Seguro que el alguna ocasión habéis querido saber el hardware que tiene vuestro ordenador por alguna razón, ya sea para cambiar algún componente o buscar alguna driver. Si no lleváis mucho tiempo usando Ubuntu puede que no conozcáis las herramientas necesarias para averiguar los datos que queráis y eso es precisamente lo que os quiero explicar en este articulo, como obtener información sobre el hardware que tiene vuestro ordenador.
Os voy a mostrar 4 formas o programas que os darán toda la información que podáis necesitar en Ubuntu. Los he ordenado por su fiabilidad, de menor a mayor, ya que dos de esos programas son algo viejos, aunque no mucho, pero tenemos que tener en cuenta también cuan viejo es nuestro ordenador, es decir, si nuestro ordenador lo compramos en 2008, por ejemplo, uno de los programas tiene la ultima versión del 2009, por lo cual los datos que nos arroje serán bastante fiables con respecto al hardware de ese PC.
El primer programa del que os quiero hablar es «sysinfo». La versión que viene en los repositorios oficiales de Ubuntu 12.04 es la 0.7 y data del año 2006. Este es un programa que no os aportara mas que un resumen de los componentes de vuestro ordenador de una forma sencilla. Aquí os dejo una imagen del programa:
Como podéis ver es un programa sencillo que nos dará algo de información pero no demasiada. La forma de instalarlo es abriendo la Terminal y tecleando el siguiente comando en ella:
sudo apt-get install sysinfo
Una vez que lo tengas instalado solo tenéis que buscar «sysinfo» entre los programas de Ubuntu y hacer click en su icono correspondiente para abrirlo.
El siguiente programa del que os quiero hablar es «hardinfo», este esta en los repositorios oficiales de Ubuntu y la ultima versión que tiene es del año 2009. Es un programa bastante mas completo que el anterior y en el podréis obtener muchas información sobre el hardware de vuestro PC, quizás demasiada :D. La forma de instalar es abrir la Terminal de Ubuntu y escribir el siguiente comando:
sudo apt-get install hardinfo
De esta forma se instalar el programa y para abrirlo solo tenéis que buscar un icono que tenga el siguiente texto «System Profiler and Benchmark», entre los programas de vuestro ordenador, lo abrís y veréis algo como lo siguiente:
Como podéis ver en la imagen con Hardinfo vamos a poder ver mucha información de nuestro ordenador en Ubuntu, es un programa muy completo.
Otra forma que tenemos de ver información sobre el hardware de nuestro en Ubuntu es con un comando llamado «lshw» que tenemos que ejecutar como root de la siguiente forma en la Terminal:
sudo lshw
Con este comando veremos muchas información sobre el hardware en la propia Terminal, pero puede resultar complicado ya que nos muestra mucha información, para que el resultado de este comando vaya a un archivo de texto y lo podamos consultar mejor, ya sea en el propio archivo o imprimiendolo, pondremos ese comando con un parámetro como os muestro:
sudo lshw > /home/liher/hardware.txt
Con este comando el resultado en vez de verlo en la Terminal lo guarda en un archivo de texto llamado «hardware.txt» que se guardara en mi carpeta personal, donde están los directorios de Descargas, Documentos y demás, para hacerlo en vuestro ordenador tendréis que cambiar el nombre de usuario, en mi caso «liher», por el vuestro.
Este comando también podemos usarlo con una GUI o interfaz gráfica si instalamos el siguiente programa:
sudo apt-get install lshw-gtk
Para ejecutarlo tenéis que teclear en la Terminal lo siguiente:
sudo lshw-gtk
Así se abrirá la interfaz gráfica y os puede resultar mas cómodo.
La ultima forma que os voy a mostrar de conseguir información sobre el hardware de vuestro PC en Ubuntu es como saber los dispositivos PCI que tengamos instalados con el siguiente comando:
sudo lspci
Al teclear este comando os mostrara información sobre los componentes PCI de vuestro ordenador.
Creo que con estas formas que os he mostrado podéis conseguir toda o casi toda la información que podáis necesitar saber sobre vuestro ordenador en Ubuntu.
Si te ha gustado o te ha servido para algo el contenido de este articulo compártelo en las redes sociales para que pueda crecer, muchas gracias.
Felicidades, gracias por compartir …
Hola Felipe, muchas gracias a ti por tu visita, un saludo amigo
Hola Liher , se nota que sabes bastante sobre el tema, muchas gracias por tanta buena y bien explicada informacion te pasastesss , soy novato en esto del linux asi que la informacion que aportas va de lujo, sigue asi y muchas gracias 😉
Hola Capitan Nemo, muchas gracias a ti pos tu visita y me alegro de que te guste el post, un saludo amigo
Ahi esta la diferencia, hay cosas que en Windows funcionan muy bien y en gnu/linux para nada. En Windows podrias usar un programa llamado «CPU_Z» y te brinda muchisimo mas información que Hardinfo.
Hola Paul, si hay algo que abunda en Linux es la diversidad, incluso desde la Terminal tecleando «lspci» obtienes informacion sin tener que instalar nada. Si hay algo que funciona bien es Linux, despues de 25 años entre ordenadores y 20 siendo usuario de Windows, lo puedo afirmar con rotundidad. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
hola me gustaria instalarel ubuntu, tengo dudas a cerca del sistema mas quenada es acercade los driver como sonido y el wifi asi como algunos perifericos como impresora,scanner, copiadora como podria instalar estos archivos o que me reconosca sus funciones
Hola Rafael, todo eso lo puedes saber iniciando en modo Live con la ISO de cualquier distro. Si no sabes como hacerlo dime y te ayudo, ok? Un saludo amigo
tengo una lap tiene winwos 8, me anda fallando mucho. conosco un poco linux que es ubunto tiene tiempo que no se de sistemas voy a instalar el ubunto mi lap es lanix neuron a tambien tengo problemas para cambiar dde uefi a leer el cd si tienes conocimiento y me puedes ayudar, te agradeceria, gracias
Hola Rafael, en cuanto al UEFI, no te puedo ayudar ya que nunca he instalado con el UEFI, siento no poder ayudar, un saludo amigo y gracias por tu visita
Me sirvió de mucho tu aporte porque tengo una PC bastante viejita pero con Linux me está siendo de gran utilidad. Soy novato en esto y ahora estoy actualizando el sistema operativo y no recordaba alguna información básica de la PC y del sistema operativo. Tengo muchas dudas, ojalá puedas ayudarme. Por ejemplo, mi PC es Satellite L305 (creo Pentium 4) logré desplegar la siguiente información:
descripción: CPU
producto: Intel(R) Pentium(R) Dual CPU T3400 @ 2.16GHz
fabricante: Intel Corp.
id físico: 1e
información del bus: cpu@0
versión: Intel(R) Pentium(R) Dual CPU T3400 @ 2.16GHz
ranura: CPU
tamaño: 2166MHz
capacidad: 2166MHz
anchura: 64 bits
reloj: 667MHz
Gracias! Buen aporte me sirvió para obtener información de mi PC que ya había olvidado cuando instalé Linux. Ahora quiero actualizar a «Rafaela» y mi pregunta es: Si tengo una PC Toshiba Satellite L305, ¿que versión es mejor instalar la de 32 o 64 bits?. La información más relevante es:
descripción: CPU
producto: Intel(R) Pentium(R) Dual CPU T3400 @ 2.16GHz
fabricante: Intel Corp.
id físico: 1e
información del bus: cpu@0
versión: Intel(R) Pentium(R) Dual CPU T3400 @ 2.16GHz
ranura: CPU
tamaño: 2166MHz
capacidad: 2166MHz
anchura: 64 bits
reloj: 667MHz
memoria: 4 GiB
y que Edición me recomendarías: Cinnamon, Mate, KDE, o Xfce?
Hola Luis, casualidad hace un par de años tuve un Toshiba Satellite L300, que es muy parecido. Yo tuve instalado Ubuntu 12.04 de 64 bits e iba muy bien. Tu ordenador tiene un procesador de doble nucleo a 2,16 Ghz y 4 Gb de RAM, es mas que suficiente para usarlo. Yo te recomendaria XFCE, creo que es la mejor porcion por su relacion aspecto/rendimiento y por su madurez como entorno.
Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo.
Saludos Luis y Liher, al igual que Luis tengo un Toshiba Satellite L305 con las mismas características, actualmente tengo Ubuntu 14.04, pero tengo un problema desde hace tiempo y no he podido encontrar una solución, tiene que ver con la tarjeta gráfica intel, cada ves que enciendo el equipo se reinicia sola o debo reiniciar por lo menos dos veces, pues la pantalla se torna a cuadros o a colores, después de reiniciar varias veces el equipo se estabiliza, pero es muy incomodo estar reiniciando varias veces, ¿Luis, que distro usas? ¿se te presenta algún problema con la tarjeta gráfica?, ¿Liher, si uso Xubuntu consideras que podría solucionar mi problema o no tiene nada que ver la distro con el problema de la tarjeta? estuve buscando el driver de la tarjeta gráfica intel, pero solo esta disponible para Ubuntu 15.04, también probé esta distro, al igual que Ubuntu Mate pero el problema persiste, con Windows 7 (pirata) funciona sin problemas. Agradezco cualquier recomendación, no quiero regresar a Windos.
