En esta pagina están todos los artículos referentes al curso de Ubuntu hasta el momento. Espero que os sirvan de ayuda.
Parte 1: Algo de información sobre Ubuntu y como probarlo
- Información sobre este curso
- Una vista previa de Ubuntu para conocer su entorno
- Como descargar Ubuntu
- Probar Ubuntu en modo LiveCD
- Que es una versión LTS de Ubuntu
- Resolviendo algunas dudas
- Como crear una maquina virtual para probar e instalar Ubuntu
- Por que hay que poner tantas veces la contraseña en Ubuntu
- Como obtener información del hardware
Parte 2: Instalar Ubuntu
- Instalar Ubuntu 12.04 paso a paso
- Que hacer despues de instalar Ubuntu
- Que nos encontramos en Ubuntu recien instalado
Parte 3: Pantalla de Login y escritorio
- Que es la pantalla de Login
- El escritorio de Ubuntu y sus partes
- Que es el Lanzador o Launcher
- Que son los indicadores
- Que es el Dash
- Que es el menu global
Parte 4: El Nautilus
Parte 5: El Centro de software
Parte 6: La Terminal
- Que es la Terminal
- Como instalar un programa
- Como desinstalar un programa
- Como añadir un repositorio paso a paso
- Por que no se ve nada cuando introducimos la contraseña en la Terminal
- Como abrir una Terminal en el directorio actual
- Como eliminar un PPA
- Obtener informacion de la RAM
Parte 7: Ubuntu Tweak
Parte 8: Personalización de Ubuntu
Parte 9: Entornos de escritorio
hola.. sabes tengo una consulta, como puedo unir archivos rar, tengo instalado 7 zip y rar los descomprime, pero no se como unirlos jajaja espero puedas ayudarme. saludos
Nunca he probado a hacer eso, cuando los creo los hago de un tamaño adecuado y listo. ¿Para que quieres unirlos?
te explico.. es que descargue unos archivos y vienen en varios partes
Al hacer doble click en el primero se descomprimira automaticamente 🙂
Estimado Liher; este blog me ha resultado de muchísima utilidad, ya que como muchos, estoy de a poco usando cada vez más ubuntu.
Debo decir que como todo lo nuevo y mas aún, si venimos muchos años con la idea de Windows, hay que poner algo de atención hasta aprender este nuevo concepto. Pero el pequeño esfuerzo que requiera bien vale la pena, en mi caso además de no tener que gastar dinero en sofware privativo le sumo conceptos ideológicos….
Te agradezco enormemente toda la información que vuelcas en este blog, repito; muchas gracias.
Hola Ruben, me alegro de que este blog te guste y te sirva de ayuda, si que es cierto que cuesta un poco el cambio pero merece la pena muchisimo. Mu chas gracias por la visita y por comentar, un saludo amigo.
hola , muchas gracias por este excelente blog . Realmente es muy util para todos , sobre todo para mi que me inicio en linux. Soy administrador de redes y estoy empesando , tengo muchas dudas y gracias a ti he podido seguir adelante . Soy un novato en Ubuntu , nunca antes lo había usado , siempre he sido fiel a windows pero indudablemente linux ofrece mucha mas seguridad en las redes , aunque es un poco complicado, pero los resultados son excelentes.
En este momento estoy usando Ubuntu 10.04 como servidor de clientes ligeros, pero voy a tener nuevos servidores y quiero utilizar Ubuntu 12.04 para servidor de clientes ligeros, aqui están mis primeras preguntas .
Puedo utilizar Ubuntu 12.04 64 bits y que los clientes sean 32 bits ?
Que me recomendarias utilizar?.
Soy cubano y aqui la internet es muy lenta ademas de no tener posibilidades de pagar softwares, te agradesco mucho la ayuda y felicidades por tan excelente blog.
saludos desde Cuba .
Hola Juan Carlos, primero de todo gracias a ti por leer este blog, me alegro de que te guste y te sirva de ayuda. En cuanto a los servidores, ¿te refieres a servidores web?
