En este articulo os voy a mostrar como movernos por los directorios de nuestro sistema de archivos, como ver su contenido y como crearlos o borrarlos en Ubuntu usando solo comandos en la Terminal. Lo primero que tenemos que hacer es abrir la Terminal, esto lo haremos presionando a la vez “CTRL” + “ALT” + “t”. Una vez que se abra la Terminal veremos lo siguiente:
Ahora vamos a fijarnos un poco en lo que tenemos en la Terminal. En mi caso vemos lo siguiente:
liher@toshiba:~$
Esto tan sencillo nos esta mostrando la siguiente información:
“liher” –> es nuestro nombre de usuario
“toshiba” –> nos muestra el nombre del equipo
“~” –> esto es nuestra ubicación dentro del sistema de ficheros, este símbolo indica que estamos en nuestro directorio personal, ese directorio es “/home/liher”, en mi caso, en vuestro ordenador cambiara a “/home/nombre-usuario”, donde “nombre-usuario” se substituye por vuestro nombre de usuario. Si cambiamos de directorio, como veremos mas adelante en lugar de “~” aparecerá nuestra ubicación.
“$” –> nos indica que esta esperando que introduzcamos algún comando para llevar a cabo alguna tarea.
Ahora os voy a mostrar como usar dos comandos, “pwd” y “cd”, el primero sirve para que nos muestre nuestra ubicación actual mostrando toda la ruta de directorios. Puede sernos muy útil en caso de estar usando la Terminal durante un rato y que no sepamos exactamente en que directorio estamos, solo tenemos que teclearlo y nos mostrara la ruta, como podemos ver en la siguiente imagen:
Antes de seguir vamos a echar un vistazo a la estructura de directorios de Linux para saber como usar el siguiente comando de forma correcta. En la siguiente imagen vemos los directorios que hay en la raíz del sistema de archivos:
Como podéis ver en la imagen tenemos arriba del todo “Sistema de archivos”, que es la raíz o “/”, de ese punto cuelgan todos los directorios de Linux, cada uno tiene su función, no las voy a explicar en este articulo, eso lo dejaremos para otro momento, ya que solo os voy a mostrar como movernos por ellos, como ver su contenido y como crear o borrar directorios según nuestras necesidades.
En este sistema de directorios cuando nos movemos por ellos hablaremos de “subir” o “bajar” en función de lo siguiente:
- Si estamos en un directorio y nos movemos a otro que esta mas cerca de la raíz o “/”, estaremos hablando de subir en la estructura de directorios.
- Si estamos en un directorio y nos movemos a otro que esta mas lejos de la raíz o “/”, entonces estaremos hablando de bajar en la estructura de directorios.
Esto puede resultar un poco confuso y con la siguiente imagen y la explicación posterior podréis entenderlo mejor:
En esta imagen vemos la lista de directorios otra vez, pero ahora vemos los directorios que están dentro de otros directorios. Si os fijáis en la imagen vemos un directorio en la raíz llamado “home”, ese es el directorio en el cual se guardan nuestros archivos personales, entre otras cosas. Justo debajo y un poco mas a su derecha tenemos otro directorios llamado “liher”, ese es el directorio de mi usuario, que se llama “liher”. Justo debajo de “liher” y un poco mas a la derecha tenemos una lista de directorios, esta “Descargas”, “Documentos” y algunos mas. En ese nivel esta un directorios llamado “Mis archivos” que yo tengo creado, justo debajo y un poco a la derecha tenemos “Galerias”. Bueno, ahora supongamos que estamos en el directorios “Galerias” y queremos cambiar de directorio con el comando que os mostrare despues y que queremos ir a “Descargas”, si hacemos eso estaremos subiendo un nivel en la estructura. Puede parecer complicado a simple vista, pero no lo es.