Hola Diego, yo nunca tuve ningun problema con la grafica, en mi caso era un Intel que venia integrada en la placa base. Las Intel no suelen dar problemas. Te dejo un enlace a un articulo que os puede resultar de ayuda:
http://glatelier.org/2014/04/28/instalar-drivers-tarjetas-graficas-intel-ati-nvidia-a-traves-de-ppa/
Probadlo y me contais, ok? Un saludo
Hola Liher te agradezco tu colaboración, la opción que me da ya la había probado antes y da el siguiente error:
auricio@mauricio-Satellite-L305:~$ sudo apt-get install xserver-xorg-video-intel
[sudo] password for mauricio:
Leyendo lista de paquetes… Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado… Hecho
No se pudieron instalar algunos paquetes. Esto puede significar que usted pidió una situación imposible o, si está usando la distribución inestable, que algunos paquetes necesarios no han sido creados o han sido movidos fuera de Incoming. La siguiente información puede ayudar a resolver la situación:
Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
xserver-xorg-video-intel : Depende: xorg-video-abi-15
Depende: xserver-xorg-core (>= 2:1.14.99.902)
E: No se pudieron corregir los problemas, usted ha retenido paquetes rotos.
¿Sabes si cambio a otra distribución puedo solucionar el problema o no tienen nada que ver? Gracias.
Hola Diego, tienes algun otro repositoris añadido para los drivers graficos?
Gracias por tu info, de muucha ayuda
Hola Jose, me alegro de que te sirviese, muchas gracias a ti por tu visita, un saludo amigo
Un artículo muy bueno. Gracias.
Hola Lucas, me alegro de que te gustase, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
hoola, un gusto…
me sirvio mucho esta información…
muchas gracias…!!
espero que estemos en contacto!
saludos.
Hola Luis, muchas gracias a ti por tu visita, un saludo amigo
Hola, veo que sabes mucho de ubuntu.
Tengo en mi maquina instalado Windows 10 de 64 bits y estoy tratando de instalar en una maquina virtual ubuntu, lo cual no me fue posible hasta ahora. ¿Que version me recomendas y donde puedo obtenerlo para que fuera posible? Lo hago con Virtual box que es de 32bits.
Gracias por todo!
Saludos
Hola Lauriana, exactamente cual es el problema que tienes? Es decir, que impedimento tienes? Debo hacerte un apunte, si el Virtual Box es de 32 Bits tienes que instalar Ubuntu de 32 bits. Muchas gracias por tu visita, un saludo amiga
hola chavos tengo un problemita, soy nuevo en esta area como puedo bajar musica por este medio sistemas lubunto
Hola Rafael, podrias usar programas como el Qbittorrent, ese es el que uso yo y va genial. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
LIHER, me gustaria mucho que hicieras un canal de youtube acerca de linux en especial de ubuntu de verdad gracias.
Hola Allevil, ya tengo un canal de Youtube, aunque lo tengo un poco olvidado, pero tengo planes para darle mas actividad. Te dejo la direccion por si algun video te puede interesar:
https://www.youtube.com/channel/UCm-NH4WuFI5cO40VqWyx2sA
Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Gracias Liher, me gustó mucho «hardinfo», lo había visto en xface, pero no sabía el nombre, me fue muy útil tu consejo.
Hola Javier, me alegro de que te resultase util, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
perfecto! gracias por
Hola Marko, gracias a ti por tu visita, un saludo amigo
Hola amigo tengo un problema en kubunto 16.04 instale el controlador de video NVIDIA Pero mis aplicaciones quedaron en un tamaño grande cosa que me incomoda quisiera saber si se puede des-instalar o configurar soy nuevo en Uubuntu
Hola Jose Luis, probaste a cambiar la resolucion de la pantalla? Quizas tengas una resolucion muy baja. Pruebalo y me cuentas, ok?
Hola buen aporte, estoy buscando el origen de porque mi maquina con ubuntu 14 no reconoce el brillo y esta siempre al 100, no se si me puedas recomenrar algo, sospecho que sea error de hardware o drives
Hola Erasmo, en la version 14 habia ese problema que por suerte ya han solucionado y en la 16 funciona perfecto. Te dejo un articulo en el cual muestro como arreglarlo:
https://elblogdeliher.com/como-solucionar-el-problema-del-brillo-en-ubuntu/
Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola, instalé hardinfo en ubuntu y funciona muy bien. Quiero buscar el dispositivo bluetooth, más no
sé cómo buscarlo entre tanta información. Tengo un Asus S301LA
Hola Adis, deberia aparecer en la parte de la izquierda, en la lista
muy buena informacion,creo que linux avanza gracias a personas como tu
Hola Mario, espero que siga avanzando, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo