb «, no hay ninguno con el nombre generic ni nada parecido,y supongo que por aquí empieza el problema, en que quizás me faltan archivos para realizar la correcta instalación de este Kernel en mi Ubuntu 14.04.
Te agradeceré cualquier orientación.
Gracias de antemano.
Hola Javier, la verdad es que nunca he intentado instalar ningun Kernel anterior al que viene en una distro. Lo mirare y te digo si encuentro como hacerlo, ok? Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola, se ha borrado mi pregunta??
Disculpa, no he dicho nada,no se por qué al actualizar varias veces no aparecía.
Sin problemas 😀
ola Javier, no la borre, pero ultimamente no tengo mucho tiempo. Un saludo amigo
¡Hola Liher! Por favor, necesito tu ayuda. ¿Sabes si este método sirve para instalar un kernel desde otra instalación o un Live CD? Resulta que por error, usando la App Systemback presioné la opción «System upgrade» y esto borró o no sé qué el kernel que tenía mi máquina. Al reiniciar y seleccionar Ubuntu en Grub solo sale este error:
«error: file ‘/boot/vmlinuz-4.4.0-47-generic’ not found.
error: you need to load the kernel first.»
¿Qué crees debería hacer para recuperar mi sistema? Por favor, dame una mano. Estoy muy preocupada. ;-(
Hola Ines, te dejo un enlace de un programa que sirve para solcionar este tipo de problemas, lo puedes instalar en un livecd o live usb, yo lo he hecho en un par de ocasiones y va muy bien.
https://linuxzone.es/2011/09/30/soluciona-problemas-con-el-grub-con-boot-repair/
Muchas gracias por tu visita, un saludo amiga
Hola liher yo tengo una duda con ubuntu.la versión 16.04.1 me ve de cine y actualicé ala versión.16.04.2y ahí empezó a hacer cosas esrar como quedarse colgado al inicio rl ratón y a veces con el sistema arrancado y no se si el kernen tendrá que ver.gracias y un saludo
Hola David, yo hace poco cambie a la 16.04.2 y he notado algunos problemas con la grafica, pero nada importante. Quizas el Kernel nuevo no sea adecuado para tu ordenador. ¿Hiciste instalacion limpia?
Hola
Tengo instalado Ubuntu 16.04, con la bersión del Kermel 4.4.0-78.
Resulta que con versiones anteriores a esta desde el escritorio se entraba al programa de trabajo, pero con esta versión no.
Tengo que entrar en 4.4.0-79-generic para poder acceder al programa.
Como esto lo tenía que hacer constantemente, decidí desinstalar el 4.4.0-78 y ahora me arranca desde el anterior que tenía
4.4.0-79 bien.
Que te parece, hice bien ?
Muy buena esplicación
Hola Angel, si te funciona me parece genial, aunque no se a que te refieres con entrar al programa de trabajo. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola Liher, yo uso ubuntu 16.04, con kernel 4.4.0-96-generic, he comprado una nueva tableta gráfica Huion 1060 plus y no encuentro la manera de hacerla funcionar, he instalado los drivers digimend sin éxito, en probado en la versión live de ubuntu 17.04 que según he leído en foros algunos usuarios dicen que este kernel reconoce y hace funcionar las tabletas directamente plug and play, y tampoco..
lo mas que he conseguido hasta ahora es que un par de veces, inkscape me reconozca la tableta y el pen como dispositivos de entrada, pero sin que funcionen, pero solo un par de veces, y no se ni porque si ni porque no.
Crees que podría ser una opción instalar el último kernel estable? ya no se me ocurren mas opciones que no sean devolver esta tableta y comprar una wacom que parece que tienen mas soporte en ubuntu, pero de momento me niego por el precio excesivo con menos prestaciones.
Gracias por tu ayuda.
Saludos.
Hola Toño, siento no haberte respondido antes, he estado un tiempo desconectado. ¿Solucionaste algo?