Si estas leyendo este articulo es que te ha pasado lo mismo que a mi en alguna ocasión, has instalado Libreoffice y al ir a usarlo te has encontrado con que no esta en español. En este articulo te voy a mostrar como poner Libreoffice en español, tanto los menús y opciones como los archivos de ayuda. Aquí te dejo también como agregar el correspondiente repositorio del Libreoffice por si no lo tienes y quieres que esta maginifica suite ofimatica este debidamente actualizada, en el siguiente articulo te lo muestro:
En dicho articulo también os hablo un poco de las características y las distintas herramientas que viene incluidas y para que sirven. Pero vamos al grano y os voy a mostrar como poner el Libreoffice en español y también sus correspondientes archivos de ayuda en Ubuntu. Para ello lo primero que tenemos que hacer es abrir una Terminal y teclear lo siguiente en ella:
sudo apt-get install libreoffice-l10n-es
Con este comando todas las opciones de los menús y las herramientas estarán en español.
Yo no suelo usar mucho los archivos de ayuda que vienen incorporados en Libreoffice pero puede que vosotros si, o que queráis usarlos, y que no estén en español. Para solucionar esto basta con otro comando muy sencillo. Solo tenemos que teclear el siguiente comando nuevamente en la Terminal de Ubuntu:
sudo apt-get install libreoffice-help-es
Ahora ya tendremos esta magnifica suite ofimática completamente en español y no tendremos que estar adivinando para que sirve una u otra opción si no que lo tendremos en nuestro idioma.
Si te ha gustado o te ha servido para algo el contenido de este articulo compártelo en las redes sociales para que pueda crecer, muchas gracias.
hola, intenté instalar libreoffice desde la terminal segun tus instrucciones y llevo a cabo todo el proceso pero no funciona el libreoffice. que pudo haber pasado? abre el inicio pero las aplicaciones están en gris.
Hola, necesitaria mas datos para poder ayudarte, ¿podrias mandarme una captura de pantalla a liher@mail.com? Asi podria ver lo mismo que tu y podria ayudarte. ¿Que version de Libreoffice tienes? Un saludo
Hola, acabo de seguir tus instrucciones y me ha funcionado. Pero en mi caso he tenido que volver a Herramientas-opciones-configuración de idiomas-idiomas y seleccionar (ahora ya sí que está) español. Te lo comento por si fuera necesario para quienes no lo consigan.
Gracias
Muchas gracias Rafael, actualizarse el post
Gracias Rafael, es importante mencionarlo porque tras ejecutar el comando, me pasó que no había cambiado el idioma aún reiniciando la aplicación y claro, había olvidado que dentro de la configuración se cambia.
Muchas gracias a los dos, seguí las instrucción tanto de LIHER como las de RAFAEL y todo salió a la perfección.
Hola Juan Jose, me alegro de que te resultase, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
gracias a ustedes tengo mi LibreOffice en español, saludos desde Ecuador
Hola Alexandra, muchas gracias a ti por tu visita, un saludo amiga
muchas gracias desde guatemala perfecto
Hola Antonio, me alegro de que te haya servido el articulo 😀 un saludo desde España amigo
Gracias. Liher. Seguí tus instrucciones para traducir LibreOfice al español y funcionó al instante. Da gusto encontrar en la red a gente que comparte su conocimiento para ayudar a otros. GRACIAS.
Gracias a ti por visitar el blog y por comentar, me alegra haberte ayudado, un saludo 😀
Gracias amigo, me acabas de resolver un problema, saludos desde Buenos Aires.
Atte Pablo
Gracias a ti por la visita y por el comentario 🙂
Gracias por los comandos, soy nueva en ubuntu y me sirvió mucho la info, porque quiero configurar el libre ofice y no podía por el idioma. configurarlo por plantillas es un tema, no se si porque uno no sabe o porque aún es menos flexible que el office de windows. Podrías hacer un pequeño tutorial de eso. 🙂 saludos!!
