Hace unos días publique un articulo en el cual decía que iba a poner disponible para descargar todos los documentos sobre informática que tengo. Desde entonces he ido dándole vueltas a como lo podía hacer y he estado hablando con el administrador de mi VPS sobre la mejor forma de hacerlo.
Había pensado en crear un directorio y subir todos los documentos a el, ordenados por categoría. Esto ha hecho que ¡por fin! tengo toda mi documentación bien ordenada. Lo siguiente seria dar acceso por FTP a dicho directorio para que os pudieseis descargar los documentos. Al hablar con el administrador del VPS me dijo que esa forma de hacerlo me podría ocasionar problemas de seguridad y que el me recomendaba tener los archivos en el VPS pero, en vez de dar la posibilidad de acceder por FTP, hacerlo mediante HTTP. Esta opción me pareció bien pero me daba la impresión de que estaba a medias.
Por ello tome la decisión de crear una web con la biblioteca y en eso estuve ocupado ayer. He creado una web, aunque todavía no la he subido al servidor, lo haré próximamente. Es una web muy sencilla, cuando la suba veréis esto como pagina de inicio:
Como podéis ver es muy sencilla, arriba el logo y a su derecha una pequeña descripción. Mas abajo tres iconos, uno para volver a la pagina principal, otro para información y contacto y un tercero para ir a este blog. En la parte inferior, donde están los recuadros rojos, están las categorías. Tengo dos categorías terminadas. Mas adelante, cuando suba la web, cambiare los cuadros azules por imágenes con una descripción, quedara mejor. Ahora, como esta, es solo para hacerla funcional. Cada recuadro rojo representa una categoría y, al hacer click en una aparecerá lo siguiente:
Al hacer click en el recuadro azul de la captura anterior, donde pone «Shell Bash» accedéis a esta pantalla, cada linea es un documento, para descargarlo basta con hacer click en el y se descargara a vuestro ordenador, así de sencillo. El diseño es muy parco en detalles y a grande rasgos se va a quedar así, me parece sencillo y claro, y eso es lo que quiero. De hecho todavía no va a ser responsive, aunque en un futuro me meteré con ello.
Ahora me toca hacer todos los enlaces a cada uno de los documentos, es un trabajo de chinos, hay aproximadamente unos 1000 archivos y tengo que hacerlo uno por uno. Seguramente subiré la web cuando tenga las cinco primera categorías terminadas y después iré subiendo otras nuevas a medida que este terminadas.
Un saludo.
Hola Liher, ¿no sería más sencillo usar un servicio de sincronización de archivos con la opción de compartir públicamente?
Si tu VPS lo permite Owncloud es la mejor solución. Pero también te podrías apoyar en un servicio externo como Mega.
De esa forma tendrás un interfaz HTML y será fácil administrar los ficheros simplemente sincronizando una carpeta local.
El servicio de Owncloud también permite subida anónima para lo que comentabas que querías hacer.
Muchas gracias por tu idea de compartir tanta «sabiduría libre» y mucho ánimo
Hola Jesús, esa es otra opción que barajé, pero después de sopesar los pros y los contras me decidí por hacer la web, ademas tenia ganas de hacer una web desde cero ;D Gracias por pasarte, un saludo amigo
Amigo Liher! Espero estés bien.
Tu biblioteca online me parece sumamente práctico y genial. En cierto modo es muy admirable ver como compartes tus archivos de Informatica para la comunidad, y además, el hecho de hacer una web sencilla con unas opciones básicas para acceder a cada sección me parece muy buena. A diferencia de los archivos y documentos que están alojados en una nube, esto es como una estantería de libros real.. Es decir, en la estantería no te aparecerán publicidades ni esperar tanto tiempo para tomar el simple libro que está al frente de ti.
Un saludo y felicitaciones por haber tomado esa desición!
Hola Jeoxs, me alegro de que te guste la iniciativa y la web que he diseñado 😀 Solo espero que sea de utilidad, gracias por tu visita, un saludo amigo
buena iniciativa.
Hola Manuel, ya me alegro de que te guste, muchas gracias por pasarte y comentar, un saludo amigo
Buff, una labor de chinos, como dices, que seguro te quita tiempo de otros proyectos más interesantes, creo, como el de hacer una web desde cero entre todos. En cualquier caso, admirable tu proyecto.
Un saludo.
Hola Blackdike, lo ire haciendo poco a poco cuando pueda, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Es una muy buena iniciativa, seguro que será de ayuda para mucha gente! 🙂
Hola drn97, espero que asi sea 😀 Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Seguro que echaremos mano de tu biblioteca más de una vez, ya lo verás.
Gracias!!!
Hola Señor Paquito, espero que sirva de ayuda, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola Liher, en verdad muchas gracias por todo ese trabajo, estoy ansioso por ver todos los recursos que nos compartiras.
Hola RabBa, poco a poco lo ire subiendo, solo espero que os sea util. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Muy buena idea me gustaria que me ayudaras con un proyecto que es parecido a este que tienes, no tiene mucha diferencia por lo que no habra muchos cambios.
Hola Alex, puedes contactarme por email a liher@email.com y hablamos, ok? Un saludo amigo
Que necesidad de complicarse , crea una cuenta en mega metelo todo ordenado por carpetas y comparte esas carpetas , facil y rapido.
Hola Anonimo22, es una manera de plantearse un pequeño reto, nada mas. Gracias por tu visita, un saludo amigo
y al rato mega desaparece junto con todos tus archivos.
Hola Manuel, ese es un problema que no habia contemplado pero que esta ahi y que es otra razon para no alojarlo en un servicio en la nube, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Como opinión personal si tienes un servidor propio pues mejor instala tu servicio ahí.
Hola Manuel, he barajado varias opciones y al final me decante por la web, de hecho al final he borrado la que tenia hecha y la voy a hacer de nuevo y va a ser responsive tambien 😀 Muchas gracias por tu visita y tu sugerencia, un saludo amigo