Para los recién llegados desde Windows a Ubuntu es algo nuevo el tener un programa como el centro de software de Ubuntu. La verdad es que para ellos es una maravilla tener este programa ya que desde el se pueden instalar programas y aplicaciones de una forma muy sencilla. Ademas tiene una serie de ventajas que son:
- Podemos instalar cualquier aplicación con total confianza.
- Al instalar un programa no os vais a encontrar con añadidos como los programas promocionales, esto es algo que pasa en Windows y es bastante molesto, ademas de sobrecargar el ordenador, pero en Ubuntu y en las demás distribuciones Linux eso no pasa, solo se instala el programa que queremos instalar.
- Es extremadamente fácil de usar.
- El 95% de los programas, posiblemente me quede corto, son gratuitos.
- Tenemos disponible entre aplicaciones y utilidades cerca de 75.000 aplicaciones, con lo cual sera difícil no encontrar allí lo que queramos.
Bueno, una vez que os he hablado un poco de las bondades del centro de software de Ubuntu vamos a ver como usarlo con un ejemplo paso a paso. Lo primero que tenemos que hacer es abrirlo, para ello vamos a hacer click en el icono que señala la flecha de la siguiente imagen:
Esta captura esta hecha en Ubuntu 12.04, hay ligeros cambios en los iconos en la nueva versión 14.04, pero es muy parecido. Cuando hagamos click nos aparecerá la siguiente ventana del programa:
Aquí podemos ver varias cosas. La flecha roja señala donde podemos hacer una búsqueda entre los programas disponibles, podemos teclear el nombre de un programa o su función, es decir, si queremos una navegador web podemos poner «navegador web» y nos aparecerán los programas que en su nombre o descripción contengan esas palabras.
También podemos navegador por las diferentes categorías que tenemos disponibles en la parte izquierda de la imagen. En la parte derecha tenemos los últimos programas que se han añadido al centro de software y mas abajo tenemos lo que mejores opiniones han recibido de los usuarios, algo a tener en cuenta. Hay muy pocos programas que sean de pago, pero los que lo son llevan puesto el precio en dolares.
Vamos a ver un ejemplo de como instalar un programa. En el recuadro de búsqueda vamos a poner «asunder», este es un programa muy sencillo y practico que sirve para extraer el audio de un CD de música y convertirlo en MP3. Al poner «asunder» en el cuadro de búsqueda veremos lo siguiente:
En este caso yo ya lo tengo instalado, podéis verlo en el icono del programa, en la parte izquierda tiene un circulo pequeño de color verde y quier decir que esta instalado. Para acceder a la pagina del programa hacemos click en su nombre y veremos esto:
Aparecen dos botones, el de la izquierda, «Mas información», nos da acceso a la pagina del programa en la cual podemos ver una descripción, unas capturas de pantalla, cuanto espacio ocupa y las reseñas de los usuarios que lo han usado. El otro botón, «Desinstalar», sirve para lo que indica, si hacemos click en el el programa en cuestión de desinstalara después de introducir nuestra contraseña. Hacemos click en «Mas información» y veremos esto:
Si vais mas hacia abajo en esta ventana veréis las reseñas de los usuarios. En la parte de arriba a la derecha vemos un botón que pone «Desinstalar», si el programa en cuestión no estuviese instalado pondría «Instalar» y pulsando en el e introduciendo nuestra contraseña el programa de descargaría e instalaría de forma automática. Mas o menos en el medio tenemos un texto que pone «Complementos opcionales», son eso precisamente complementos que podemos añadir al programa para darle funcionalidades extra. En este caso para que Asunder pueda extraer el audio de los CD y luego convertirlo en MP3 necesitamos al menos que este activada la casilla que pone «MP3 encoding library (frontend)(lame), si no lo activamos no podríamos codificar el audio a MP3.
El centro de software de Ubuntu es un programa muy sencillo de usar que hará las delicias de los recién iniciados en Ubuntu. Un saludo.
Probé la store que viene en windows 8 y es visualmente muy atractiva, pero se preocuparon en la cantidad y no en la calidad, aun le falta madurar. Por su parte la de Ubuntu necesita un buen lavado de cara.
No sabia que microsoft tenia store en windows 8 , el lavado de cara al que te refieres ¿lo dices por la interfaz?
Lo único que requiere es aligerarlo, sigue siendo pesado, aunque no esta de más mencionar, que han ido mejorando en ese sentido desde la versión 13.04, hasta ahora. Fuera de eso, el centro de software es una aplicación top…
Tienes razon, si fuese un poco mas ligero seria mejor. Cuando empece en Ubuntu lo usaba mucho, pero he ido dejandolo en favor de Synaptic y la Terminal. Un saludo amigo
Una pregunta necesito mi contraseña de centro de software ubuntu no se como recuperarla me ayudas?
Hola Franco, la contraseña de tu usuario no la sabes? Es eso?
Hola Liher, me han comentado que si instalas algun programa o repositorios ppa que no estén en el centro de software el sistema se puede volver inestable o puedes comenzar a tener algun tipo de problema, como por ejemplo que la seguridad frente a virus que roban contraseñas en el navegador ya no sería la misma como cuando lo tienes todo actualizado.
¿Me han informado correctamente?
saludso
Hola Enrique, quien te ha dicho eso? Ubuntu tiene unos repositorios y los PPA son repositorios para programas concretos que estan en Launchpad, yo llevo usandolos años y no he tenido ningun problema. Habla con la persona que te ha dicho eso e intenta saber los conocimientos y experiencia que tiene, puede ser que haya tenido alguna mala experiencia, que a veces pasan.
Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola Liher
Ok, pues si no habrá problemas, quería comentarte unas cosas y que, por favor, me corrigieses si estoy equivocado o no he procedido correctamente.
Tengo linux mint 17.1.
Desde el centro de software he instalado el programa QGIS que sirve para cosas de cartografía y he visto en youtube que algunos pueden añadir complementos al progrma para tener más herramientas. Creo que lo que he visto en youtube es gente que trabaja en windows , pero con esto de los repositorios ppa me pregunto si podré ampliarlo tambien en mi linux pues intento hacerlo como ellos pero no me aparece la opcion de instalar mas complementos al dichoso Qgis.
He googleado «qgis ppa launchpad» y me lleva a esta pagina (aunque no veo que ponga QGIS ):
https://launchpad.net/~ubuntugis/+archive/ubuntu/ubuntugis-unstable/+index?batch=75
Supongo que debo instalar el ppa que viene en esta frase: «You can update your system with unsupported packages from this untrusted PPA by adding ppa:ubuntugis/ubuntugis-unstable to your system’s Software Sources», aunque ponga que no es de confianza o que no es soportado.
Tambien he abierto detalles tecnicos y elegido 14.04 que es la base de mi linux y me aparecen dos enlaces: deb y deb-src y ahi me pierdo un poco pues si voy a cualquiera de ambos me aparece info tecnica y no sé si es ahi donde tengo que buscar algun ppa especifico (aunque a primera vista parece que no) o simplemente es para saber las funcionalidades que tendré.
Bueno y suponiendo que instale el repositorio ppa y más adelante lo desinstale, ¿continuarán llegando actualizaciones automáticas por el gestor de actualizaciones para QGIS?
Espero no agobiarte, pues son muchas cosas y yo muy lego, jeje
saludos
Hola Enrique, en el siguiente articulo tienes como añadir un repositorio o PPA desde Launchpad paso a paso:
https://elblogdeliher.com/que-es-y-como-anadir-un-origen-de-software-en-ubuntu/
Si despues desinstalas el programa y no quitas el PPA, no recibiras mas actualizaciones. El PPA que añades es para ese programa, aunque hay PPAs que sirve para mas de un programa.
Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo