Después de instalar Ubuntu los archivos de nuestro ordenador tienen asignadas unas aplicaciones con las que se abrirán por defecto. Esto lo podemos cambiar fácilmente y es lo que os voy a mostrar, como seleccionar el programa con el que abrir por defecto vuestros archivos en Ubuntu. El procedimientos es el mismo en Ubuntu 12.04 y 14.04, puede haber ligeros cambios esteticos entre ambas versiones pero se hace la misma manera, yo os voy a mostrar como hacerlo en Ubuntu 14.04.
Para acceder al programa en el cual podemos cambiar esto solo tenemos que hacer click en el Dash de Ubuntu y escribir «Detalles», posiblemente os aparezca el icono antes de escribir la palabra entera como podéis ver en la siguiente imagen:
Entonces hacéis click en el icono y veréis la siguiente pantalla:
Aquí podemos ver información del ordenador como su nombre, la memoria RAM que tiene, el procesador, la tarjeta gráfica, el tipo de sistema operativo y el tamaño del disco duro. En la parte izquierda de la ventana tenemos cuatro opciones, tenemos que hacer click en la opción que pone «Aplicaciones predeterminadas» y veremos lo siguiente:
En esta ventana es donde podemos cambiar las aplicaciones predeterminadas con las que se abren los archivos en Ubuntu. Como podéis ver es bastante explicito. Por ejemplo, la primera opción es «Web», ahí podemos seleccionar el programa por defecto para navegar por Internet, en mi caso de Google Chrome, si pincháis en el nombre veréis los distintos navegadores que están instalados en vuestro ordenador y solo tenéis que hacer click en el que queráis usar por defecto, y así en todas las opciones. Es muy fácil.
Hay que tener en cuenta que para poder elegir un programa por defecto para un tipo de archivo tenemos que tener mas de uno instalado que sirva para ello, es decir, si solo tenéis un navegador web instalado en vuestro ordenador solo podréis elegir ese por defecto, es obvio 😀
Con esto ya podréis elegir que programa usar por defecto para abrir los archivos o hacer algunas tareas en Ubuntu y de una forma bastante sencilla, ¿no? Un saludo.
Buen artículo, sencillo y bien explicado.
Son de esas cosas simples que uno, ciando llega a un sistema de novato, le da mil vueltas hasta encontrarla.
Le servirá a más de uno y una.
Un abrazo compañero.
Muchas gracias amigo, si que es sencillo pero como tu dices un recien llegado a Linux puede tenerlo «escondido» y este blog esta orientado a los recien llegados a Linux y el diseño web, un saludo y me alegro de verte por aqui 😀
Hola Liher:
Solo comentarte que por lo menos en el 12.04, en el lanzador por defecto te viene la configuración, que es el icono de la rueda dentada con la llave. Parece el escudo heráldico de los mecánicos, sobre gules una rueda dentada en argento y una llave fija jajajaja. Bueno en serio espero ser de ayuda a los que te leen.
una curiosidad ¿sabes que hacer si aunque le pongas el programa predeterminado te lo abre con el que le da la gana? a mi me pasa, pese a haberle puesto el VLC me lo sigue abriendo con el reproductor de video.
Un saludo y muchas gracias por este blog
Hola poole, gracias por el aporte. Tengo que decirte que a mi siempre me ha funcionado, de hecho ahora tengo VLC para abrir por defecto los videos y me funciona sin problemas. Lo mirare a ver que puede ser. Muchas gracias a ti por las visitas y comentarios, un saludo amigo 😀
Ami me pasaba lo mismo en mi versión 14.04 yo tenia para abrir la música con CLEMENTINE y para abrir los videos con VLC por defecto, pero lo que me pasaba era esto; aunque abriera música o vídeos siempre me lo habría con el VLC, lo que hice fue lo siguiente: le di click derecho a cualquier archivo de música, luego abrir con, después click en la opción OTRA APLICACIÓN, allí busque y volví a marcar CLEMENTINE y desde entonces todo va perfecto, ya los archivos de audio los abre con el programa que puse por defecto en aplicaciones determinadas.
Hola Pac Man, esa es otra opcion para algunos tipos de archivos determinados, de esa forma puedes seleccionar con que programa abrir cada tipo de fichero uno a uno. Un saludo amigo.
Gracias por el dato.
Muchas gracias a ti amigo 😀
Hola, soy una recién llegada a Ubuntu 14.04, y me sirvió de mucho tu información. Pero me pasaba que quería predeterminar abrir los documentos pdf con Okular, y de la forma que vos lo explicás no se podía porque no está la opción para este tipo de archivo, entonces probé haciendo click derecho sobre el archivo y elegí propiedades -> Abrir con, seleccioné la aplicación preferida y luego Establecer como predeterminada. Y listo!!!! Saludos.
Hola Crsitina, la forma que detallas estas muy bien para situaciones como la tuya, en las que quieres usar un programa muy especifico. Un saludo guapa 😀
Como estan.
Saben como hacer para configurar que por defecto se abra un administrador de archivos en particular?
En Detalles no esta la configuración de un explorador de archivos. El que viene poro defecto en Ubuntu es bastante pobre y hay otros que permiten ver las fotos en iconos etc, idem a windows.
No se como hacer para que facebook me abra el administrador de archivos que no sea el que trae Ubunu, al solicitar cargar una foto.
Gracias por la respuesta.
Claudio
Hola Claudio, primero habria que instalar uno y tendrias que saber cual quieres, hay muchos y puedes ver una muestra de ellos en el Centro de software. Gracias por tu visita y por comentar amigo, un saludo
Gracias por tu respuesta. he instalado uno adicional por lo que tengo 2 programas para abrir archivos. twe pido ayuda para saber donde configurar que ese programa se abra por defecto, ya que en Detalles no esta configurable.
gracias
Hola Ricardo, la verdad es que nunca me ha surgido ese tema, lo mirare a ver como hacerlo. Si quieres usar otro administrador de archivos lo primero que yo haria seria instalarlo. Al tenerlo instalado puede que luego sea facil cambiar eso, ¿has probado a hacer click con el boton derecho sobre un directorio y la opcion «Abrir con»? un saludo amigo
hola , queria poner a bit torren como seleccionado para bajar, me hace ir a buscarlo a la carpeta pero n se donde esta, como seria la direccion dentro del ordenador? gracias
Hola Javier, lo que quieres es poner un programa en concreto para descargar? Mira este articulo:
https://elblogdeliher.com/programa-predeterminado-archivo-ubuntu/
Espero te sirva, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola LIHER, cordial saludo. Supongo que estos apuntes son viejos pero me gustaría saber si existe alguna forma de colocar adobe reader como predeterminado en ubuntu 15.10. La opción no aparece pero…
Hola Guata, siento decirte que nunca he usado el Acrobat Reader en Linux, de hecho no sabia ni que tuviese version para Linux. Yo siempre uso el que viene por defecto en la distro que uso ya que no le pido demasiado a un lector de PDF. Muchas gracias por tu visita, un saludo
Hola es la primera vez que comento, voy a compartir mi experiencia.Yo tengo DEBIAN Jessie instale reader 9 y despues hice lo que comentais arriba.En el archivo PDF,Boton dcho Propiedades abrir con Acrobat 9 establecer como predeterminado y ya me funciono.El acrobat para linux solamente esta disponible el 9
A mí no me deja hacer este cambio.
Instalé xubuntu 14.04 con cuatro particiones (Boot, /, Home y Swap). Por ejemplo, si tengo un parchivo de WPS office y quiero dejar a Libreoffice como predeterminado, no me deja, me dice:
Fallo al establecer la aplicación predeterminada para «A cargo de l facilitaror.docx». Falló al crear el archivo «/home/mario/.local/share/applications/mimeapps.list.Q2K6NY»: Permiso denegado.
Como parece un problema de usuario, abro Thunar con Sudo y así si se puede, pero basta volver a home, y otra vez, permiso denegado, No se si tenga que ver con alguna partición.
Cualquier ayuda, gracias de antemamo,
BUen artículo, Liher. Saluos
Hola Alberto, te pasa con mas archivos?
Tengo Fedora / LXDE y no sabía como asociar los pdf a Okular, he probado haciendo clik en un pdf>propiedades>abrir con>okular y ahora ya me abre los pdf por defecto, gracias.
Hola Dieguinho, muchas gracias a ti por tu visita, un saludo amigo