Ayer se lanzo Ubuntu 14.04, con lo que eso supone, que toda la familia también estuvo disponible y en los próximos días irán apareciendo muchas distribuciones Linux que se basaran ella, sus derivados. Esto es una muy buena noticia ya que dispondremos de muchas distribuciones muy variadas para cubrir todas nuestras necesidades o gustos y que ademas todas ellas, y por tanto nosotros, nos podremos beneficiar de los 5 años de soporte que las acompañan al estar basadas en Ubuntu 14.04.
Algunos de esos miembros de la familia Ubuntu, la que usa Gnome como entorno de escritorio, corre serios riesgos económicos que hacen que no sean muy confiables, por lo menos para mi, tengo suerte en ese aspecto ya que, personalmente, no me gusta nada Gnome desde que paso a la versión 3.x, creo que este entorno de escritorio ha pasado de ser el mas usado y que mas gustaba a los usuarios de Linux en su versión 2.x a ser todo lo contrario en la versión 3.x, he visto como muchos usuarios comparten mi opinión al respecto. A pesar de eso esta bien contar con opciones, es lo bueno que tiene Linux, que tenemos multitud de opciones.
Ahora os voy a dejar los enlaces de descarga de las miembros principales de la familia Ubuntu, y de Ubuntu 14.04 por supuesto para que os descarguéis la que mas os guste. En cada una de esos enlaces de descarga os haré una muy breve explicación de su entorno gráfico. Todos los enlaces de descarga que os voy a dejar son para sus versiones de 64 bits. He seleccionado en cada distro el torrent, si lo tienen y si no lo tienen el enlace de descarga directa, es recomendable usar los torrents para aligerar los servidores. Aquí os dejo los enlaces de descarga, al pinchar en el nombre de la distribución (en rojo) se descargara el torrent correspondiente:
- Ubuntu 14.04 64 bits : Es la principal y usa Unity como entorno de escritorio, sera de las mas pesadas pero la han mejorado bastante y funciona mas fluido que antes.
- Kubuntu 14.04 64 bits : Esta es la versión que lleva KDE como entorno de escritorio por defecto, el cual esta mejorando mucho, también es un poco pesada.
- Ubuntu Gnome 14.04 64 bits : Versión con Gnome 3.x como entorno de escritorio, un entorno algo pesado y complicado de usar.
- Lubuntu 14.04 64 bits : Ha sido la ultima de la familia que se ha unido al sistema LTS, tiene un entorno de escritorio llamado LXDE muy ligero que la hace recomendable para equipos con pocos recursos.
- Xubuntu 14.04 64 bits : Este miembro de la familia lleva XFCE como entorno de escritorio, es ligero, aunque no tanto como LXDE.
- Edubuntu 14.04 64 bits : Versión de Ubuntu orientada al uso en la educación.
- Ubuntu Kylin 14.04 64 bits : Versión de la familia para el gigante asiático, China. En esta ocasión no os pongo el enlace de descarga, ya que la pagina esta en chino, el enlace es hacia la pagina oficial de este miembro de la familia.
Otro aspecto interesante sobre el lanzamiento de Ubuntu 14.04 es que van a empezar a salir distribuciones, muchas ya existían pero sacaran nueva versión basada el Ubuntu 14.04, que usan esta como base. Algunas de las mas conocidas con Linux Mint o Zorin OS, entre otras. Estas irán lanzando sus correspondientes versiones en los próximos días.
¿Que miembro de la familia os vais a descargar? Yo ya me he descargado Kubuntu y la probare seguramente hoy, cada vez me gusta mas KDE y eso que antes no podía ni verlo. Un saludo.
He leído que Ubuntu Gnome tiene un entorno de escritorio algo pesado y difícil de usar. En lo de algo pesado, respeto tu opinión, pero Gnome 3 fue facilísimo de usar desde el primer momento. Es intuitivo y agradable y me permite ser mucho más creativo que el resto de los entornos, me deja espacio vacío para pensar, no como KDE, que me llena todo de botoncitos y lo abigarra, llevándome casi como Windows a la desesperación; ojo, con esto no quiero decir que KDE funcione mal, sino que con Gnome me siento genial trabajando, el paradigma que ha propuesto de escritorio me encanta y espero que lo sigamos pudiendo usar en Ubuntu durante mucho tiempo, si no es así, me cambiaré de distro.
Gracias, un saludo a todos.
Hola Raul, yo creo que cuando sacaron la nueva version de Gnome, la 3, intentaban buscar algo original y a mi me parece complicado hacerme con su manejo, tengo que decir que yo soy muy simple y me gustan las cosas simples, como XFCE. Al principio cuando pusieron Unity tampoco me gustaba mucho, aunque en este caso era mas por su falta de estabilidad, ya que su uso es sencillo tambien. Puede que metiendole horas acabase haciendome a Gnome, pero de principio me echa para atras, auneu hace tiempo que no lo uso, igual me da por probar Ubuntu Gnome.
Gracias por tu visita y por tomarte un tiempo en comentar, un saludo 😀