En esta ocasión os voy a hablar de algo que tenia apuntado en la lista de artículos para escribir desde hacia tiempo, pero por una u otra razón lo había ido dejando en favor de otros artículos. Me he decidido a hacerlo ya que recientemente me ha pasado lo que describo en el titulo del articulo, hace unos pocos días al instalar un programa me encontré con que al abrirlo la barra de arriba de la ventana del programa quedo debajo de la barra de indicadores de Unity y al intentar moverla solo con el ratón no podía, es muy fácil de solucionar, pero como me paso a mi la primera vez hace unos 3 años, os podéis volver locos para moverla por no saber como hacerlo. Esto me paso primera vez en Ubuntu 11.04.
Por si no os ha pasado os lo explico un poco mejor, supongamos que abrís un programa, normalmente para mover la ventana de dicho programa solo tenemos que hacer click en la barra superior de la ventana y mantener pulsado el botón del ratón para mover la ventana del programa de una lado a otro de la pantalla, pero ¿que pasa cuando esa parte de la ventana esta debajo de un elemento que esta fijo como la barra superior de Unity en Ubuntu? En mi caso la primera vez me volvi loco, casi le doy un puñetazo al ratón, aunque no era culpa suya sino de mi ignorancia.
Si en alguna ocasión os pasa que intentáis mover una ventana de esa forma solo con el ratón y no podéis, basta con que pulséis y mantengáis pulsada la tecla «ALT», la que esta a la izquierda de la tecla «Espacio», y hagáis click con el ratón en cualquier sitio de la ventana que queréis mover, de esa forma podréis moverla.
Es algo bastante sencillo, pero que si no os ha pasado antes puede llegar a irritar bastante. Un saludo.
Superútil Liher, muchas gracias 🙂
Hola guapa, gracias a ti por estar ahi como siempre, un abrazo
Pues yo esto no lo sabía, y no hace mucho que me pasó!!!
Gracias.
Es algo sencillo pero que te puede provocar un cabreo, como me paso a mi, gracias por pasarte amigo
Me pasa continuamente con el editor kate. Muchas gracias.
Hola Jhernand, muchas gracias a ti por tu visita y por comentar, me alegro de servirte de ayuda, un saludo amigo
Y si pulsas ALT y BOTON DERECHO puedes alterar el tamaño de la ventana 😉
Por cierto, que si no te sabes el truco de mover con ALT+Boton Izq. siempre puedes pulsar ALT+BARRA ESP. y eso te abre el menu principal de la ventana, eliges MOVE (mover) y listo, la mueves con el teclado.
Hola Giskard, muchas gracias por la info, seguro que a mas de uno se servira, incluido a mi, alguna no la sabia. Gracias por tu visita y por la info, un saludo compañero.
Sin comandos: clic derecho a la aplicación minimizada y seleccionar mover (no uso Unity, no sé si aparece esa opción, espero que sí)
Para un montón de programas de diseño (gimp, inkscape…) la tecla ALT es una tecla ninja 😉 y suele crear conflictos a la hora de dibujar, por eso en los ajustes (generalmente de teclado) o si usáis compiz en él, podréis seleccionar otra tecla, yo por ejemplo uso la tecla SUPER (la del logo de windows).
Hola Joan, muchas gracias por las sugerencias, seguro que mas de uno te lo agradecera, gracias por tu visita y por la info, un saludo amigo
Es bueno saberlo, ya me paso y no sabia que hacer. Gracias
Hola Juan, me alegro de que te resulte util, gracias a ti por la visita y por comentar, un saludo amigo
Donde este un killall «programa» que se quite todo, y lo abres de nuevo jajajajaja.
Fuera bromas, no conocia alguno de los trucos, apuntados quedan.
Un saludo
Eso del killall tambien esta bien, pero es un poco bestia no? JAJJAJAJA
Muchísimas gracias es una información muy útil. Ya son varias las ocasiones que me vuelvo loco por algo tan sencillo. Muy util.
Hola Javier, yo tambien me volvi loco en una ocasion hasta que encontre como arreglarlo, muchas gracias por pasarte y por comentar, un saludo amigo
Como información adicional, mover ventanas usando la tecla Alt no solamente funciona en Ubuntu. para los usuarios de Kde también funciona. de hecho me parece que también ya sea Xfce, Lxde, Gnome Shell o Cinnamon.
En pocas palabras, es una alternativa estándar para mover ventanas
Hola Gabriel, no habia comprobado que funcionase en todos, pero esta bien que lo comentes, un saludo
Muy útil tu truco
Hola Alfonso, cuando me paso me volvi loco hasta que di con ello. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Muchas gracias, no encontraba la forma.
Hola Damian, muchas gracias a ti por tu visita y me alegro de que te sirviese, un saludo amigo
¡Gracias liher!
¡salú amigo!
Hola Saileam, muchas gracias a ti por pasarte, un saludo amigo