Ya llevo usando ordenadores unos añitos y, con el tiempo, se van cogiendo manías, es lo que tiene hacerse viejo 😀 Una de las manías que tengo desde hace tiempo es que no me gusta ver la papelera llena, me hace daño a los ojos, vaciarla es muy fácil pero ¿que pasa cuando la intentamos vaciar y el icono sigue indicando que esta llena? Esto quiere decir que hay archivos dentro lógicamente y que por alguna razón no se puede vaciar. Esto suele pasar cuando conectamos un pendrive al ordenador y borramos algún archivo que hay en el, después desconectamos el pendrive pero se nos olvida vaciar la papelera antes de desconectarlo. Un solución es volver a conectar el pendrive, vaciar la papelera y volver a desconectarlo, pero ¿y si el pendrive ya no lo tenemos? Puede ser que nos lo hayan prestado con algunos archivos y lo devolvamos pasándonos lo anteriormente mencionado. Lo que os voy a mostrar en este articulo es como vaciar la papelera en Ubuntu cuando no encontramos en esas situaciones y lo vamos a ver con un ejemplo paso a paso.
Para mostraros el proceso he conectado un pendrive y he borrado un archivo, luego he desconectado el pendrive y me encuentro con que la papelera esta llena pero si la abro en el Nautilus no hay ningún archivo dentro como podéis ver en la siguientes imágenes:
En la primera imagen podéis ver el icono de la papelera y en la segunda imagen podéis ver que esta seleccionada la papelera y a su derecha no aparece ningún archivo. Para vaciar la papelera vamos a hacer lo siguiente, pinchamos en la parte izquierda de la imagen donde pone «Carpeta personal» y veremos esto:
Ahora tenemos que pulsar las teclas «CTRL» + «h» para mostrar los archivos ocultos, al pulsar ambas teclas veremos algo así:
En la imagen podéis ver ahora los archivos ocultos, que son los que en su nombre tienen un punto delante de la primera letra. Entre ellos tenemos que buscar el que señala la flecha roja y que se llama «.local» y hacemos doble click sobre el. Ahora veremos su contenido que sera así:
Ahora tenemos que hacer click en el directorio llamado «share» y veremos esto:
En los directorios que podemos ver en la imagen tenemos que buscar uno llamado «Trash», es el que señala la flecha roja de la imagen y tenemos que hacer doble click sobre el y veremos esto:
Ahora vemos tres directorios, tenemos que eliminar el que señala la flecha y que se llama «files», ese es el directorio que contiene los archivos que borramos y que se guardan en la papelera. Al borrarlo no quedara ni rastro de ningún archivo. Para borrarlo hacemos click con el botón derecho sobre dicho directorio y pinchamos en la opción que se llama «Mover a la papelera», entonces nos saldrá un mensaje diciendo que no se puede mover el directorio a la papelera y que si queremos borrarlo de forma permanente, entonces pulsamos el botón que pone «Eliminar» y listo, podéis hacerlo tranquilamente ya que Ubuntu volverá a crear dicho directorio de forma automática. Aquí os dejo un vídeo en mi canal de Youtube en el cual podéis ver el proceso:
Muy interesante, ya me a ocurrido antes. Gracias por la solución a ese problema!
Una pregunta, ¿qué tema le tienes a Ubunto? me gusta! 😀
Hola Alexander, si te refieres al tema de las ventanas es Faience, escribire un articulo para mostrar como instalarlo y tenerlo actualizado. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
La papelera! A mi siempre se me olvida vaciar la papelera cuando elimino los archivos de un Pendrive, esa mala costumbre la obtuve gracias a Windows, porque allí los archivos se eliminan automáticamente sin pasar a la papelera de reciclaje. Pero realmente me ha pasado que permanece llena en ubuntu y «no hay nada». Voy a tener el tip en cuenta amigo. Muchas Gracias!
Hola Jeoxs, yo he tenido que hacer esto varias veces por culpa de mi cabecita 😀 Muchas gracias por pasarte y comentar, un saludo amigo
Buenas, excelente trabajo y muy útil blog.
¿como se llama el plugin para monitorizar el sistema en tu escritorio? me mola y no doy con el.
Gracias y sigue así.
muchas gracias me sirvió incluso para unos archivos de jdownloader que no se dejaban borrar y que estaban dentro de mi misma pc, solamente entre con la terminal sudo nautilus y seguí el hilo descrito reinicie y adiós jdownloader
Hola gerardo, me alegro de que te sirviese, muchas gracias por tu visita y tu comentario, un saludo amigo
Mucha gracias, ha funcionado ok!!!
Hola Sandman, muchas gracias a ti por tu visita y tu comentario, un saludo amigo