Hola Clau, no se exactamente a que te refieres con lo de las plantillas, ¿podrias especificar un poco mas? Gracias por la visita, un saludo 😀
si, lo que pasa es que en debian uno tenía que cofigurar los margenes los interlineados y todo como para que te andara de forma predeterminada al abrir por ejemplo el word (no se como se llama en libre office) y con los pie de página quedaba la embarrada porque la misma plantilla al ser inflexible, por ejemplo no podia configurar los pie de página con otra letra otro interlineado, entonces te quedaba un documento espantoso que no podías acomodar a tus necesidades. Ahora me cambie a Ubuntu, desconozco si tiene la misma version del libre office para debian o es distinta o más facil de configurar. Para mi es un tema porque en la universidad los trabajos me los piden con parametros del word de windows y como no lo he podido hacer me bajan la nota, por el momento me baje el manual del libre office a ver como lo puedo configurar, así que agradezco cualquier consejo. Saludos Liher!! 🙂
Hola Clau, siento decirte que apenas uso el Libreoffice y no tengo esas exigencias que te piden a ti ya que solo lo uso para temas personales y muy poco, si que alguna vez he tocado el tema que dices de los margenes y los pies de pagina, pero no tengo expeirencia suficiente como para aconsejarte con ello, a veces paso periodos largos de tiempo sin usar los programas del Libreoffice. Yo soy de usar Gedit y Geany. Lamento no poder ayudarte y espero que encuentres ayuda para otras cosas en este blog, un saludo y gracias por tu visita 😀
ah, se me olvidaba decir que uno configura un docu con los parametros que quiere y lo establece como predeterminada, cosa de que cuando uno abra la aplicación ya te aparezca todo configurado y no tengas que darte la lata de configurar todo eso cada vez que creas un nuevo documento. saludos!!
Una opcion para eso seria crear un documento vacio y configurarlo, para despues abrir el office con el siempre. De todas formas seguramente que habra una forma de hacer eso, un saludo 😀
Es un tema antiguo y todo, pero por las dudas, y por si a alguien le ocurre algo como a CLAU, les aconsejo que lean acerca de laTEX que es un sistema de composicion exactamente para estos casos.
Gracias me sirvio!
Genial, gracias por la visita y el comentario, un saludo
Muchas gracias!
Muchas gracias a ti por la visita y por comentar, un saludo
Muchas gracias man, muy buen aporte(Ubuntu 14.04) 😀
Gracias por contar que te funciono, un saludo amigo 😀
Excelente. Gracias !!! Desde BS AS
Gracias a ti por pasarte por mi web y por comentar, un saludo amigo
Hace mucho que estoy intentando encontrar algo que cambie el libreoffice a español, espero que funsione tu aportacion, gracias por molestarte en hacer este tipo de informacion tan eficiente, bueno esta sujeto a su aprobacion.
Jajajajajaja se hizo magia, funciona!!!!. Gracias eres el mejor.
Hola Miguel, que bien que te funciono, gracias a ti por la visita y el comentario, saludos amigo
Gracias, funciona enseguida…saludos
Gracias a ti por la visita y el comentario, un saludo
Gracias por el aporte, funciona perfecto y me a ayudado mucho. Saludos y animo para impulsar el software ‘libre’.
Hola Ricardo, me alegro de que te funcionase, un saludo amigo
Muchas gracias, corto, preciso y de mucha ayuda para lo que como yo, apenas comenzamos con Linux
Hola Enrique, me alegro de que te gustase y sirviese, un saludo amigo.
GENIALLL !!! funciono perfectamente ,,
gracias !! 😉
Hola Damio, me alegro de que te haya funcionado, gracias por comentar, un saludo 🙂
Muchísimas gracias. Tu artículo ha sido de gran ayuda.
Hola Janet, me alegro de que el articulo te ayudase, gracias a ti por la visita, un saludo
Saludos amigo, gracias por tu aporte, recientemente me he instalado el ubuntu 14.04 y me encontre con ese problema que gracias a ti ya no lo es.
Hola Leonarsh, me alegro de que te sirviese de ayuda, un saludo amigo
Hola, buen tutorial, es tan bueno que es el primero en Google 😀
Hola Miguel, me alegro de que te guste, gracias por la visita, un saludo amigo
Buena viejo
Hola Herald, me alegro de que te sirviese, un saludo amigo
Muchísimas gracias Liher !! tus aportes son de mucha ayuda para simplificar los trabajos con linux !!
Un saludo
Hola Magluss, gracias a ti por la visita y el comentario, me alegro de que te sirviese, un saludo
Buenisimo, me has salvado..
Hola Gabriel, muchas gracias por la visita, un saludo amigo
Muchas gracias LIHER. Me funcionaron a la perfección las dos ordenes. Me ayudaste a solucionar mi problema. Un saludo desde El Salvador.
Solo me resta poner en español Firefox. Instalé ubuntu 14.04 pero me lo instaló en ingles y no se como dejarlo en español totalmente.
Saludos LIHER.
Hola Giovanni, gracias a ti por la visita y me alegro de que te sirviese el articulo. En cuanto a lo del Firefox prueba con este comando y me dices que tal te fue, OK?
sudo apt-get install firefox-locale-es
Pruebalo y me cuentas, un saludo amigo
Muchas gracias por el aporte. La explicación fue concreta y funcionó perfectamente.
Hola Horacio, me alegro de que te funcionase, gracias por la visita, un saludo amigo
Graicias hermano, me desvaraste 😉
Hola Cristian, me alegro de que te funcionase, un saludo amigo
gracias liher me haces la vida mas facil
Hola Mario, me alegro de que asi sea, gracias por tu visita, un saludo amigo
Gracias LiHer, me sirvieron los comandos para el Libre Office en Español y lo que le dijiste
a Giovanni sobre el Firefox.
Hola Jesus, me alegro de que te sirvieses, muchas gracias por tu visita y por comentar, un saludo amigo
Gracias por dejar los comandos para pasar a espa;ol el office. Ahora a ver si pongo el teclado bien.Un saludo.
Hola Luis, te dejo un enlace que te puede servir, es un articulo que escribi para activar la secuencia de teclas que reinicia el servidor grafico por si Ubuntu se queda congelado, pero sirve tambien para tu problema:
https://elblogdeliher.com/como-activar-reiniciar-las-x-en-ubuntu-14-04/
Cuentame si te funciona, ok? Un saludo amigo
Gracias……
Hola Mapg78, muchas gracias a ti por tu visita, un saludo
Excelente ayuda amigo, soy nuevo en esto del software libre y he descubierto que es super poderoso.
Hola Centurion, bienvenido al Linux y si, es muy poderoso y versatil. Muchas gracias por tu visita y por comentar, un saludo amigo
Hola,
Muchas gracias por esta colaboración. Me ha sido de gran utilidad poder tener libreOffice totalmente en castellano.
Un cordial saludo
Hola Jose Luis, me alegro de que te haya servido el articulo, muchas gracias a ti por tu visita y por comentar, un saludo amigo
Muchas Gracias!!! siempre tus post son de ayuda!!
Hola Diego, muchas gracias a ti, me alegro de que los articulos del blog te sirvan, un saludo amigo
Buenisimo, me sirvio en Ubuntu 15.04! Muchas gracias… voy a quedarme chusmeando tu blog 😉
Hola Ezequiel, muchas gracias a ti por tu visita y por contarme que te funciono en la 15.04, un saludo amigo
¡FUNTZIONA!
Muchas gracias Liher, funciona perfectamente 😀
Hola Jon, me alegro de que te funcionase el tip, muchas gracias a ti por tu visita, un saludo amigo
Muchas gracias
Hola Jorge, muchas gracias a ti por tu visita, un saludo amigo
Liher.
Muchísimas Gracias……..el comando surtió efecto inmediatamente. Una consulta mas; tiene conocimiento si Microsoft planea crear Office para linux.
Sin otro particular, me despido felicitándole por la generosa labor en favor de los ignorantes informáticos como yo.
Hola Alvaro, me alegro de que te funcionase, en cuanto a lo del office no tengo conocimiento de que vayan a hacer algo asi. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo.
Funciona. Muchas gracias
Hola Pablo, me alegro de que te funcione 😀 Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Me funciono perfecto Gracias
Hola Gerarde, que bien que te haya funcionado, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Muy agradecido, funciono correctamente, Gracias
Hola Rafael, me alegro de que te funcionase, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Muchas gracias por tu ayuda personas como tu en la web que ayuden de verdad pocas sigue adelante amigo saludos desde tabasco mexico
Hola Alvaro, me alegro de que te sirviese, muchas gracias a ti por tu visita, un saludo amigo
Muy bien. funciona perfecto.Gracias
Hola Evencio, que bien que te funcione, que lo disfrutes, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola LIHER. Muy pero muy bueno. Muy agradecido con tu persona por compartirlo.
Una consulta, espero me puedas ayudar a resolver que a pesar de la actualización que he hecho como lo compartes, aún tengo iconos de la versión anterior de Libreoffice en mi sistema de UBUNTU. No he podido desinstalar por ningún medio o forma la versión 4.4.2.2 Es como si tuviera dos versiones de Libreoffice a la vez.
Hola napojoh, tengo un articulo en el que muestro como desinstalar un programa en Ubuntu y eliminar su repositorio tambien. Pruebalo:
https://elblogdeliher.com/como-eliminar-un-ppa-desde-la-terminal-en-ubuntu/
y me cuentas como te fue, ok? Un saludo amigo
Hola Liher
¿Sabes si es posible tener Libreoffice en español (los menús, etc), pero que no se traduzcan las funciones de Calc? Es decir, que por ejemplo para hacer una media la función sea AVERAGE en vez de PROMEDIO. Facilita no tener que reaprender nombres de funciones ya que en otros programas aparecen con su nombre en inglés.
Gracias
Hola David, no soy un usuario que use Calc, apenas lo he abierto, siento no serte de ayuda. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Amigo sigo tus pasos pero me dice que |10n no es encontrado, que puedo estar haciendo mal o que me puede estar faltando¿?
Hola Roderi, es una «l», prueba a escribir el comando en vez de copiar y pegar, ok? Y dime si se arreglo, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
este articulo me ha sido de mucha ayuda gracias Liher
Hola gust, me alegro de que te haya servido, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Gracias Liher; me ha funcionado a la primera. Un saludo
Hola Ingmar, me alegro de que te haya funcionado, muchas gracias por tu visita y por comentar, un saludo amigo
muy bueno el manual, mil gracias por tu ayuda mi amigo, amí me sirvió bastante.
Hola Odilon, me alegro de que te sirviese, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Gracias por el aporte. Saludos.
Hola Fabio, muchas gracias a ti por tu visita, un saludo amigo
Hola Liher, tengo una duda q acabo de instalar la versión 5.1.
Como puedo poner el tema Dark/Oscuro a LibreOffice? se ve genial pero no se como. 🙁
Hola Perver, lo mirare y escribir un post, ok? Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola Liher todo perfecto, gracias por la info y un saludo.
Hola Kiketrucker, muchas gracias a ti por tu visita, un saludo amigo
Tuve un problema al ejecutar la instrucción me dice que: «no se encontró la orden»
[1]+ Detenido sudo apt-get install libreoffice- | 10n-es
xubuntu@HP-LINUX:~$ 10n-es: no se encontró la orden
sudo apt-get install libreoffice-|10n-es
me puedes ayudar es esto?
Hola M2@uro, despues del guion que va detras de «libreoffice» va una letra «l», la letra ele, tu has puesto el simbolo que esta debajo del «1» en el teclado. Prueba y veras. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola Mauro, donde pones el simbolo «|» es una letra ele. Pruebalo y me cuentas. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
hola liher, me encuentro usando el zorin os, e instalado y trae el libre office, segui los pasos para pasarlo al español pero me sale «no se ha podido localizar el paquete libreoffice-l10n-es». que puedo hacer.
Hola Nestor, el simbolo que hay antes del 10 es una letra ele, lo escribiste bien?
Gracias la instrucción dejo la aplicación en español
Hola Danker, muchas gracias a ti por tu visita, un saludo amigo
Gracias hermano me funciono sin problemas en linux mint 17.3 rosa…
Hola George, me alegro de que asi fuese, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Fácil, rápido y eficaz ¿se puede pedir algo más? Gracias y un saludo.
Hola Fernando, muchas gracias a ti por tu visita, un saludo amigo
Hola,
Buenos días desde Santo domingo, Rep. Dominicana.
Acabo de traducir la interfase de Libre Office 5.14, gracias a las instrucciones de su blog, Liher.
Gracias.
Hola Luis, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola, a mi me funcionó con solo poner los dos códigos sin tener que reiniciar, tengo instalado el sistema operativo Trisquel 7 mini linux. Es que me anda mejor en una notebook viejita HP Compaq NX 6125 con un procesador de 1.5 y 500 mb de ram. A diferencia del Ubuntu o Lubuntu que quería usar este me reconoció los drivers enseguida, en cambio lubuntu me la complicó nunca pude instalar el driver de wifi. Aclaro que no soy muy entendido en el manejo del terminal y por lo tanto para usuarios que venimos de Windows y para el común de la gente opino que tendría que ser mas sencillo.
Hola Mario, en lo que a la facilidad de uso para esos temas Linux ha mejorado mucho en los ultimos años y sigue mejorando. Has probado a instalar una copia de Windows sin tener los drivers? Prueba y veras la diferencia, Linux reconoce mas componentes y mejor que Windows. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Odio tener que decirlo (ja ja ja), ya muchos lo han hecho: DE LO MEJOR ESTA AYUDA. Tome un curso (MOOC) para uso de LibreOffice, de verdad que ya no tiene casi nada que envidiarle al Office de Microsoft, el problema es migrar, cuesta volver a aprender pero son tan similares las plataformas que con un poco de esfuerzo vale la pena.
Por otra parte quiero consultar si puedes ayudarme con esto: instalé Ubuntu 12.04 LTS, viene con LibreOffice3 incluido. Siguiendo las indicaciones del MOOC bajé e instale el LibreOffice 5.2 pero no lo puedo poner idioma español aunque desinstale la versión 3 pues me da un mensaje «No está permitido instalar tipografías bajo pedido» y luego un mensaje de Ubuntu sobre un error interno.
Se te agradece la respuesta.
Hola Fernando, antes de nada quiero preguntarte cuando instalaste Ubuntu 12.04 ya que es una version a la que esta a punto de dejar de darle soporte, por lo que ya no recibiras actualizaciones. Te recomiendo instalar la 16.04 que acaba de salir. En cuanto al Libreoffice, tienes instaladas las fuentes de microsoft? Las puedes instalar con el siguiente comando:
sudo apt-get install ttf-mscorefonts-installer
Prueba y me dices, ok? Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Estimado, muchísimas gracias por tu aporte!!, tengo el LxLe , y me parece por lejos la mejor versión por lo liviana y estable que es, pero el tema de idioma me parece que es algo todavía por pulir en los programas de instalación de linux, saludos desde Argentina!
Hola Miguel, si, siempre hay que actualizar los idiomas despues de una instalacion, pasa en todas las distros y no se porque, si se elije un idioma no entiendo porque no se instala completo desde el principio. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Gracias!!!!
Hola Saci, muchas gracias a ti por tu visita, un saludo amigo
Gracias, me ha salido bien, muy util tu ayuda.
Hola Cesar, me alegro de que te sirviese, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Funciona perfectamente con Libreoffice 5.1.4.2.
Gracias.
Hola Luis, gracias por decirmelo y me alegro de que te funcionase bien, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Fue de mucha ayuda en libreoffice write, funciona con el comando 🙂 2016
Hola Benjicpt, gracias por corroborar que funciona el comando y que lo disfrutes, gracias por tu visita, un saludo amigo
Buen día, no puedo configurar el libreoffice en español, me da este error:
La siguiente información puede ayudar a resolver la situación:
Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
libreoffice-help-es : Depende: libreoffice-style-default
Depende: libreoffice-writer pero no va a instalarse o
language-support-translations-es pero no es instalable
Recomienda: libreoffice-core (> 1:4.3.3) pero no va a instalarse o
language-support-translations-es pero no es instalable
libreoffice-l10n-es : Depende: libreoffice-common pero no va a instalarse
Recomienda: libreoffice-core (> 1:4.3.3) pero no va a instalarse o
language-support-translations-es pero no es instalable
E: No se pudieron corregir los problemas, usted ha retenido paquetes rotos.
Hola Yojana, prueba a teclear esto en la Terminal:
sudo apt-get install -f
Y luego:
sudo apt-get update && sudo apt-get upgrade -y
Y me cuentas si se arreglo. Un saludo amiga
Despues de seguir tus instrucciones me da este error:
W: Fallo al obtener http://security.debian.org/dists/jessie/updates/InRelease No se pudo encontrar la entrada esperada «non/source/Sources» en el archivo «Release» (entrada incorrecta en «sources.list» o fichero mal formado)
E: No se han podido descargar algunos archivos de índice, se han omitido, o se han utilizado unos antiguos en su lugar.
Mi correo electronico es: matematicafacyt@gmail.com, si puedes mandarme un correo te lo agradecería, yo no se nada de debian… si no puedes entenderé … gracias
Hola Yojana, mandame un email a liher@mail.com y hablamos, ok?
ya hice lo que me dijiste Liher, pero me da este error: W: Fallo al obtener http://security.debian.org/dists/jessie/updates/InRelease No se pudo encontrar la entrada esperada «non/source/Sources» en el archivo «Release» (entrada incorrecta en «sources.list» o fichero mal formado)
E: No se han podido descargar algunos archivos de índice, se han omitido, o se han utilizado unos antiguos en su lugar.
Muchas Gracias, Excelente informacion..
Hola Axel, me alegro de que te sirviese de ayuda, gracias por tu visita, un saludo amigo
Buen dia!!!! muchas gracias Liher, todo correcto funciono en un plis plas, jejeje, un placer encontrar personas como tu en la red ofreciendo ayuda real y efectiva .
Lo dicho , gracias de nuevo y salud!!
Hola JuanT, muchas gracias a ti por tu visita, un saludo amigo
Un saludo
para realizar el cambio de idioma en centos 7 cual es el procedimiento, aplique lo que indicas y me sale comando no encontrado
gracias
Hola David, lo siento pero no soy usuario de Centos. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
buenisima! gracias
Hola Eve, muchas gracias a ti por tu visita, un saludo amigo
Buenísimo!! sencillo y al grano, dan gusto estos aportes, muchas gracias!!
Hola Simon, muchas gracias a ti por tu visita, un saludo amigo
Excelente consejo, lo hice como indicas y me resuto de maravilla e inmediato
Hola Rogelio, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Excelente me funciono muy bien, después de ejecutar el comando fui a tools-option-lenguages setting para predeterminar el español y necesite ejecutar sudo apt-get update para que lo cambiara a español y me funciono, saludos !!gracias!!!
Hola Alex, muchas gracias a ti por tu visita, un saludo amigo
muchas gracias amigooooooooooooooooooooooooooooooooo
googleeeee un monton para dejar todo al español y nada, hasta que llegue a tu paginaaa
muchas gracias
Hola Oliver, me alegro de que te sirviese, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Excelente gracias
Hola Edwin, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Buen día Liher, desde que instale linux mint 18.2, estoy revisando material de paso no soy muy experto en esta materia, tratando de llevar todo al español, me consigui con su blog me ha sido de gran utilidad, con tu informacion publicada logre llevar al español a Firefox y Libreoffice mangnifico, tengo el incoveniente con linux estoy buscando la manera de traducirlo todo al español ha sido un poco frustante no se ha podido traducirlo, hay un paquete de idiomas me gustaria para instalarlo no se donde encontrarlo, le agradesco su ayuda, muchas gracias de antemano.
Hola Carlos, si buscas «Idiomas» en el menu accedes al gestor de idiomas y alli puedes instalarlo completamente. Intentare publicar un articulo explicandolo. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo.
Hola Lier, Me funciono a la perfeccion Nil Gracias.
Una pregunta, mas bien una peticion, Podrias indicarme como instalar Unicenta pos, en una maquina con Xubuntu, te comento que mi conocimiento en Linux es casi Nulo, por lo cual si me pudieras inidar llos comandos y la forma tan clara y presisa como en la comversion de Libre office de antemano te agardezco.
Saludos
Hola Jua Antonio, te has descargado el instalador?
Genial el post, instale la fuentes de MS, pero el Libre Office me pide mas fuentes a cada rato, supongo que son fuentes que no voy a usar como camboyano, no encuentro como impedir que las quiera instalar, alguna idea?
Hola Ricardo, nunca me paso eso, puedes buscar las fuentes en Internet una por una segun te las pida a ver cuando para, o instalar algun paquete de fuentes muy completo para ver si para. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Olvide decir que es bajo LUBUNTU 17.10, estoy resucitando una NOTEBOOK antigua con un SSD!
Hola Marcos, eso no tiene que ver para el problema que tienes.
Muchas gracias por las indtrucciones,precisas y 100% correctas.un saludo!
Hola Juan, muchas gracias a ti por tu visita, un saludo amigo
oye amigo qur bueno feliz navidad propero año nuevo dede venezuela
Hola Jose, muchas gracias amigo, igualmente
Funcionó todo perfecto!! Muchas gracias por compartirlo!!!
Hola Sergio, muchas gracias a ti por tu visita, un saludo amigo
Me encanta tu blog. Te felicito por él: claro, sencillo y preciso. Para mí, es un blog de referencia y confianza. De verdad, te felicito y agradezco tu trabajo por todos nosotros, aprendices linuxeros.
Hola Pabel, muchas gracias a ti por tu visita, un saludo amigo
Cuatro años después de la publicaicón del post me ha venido genial con Debian 9, gracias. Volveré por aquí 😉
Hola Miguel, me alegro de que te sirviese, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola Liher
te informo que tu instrucciones solo permiten instalar la version 5 de libreOffice
Hola Jlaoe, muchas gracias por el dato, lo revisare, un saludo amigo
CARLOS
Hola Liher.- Funcionó perfecto quedó todo en español.- Ubuntu 18.04.- Un saludo desde Uruguay y muchas gracias.-
Hola Carlos, me alegro de que te funcionase, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
hola una consulta en el libreoffice 6.1.4.2 como habilitar el corrector ortográfico seguí tus pasos y cambio todo menos el corrector ortográfico
Hola Ivan, revisa la configuracion de «Herramientas» –> «Opciones» –> Seccion «Idiomas», que este todo correcto. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Ah, gracias amigo por tu blog, me ha servido de mucha ayuda
Hola Daniel, muchas gracias a ti por tu visita, un saludo amigo
Perfecto, ha funcionado, gracias
ME SIVIO PERFECTAMENTE BIEN. MUCHAS GRACIAS.