El problema del brillo de la pantalla es algo que viene de lejos y no acierto a entender porque no le dan solución los chicos de Canonical y es algo bastante molesto. En mi caso hace un mes mas o menos que he cambiado de portátil y el que uso ahora con el brillo de la pantalla al máximo es bastante molesto, por lo que me puse a buscar una solución al respecto y me encontré con un foro en el cual daban una solución que me ha gustado mucho y que ademas funciona perfecto. Al final del articulo os dejare un enlace a la fuente original por si queréis visitarlo. Vamos al lío, lo que os voy a mostrar es como solucionar el problema del brillo en Ubuntu de la siguiente forma, al menos yo lo he solucionado así. Vamos a buscar un nivel de brillo de pantalla que sea el que mas usemos y lo vamos a establecer por defecto para que sea siempre el mismo cuando encendamos nuestro ordenador. Después de establecer el nivel de brillo también os mostrare como instalar un indicador para Ubuntu que nos facilitara mucho el modificarlo de una forma muy sencilla.
Vamos paso a paso. Lo primero es instalar un programa que nos ayude a modificar el brillo desde la linea de comandos. Dicho programa lo instalaremos con el siguiente comando:
sudo apt-get install xbacklight
Una vez instalado el programa, en la Terminal escribimos lo siguiente:
xbacklight -set XX%
Aquí tendremos que sustituir «XX» por un numero entre 0 y 99. Cada vez que pongamos el comando cambiaremos el brillo, yo lo fui probando hasta que me encontré con que el valor que quiero por defecto era 70. Vosotros tenéis que probar para encontrar el que mas os guste. Para probar un valor podéis hacer esto:
xbacklight -set 70%
Así el brillo de la pantalla se pondrá al 70%, si es mucho o poco solo tenéis que teclear el mismo comando cambiando el numero. Esto esta muy bien pero cuando cerremos la sesión o reiniciemos el valor volverá al máximo. Entonces vamos a ver como hacer ese cambio permanente, para ello tecleamos en la Terminal el siguiente comando:
sudo gedit /bin/brillo.sh
Con este comando crearemos un archivo llamado «brillo.sh» y dentro de ese archivo tenemos que poner el siguiente texto:
#! /bin/bash xbacklight -set 75%
Esto en el caso de que el valor que queráis sea 75, si queréis un valor distinto solo tenéis que poner el que queráis. Entonces guardamos el archivo y le damos permisos con este otro comando:
sudo chmod 755 /bin/brillo.sh
Ahora tenemos que añadirlo a la lista de aplicaciones que se ejecutan al inicio de Ubuntu, buscamos dentro del Dash «Aplicaciones al inicio» y veremos lo siguiente:
Aquí tenéis que hacer click en el botón que pone «Añadir» en la parte superior derecha de la ventana y entonces os aparecerá lo siguiente:
Cuando os aparezca esto estará vacío, yo os lo he puesto como debería quedar para que se ejecute el script que hemos creado cuando arranquéis Ubuntu. Os debe quedar como en la imagen. Entonces pulsáis en «Añadir» y después en «Cerrar». Ahora reinicias y si habéis hecho bien el proceso el brillo se pondrá al nivel que hayáis definido.
Pero, ¿que pasa si quieres cambiar el brillo? Yo lo he hecho de la siguiente forma, he instalado un indicador de tal forma que dicho indicador se queda en la zona de indicadores de Ubuntu y es icono de brillo, si pincho sobre el aparece un desplegable con los niveles de brillo y puedo seleccionar el que mejor me parezca o también puedo subir o bajar el brillo poniendo el cursor del ratón sobre su icono y moviendo la ruedecilla, es realmente cómodo. Si queréis instalar este indicador lo podéis hacer con los siguientes comandos:
sudo add-apt-repository ppa:indicator-brightness/ppa sudo apt-get update sudo apt-get install indicator-brightness
Una vez instalado, al reiniciar tendréis el indicador funcionando en la zona de indicadores.
Espero que os sirva como a mi, un saludo
Hice algo parecido para Gnome Shell:
* Crear el .desktop en ~/.config/autostart/EL_NOMBRE_QUE_SEA.desktop.
Asi lo hice yo:
[Desktop Entry]
Type=Application
Exec=xbacklight -set 30%
Hidden=false
NoDisplay=false
X-GNOME-Autostart-enabled=true
Name[es_ES]=screen_brightness.desktop
Name=screen brightness
Comment[es_ES]=
Comment=
* Por ultimo se seden permisos:
sudo chmod 755 screen_brightness.desktop
Hola casoraro, lo que comentas es otra muy buena opcion. Muchas gracias por el aporte y por tu visita, un saludo amigo
Hola, tengo la versión más reciente de lubuntu en un samsung n150 plus y aunque seguí todos los pasos sin ningún problema no pude modificar el brillo :(( ayuda, es demasido molesto :'(
Hola Nicolas, has revisado todo bien? a veces un pequeño fallo echa todo al traste, revisalo y me cuentas.
Leyendo mi propio comentario y repasando el tutorial me doy cuenta de que se me había olvidado comentar algo, resulta que este tutorial está pensado para Ubuntu y el editor de texto utilizado es gedit mediante el comando.
sudo gedit /usr/share/X11/xorg.conf.d/20-intel.conf
Pero como yo uso Kubuntu no tengo instalado el editor de texto gedit y este comando no me serviría (aunque diga en el tutorial que el sistema ha sido probado en Kubuntu no es exactamente así) , mi solución fue sustituir gedit por kate en el anterior comando para usar el editor de texto que si viene instalado por defecto en mi distribución.
sudo kate /usr/share/X11/xorg.conf.d/20-intel.conf
No conozco Lubuntu pero creo que tendrías que modificar el comando para adecuarlo al editor de texto que tenga instalado que creo que es leafpad.
sudo leafpad /usr/share/X11/xorg.conf.d/20-intel.conf
Podrás ver un buen articulo sobre este tema en:
https://elblogdeliher.com/los-editores-de-texto-predeterminados-en-linux/
Buen apunte 😀
Hola Nicolás, yo también tenia este problema y tras intentar la solución de Liher lo único que lograba es que con el comando se moviera el valor del indicador del nivel de brillo pero el brillo en si mismo de la pantalla se mantenía igual.
Creo que hay distintos problemas con el brillo de pantalla y distintos modos de solucionarlos dependiendo del ordenador que tengamos en cada caso, para algunas tarjetas Intel la solución esta en el siguiente tutorial que es el que a mi me ha funcionado.
http://www.taringa.net/posts/linux/18051604/Corregir-error-de-brillo-en-Ubuntu-14-04-LTS.html
En mi caso así he solucionado este problema en Kubuntu 14.04, espero que te sirva
Te voy a tener que contratar como ayudante, muchas gracias por ayudar a Nicolas amigo, un saludo
Gracias Liher, veamos si le sirve de algo.
Hola amigo, espero que le sirva, un saludo 😀
No soy yo ningún experto, pero creo que lo suyo sería poner el script creado en /usr/local/bin ahí es donde yo meto todos mis scripts y no se molestan con los del sistema, ademas de que están mas localizados. Por lo demás como siempre muy util, porque si es verdad que en algunos sistemas o maquinas, ya no se bien, el brillo es una tortura.
Un saludo 😉
Hola Diego, lo que comentas es otra opcion, muchas gracias por el aporte, bueno como siempre, un saludo colega
Buen dia, Liher. Luego de poner el porcentaje del brillo que quiero (xbacklight -set 70%) me aparece esto: No outputs have backlight property por qué será?
Hola Kalevito, he buscado el error que te sale en google y he encontrado varias posibles soluciones. Buscalo tu tambien, pon que solo salgan los resultados en español, hay muchas paginas que hablan de ello y con varias opciones, depende de tu distro y tu tarjeta grafica. Siento no serte de mas ayuda, pero hay muchas opciones de arreglarlo y no se cual elegir como la adecuada. Un saludo amigo
Y esta solución vale también para sobremesas?
Yo instalé xbacklight, intenté cambiar el brillo manualmente y no aprecio nada.
Puedo modificarlo en Nvidia X Sever Settings o en el propio monitor, pero la verdad es que resulta más cómodo en la terminal.
Hola Señor Paquito, nunca he usado xbacklight en un ordenador de sobremesa y siempre lo he usado con graficas Intel, puede que solo sirva para las Intel. Supongo que lo habras probado, pero para ver si funciona pon el brillo en 30, por ejemplo, asi lo apreciarias mejor. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Saludos, el problema que tengo es que cuando enciendo mi laptop la estoy usando normal… pero tiempo después la pantalla se vuelve oscura ella sola como que el brillo bajara porque sigo viendo a duras penas lo que estaba viendo o haciendo en ese momento… No se si me pueden ayudar con ese problema, porque no encuentro nada en google 🙁
Hola Arturo, la bajada de brillo automatica suele ser para ahorrar bateria, quizas lo tengas mal configurado en «Energia», te ha pasado siempre?
Hola buen día a todos,
yo tengo una laptop Hp y recién instalé Xubuntu 14.04, el brillo de la pantalla era siempre 100%, los botones del teclado para ajustar el brillo no funcionaban, es decir al presionarlos aparecía el iconito de un foco en la esquina superior derecha ye indicadores. la barra subía y bajaba pero el brillo no se ajustaba, leyendo en internet apliqué lo siguiente:
paso 1: editar el archivo /etc/default/grub
$ sudo nano /etc/default/grub
paso 2: Buscar la linea con el siguiente contenido:
GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=»quiet splash»
y anexarle las siguientes opciones del kernel «acpi_backlight=vendor acpi_osi=Linux»
(quedando finalmente de la siguiente forma):
GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=»quiet splash acpi_backlight=vendor acpi_osi=Linux»
para finalizar la edición del archivo solamente basta con grabar (Ctrl+x, presionar “Y” para confirmar grabación) y listo
paso 3: Finalmente hay que actualizar e grup con el comando update-grup
$ sudo update-grub
apliqué esto y los botones del teclado ya responden peeeeeero, el de subir el brillo lo baja y el de bajar el brillo lo sube =| de igual manera cuando ejecuto el comando xbacklight -set 100 (para subir todo el brillo) baja todo el brillo de la pantalla y el comando xbacklight -set 0 sube todo el brillo.
mi tarjeta gráfica:
Tarjeta de gráficos Intel HD
¿alguna idea compañeros de que podrá estar pasando?
saludos.
Hola Ruben, nunca me ha pasado eso, de momento te recomiendo poner las cifras al reves, por asi decirlo. Es decir, para tener el brillo al 70% pon «xbacklight -set 30». Yo vengo usando varios modelos de Intel HD desde hace tiempo y nunca me ha pasado eso, lo mirare, ok? Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola Ruben, puedes ayudarme con tus pasos? porque yo no lo logro hacer y tengo el mismo xubuntu instalado.
gracias
He intentado casi todo y no hay manera. Cuando hago lo tuyo no me responde al cambiar los % se queda tal cual. Incluso después de probar (http://lucasromerodb.blogspot.com.es/2013/06/ajuste-de-brillo-en-ubuntu-no-funciona.html) lo que me pasa es que ya ni siquiera me sale la barra de brillo que antes me salía pulsando fn y f6, aunque no podía bajarla ni subirla.
Ubuntu 14.04
Gráficos Gallium 0.4 on AMD ARUBA
Procesador AMDA10-57 (….)
Hola Preo, he estado buscando informacion sin suerte. Ademas no tengo una grafica de esa marca por lo que no puedo hacer ningun tipo de prueba en mis pcs. Siento no poder ayudarte, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
hola.. ya he hecho muchos intentos paro a mi no me funciona 🙁 uso una lenovo B470 y nada funciona no tendras algo alternativo?
Hola Adrian, prueba con esto y me dices, ok?
http://lucasromerodb.blogspot.com.es/2013/06/ajuste-de-brillo-en-ubuntu-no-funciona.html
Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola, yo tengo tambien problema con mi Ubuntu 14.04.3 LTS, he leido las aportaciones, y quisiera utilizar la aportación de Ruben del 17 de noviembre, pero, no se hacerlo o no me permite (no se encontro la orden/permiso denegado). Mi ordenador es un Acer Extensa 5635Z, y tiene Xubuntu. Podríais ayudarme? gracias
Hola Jose, podrias mandarme una captura de pantalla de la Terminal cuando te sale ese mensaje? Puedes mandarmelo a liher@mail.com
HOla. No terminé de ller el Artículo completo.
Pero adelanto, que instalé Backlight desde Terminal, y me he enterado que no funciona para video gráficos AMD (ATI). :-¿ No hay nada salvado allí en dicha carpeta del sistema.
Actualmente, se están ofreciendo muchas motherboards con video onboard AMD Ati Radeon 3000, como en mi caso.
Solo me ha funcionado el comando ‘xgamma -gamma 0.6’ por ejemplo, pero su manejo del Brillo Contraste es limitado, a pesar de que se disminuya el valor, siguen existiendo objetos brillosos en escena. No como cuando usas los drivers privativos en windows, que operan muy bien.
Hola Bertholdous, yo siempre he usado las graficas Intel que vienen integradas en la placa base, no te puedo ayudar con los problemas del brillo en AMD por que no las he probado, personalmente no me gusta nada AMD, tuve un ordenador con esa marca y la experiencia fue nefasta. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Utilísima aportación
Hola Victor, la verdad es que es un tema que lleva fallando desde hace tiempo y solo encontre esta solucion. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Gracias Liher por la solución. A mi siempre me ha funcionado la aplicación Redshift.
Aquí os dejo un enlace de su explicación: http://bytelix.com/aplicaciones/linux/redshift-la-mejor-a-alternativa-a-f-lux-para-linux/
Un saludo a todos desde Málaga.
Hola Romsat, mirare ese articulo y lo probare, muchas gracias por tu visita y por la sugerencia, un saludo amigo