Si leéis otros blogs de Linux como PortalLinux seguro que ya estáis al tanto de que a finales de este mes la versión 8 de Debian se convertirá en Estable. Es una gran noticia para todos y para mi tambien. Llevo bastante tiempo probando distros y tenia la intención de cambiar de distro principal desde hace mucho, no es que me haya cansado de Ubuntu, me parece una distro genial, pero me gusta la estabilidad y seguridad de Debian. Aprovechare que Debian 8, nombre en clave Jessie, pasa a ser estsable este mes para ponerla como distro principal en mi ordenador.
Tengo un disco SSD de 120 GB, en el tengo varias particiones con distros diferentes y creo que ha llegado el momento de probar las distros nuevas solamente en maquinas virtuales. No lo tengo decidido todavía pero lo mas seguro es que cuando instale Debian solo haga dos particiones, una de 2GB para Swap y el resto para «/». Es una configuración muy sencilla pero a mi siempre me ha ido genial, creo que hacer mas particiones no es necesario.
Lo que todavía tengo por decidir es el entorno de escritorio, estoy dudando entre XFCE y KDE. Los demás están descartados por completo, he oído y leído muy buenas criticas de KDE en Debian, nunca me ha gustado KDE pero quizás ha llegado el momento de darle una oportunidad, aunque todavía no se que hacer.
Me gusta la simpleza de XFCE y su semejanza con Gnome 2.x, ademas consume menos recursos que KDE. El tema de los recursos no es un factor importante ya que mi portátil tiene la suficiente potencia para correr cualquier distro sin problemas. Durante estos días, cuanto tenga un ratito libre, voy a ir usando dos maquinas virtuales que he creado, una con Debian 8 XFCE y otra con KDE, se que muchos dirán que podría instalar ambos entornos en la misma maquina virtual, pero me gusta hacerlo por separado, así cuando inicie con una u otra me dedicare por completo a ellas.
Después de cambiar de distro principal seguiré hablando de Ubuntu, nunca faltara una maquina virtual con Ubuntu 12.04 y otra con 14.04 en mi portátil, por lo que aquellos que lean este blog gracias a los artículos sobre Ubuntu podrán seguir haciéndolo. También empezare a hablar de Debian y de XFCE y KDE, así iremos ampliando temas.
Me ha sorprendido que los paquetes que lleva Debian Jessie estén a la altura en cuanto a versión de los que lleva Ubuntu 14.04 0 14.10, ahí lo dejo. Hay gente que dice que Debian siempre trabaja con versiones de los paquetes un poco viejas.
Iré contando la experiencia de mi paso a Debian y escribiré artículos al respecto, espero que alguno de vosotros se pase a Debian también, es una apuesta segura.
Un saludo
Que la fuerza de la espiral te acompañe 😉
Hola Yoyo, eso espero 😀 un saludo
Hola: una consulta especifica. Debian 8 vendrá por defecto la configuración para disco ssd?, ya que tengo un kingston de 256… gracias
Hola Nestor, yo tambien tengo un SSD y no hace falta una configuracion especial, solo activar el TRIM, lo cual es muy sencillo. Un saludo amigo
Muchas gracias!!!!…ademas pensaba que trim venia ya activado!!!
saludos
Muchas gracias a ti por tu visita, un saludo amigo
Yo uso Debian con Xfce desde hace como un par de años y estoy encantado, tampoco tengo problemas de equipo para mover entornos más pesados y es una opción tan buena como cualquier otra.
Hola Luis, tengo que meterle unas horas pero por ahora me decanto por XFCE, muchas gracias por pasarte, un saludo compañero
Muchas gracias!!!!
Por cierto ¿por qué no veo mi famoso blog Deb Linux en tu blog-roll? https://deblinux.wordpress.com/
Tu si estás en el mío 🙁
No se como puede ser eso, ya te agrego
Más te vale o una maldición en forma de Windows Vista caerá sobre ti por 10 años y sin updates ¬__¬
NOOOOOOO, eso noooo, ya te añado
hmmm pusiste DebLinux todo junto y va separado: Deb Linux ¬__¬
Ya vaaaaaa 😀
Ahora yes 😉
En realidad yo también te añadí hoy a mi blog-roll xD
Muchas gracias compañero
Hola, si… solo vengo a comentarte una cosa: KDE.
Ale, Saludos Liher!
Zagur.
Me cuesta mucho decidirme entre KDE y XFCE, no se que hare al final, muchas gracias por pasarte, un saludo amigo
Hola, Liher. La verdad es que nunca he instalado Debian. Sólo lo he probado en máquinas virtuales. Con todo eso, sólo oigo alabanzas de la distro «mater». En cuanto a la elección de escritorio, debo confesar que instalé en el portátil de mi mujer, por sus bajas prestaciones, xfce y me gustó mucho. Sin tener muchas florituras, como tú bien dices, es funcional , y también puedes llenar la pantalla de lo que quieras ( conky, docky,…). Te deseo una buena elección, o sea, cualquiera.
Hola Victor, he usado mucho XFCE y me gusta, pero nunca me he metido a fondo una temporada con KDE, no se no se, un saludo amigo
Yo también estuve pensando en pasar de Ubuntu a Debian, puede que ahora con Debian 8 sea un buen momento! 😉
Hola Adrian, creo que es un momento muy bueno, por lo menos para mi lo es y me pasare seguro. Muchas gracias por pasarte, un saludo compañero.
Yo he tenido pensado en algún momento pasar de Ubuntu a Debian, por aquello de la estabilidad y rendimiento, Pero termino quedando cómodo con Ubuntu. En cuanto al entorno de escritorio, siempre me han gustado los entornos de escritorio que tengan elegancia, así que por ello descarto XFCE. De todos modos espero que te vaya muy bien realizando esas pruebas. Un saludo amigo!
Hola Jeoxs, sigo deshojando la margarita, ya veremos, muchas gracias por pasarte, un saludo compañero
Amigo Liher: muy proselitista el final de tu post de hoy, ja ja. muy bueno.
«espero que alguno de vosotros se pase a Debian también, es una apuesta segura.»
En mi caso no hace falta que me pase a Debian, tengo varios equipos y desde hace ya muchos años dedico uno exclusivamente a Debian; soy usuario de esta distro al igual que de Ubuntu. manejo ambas distros al mismo nivel, eso si, para tareas diferentes. sin duda alguna Debian es una excelente distro, no me gustan algunas decisiones poco acertadas… de sus gurus, pero quien puede asegurar que en esta vida hay algo perfecto?, yo desde luego que no. pienso que Ubuntu tiene sus carencias, y que Dedia tiene también sus fallas y un largo camino por delante para recorrer en la mejora de la distro, y en diseñar un papel claro y de liderazgo en el software libre. Para mi Debian y Ubuntu podrían ser la punta de lanza del software libre, y ejercer una posición de liderato, de estandarizar el ecosistema Linux, y darle un papel mas amplio y fuerte en su uso en la empresa, y a nivel particular. pero a día de hoy las disputas y los celos de unos y otros hacen que cada distro camine por senderos distintos. pero como soñar es libre, yo tengo la esperanza de que algún día los manda mas de ambas distros abran sus mentes y se den cuenta de su errático comportamiento.
Suerte amigo mio en todas tus decisiones. saludos muy cordiales.
Hola Ferna, tengo que decir que me he visto obligado a buscar el significado de «proselitista», me imaginaba su significado pero como soy un poco ignorante me quise asegurar ;D Si tienes un PC solo con Debian ya que a quien puedo preguntar, espero que me ayudes amigo, seguro que en algun momento necesitare consejo, un saludo compañero.
Visito este blog de cuando en cuando y si su titular se va a pasar a Debian, lo haré con mas frecuencia, pues soy aficionado al software libre y demás.
Edito ahora mismo desde Debian Xfce testing y afirmo, puedo afirmar, que no he tenido problema alguno. En mi ordenador que ya está algo caduco corre muy bien Xfce, aunque mi gráfica Nvidia GeForce 7300/7200 ya no tiene soporte, pero «nouveau» lo hace casi, casi a la perfección. También yo estoy deseando salga la nueva Debian y me gustaría que Debian hubiera podido llegar a ser Rolling Release, aunque ya se que esto no es posible. Debian Xfce testing se actualiza casi todos los días y con gran cantidad de paquetes y funciona como un reloj suizo de precisión.
Saludos,
Hola Aprendizdena, tengo esa ideade pasarme a Debian desde hace tiempo y con la llegada de Debian 8 va a ser el momento de trasladarme. Por supuesto que Debian cobrabra mas protagonismo, aunuqe Ubuntu seguira teniendo su espacio. Me alegra que visites el blog a menudo, muchas gracias amigo, un saludo
Nada mas no nos abandones a los ubunteros. ya nos dirás tu experiencia con Debian. Yo la verdad no me considero todavía apto para algo más complicado que Ubuntu. Saludos.
Hola Javier, a los ubunteros no os voy a abandonar, yo tambien me considero ubuntero. Una de las grandes ventajas de Debian es la cantidad ingente de informacion que hay en Internet sobre ella, quizas Ubuntu y Debian son las distros de las que mas se habla en la Red y eso ayuda mucho. Un saludo amigo y gracias por tu visita.
He aprendido cosillas linuxeras contigo, ya que soy un novato en estos SO… Tengo que ahcer cambios en mi hardware, así que aprovechandolo, voy a instalar Debian 8… Siempre he leído maravillas de Debian, así que voy a probarlo, aunque mi nivel sea bajísimo. Ahora uso y estoy estoy contento con Mint 17 Cinnamon, pero me apetece el cambio.
Me alegra que tb hagas el cambio, pk eso significa que habrá artículos más que interesantes.
Hola Zicoxy3, me alegro de que este blog te haya servido para aprender algunas cosas 😀 Yo instalare Debian al poco de salir la 8, ya he decidido que sera con KDE. Intentare hacer articulos que sean validos y se enfocaran un poco mas a mama Debian. Muchas gracias por tu visita, un saludo compañero.
Yo migre a FreeBSD por el asunto de SystemD. Mucho mas estables
Hola Kldload, yo nunca he instalado BSD, me apunto tu blog para echarle un vistazo en cuanto disponga de tiempo, un saludo compañero