Hola, tengo una consulta que hacerte sobre un problemilla, el caso es raro.
Tengo ubuntu 14.04. Me dirigo a la opción: «configuración del sistema», «software y actualizaciones», «autentificación» y me aparece el listado de claves en blanco… que no hay claves.
Sin embargo, accediendo desde synaptic sí que me aparecen las claves. ¿a qué puede deberse?, ¿alguna forma de solucionarlo?.
Gracias.
Hola Buxxx, has intentado instalar programas desde el centro de software?
Sí, instalo software sin problemas, pero me resulta extraño, he leido que ha habido más usuarios con ese problema, parece ser un bug.
A mi si me salen las claves, si puedes instalar programas yo no me preocuparia, en alguna actualizacion lo corregiran, un saludo amigo
Hola
He usado gnu/linux anteriormente la 1era que use fue mandriva 2006 pero uso mas windows por 2 problemas
1 casi no hay programas que sean ejecutables como en windows en ese caso para las distros serian RPM y DEB
talvez hay mas programas que en windows pero son codigo fuente y necesito complilarlos y no quiero meterme en eso porque usaria la terminal y no veo las letras bien uso una lupa virtual en windows, en gnu/linux no e encontrado una lupa que se paresca ala de windows la de windows la puedo mover esta en forma de lente y en la de las distros biene acoplado solo se queda estatica un video de la lupa http://www.youtube.com/watch?v=58_zzV02iKA quiciera buscar una lupa a esta de windows http://www.youtube.com/watch?v=X-KUU3hYGQY por eao deje de usar las distros
2 no me gusta es reinstalar las distros cada 6 meses porque se me actualiza por no ver las actualizaciones de que hay una version nueva o que al año se acaba el soporte e usado mandriva,open suse,fedora,ubuntu,debian pero no se con cual quedarme becesitaria una rolling release o una LTS para quedarme 2 años con esa las mayoria de las rolling son basadas en arch y se usaria la terminal queria algo grafico acabo de instalar ubuntu netinstall sin entorno junto a winbugs y mañana pondre el entorno y los programas quiciera saber si pongo E17/18 o mate al momento de actualizarse no se instalara programas que biene por defecto con utily solo instalare programas que uso como grabador de dvd,ms player,office y navegador por el momento
y excelente blog para los que empiezan en gnu/linux apenas empiezo en eso por el problema de la lupa y me quedo en winbugs tengo desde 2012 que no uso una distro
gracias
Hola Raul, he estado buscando lo de la lupa que me dices pero no he encontrado nada, mas bien articulos viejos que no funcionan. Lo que si he podido leer es que para las personas con problemas de vision el escritorio KDE es mejor y si que dispone de herramientas en ese aspecto. Siento no poder ayudarte mas, un saludo amigo
hola liher.. tengo un pequeño problema, te explico instale python 3.4 y quiero dejarla x defecto xq en ubuntu 14.04 viene la versión 2.7.6. x defecto. ojala puedas ayudare.. saludos gracias
Hola amigo, no tengo experiencia con Python y quizas con lo siguiente te estoy diciendo una burrada, pero ¿has probado a desinstalar la version que no quieres?
Un saludo amigo
hola liher, la verdad no lo e intentado, leí en algún blog que si desinstalas python (la versión predeterminada) puedes dañar el sistema. Pero gracias de todas formas… seguiré buscando. saludos
Siento no suerte de mas ayuda amigo, un saludo
Muy buenas tardes, estimado Liher, Muchas gracias por tu Blog, apenas estoy empezando a usar Ubuntu, pero mi pregunta es ¿Es lo mismo Ubuntu que Kubuntu? ¿Que sería mejor elegir? 🙁
Hola Fernando, la diferencia entre Ubuntu y Kubuntu es el entorno de escritorio, lo que ves en el monitor. El aspecto es diferente y las aplicaciones que vienen por defecto tambien, aunque se puede instalar cualquier programa en ambos. Mi recomendacion es empezar con Ubuntu, aunque Kubuntu tambien es una buena opcion, elige el que mas te guste, Kubuntu viene mas completo en cuanto a aplicaciones, ambas son buenas elecciones. Un saludo amigo.
