Hace unos días un usuario llamado Jose R me dejo un comentario en el cual me preguntaba si sabia cómo reproducir un vídeo de formato H265/HECV en VLC en Ubuntu. Yo no estoy muy al día con el tema de los formatos de vídeo y me pilló por sorpresa. Después de buscar un poco por Internet di con la solución, concretamente en la página oficial de los desarrolladores de una implementación open source del codec h.265. En ella tenemos todas la información acerca del codec que desarrollan para poder reproducir los vídeos en formato H265/HECV en Ubuntu. También esta disponible el código fuente del codec. En este artículo os voy a mostrar como podéis reproducir vídeos en formato H265/HEVC en Ubuntu, desde la versión 12.04 hasta la 15.04, la mas nueva a día de hoy.
Lo primero de todo es dejaros el link de la página oficial del proyecto, esta en ingles pero es bastante fácil de encontrar lo necesario, incluso tenéis disponible para descargar un vídeo en dicho formato para poder comprobar que funciona el codec una vez instalado, la página es:
En mi caso nunca había tenido un vídeo en formato H265/HECV y, por ende, no me había topado con dicho problema. En la propia pagina del codec que os he dejado os podéis descargar un vídeo y comprobar que todo vaya bien. Yo me lo descargué y cuando lo fui a reproducir con el VLC en mi Ubuntu me encontré con que tenia sonido pero en la pantalla de mi portátil veía este mensaje:
Este mensaje me estaba informando de que no tenia el codec necesario instalado para poder ver la imagen del vídeo. Para instalar los codecs necesarios solo tenemos que abrir una Terminal de nuestro Ubuntu y escribir el siguiente comando:
sudo add-apt-repository ppa:strukturag/libde265
Con esto habremos añadido el PPA del proyecto que os he mencionado antes. Este repositorio tiene las versiones del codec para poder instalarlo desde Ubuntu 12.04 hasta Ubuntu 15.04. Después pulsamos la tecla Enter, introducimos nuestra contraseña y se añadirá el PPA. Después actualizamos la paqueteria con:
sudo apt-get update
Y finalmente instalamos los archivos necesarios. Hay varios, tenemos la opción de instalar solo el plugin para VLC, pero ya puestos creo que es mejor instalar todas y así evitarnos posibles problemas de reproducción en otra ocasión. Con el comando que os dejo a continuación se instalaran las mas comunes:
sudo apt-get install gstreamer1.0-libde265 gstreamer0.10-libde265 vlc-plugin-libde265
Después de instalar estos codecs, si os habíais bajado el vídeo de la pagina oficial del codec o si teníais uno que no podíais reproducir, volved a intentarlo y veréis que funciona perfectamente. Yo he reproducido el vídeo de la pàgina y funciona a la perfección, como podéis ver en la siguiente imagen:
La calidad de los vídeos en formato H265/HEVC es muy buena, se ven muy nítidos. Si queréis mas información acerca del codec podéis visitar la Wikipedia en el siguiente enlace que os dejo:
Ahora ya podéis disfrutar de la excelente calidad del codec H265/HEVC al reproducir un vídeo en Ubuntu. Un saludo.
Hasta que diste muestras de vida, saludos.
Hola Miguel Angel, ultimamente no escribo mucho, pero quiero cambiar eso ;D Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
¡Gracias Liher!
¡Feliz Año!
¡salú!
Hola Saileam, gracias a ti por tu visita, un saludo amigo y Feliz año!
Muchísimas gracias.
Hola Rafa, muchas gracias a ti por tu visita, un saludo amigo
Deberían echarle un ojo al reproductor mpv. Es ligero, usa los codecs y formatos de FFmpeg, se liberan actualizaciones constantemente y tiene opciones para encodear directamente. Tenía algunos problemas con VLC cuando se trataba de subtitulo (cuando me regresaba u avanzaba no se visualizaban) y carteles así como también con los capítulos ordenados en mkv. El mpv simplemente funciona.
Después de utilizarlo me dejó la sensación de q el VLC es un tractor.
Hola Perver, me lo apunto y lo pruebo, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo.
Saludos Liher!!! que bueno verte activo en el blog 🙂
Aun no me he topado con este formato de video, pero voy a apuntar el dato para tenerlo en cuenta en caso de que se presente la necesidad.
Hola mantisfistjabn, que alegria verte por aqui!!! Yo tampoco me habia encontrado con el pero esta bien tener el codec instalado. Muchas gracias por tu visita, un saludo colega.
Hola Liher, gran aporte. Leí el articulo completo, y descargue el vídeo, para ver si VLC era capaz de reproducirlo, y la sorpresa es que la versión de VLC que tengo instalada, por defecto reprodujo el vídeo. También tengo que contar que uso Ubuntu 16.04 LTS
Hola Jim, quizas la version de VLC para Ubuntu 16.04 ya tenga ese driver instalado por defecto, o los extras lo incluyan. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Mil gracias por este aporte amigo, ¡siga así! saludos desde la actual y caótica Venezuela
Hola Jhonder, muchas gracias por tu visita y espero que todo se soluciones en tu pais lo antes posible, un saludo amigo
No se puede agregar el PPA: »Este PPA no soporta xenial».
Alguna solucion?
Hola Manuel, los desarrolladores de este codec no han puesto los paquetes para la version 16.04 de Ubuntu y creo que no lo haran ya que la ultima version compatible es la 14.10. Es necesario este codec para ti?
muchas gracias me funciono muy bien tu guía en mi equipo con elementaryOS la verdad soy muy nuevo en esto de usar distribuciones o como se llamen y me gusta mucho la interfaz y veo que para cualquier problema tienen solución jajaja gracias
Hola Felipe, me alegro de que te funcionase, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola Liher:
A ver, a mi me esta pasando lo mismo que tu amigo, pero en mi caso uso el smplayer, y no se si sirve este codec que pones acá en el post. En mi caso me baje dos videos, y uno de ellos es x265:
https://es.wikipedia.org/wiki/X265
y el otro es como el que dices aca h265.
Mi pregunta es como soy un manazas con esto de terminales y demás, si instalo este codec 265, afecta en algo o creo problemas con el 264, que si tengo instalado, y me sirve para todas las demás peliculas etc .
Si no afecta, solo he de hacer esos pasos del terminal, que indicas? y ya esta o han variado desde que escribiste el post. Yo uso Ubuntu 14.04 Lts version. 5
Gracias como siempre por todo
Hola Alvaro, si usas Ubuntu 14.04 el codec puedes seguir usandolo, y si tienes los dos pues mejor, no deberia darte ningun problema. EL propio reproducotr se encargar de usar el que necesite segun que video veas. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola Liher:
Como siempre gracias por responder. Pues seguiré tu consejo. Ya te digo, si hay algún problema (Espero que no).-
SALUDOS.-
Gracias amigo. Yo igual desconocía este formato de vídeo, hasta que descargue una película y me tope con ese problema.
Hola Kelvin, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo