Hace unos días me contacto por email un usuario contándome que tenia algunos problemas de rendimiento en su Ubuntu. Me decía que estaba usando un programa en concreto y quería saber si ese programa era el culpable de la lentitud de su equipo. Le dije que no había usado nunca ese programa ya que no lo conocía. Le dije que había una forma de saber el consumo de recursos de cada programa de una forma sencilla y que escribiría un articulo explicándolo, y aquí esta. Os voy a mostrar como saber el consumo de recursos de los programas en Ubuntu, de esta forma sabréis si todo esta bien.
En mi caso siempre tengo el Conky funcionando y en el tengo las barras de consumos de los núcleos de mi procesador como podéis ver en la siguiente imagen:
En esa imagen podéis ver la parte superior del conky que uso. Como podéis ver hay cuatro barras y a su izquierda el identificador de los núcleos del procesador. En mi caso tengo un Intel i5 con 2 núcleos y 4 hilos de proceso. Ademas veo también la temperatura del procesador justo debajo. Las barras de los núcleos varían en función del uso que se este haciendo en cada momento. Bien, si las barras están llenas significa que le estoy achuchando al ordenador, en la imagen podéis ver que, en el momento de la captura, el uso es muy bajo.
Supongamos que, mientras usáis el ordenador, notáis que va muy lento. Aquí habría que pensar que tipo de ordenador tenéis y si la versión de Ubuntu que estáis usando es la adecuada. Os voy a poner un ejemplo, mi portátil es un Intel i5, este procesador tiene 2 núcleos y cuatro hilos de proceso, esto es mas o menos como tener 4 núcleos, su velocidad es de 2,6 Ghz y tiene un turbo automático que, en caso de ser necesario, eleva la velocidad de los procesadores hasta los 3,3 Ghz. El ordenador tiene 8 Gb de RAM y la tarjeta gráfica es una Intel HD2000. Cuando el ordenador esta en reposo apenas hay actividad en los procesadores ya que es un equipo un poco potente. Concretamente, puedo instalar cualquier distro Linux sin problemas y lo podre seguir usando seguramente durante unos 10 años, mas o menos, sin problemas de rendimiento. Mi ordenador solo sufre un poco si ejecuto una o mas maquinas virtuales a la vez y si estoy grabando un screencast con codificación al vuelo, entonces el uso de los procesadores sube junto con la temperatura, pero no es algo que haga a menudo y su rendimiento sigue siendo bueno incluso con ese uso.
Bueno, creo que me estoy liando un poco, vamos al tema. Para saber el consumo de recursos de un programa en concreto en nuestro Ubuntu lo podemos hacer de varias formas, pero voy a recurrir a la Terminal, ¿por que?, pues muy sencillo, si vuestro ordenador va un poco lento la Terminal es mas liviana que la GUI que trae Ubuntu y la información que vamos a obtener es la misma. Para ello abrimos una Terminal y escribimos lo siguiente:
top -i
El comando «top» nos muestra en la Terminal información sobre el rendimiento de nuestro ordenador, esta muy bien ya que muestra mucha información y es muy completo. Con la opción «-i» quita los procesos o programas que no estén consumiendo recursos. Al teclear este comando en la Terminal veremos algo como lo siguiente:
Cuando tecleáis el comando os mostrara algo parecido a esa imagen, la ventana de la Terminal se convierte en un «programa» por así decirlo y si queréis quitarlo tenéis que pulsar la tecla «q». Bien, vamos a ver de lo que vemos en la pantalla que es lo que nos interesa para saber el rendimiento de nuestro ordenador. Os voy a comentar linea por linea lo que nos interesa saber.
En la primera linea fijaros donde pone «load average», a su derecha hay unos números, esos números representan la carga de los procesadores en tres intervalos, creo que son 1, 5 y 15 minutos, es decir, toma el uso del sistema hace 1 minuto, hace 5 minutos y hace 15 minutos. En el caso de la imagen la carga es muy baja en esos tiempos, el valor mas alto seria «100» y el mas bajo «0», el primer valor es «0,10», es un valor muy bajo, significa que hace un minuto apenas se estaban usando recursos del sistema.
En la tercera linea vemos el tanto por ciento de la CPU que estamos usando, el «0,3» indica que los programas o procesos que esta usando nuestro usuario consumen un 0,3 % del uso de los procesadores, el sistema usa para sus procesos un 0,4 % y el 99,3 % esta sin uso, por lo que en el momento de la captura de esa imagen apenas estoy usando un 0,7 % de la potencia de los procesadores. La cuarta y quinta linea hacen referencia al uso de la RAM y la SWAP respectivamente.
Mas abajo hay una linea blanca y la información que hay debajo va cambiando. En cada linea hay un programa o aplicación, en la parte mas a la derecha vemos de que programa se trata y los datos que tienen a si izquierda indican que recursos del sistema están usando. Os voy a explicar una linea, concretamente la segunda, así podréis saber si uno de los programas es el culpable del bajo rendimiento de vuestro ordenador.
De la linea correspondiente a cada programa nos tenemos que fijar en los valores que hay en las columnas «%CPU» y «%MEM», si os fijáis en la linea blanca están mas o menos en el medio un poco a la derecha, esos valores nos indican el consumo del procesador y la cantidad de RAM que esta usando el programa en concreto. En el caso de la segunda linea, nos indica que el programa es el Conky, lo podéis ver a la derecha del todo, su uso de CPU es de 0,7% y la cantidad de RAM que usa es del 0,2%. Con esto sabemos que el Conky apenas esta consumiendo recursos del sistema. Si un programa tiene los valores «%CPU» y «%MEM» altos es que consume muchos recursos.
Llegados a este punto tenemos que volver al principio, cuando os hablaba de «load average», si los valores que veis ahí con altos entonces o tenéis muchos programas abiertos al mismo tiempo o el Ubuntu que estáis usando no es adecuado para vuestro ordenador. Una prueba que podéis hacer es ejecutar el comando «top -i» y sin tener ningún programa mas abierto observarlo unos segundos, los valores de «load average» deberían ser parecidos a los que yo tengo, si son altos sin tener un programa abierto tenéis tres opciones:
- Ampliar vuestro ordenador, esto solo funcionara si el procesador es un poco potente.
- Cambiar de ordenador
- Cambiar de distro
Estas medidas, sobre todo las dos primeras, pueden resultar un poco drásticas, pero si queréis que Ubuntu tenga un buen rendimiento es lo que hay. También tengo que decir que Ubuntu es una de las distros mas «pesadas», una alternativa mas ligera es Xubuntu o Lubuntu.
Ahora ya podéis identificar que programas consumen mas recursos en vuestro Ubuntu y las medidas a tomar. Un saludo.
Las distros suelen traer el monitor de sistema que es lo mismo ,mas visual y se pueden matar procesos.
Hola Hathorr, tienes razon, casi todas la traen y se puede matar los procesos, pero con top existe un modo interactivo en el cual tambien se puede. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola he liberado memoria en Ubuntu pero veo que en compartida me aparece 51 porque pasa esto? Sabrías decirme?
Hola Ruben necesitaria mas datos, puedes mandarme un email a liher@mail.com Un saludo amigo
Muy buen aporte, Liher. Y muy curiosos los resultados: siempre pensé que KDE era el escritorio más pesado y resulta que mi openSUSE se vé más liviano que tu Ubuntu con Unity (y eso que mi máquina es bastante más modesta que la tuya).
Un saludo
Hola Petrus, KDE ha mejorado mucho ultimamente en el consumo de recursos, Ubuntu con Unity posiblemente sea el escritorio mas pesado. Muchas gracias por tu visita y por comentar, un saludo amigo
Muchísimas gracias por el artículo escrito, yo uso la distribución fedora, afortunadamente el ejemplo que haces, se puede realizar en cualquier distribución de linux, ási que no tuvo problema alguno en ejecutar los comandos en mi terminal.
Muchísimas gracias de antemano, me sirvió tú artículo para saber que indicaban las primeras lineas.
Hola Juan Carlos, me alegro de que te sirviese el articulo, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola Liher, acabo de mirar la carga de mi PC y veo que mi ubuntu 12.04 v.64 bits consume algo menos de 2,5 GB de RAM pero cuando arranco Chromium con 4 pestañas pasa a ocupar sobre 3.8GB de los 4 GB que tengo instalados mientras que Firefox no consume casi nada con 10 pestañas, Como necesito el Chromium, entiendo que no me queda más remedio que ampliar a 8 GB la RAM para evitar que el equipo se ralentice. Con respecto a la CPU tengo un i3 pero la carga es muy baja no superando el 10% salvo momentos puntuales, con Chromiun+Firefox+Amule+Clementine abiertos, así que por éste lado no debería de tener problemas. Como lo ves?
Hola Pablo, 2,5 GB es mucho consumo de memoria. Estando sin ningun programa abierto deberia consumir unos 400 o 500 MB, en mi caso con Ubuntu 14.04 64 bits y chrome abierto el consumo ronda los 800 MB. Hay algo por ahi que no esta bien, habria que mirarlo. Mandame un email a liher@mail.com y hablamos, ok?
Por otro lado, he estado comparando los resultados del comando TOP y del Monitor del Sistema y no me coinciden. TOP me indica más RAM ocupada (95%) que Monitor (70%) y con respecto a la carga de la CPU no lo tengo muy claro porque Monitor me indica la carga de cada núcleo e hilo, mientras que TOP indica la carga global, lo que me parece más definitorio.
Hola Pablo, lo dicho antes, ponte en contacto conmigo.
Amigo, te felicito por tu blog, la información es muy útil. Me gustaría que hubieses publicado acerca de cómo obtener el parche que tienes en tu escritorio, me refiero al que muestra el rendimiento del ordenador.
Saludos
Hola Sakegari, el parche que comentas se llama Conky, si buscas la palabra «conky» encontraras varias arituclos en los cuales hablo de el en este blog, muestro como instalarlo y configurarlo, incluso he dejado dos plantillas hechas por mi que he puesto disponibles para descargar que espero que te gusten. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo.
hola, muy bueno el articulo, yo tengo un problemilla, utilizo ubuntu studio 14.04 , lo tengo en 2 pcs, uno de mesa con procesador intel dual core quatro , 6 gb de ram tarjeta grafica nvidia 8600 y 500 gb de disco duro, a 64 bits, y en un asus eee pc con intel atom, 2 gb de ram,y 250 gb de disco duro, con la distro a 32 bits, el problema es que en los 2 me pasa igual, no llega a usar ni un 20 % de la ram, cuando los 4 procesos del cpu estan a 100%, con este problema se me atasca simplemente reproduciendo aun archivo de video .avi, se que no son ordenadores mu potentes, pero el de mesa lo quiero para edición de video y no hay forma, no quiero volver a windows, pero este problema me esta amargando ya que tampoco encuentro soluciones en ningun foro, siento haberme excedido y gracias
Hola Jon, quizas tengas algun programa de fondo trabajando, esta siempre asi?
Hola liher, gracias por tus aportes, en muchas ocasiones he salvado problemas gracias a ellos, pero el problema que tengo ahora no consigo encontrar la solución.