hola otravez amigo liher, sabes tratando de eliminar aplicaciones que no uso llegué a desinstalar el bluetooth gnome-online-accounts pero al hacer esto cuando reinicie ya no podia entrar ya no me salia la pantalla para poner mi password de usuario osea el GDM, tube que entra por terminal e instalar apt-get install gdm y ya con eso instalado pude otravez ingresar al sistema, dime gdm esta relacionado con estas aplicaciones, porque la verdad yo no lo uso. gracias por alguna respuesta. saludos desde LIMA – PERÚ
En un principio el gdm es solo para gestionar el inicio de sesion, al menos que yo sepa. Si quieres quitar aplicaciones o servicios quizas deberias hacerlo de otra forma, puedes desahabilitarlos en «Aplicaciones al inicio». Un saludo amigo
saludos amigo LIHER probaste kubuntu en que ha quedado que opinas de kde en estos meses que has probado kubuntu
habla sobre las actividades , personificacion, pluglines, aplicaciones de kde en fin de todo un poco
Hola Jors, al final me cambie y deje KDE, me abruma todas las opciones que tiene, yo es que soy muy simple. Ahora estoy con mint. Un saludo amigo
Le Felicito, Muy Intersante y energico Blog. Soy Tecnico de Soporte y Tengo algo de Experiencia en UNIX SCO. Tengo una PC ALL IN ONE , 8GB RAM y 1TB DD. Pantalla Tactil. Acabo de Instalarle UBUNTU 14.04. Funciona bien. Pero deseo activarle lo Tactil de la Pantalla . Por Favor que debo hacer ?
Agradecido de antemano..
Hola Jesus, me alegro de que te guste el blog, muchas gracias. Lamentablemente no tengo ninguna experiencia en lo que me pides y no puedo ayudarte ya que nunca he tenido un PC de ese tipo y no conozco a nadie que tenga uno y que use Linux, lo siento. Un saludo amigo
Saludos desde Mexico acabo de instalar ubuntu 14.04 en mi maquina ya que tube muchos problemas con windows 8 ademas di servicio a mi tarjeta madre ya que algunos capacitores estaban por tronar asi que al instalar el ubuntu todo muy bien mi tarjeta madre trabajo muy bien despues de este servicio,carge el sistema operativo y empece a configurar y bajar los driver que ocupaba pero ya trate de hacer muchas cosas para ver que pasa ya que no tengo sonido, mi tarjeta madre es una ecs 945pa con sistema integrado ALC880 de realtek ya baje los dirver de la pagina oficial me podian decir que puedo hacer para solucionar este inconveniente ?
Hola Thomas, nunca me he encontrado sin sonido en ningun ordenador en el que haya instalado Linux, y por lo tanto nunca he tenido que buscar soluciones al respecto, intentare buscar algo, un saludo amigo
buen dia. primero que nada excelente blog. muchas gracias por las explicaciones. soy nuevo en linux y me atrajo la libertad de personalizarlo a mi gusto ya que con w8 era casi imposible. te pregunto…son compatibles compiz y cairo dock a la vez? desinstale el unity y deje el cairo…tengo ubuntu 15.04…ruben desde Argentina
Hola Ruben, me alegro de que te guste el blog 😀 En cuanto a cairo dock y compiz, si que son compatibles y se pueden conseguir escritorios increibles, yo nunca me he puesto a personalizar demasiado, pero las posibilidades son infinitas. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo.
Hola liher, Soy nueva usando ubuntu, me ha parecido genial y este blog me ha ayudado mucho. Pero tengo un problema quiero instalar skype, en el centro de software me aparece la opción de instalar pero después me sale esto: «Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas: skype: Depends: skype-bin pero es un paquete virtual» La versión que tengo es 14.04 64bits, me podrías ayudar con esto? muchisimas gracias!
Hola Katerine, en la pagina oficial de Skype he leido el mismo problema e indican que habria que actualizar el sistema por completo, no lo he probado ya que no uso Skype pero el comando seria el siguiente:
sudo apt-get update && sudo apt-get upgrade -y && sudo apt-get dist-upgrade -y
Prueba y me cuentas, ok? Un saludo
Hola Liher.
Mi problema es uqe desde que instalé Ubuntu 14.04 LTS, es el no poder imprimir en formato carta; ya que cuando despliego el menú de la impresora, este tamaño de papel no aparece. Solo aparece A4 (acdemás de otros formatos que no son de mi interés), que tiene un tamaño diferente al carta. He buscado como solucionar este inconveniente, pero mi esfuerzo ha sido infructuoso. Lo raro es que cuando tenía Ubuntu 11.10 no se me presentaba este problema. Mi impresora es una Epson Stylus TX220 multifuncional. En los diferentes aplicativo como Libreoffice, Inkscape, Scribus, Librecad, cuando despliego el menú para el tamaño del papel, muestra el tamaño carta; pero sin embargo al momento de imprimir, solo reconoce el A4. La impresora funciona bien; pero se me dificulta cuadrar las impresiones de boletines a tres cuerpos, por ejemplo. Te agradecería si me pudieras dar una ayuda.
Gracias.
Hola Mario, siento decirte que nunca he usado ese tipo de impresion y no se que problema podria ser, yo tengo una HP y Ubuntu tiene HPLIP que cubre todas mis necesidades, aunque yo nunca he hecho mas que imprimir hojas sencillas, sin preocuparme por el formata. Sitneo no poder ayudarte, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola Mario y Liher, no se si sea un poco tarde, pero para solucionar el problema de configuración de impresión, primero debes descargar el drive de la impresora en la siguiente pagina de EPSON:
http://download.ebz.epson.net/dsc/search/01/search/searchModule
después instalarlo, te recomiendo hacerlo por la terminal y no por el centro de software de Ubuntu, pues por este ultimo nunca me funciono, posteriormente usas el administrador de impresoras que viene por defecto en Ubuntu, das agregar nueva impresora, buscas el modelo y te salen todas las opciones, hace poco instale una EPSON L455 y funciona perfectamente.
Hola Diego, muchas gracias por la info y por tu visita, un saludo amigo
Hola buenas. Buscando cosillas de linux por internet he llegado tu canal de youtube y ahora a tu blog, y tengo que decirte que es una pasada. Me encanta la forma de explicar que tienes, y que se te entiende todo a la perfeccion, es de agradecer y mucho. Ahora voy a empezar desde cero con ubuntu, asi que mi ip se va arregistrar mucho en este blog jajaja. Un saludo y continua así de bien.
Hola Shelmar, me alegro de que te gusten mis articulos, precisamente el que sea facil de entender es lo que busco amigo, muchas gracias por tu visita, un saludo
Hola Liher … te hago una consulta .. se me ha desaparecido el icono de red de la barra de notificaciones…. tenes idea como se soluciona eso.. tengo instalado ubuntu 15.04 64bts…. desde ya muchas gracias!!
Hola SImon, la ultima version de Ubuntu que he usado es la 14.04, a mi ocasionalmente me desaparece pero a los pocos segundos reaparece solo. No se a que puede ser debido. Siento no poder ayudarte, un saludo amigo.
Hola, excelente trabajo y muy útil blog.
Si me permites, me gustaría saber cómo se llama el plugin para monitorizar el sistema que usas en la captura de pantalla. Mola.
Gracias y sigue así.
Hola Michel, me alegro de que te guste el blog, lo que uso para monitorizar el sistema se llama Conky, aqui te dejo un articulo sobre como instalarlo y una plantilla:
https://elblogdeliher.com/como-instalar-y-configurar-conky-en-ubuntu/
Tengo alguna plantilla mas, solo tienes que buscar «conky» en el blog y la veras. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola,primero quiero felicitarte por el blog,la verdad me ha ayudado mucho en este cambio de Windows a Linux (ubuntu 14.04lts en mi caso) el problema que ahora tengo es el siguiente: no puedo hacer que la pantalla táctil de mi desktop funcione;he probado varias cosas que he leído por ahí pero nada ha funcionado.Sabes algo al respecto?
Hola Eduardo, me alegro de que te guste el blog. No he tenido ningun equipo con pantalla tactil y Ubuntu y no se como ayudarte. Supongo que habras mirado en Configuracion de sistema, en el apartado pantalla para ver si esta activada, o en metodos de entrada, no se que decirte ya que nunca he tenido la oportunidad de usarlo. Muchas gracias por tuv isita, un saludo amigo
Hola Eduardo, siento no poder ayudarte pero nunca he tenido un ordenador con pantalla tactil. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola Liher, te sigo desde hace ya un tiempo, excelente blog, sigue así.
Tengo una duda que me está volviendo loco. El caso es, que estoy trasteando instalando ubuntu 14.04 en su versión desktop desde la iso netinstall con el entorno de escritorio unity en su versión mínima. Total, como sabrás esta instalación deja ubuntu bien pelado con las aplicaciones justas y necesarias para su correcto funcionamiento, pero eso, hecho en falta en la esquina superior derecha el icono para apagar, reiniciar, suspender el equipo. Mi duda es esa, no se el nombre del paquete necesario para instalar/habilitar dichas opciones.
Muchas gracias de antemano y saludos.
me auto-respondo. se llama indicator-session. gracias.
Hola Buxx, genial!!! me lo apunto. Muchas gracias por tu visita y por compartir tu respuesta, un saludo amigo
Hola Buxxx, yo tampoco conozco el nombre del paquete, siento no poder ayudarte. Ese tipo de instalaciones es recomendable hacerla en una maquina virtual y cuando la tengas dominada hacerla definitiva. Yo al menos lo haria asi, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola Liher, me pdria ayudar con la instalacion del IDE Eclipse, ya que sigo los pasos de losdiferentes tutoriaes, pero al momento de ejecutarlo sale errores como ‘/.eclipse/org.eclipse.platform_4.5.2_1473617060_linux_gtk_x86_64/configuration/1458602387656.log.
‘
Gracias.
Hola Jass, siento decirte que nunca he usado Eclipse y no puedo ayudarte. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola amigo, necesito hacerte una consulta,
hace dos días que la partición raíz ( / ) no me reconoce el espacio libre que tiene y me dice que quedan 0 bytes, a pesar de que es imposible puesto que deberían quedar por lo menos unos 5 o 6 gigas.
¿Sabes de alguna solución? No sé que tan común sea, lo cierto es que no he encontrado nada satisfactorio que me sirva y mientras tanto no puedo descargar nada.
Tengo Ubuntu 15.10 y 20 Gb en /.
Gracias de antemano por tu tiempo, saludos.
Hola Franco, si pone que tienes 0 bytes libre es porque esta llena, has probado a ver su estado en GParted?
Buenas Tardes Liher…esto es mi primera vez por estos lados y también en este SO, quiero empezar a utilizar ubuntu y pues aprenderlo, mi pregunta que si este curso lo tienes en PDF, para descargarlo y estudiarlo en casa. seria de gran ayuda, Gracias por tu tiempo para dar repuesta a nuestras consulta y sobre todo por los trabajo realizados para los que no sabemos o estamos empezando en este mundo de linux.
saludes
Cristian
Hola Cristian, esste curso por ahora lo tengo incompleto y no lo tengo en PDF. En los iconos del final de cada articulo tienes la opcion de descargar cada articulo en PDF si quieres. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Buenos días Liher:
Solo agradecerte todo el trabajo que te has tomado al organizar y crear esta web, me esta salvando de MUCHÍSIMOS problemas que viendo la solución son tontos pero que cuando no sabes o tienes conocimientos se hacen un mundo.
He empezado hace poco a usar Ubuntu Mate como sistema de cabecera dejando de lado Windows y aunque estoy muy contento con el cambio a veces se atragantan algunas cosas, tengo tu web como referencia para consultas y hasta al momento me has salvado de casi todas!!!
Gracias y un saludo!
Hola Jorge, muchas gracias a ti por tu visita y me alegro de que te sirva la web, un saludo amigo
Hola Liher,
Antes de nada me gustaría agradecerte todo el trabajo que desarrollas en el blog. Lo sigo desde sus inicios y a lo largo de este tiempo me ha proporcionado mucha ayuda. Acabo de instalar la versión 16.04 de ubuntu y como siempre pongo Cairo Dock como entorno gráfico. Siempre me funcionó a la perfección, pero en esta ocasión al abrir cualquier ventana no aparecen los botones de maximizar, minimizar y cerrar, lo que me ocasiona bastantes trastornos. Por el contrario al entrar con Unity los botones están en su sito. ¿ Sabrías cómo solucionar este problema?. Encontré un video en el que daban una solución pero la herramienta ya no está disponible en el software de ubuntu.
Muchas gracias por tus aportaciones.
Un cordial saludo.
Manuel
Hola Manuel, siento decirte que no paso nunca eso y no se como arreglarlo, espero que tengas suerte y encuentres solucion, siento no serte de ayuda, un saludo amigo y gracias por tu visita
Muy útil el curso para neófitos como yo. Ahora me propingo pasar el 4.04 a 16.04.1 que parece estable, pero me da pánico hacer u desastre como ya he dicho en otro lugar. No si este es el lugar pero agradecería consejos. Saludos
Hola Jvsanchis1, mi consejos es que formatees y lo hagas desde cero, yo una vez hice una actualizacion de ese tipo y no salio bien, son muchos cambios aunque quizas lo hayan mejorado o yo tuve mala suerte, no lo se, pero siempre he sido reacio a ese tipo de cosas. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola Liher. Lo he actualizado y funciona. Aunque creo que un poco lento. Lo de formatear me gustaría porque seguro que es mas limpio y eficaz; pero me da pánico pues implica reinstalar programas aparte de la copiar toda la información y no me creo con la experiencia suficiente. Gracias y saludos.
Hola Jvsanchis, es mas facil de lo que parece, para curarte en salud y evitar problemas lo unico que tienes que hacer es hacer una copia de tus archivos, la instalacion de Ubuntu es muy sencilla y reinstalar los programas tambien, un dia publicare como lo hago por si a alguien le puede ayudar. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Tengo un problema con Firefox desde que pase al 16.04.1LTS. Al bajar un pdf o imagen desde gmail (p.e.) yo lo guardaba en DESCARGAS. Abría la cortinilla de opciones pulsando sobre la flecha que indica el progreso de las bajadas y arrastraba el archivo al escritorio. Ahora no me deja. Cuando arrastro sale un archivo .txt que no contiene nada. Lo cual me obliga a abrir y visualizar el archivo para poder guardarlo. ¿Sabes si esto es normal o tiene alguna solución?
Gracias. Saludos
Hola Jvsanchis, nunca habia hecho eso y lo he probado, lo que guarda es un archivo de texto con la direccion al archivo que has descargado pero si lo abres solo ves la direccion. Eso es lo que me pasa a mi, que es lo que quieres hacer? ¿Que el archivo lo muevas arrastrandolo con el raton?
Acabo de actualizarme a ubuntu 16.04 LTS y no acabo de poder acceder al programa alexandria (para gestión de bibliotecas) que acabo de instalar. He ejecutado
sudo apt-get update
sudo apt-get install cl-alexandria
pero no encuentro cómo acceder al programa.
Gracias
Hola Pedro, si tecleas «cl-alexandria» en la Terminal no se abre?
Aparece «no se encontró la orden»
Hola Pedro, no conocia ese programa, lo he instalado en mi ordenador y no es ejecutable. En la pagina del proyecto pone que esta abandonado desde el 2012. Y no esta disponible el programa en el Centro de software. Lo que hemos instalado parece ser un conjunto de librerias para el programa en si, pero no es un programa. Eso es lo que he encontrado. Siento no serte de mas ayuda. Muchas gracias por tu ayuda, un saludo amigo
Gracias. Buscaré alguna alternativa.
Hola Pedro, siento no poder ayudarte, espero que tengas suerte, gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola Liher,, te escribe Henry de Venezuela para ver si me puedes ayudar con un problema que he tenido desde que instale Ubuntu como mi Sistema Operativo.
Cada vez que sierro la tapa de mi laptop la cual tengo configurada para que entre en suspensión o cuando la suspendo directamente por el menú y al regresar de la suspensión inicia con errores de cristalización del dash o de los menús, se desconfiguraran las letras, las ventanas se descontrolan, en fin muestra distintos errores cada vez que vuelve de la suspensión, a veces pasa tiempo sin presentar estos errores pero siempre regresan.
ya he re-instalado varias veces el sistema pero siempre es lo mismo, no se si sabes la razón de esta falla?? te anexo dos capturas de pantalla con los problemas pero como te dije el problema se presenta a veces de distintas formas.
Mi sistema operativo es Ubuntu 16.04
descripción de la laptop, la del sistema y la que encontré en la pagina de INTEL:
Especificación de hardware para Intel® Classmate PC Marble Point (EF10MI2)
Hardware Especificación
Procesador Intel® Celeron® procesador N2805 y N2806, Bay Trail – Dual-Core para equipos portátiles
Memoria 4 GB DDR3-1066 MHz
Almacenamiento SKU SSD: 16 GB/32 GB/64 GB SATA 2.0 conexión
SKU de disco duro: 320 GB/500 GB SATA 2.0 conexión 5400 RPM, 2,5 HDD (7 mm), protección de disco duro de educación de Intel
PANTALLA LCD 10. 1¨ 1366 x 768 HD, LCD a Color, LCD TFT, LED retroiluminada, 200 nits, tecnología antirreflejos para no táctiles SKU/brillo para tecnología táctil SKU
Sistema operativo Windows * 8.1 Pro de 64 bits, 7 Pro de 64 bits de Windows o Linux *
Seguridad McAfee AntiVirus Plus *, disuasivo de robos Intel® Education con TPM
Teclado y panel táctil Teclado físico y táctil y botón de encendido (330 cc)
Cámara 1,0 cámara que gira 180 grados de MP
Sonido, altavoz, micrófono Sonido integrado, altavoz incorporado y micrófono digital
Controlador de Asa integrada retráctil admite la micromovilidad en el aula
E/S de sistema 1 X USB 3.0, 1 X USB 2.0, lector de tarjetas, HDMI
Conectividad Wi-Fi Bluetooth® 4.0, sintonizador de TV (opcional)
te mande mas información del problema por tu correo
Atte.
Henry Rivera
Hola Henry, ya hablamos por email, espero poder ayudarte, un saludo amigo
Hola Liher, necesitaria me pases un correo para hacerte una consulta sobre ubuntu 12.04.5 lts
Gracias
Hola Pablo, puedes mandarme un email a liher@mail.com Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola, antes que nada debo felicitarte por tomarte parte de tu tiempo en crear este blog y tratar de ayudar a los usuarios a solucionar sus problemas.
Tengo un problema con Ubuntu 16.04 LTS todo funciona fenomenal, me encanta, pero sin ninguna razón específica se me congela el ordenador, hay veces que me ocurre cuando estoy viendo videos, películas, cuando estoy utilizando Spotify o simplemente cuando estoy cambiando el fondo de escritorio, se congela, completamente desde el escritorio hasta el teclado y el mouse, no me reconoce ningún tipo de combinación en el teclado por lo que la única opción que me queda es apagar el equipo con el riesgo de dañarlo.
Esta es la información de mi equipo, es una Laptop HP, con dual boot; Windows 10 y Ubuntu 16.04 LTS, no quiero regresar a windows porque me va muy lento, Ubuntu me va de maravilla, el congelamiento es el único problema que me da
Memoria 3.7 GiB
Procesador Intel® Pentium(R) CPU N3540 @ 2.16GHz × 4
Gráficos Intel® Bay Trail
Tipo de SO 64 bits
Disco 242.3 GB
He estado leyendo mucho en internet, y leí que cambiando la versión del kernel tal vez podía solucionarse y fue como llegué a tu blog, mi duda es, ¿Crees que podría solucionarse este problema actualizando la versión del kernel? La versión que tengo actualmente es:
4.4.0-59-generic
Gracias
Hola Leonardo, no creo que se arregle con un nuevo Kernel, ese parece un problema mas de grafica. Prueba a hacer esas tareas con otras distros Linux en live USB. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola Liher, por casualidad sabes como activar el sonido de cierre de sesión en ubuntu 16,04 ???
Hola Henry, lo mirare, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Buenos dias Liher. Y volv’i a ubuntu 16.04 y en mi profana opinión nada que envidiar al 17.04. Sabio consejo el tuyo. Cómo ves sigo siendo asiduo de tu blog aunque solo me deje leer esporádicamente. Aprovecho y te hago una pregunta:
Instale STACER para mantener limpio el SO y otras cosas .Funcionó y ahora lo veo en los programas (en el software de ubuntu) instalados pero no se inicia y tampoco aparece ne el Dash. No se si reinstalarlo. Pero pregunto ¿Que puede haber pasado?
Un saludo amigo
Hola JVsanchis, muchas gracias por ser asiduo, es una alegria 😀 No conocia dicho programa, lo instalare para probarlo. Has probado a buscarlo en el directorio de los programas?
Hola, Liher:
De antemano, disculpa por molestarte.
El asunto es que tengo un problema con Ubuntu LTS 16.04, pues no puedo acceder al contenido del Dash. Al pulsar se abre, pero la pantalla se queda en vacío.
Te estaría muy agradecido que me dieras una respuesta con la que pueda recuperar el sistema.
Muchas gracias.
Leston
Hola Manoel, aqui nadie molesta amigo 😀 En alguna ocasion me ha pasado tambien eso, pero al reiniciar el ordenador se ha arreglado. Busque en Internet y encontre esto:
http://www.ubuntu-es.org/node/169924#.WRgjeHWLTeQ
Pruebalo y me cuentas, ok?
Liher esta Web es de lo mejor que he visto en internet.
Hola Roly, me agrada leer eso 😀 Muchas gracias por tu visita y por subirme la moral, un saludo amigo
Hola Liher acabo de instalar Ubuntu 17.04 y el problema es que no puedo instalar ningun programa ni con la terminal y menos con el instalador de software tambien abri el Ubuntu Software a ver si hay los encontraba pero no hay programas para instalar solo salen los instalados por defecto
Hola Ender6322, es porque el periodo de soporte ha terminado. Te recomiendo una version LTS como la 18.04 o la 16.04, asi podras trabajar cin problemas 5 años. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Buenos Días Liher, soy nuevo en esta área a pesar de anteriores consulta que te he realizado, pero he tenido inconvenientes sobre todo cuando al instalar algún programa o actualización ya que no me funciona con lo procedimiento que yo sé. Tengo varias pc en un dominio y trabajamos un sistema en línea con Firefox, siempre se me actualizaba, cuando reinstalaba o ejecutaba un actualización, pero ya no, hora se queda sola en la versión 66 y está ya la versión 89 o 90 y pues el sistema va pidiendo actualización he tratado pero nada, tengo el instalador firefox-84.0.2.tar.bz2, he leído las forma de hacerlo pero nada, ninguna me funciona o a lo mejor hago mal el procedimiento por desconocimiento, he descomprimido ejecutado comando pero nada. Mi internet está limitado, Sería posible me indique como proceder para actualizarlo gracias de antemano. Cristian Vargas