Ahora abrimos la Terminal y veremos lo siguiente:
Por defecto, cuando abrimos la terminal estaremos en el directorio del usuario con en el que estemos logeados, y allí tendremos nuestros directorios de “Descargas”, “Documentos”, “Imagenes” y demás. Si queremos ver el contenido de este directorio lo podemos hacer con un comando que se llama “ls”, lo ponemos, pulsamos Enter y veremos lo siguiente:
Como podéis ver, este comando nos muestra el contenido de la carpeta personal del usuario. El comando “ls” tiene varias opciones, alunas de ellas son:
- ls -a : nos muestra también los archivos o directorios ocultos.
- ls -l : esto mostrara toda la información completa de cada archivo.
- ls -R : con este veremos también los subdirectorios que tenga cada directorio.
El comando es “ls” y las opciones que van después son parámetros, que con combinables entre si de la siguiente forma:
ls -laR
Ahora que ya conocemos “ls” y sabemos como ver el contenido de los directorios,vamos a ver como es el funcionamiento de un comando que es bastante sencillo de usar, pero si no conocéis sus opciones no lo estaréis aprovechando bien. El comando en cuestión es “cd”, este comando nos sirve para ir de un directorio a otro. Supongamos que acabamos de abrir la Terminal y vemos lo siguiente:
Ahora vamos a ver el contenido con “ls” y veremos lo siguiente:
Ahora queremos cambiar de directorio y vamos a ir a “Descargas”, para acceder a dicho directorio tendríamos que teclear lo siguiente:
cd Descargas
Tenemos que tener cuidado con el nombre y ponerlo tal como es, con sus minúsculas o mayúsculas. En el caso de que queramos acceder a un directorio que tenga un espacio en el nombre como, por ejemplo, “Mis archivos” tendríamos que poner el nombre del directorio entre comillas de la siguiente forma:
cd "Mis archivos"
Si queremos acceder a la raíz del sistema de archivos lo haremos de la siguiente forma:
cd /
Si tecleamos solamente el comando “cd” iremos a nuestro directorio personal. Si queremos subir un nivel, es decir, si estamos en el directorio “Descargas” y queremos ir al directorio en el que esta tendríamos que teclear lo siguiente:
cd ..
Si queremos ir a un directorio y sabemos la ruta de acceso podremos hacerlo así:
cd /home/liher/Descargas
Ahora vamos a ver como crear un directorio, esto lo haremos con el siguiente comando:
mkdir fotos
Este comando crearía un directorio llamado “fotos” en el directorio en el que nos encontremos en ese momento. Si queremos borrar un directorio solo tenemos que poner el siguiente comando:
rm fotos
Este comando solo borrara el directorio “fotos” si esta vacío, si tiene otros directorios dentro o archivos y queremos borrarlo todo tendríamos que hacerlo así:
rm -r fotos
Bueno, creo que con estos comandos podemos movernos por el sistema de ficheros, ver el contenido de los directorios, crear directorios y borrarlos, y así familiarizarnos con el uso de la Terminal en Ubuntu.
¿Que os ha parecido? ¿Tenéis alguna duda? Es sencillo pero si no estáis acostumbrados al uso de la Terminal es normal tener alguna duda. Un saludo.
HOLA muchas gracias por tu aporte para los que comenzamos en linux es de mucha ayuda
Hola Jose, me alegro de servirte de ayuda, un saludo amigo
Hola quiero salir del “cd:home” y no se como salir me puedes apoyar?
Hola Say, no entiendo exactamente lo que quieres saber
Hola Liher. Excelente post. Muy didáctico. Hacen dos días me decidí a experimentar con Linux y de verdad me parece interesante. Muchísimas gracias y empezar con una base como esta que publicas es de gran ayuda, sobre todo para los que desconocemos por completo, que aun no sabemos a ciencia cierta “de que se trata”. Gracias y saludos
Hola Ramon, muchas gracias a ti por tu visita, un saludo amigo
Hola me a servido a aclarar dudas y muchisimas gracias x compartir . Sigue asi lo explicas muy bien,un saludo.
Hola jorge, muchas gracias a ti por tu visita, un saludo amigo
buenos dias muchas gracias por tu aporte y tus conocimientos. estoy comenzando en un nuevo puesto de trabajo por que eme subieron de cargo y nunca e visto ubuntu, si tienes otras explicaciones o otros cursos que me ayuden a conocer de una manera basica y avanzada ubuntu o linux te lo agradeceria en el alma. O tengas algun consejo en como desenvolverme en ubuntu.
Hola Ruben, para familiarizarte con Ubuntu o Linux lo mejor que puedes hacer es usarlo, si quieres algo como un manual, te mandare algo de material a tu email, un saludo amigo
corrijo mi direccion de correo rubenjperez1@gmail.com
Ahi te mandare la info
buenos dias me podrias mandar a mi tambien el manual me seria de gran ayuda gracias, victor293528054@gmail.com
Hola Victor, que manual quieres? Contacta conmigo por email
Muchas gracias por compartir estos conocimientos. La verdad es que me sirvió mucho ya que me estoy iniciando en esto por la universidad y estoy utilizando Ubuntu. Podrías enviarme alguna información que me resulte útil al mail si no es mucha molestia?
Desde ya, muchas gracias.
Saludos.
Hola Nahuel, en cuanto pueda te mando info, un saludo amigo
Hola Liher, quiero pedirte tu ayuda. Hace unos días cambié los permisos de mi carpeta personal gráficamente, dejando solo lectura para el propietario y apagué mi PC. Cuando la volví a encender introduzco la contraseña y la acepta pero me regresa a la página de inicio, no puedo entrar al escritorio. Tengo a otros usuarios de esposa e hijos y a través de una de esas cuentas agregué otra como administrador. Con esta nueva cuenta no puedo abrir la carpeta personal a la cual cambié los permisos y quise hacerlo por la terminal, pero no encuentro los directorios para cambiar los permisos. Qué puedo hacer ya que tengo información que no respaldé. Te agradeceré tu ayuda, gracias.
Hola Ariel, prueba a encender el ordenador con un CD de Ubuntu e inicia en modo LiveCD, cuando hayas iniciado teclea “sudo su” e intenta cambiar los permisos de dicho directorio. Tambien puedes probar con la cuenta de administrador a teclear “sudo nautilus” y cambiar los permisos. Cuantame como te fue, ok? Un saludo
MUCHAS GRACIAS ……..ME AYUDOS SALIR DE UNAS DUDA Q TENIA ——- 🙂
Hola John, me alegro de que el articulo te ayudase 😀 gracias por la visita, un saludo amigo
Gracias por compartir tus conocimientos
Hola Miquela, gracias a ti por la visita 😀
Hola Liher ante todo muchas gracias por tu ayuda, imagino que la pregunta es un tanto básica pero existe alguna guía que indique el código de colores que usa ubuntu, me explico, cuando hago LS me aparecen unos nombres en azul, otros en verde etc. Y por último, he instalado un Servidor 14.04.1 sin entorno gráfico, he añadido SAMBA, y LAMP, y todo parece funcionar correctamente, pero constantemente tengo problemas para crear archivos, me dice que no existe el directorio, etc, te pongo un ejemplo en el terminal veo
vicente@srv-erp:~$
escribo pwd y pulso enter
/home/vicente
escribo ls y pulso enter
Ejemplo (en color azul)
pulso cd /Ejemplo/
-bash: cd: /Ejemplo/: No existe el archivo o el directorio
Que estoy haciendo mal?
Gracias de antemano
Hola Vicente, en cuanto a los colores de los elementos en la Terminal nunca le he prestado atencion ni le he dado importancia, para mi son simples esquemas de colores, nada mas. En cuanto a lo que comentas de los directorios, cuando tecleas “cd /ejemplo/” estas intentando acceder a un directorio que se llama “/ejemplo/”, quitando las barras y poniendo “cd ejemplo” accederas al directorio llamado “ejemplo”, siempre y cuando ese directorio exista.
Un saludo amigo
gracias por todo!!!! tienes más tutoriales avanzados??jejejejej los necesitoooo
Hola Daniel, respecto a la Terminal no tenogo muchos tutos, este blog apenas tiene un año y no he avanzado mucho con ese tema, pero espero hacerlo en un futuro no muy lejano, por el momento te recomiendo que busques manuales por Internet, son muy faciles de encontrar.
Un saludo amigo
Hola Liher, gracias primero por compartir el conocimiento.
Tengo dudas sobre los permisos de los archivos al subirlos por ftp a la carpeta publica. He tratado con filezilla y cada vez que los suvo ya sea como root o usuario creado les da los permisos correctos, pero el propietario me queda en blanco al extraerlo con el comando unzip /xxx/xxx/archivo.zip como aca por ejemplo: http://i.gyazo.com/5e3d5d7c8093edc36c24a5dd416c27a1.png
¿para que queden con el propietario correcto, que comando me recomiendas usar?
Gracias por tu sincera, utilisima y desinteresada ayuda.
Atte.
Sergio
Hola Sergio, la verdad es que nunca me habia planteado hacer esto, y nunca he ingresado un comando por FTP, pero si el SO del servidor es Linux, con este comando deberias poder hacerlo:
chown -R usuario/grupo directorio/archivo
Para cambiar el propietario de un archivo llamado “texto.txt” y hacer que el nuevo propietario sea liher seria asi:
chown -R liher texto.txt
La opcion “-R” hace que los cambios se hagan de forma recursiva, es decir, si en vez de un archivo fuese un directorio cambiaria tambien el propietario de todo lo que haya dentro de ese directorio.
Tambien puedes probar a subir los archivos ya descomprimidos. Espero que te sirva, un saludo
excelente blog amigo … me sirvio muchisimo grasias
Hola Oscar, me alegro de que te guste el blog, gracias por tu visita y por comentar, un saludo amigo
Holam garcias de antemano cm podria mover un subdirectorio a otro difrente
Hola Sam, para mover un directorio solo tendrias que poner:
mv /nombredeldirectorio /directoriodondeloquieresmover
Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola amigo, que excelente!!!
muy buen post y muy ilustrativo, sincillamente lo que un usuario novato necesita para comprender bien…
Hola Antonio, precisamente eso pretendia, me alegro de que te sirviese el articulo, un saludo amigo
Hola Liher me ha encantado tu post porque va en la linea de lo que necesito, de ubuntu se “cero cartón” y el caso es que tengo una impresora multifunción Brother dcp-j515w y no se como instalarla y ubuntu no la reconoce de ninguna manera antes con windows xp no tenia problema pero esto es otra cosa a los mas que llego es a descargar de la pagina de Brother los archivos pero hasta hay te agradecería enormemente me ayudaras a salir de este marrón.
un saludo y gracias
Hola Jose Manuel, me alegro de que te gustase el post. En cuanto a tu impresora he estado buscando y he encontrado lo siguiente:
http://support.brother.com/g/s/id/linux/en/index.html?c=us_ot&lang=en&comple=on&redirect=on
Si accedes a esa pagina tienes los drivers de Linux para impresoras Brother, puedes contactar con ellos y te ayudaran, eso espero, un saludo amigo
Muchas gracias por el aporte
Hola Otto, me alegro de que te gustase, muchas gracias por tu visita y por comentar, un saludo amigo
Muchas gracias por el aporte, apenas me cambie a linux de hecho uso lmde y aun no me acostumbro al sistema, no se como instalar y remover programas, paquetes y repositorios, se que no todo es vandeja de plata, pero no encuentro un documento que me enseñe a usar la terminal, saber que significa las cosas, no se si me podrias ayudar con eso.
De antemano muchas gracias por tu tiempo.
Hola Jesus, para eso estamos, por supuesto que te ayudare. Cuando quieras hacer algo en concreto puedes buscarlo en este blog, el procedimiento para tu Linux y Ubuntu es casi identico o identico. Si tienes alguna pregunta solo hazla 😀
Genial! creo que es muy util para las personas que inician a trabajar en consola y puede ser un verdadero dolor de cabeza para quienes empiezan sin estos comandos basicos.
Se te agradece, saludos desde Guatemala.
Hola Antonio, me alegro de que te guste el articulo, muchas gracias por tu visita y por comentar, un saludo amigo
Hola liher
estoy un poco perdida y desesperada. Al parecer después de que actualice ubuntu ya no me fue posible acceder a mi cuenta de usuario. 🙁 Tengo entendido que tengo que cambiar o borrar algún archivo. ¿¿??
Hola Andrea, necesitaria algo mas de informacion para poder ayudarte, te puedes poner en contacto conmigo por email en liher@mail.com o bien en hangouts de google?
Buenisimo
Estoy aprendiendo linux y siempre que tengo dudas se explica de manera simple y directa aqui.
Gracias
Hola Fernando, me alegro de que te gusten las explicaciones que doy y que te sirvan, gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola que tal, Gracias por compartir tus conocimientos, me ayudaron, quizás te moleste en algo mas que puedas compartir de utilización de Ubuntu para ir manejándolo mejor. Saludos.
Hola Ramon, aqui nunca molestaras amigo y siempre seras bienvenido 😀 , un saludo
Gracias!! me fue de mucha ayuda
Hola Diego, muchas gracias a ti por tu visita, un saludo amigo
Hola Liher, gracias por este tutorial de comandos básicos. Estoy iniciando en el ambiente del software libre. Me gustaría recibir materiales de ayuda por favor.
Hola Clau, contacta conmigo en liher@mail.com y hablamos, un saludo amigo
¡Hola Liher! Solo quería darte las gracias por tu post. Para los usuarios novatos de Linux este tipo de conocimiento nos viene como anillo al dedo.
Hola Edgard, me alegro de que te sirva el post, muchas gracias a ti por tu visita y por comentar, un saludo amigo
Muy útil para los que estamos iniciándonos en linux, hay que decir que empezar en este SO es un poco caótico.
Encontré este tutorial buscando la forma de instalar un programa que he descargado. Me ha servido para llegar desde el terminal al lugar donde (supongo) estará el archivo para instalar pero todavía no tengo muy claro lo que he de hacer. Podrías echarme una mano?
Hola Vicente, entiendo que has descargado un programa y quieres instalarlo, no?
Hola amigo andaba necesitando ayuda con el tema de los colores de la terminal de Linux para que se usan y que distingue cada color si tenes algo lo agradecería y si tenes material sobre Linux también mi correo es pereyrapablo128@gmail.com gracias de ante mano
Hola Pablo, el tema de los colores de la Terminal es un poco relativo ya que dependen del tema que tengas instalado en tu Ubuntu, los colores cambian segun el tema visual. En cuanto a la documentacion, precisamente estos dias estoy ordenando todo lo que tengo y estoy pensando como compartirlo, proximamente lo pondre disponible para descarga. Tengo alrededor de unos 1.200 libros y manuales, todos en español sobre varios temas entre los cuales esta Linux, programacion y diseño web. Ahora mismo no puedo mandarte nada pero calculo que para principios o mediados de Septiembre lo pondre todo para que cada uno descargue lo que quiera. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola!!! tengo un problema que igual es una tontería.
Quiero ejecutar un programa que se llama prinseq, para ello me localizo en el directorio que contiene el programa, veo que funciona prefectamente cuando el file que quiero procesar está en su mismo directorio, sin embargo cuando está en otro no lo ve. Yo le escribo la ruta completa hasta el file pero no lo ve. Creo que el problema está en el lugar donde debo poner la ruta. Yo la pongo aquí a continuación del programa (pero me dice, que lo que le pongo a continuación no está en formato fastq……, lo que está en fastq es el file)
perl prinseq-lite.pl -fatsq y a continuación pongo la ruta ~/Documentos/carpeta1/file????
Me podrías ayudar a salir de este lío???
Estoy trabajando con todos los archivos dentro de la carpeta del programa y no me parece muy lógico..
Mil gracias!!!!!
Hola Laura, no conozco el programa que usas, deberias preguntar en algun foro o a alguien con mas conocimientos que yo, siento no poder ayudarte, gracias por tu visita, un saludo amiga.
Comandos basicos , simples y muy sencillos de enteder. Son elementales. Gracias Liher. Un abrazo.
Hola Darwin, gracias a ti por tu visita, un saludo amigo
muchas gracias por la informacion, fue de gran ayuda ahora que inicio en linux
Hola Jorge, muchas gracias a ti por tu visita, un saludo amigo
Excelente explicación. Muchas gracias.
Hola Felix, me alegro de que te gustase la explicacion, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Te hago una consulta, yo estoy comenzando a trabajar con Git desde linux y el explorador de archivos no tiene en su menú contextual un “Git Bash Here”, y tengo que ir manualmente al directorio que tengo que trabajar, ¿Existe alguna forma de poder empezar a trabajar en el directorio que necesitas sin tener que escribir siempre la ruta?
Hola Gustavo, siento no poder ayudarte pero no soy usuario de GIT y no se como se hace eso. Gracias por tu visita, un saludo amigo
Muchas gracias por el minituto para linux, me ha dado una idea mucho mas clara de linux y de sus comandos principales mediante consola,
explicaión muy clara y concisa con los comandos más básicos
reitero las gracias liher
Hola Chema, muchas gracias a ti por pasarte y por comentar, un saludo amigo
Excelente post, te agradezco mucho por la información. Seguiré explorando tu blog. Nuevamente gracias.
Hola Anibal, me alegro de que te gustase, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola, a ver si me puedes resolver una duda:
Yo tengo una unidad externa que me aparece como DATOS, y quiero copiar un .tar en la carpeta \root porque me lo pide el tutorial para instalar el paquete. Pero el usuario no tiene acceso para acceder a esa carpeta en modo visual. ¿Como le hago para acceder a esta unidad via terminal? no la encuntro cuando entro comoo root en terminal (sudo -i)
Hola Ubuntux, no esta dentro del directorio “media”?
imformacion precisa y clara!! excelente!! 🙂
Hola Lucia, me alegro de que te haya servido, muchas gracias por tu visita, un saludo amiga.
Hola Liher un saludo gracias por tu ayuda.
En este momento necesito instalar adobe flash player y no tengo la mas minima idea de como hacerlo me puedes ayudar?
Muchas gracias
Hola Gabriel, el flash se instala con los extras restringidos de Ubuntu con el siguiente comando:
sudo apt-get install ubuntu-restricted-extras
Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Muy bueno gracias por la ensenanza buen turorial
Hola Junior, muchas gracias a ti por tu visita, un saludo amigo
Hola Liher. Muchas gracias, está muy claro y realmente me ha ayudado. Tengo una pregunta para ti, para poder modificar algún archivo ¿qué comando hay que utilizar?
De nuevo, muchas gracias.
Hola Oscar, que tipo de archivo quieres modificar?
Gracias por el tutorial, seria bueno uno para reparar sectores de disco duro, así mismo diagnostico de redes.
Saludos…
Hola Dante, esos articulos los tengo pendientes, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola Liher,
Recientemente mi equipo tuvo un danio en el disco duro y no me deja entrar. Dado que no realice un backup previo tuve que entrar via Ubuntu para recuperar mis archivos. El problema que yo tengo es que la mayoria de los archivos lo tenia en el Escritorio, pero esa carpeta no esta. Busque los archivos y me los encontro en una carpeta que se llama reciente pero toooodos los archivos y carpetas que estaban en el escritorio estan como .lnk , a la conclusion a la que he llegado es que como no aparece una carpeta que se llame escritorio, ubuntu no encontro la ruta donde deberian de estar esos archivos. Sabras de alguna solucion para poder recuperar o visualizar mis archivos y carpetas correctamente????
De verdad te lo agradeceria mucho, muchos de esos archivos son vitales para mi.
Saludos y gracias de antemano
Hola erick, tienes exsperiencia usando Ubuntu?
Hola Lither,
vi que habias ofrecido enviar info. para principiantes via E-Mail.
Seria posible que la subas o me la mandes ?
gracias
Hola Andres, te dejo el enlace en el que hablo sobre la info y como acceder a ella:
https://elblogdeliher.com/la-biblioteca-la-esta-disponible/
Muchas gracias por tu visita y espero que algo te sirva, un saludo amigo
Hola Andrés, estoy en la universidad y quería saber como crear un fichero llamado listado.txt con el redireccionamiento simple de salida utilizando el comando ls , de manera que contenga todos los archivos de mi directorio de usuario.
Muchas gracias de antemano y enhorabuena por tu trabajo en este blog.
Hola Rene, segun tu pregunta estas haciendola a Andres?
Lo siento mucho pero me confundí de nombre, me refería a ti Andrés!!
Hola Rene, no te preocupes, 😀
Me refería a ti Liher !! Estoy espeso perdóname jajajaja
Hola Lider necesito crear un usuario en linux, con acceso restringidos como por ejemplo que no pueda moverse ni consultar informacion de otros directorios, que unicamente pueda hacer cualquier cosa pero en su home .
saludos
José
Hola Jose, en la distro que uses habra un gestor de usuarios, y cuando creas uno se crea con los parametros que tu dices por defecto, a no ser que sea de tipo Administrador. ¿Que distro usas?
Buenas tarde me están adjudicando la gerencia de tecnología de una empresa desde Cero, y quieren innovar con Linux y los usuarios vienen con años de experiencia en Windows , mis conocimientos son muy pocos, podrías ayudarme con lo básico por favor
Hola Elizabeth, te dejo un enlace con una biblioteca de libros y manuales que he compartido:
https://elblogdeliher.com/la-biblioteca-la-esta-disponible/
Alli encontraras muchas informacion que te sera util. Un saludo amiga
Hola, gracias por tu aporte ¡¡
Una duda, estoy saliendo de w10 a causa d la “pantalla d la muerte”. He instalado algunas distros basadas en Ubuntu y he visto como la bateria de mi ultrabook con ssd e i5 a 14nm, se descarga mucho más rápido que con w10; ya instale Elementary Loky, tlp, ajuste brillo, instalé tema obscuro etc… y sinceramente no he notado mucha mejoría. Deseo pedir le algún consejo donde la batería duré normal, por así decirlo.
Muhas gracias de antemano
Hola Ismael, ¿que diferencia de duracion tienes? Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
La mejor explicación me la haz dado tu Gracias hermano.
Hola Jonathan, ha sido un placer ayudarte, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo.
Muchas gracias, esto me sirve tanto para la terminal de MacOS como para la de Raspbian. Sistemas UNIX.
Hola Jaime, eso es 😀 Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola Liher! Genial el tutorial! muchas gracias por tus aportes, me sirvió mucho. Cualquier duda que me surja te contacto!!
Hola Daniela, me alegro de que te gustase. Muchas gracias por tu visita, un saludo amiga
Hola Liher, después de leer varias páginas en internet, me encuentro con este post y me solucionas el problema…La sencillez y claridad de tu trabajo me deja pasmado, es leerlo y ya está. Fijate que, al no funcionar,hasta he probado con comandos de DOS y el comando DIR funciona en vez de ls. Muchas gracias por este esplendido trabajo y ahora mismo me suscribo. Saludos
Hola Juan, cuando yo empece en Linux tambien puse DIR :DDD Son las secuelas de haber aprendido com MSDOS. Me alegro de que te guste el post, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola Liher, tengo una duda, soy principiante en el manejo de Linux, pero habia estado trabajando en la terminal y me aparecia entre corchetes la ubicación del directorio en que que iba a trabajar, [Ejemplo]… Después no supe que paso en el sistema que en lugar de que me apareciera entre corchetes el directorio me aparece el signo de porcentaje %, sabes a que se debe? y como puedo hacer para volver a que me muestre la ubicación entre corchetes?
Hola Victor, la verdad es que nunca me ha pasado algo asi, al teclear los simbolos te aparece lo que quieres escribir? Me refiero a si pulsas la tecla de “+” te aparece el simbolo correcto.
Excelente, muchas gracias
Hola Trazus, muchas gracias a ti por tu visita, un saludo amigo
Impecable explicación, me ayudó mucho. Saludos
Hola Renoire, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Gracias por el aporte. Estoy empezando con ubuntu y tengo muchas cosas que aprender todavía. Saludos
Hola Unkdememoria, muchas gracias a ti por tu visita, un saludo amigo
gracias me a sido de mucha ayuda
Hola Pedro, me alegro de que te sirviese de ayuda, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola, sabes como eliminar archivos con proteccion? Es que quiero formatear mi sd con raspbian pero no me deja por que tiene proteccion, Muchas gracias de antemano
Hola Tepeer190, desde un LiveCD no puedes?
Hola Liher, desde buenos aires argentina, gracias por compartir tus conocimientos. Has sido de mucha ayuda.
Hola Leticia, muchas gracias a ti por tu visita, un saludo amiga
Genial, gracias es de mucha ayuda.
Hola Raul, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola Raul, muchas gracias a ti por tu visita, un saludo amigo
Gracias por tu ayuda. En mi opinión, le falta explicar cómo acceder desde la terminal a unidades exteriores USB . En mi caso, cuando abro el explorador, veo que ha reconocido la USb montada, cuyo nombre es Verbatim. Sin embargo, no se cómo acceder a ella desde la concol. lo intento haciendo Verbatim: (que es como se haría en Windows) y me da error.
Hola Efueyo, Windows y Linux tienen un sistema de archivos diferente y, por lo tanto, se accede de forma diferente. Mostrare en otro articulo como acceder, quizas hoy escriba un post mostrandolo. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo.
hola quería consultar si por ejemplo me encuentro ubicado en la carpeta “/home/documentos/trabajos_de_la_facultad” , si es que quiero subir de nivel para llegar a la raíz para cada caso tengo que estar picando en la terminal cd … , cd … , cd … ? ; o seŕa que puedo ir directamente?, es decir desde la carpeta de trabajos_de_la_facultad ir directamente a raíz?, es esta mi inquietud de momento, un saludo.
Hola Jhon, si tecleas “cd /” iras a la raiz directamente. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
muchas gracias Liher muy bueno sigue asi
Hola Fox, muchas gracias a ti por tu visita y tu comentario, un saludo amigo
Hola Liher
Gran aporte¡, palabras sencillas y directo al punto. Muy bueno y motivados su blog para introducirse e interesarse por este S.O.
Muy agradecido por este aporte y un tremendo saludo para ud. Liher ¡¡¡
Hola Pablosky, me alegro de que te sirva el post, gracias por tu visita, un saludo amigo
Muchas gracias por el artículo. Me suscita una cuestión. ¿Cómo hacemos para cambiar a una USB? Estoy haciendo cd /media/mi nombre de ususario/nombre de la USB y me devuelve “Demasiados argumentos”.
Agradeceré su sugerencia.
Saludos cordiales