El caso es que hace un año y medio me decidí a utilizar linux, sobretodo para la sección de edición de video de mi home studio y despues de probar varias distrubuciones (kxstudio,musix,artistx…..) consideré (sobre todo por ser novato en linux) que la que mas me convenia era UbuntuStudio14.04, llevaré un año usandolo y estoy bastante contento, casi todos los problemas que he tenido los he solucionado leyendo post (gracias por los aportes) pero sobre este tema no he encontrado nada, lo tengo instalado en 3 ordenadores distintos para poder trabajar en los 2 puntos que mas suelo estar y en un notebook, (en este ultimo junto a windows 7 por que hay un par de programas, fl 11y cubase 5, a los que no consigo hacer funcionar correctamente en linux, pero este no es el problema), la cosa es que un dia probando a editar videos en el notebook (un asus eeepc con procesador intel atom y 2 gb de ram, 250 gb de disco duro y ubuntu studio de 32 bits)yo ya me imaginaba que el pobre mucho no podria hacer, pero el caso es que me fijé que mientras el procesador estaba con sus 3 nucleos (según conky) al 100%, la memoria ram utilizada no pasaba de 537 mb, con este dato me puse en el ordenador de mesa mas potente que tengo, que tampoco es gran cosa pero para lo que hago tendria que ir sobrado, (tiene: placa asus p5k, procesador intel core quad, 6 gb de ram, tarjeta gráfica nvidia gt 8600,500 gb de disco duro y ubuntu studio 64 bits) y mientras estoy trabajando veo que los nucleos se mueven en torno al 70-100% de uso y sin embargo la ram apenas pasaba a ratos de 1 gb de uso, y el tercero (de caracteristicas un poco inferiores a este ultimo) igual, todos los tengo actualizados dentro de esta versión de ubuntu studio y no he cambiado ninguna pieza de los mismos desde que hice la instalación de hecho el ordenador de mesa con la placa Asus lo he formateado y sigue igual. En el notebook me es imposible hacer nada ni con los clips de remplazo de kdenlive y en el grande a veces va lento y algura vez se atascan los videos,, siento si me he extendido demasiado en la explicación pero supongo que cuantos mas datos te de, mejor me podras ayudar, jeje, gracias de nuevo
Hola Jon, no entiendo bien el problema, te refieres a la descompensacion entre uso de ram y nucleos?
hola, gracias por contestar, veras el problema es que cuando estoy editando video, este se ve a tirones a poco que tenga mas de un efecto el trozo de video en cuestion (trabajando con clips de reemplazo tipo mpeg y aveces el ordenador se atasca )muy pocas por suerte) y al mirar conky, veo que los 4 nucleos de mi core 2 quad estan al 100 por cien y la ram apenas usando 1 gb, asi que si seria ese el problema digo yo o esque mi procesador es poco para lo que quiero hacer? gente me ha dicho que no es mal equipo el que tengo para el trabajo que quiero realizar, tengo tarjeta grafica gama media y la placa base p5k,que se supone que es para juegos, y los juegos exigirian mucho mas que la edicion de video no? gracias de nuevo
Hola Jon, la edicion de video es algo que consume muchos recursos. Mira, hace poco ripee unos viedos que grabe con mi camara de DVD y durante el rato que los estaba ripeando el pc tenia los cuatro nucleos al 100%, aunque no recuerdo el consumo de RAM. No soy un especialista en edicion de video y no se si quizas los efectos de video que mencionas deban ser tratados de forma especial. Siento no poder ayudarte mas, pero como te he dicho, no poseo conocimientos sobre edicion de video. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
perdon por repetirme pero no vehia el comentario anterior y pensaba que no se habvia publicado y ahora no se quitarlo, perdon
Sin problemas 😀
hola querria saber como hago para ver mis procesadores en mi ubuntu no me salen cuando arranca conky no se como configurar para eso , me aparecen que tengo los 4 pero no hy manera de activarlos no conozco programa para ello ya instale el conky se me ven todos los procesos excepto eso q necesitaba espero su respuesta su ayuda aunq seguire probando y buscando .
Hola Cristian, que procesador tienes?
Hola liher, conoci tu blog hace pocos dias, es excelente la verdad me resulto muy util.
Te hago una cosulta, es normal que con solo abrir chrome y un par de pestañas mi ram este ocupada en mas de 2gb? (tengo solo 4).
Porque la verdad que en ubuntu tuve siempre ese problema, abro chrome algunas pestañas y ya empieza a «tildarse», hasta a veces directamente quedarse congelada la pantalla.
Estare instalando algo mal?
Bueno desde ya muchas gracias, voy a tratar de compartir tu blog, saludos
Hola Nicolas, eso no es normal. Que se ocupe la RAM si, para eso esta y no debe preocuparte su uso, pero si el equipo se congela es otro tema. Que procesador tiene tu equipo?