El domingo volví de estar dos semanas con mi mujer y mis dos hijas de vacaciones, y durante esas dos semanas he estado un poco desconectado, aunque algunos días me conectaba a Internet y con el móvil seguía la actualidad un poco por Twitter, pero no es lo mismo. Una cosa para la que si he tenido tiempo es para pensar, y una de las cosas en las que he pensado en este blog y como mejorarlo.
Durante esta semana toca actualizar varias cosas. Una de las cosas que tengo que actualizar primero es mi ordenador de sobremesa, ya que le voy a quitar Ubuntu 12.04 y le voy a poner la nueva versión que ha salido, la 14.04. También actualizare mi portátil que esta en la misma situación. Con respecto a esto me surge una duda principal, tengo una tarjeta gráfica GT630 de Nvidia de 2GB de RAM que ahora no tengo instalada en el ordenador, la quite por que no me convencía demasiado y he estado trabajando con la Intel que viene integrada en la placa base, como yo no juego a videojuegos no necesito una gráfica potente, pero tampoco me gusta el tener esa gráfica guardada en un cajón, ya que esta nueva. No se que haré, posiblemente la ponga en el ordenador y luego instale Ubuntu 14.04 con los drivers libres a ver que tal va.
También quiero en esta semana ir decidiéndome sobre que otra distribución empezar a hablar en este blog, tengo varias candidatas:
- Debian, tengo ganas de hablar de ella en el blog, pero su similitud con Ubuntu en cuanto a manejo me hace dudar.
- Manjaro, esta pegando fuerte y he probado la versión XFCE, que va como un cohete.
- Kaos, una distro muy buena con KDE y de mucha calidad.
- Fedora, una de las peores situadas.
- Opensuse, una distro de siempre que una calidad extraordinaria.
Me gustaría reducir esta lista a una, pero no puedo y serán dos seguramente, por ahora las ganadoras con Debian y otra mas, la segunda es la incógnita. Intentare decidirme esta semana.
Otra cosa que quiero actualizar es este blog, he creado una pagina para uso personal, aunque puede que la cuelgue en un subdominio, con todas las entradas de este blog para ir revisándolas y probar todo lo que he mostrado hacer en Ubuntu 12.04 en Ubuntu 14.04, seguramente todo funcione correctamente, pero quiero revisarlo, ademas hay algunas entradas con fallos que quiero corregir.
También estoy preparando los cursos de CSS y de WordPress para cogerlos con fuerza la semana que viene y meterles caña, iré preparando todo para que a partir de la semana que viene pueda publicar a este respecto mas tutos y vayamos avanzando. Ademas también tengo pendiente hacer algún vídeo.
Espero que tengáis paciencia, algunos de vosotros se que están esperando el curso de CSS ya que he recibido emails al respecto, y también sobre el de de WordPress, ademas también me han echado la bronca por olvidarme un poco de HTML, intentare cubrir un poco todo en la medida de mis posibilidades, un saludo.
Poco a poco Liher, que uno tambien tiene que vivir, lo estas haciendo estupendamente y mira que soy de las que espero el curso de CSS y WordPress…pero se que llegaran asi que sin desesperarse. Saludos.
Muchas gracias por tu apoyo y paciencia
Como dice el colega Almuss, «poco a poco Liher»…no desesperes!
Yo también he estado pensando en hacer «reviews» (lo pongo entre comillas porque no quiero hacer nada muy técnico) pero en Youtube, así que más de alguna vez nos toparemos con alguna revisión jajajaj
Lo otro, mi laptop tiene una tarjeta gráfica Intel (de esas que vienen con el equipo) y como no juego, no he tenido ningún problema. Además, por lo que tengo entendido Nvidia siempre tiene problemas con los drivers… 🙁
Suerte con eso, el blog y esperamos esos cursos, especialmente el de WordPress! (podrías hacer uno de SEO…para aprender un poco jajaja)
Gracias por tu opinion. Antes que nada un apunte Almuss es mujer, se llama Almudena, espero que no se enfade por la confusion :D, un saludo Almuss. Las graficas Nvidia son un poco problematicas, es verdad, la tengo guardada en el cajon y puede que se quede ahi, ya que yo tampoco juego, por lo cual no la necesito.
En cuanto al curso de WordPress le quiero meter caña la semana que viene, pero son muchas cosas, tengo que ponerme prioridades. Y lo del curso de SEO, no tengo conocimientos suficientes al respecto para hacerlo, para ello hay otras paginas :D, pero puede que haga algun articulo con algunos pequeños consejos.
Gracias por dar tu opinion, un saludo 😀
Jajajaja, no hay problema con lo del curso de SEO. Entonces esperaremos el de WordPress 🙂
Ah, y lo de la confusión de nombre con Almuss fue por desconocimiento, así que pido (u ofrezco) mis disculpas jajajaj
Un saludo! 🙂
Ok, seguro que las acepta, es muy buena gente. Espero que te guste el curso de WordPress :D. Un saludo
Oh no! Tu también no! T_T
Estoy un poco harto de Manjaro y de KaOS. Todo el mundo hablando de lo «chachi piruli» que son las distribuciones. Son distros pasajeras y de moda. Os acordáis de Linux Mint? Algunos si, pero hubo un momento que todos los blogs hablaban sin parar.
Pasate al lado oscuro (y verdadero) de Debian! Es la mejor distro que he usado (en segundo lugar esta OpenSUSE! Larga y próspera vida a OpenSUSE!).
Saludos Liher!
Hola Zagur, contemplo Manjaro y Kaos por ampliar un poco y por elegir una distro que no sea del mundo «deb». Debian sera una de las distros de las que hable, esa es fija, y la siguiente mejor posicionada es Opensuse, que siempre me ha gustado y es una de las veteranas, hay que contemplar mas opciones pero el lagarto verde me gusta mucho. Un saludo
Creo que debes de ser de los míos.. jaja OpenSUSE me encanta, pero me quitas de mi «aptitude», «apt-get» y de mi «dpkg» y me vuelvo loco para hacer según que cosas. Estoy tan acostumbrado a distros basadas en Debian y a usar la paquetería .DEB que si me muevo en otro mundo estoy como perdido.
En clase nos obligan a usar Fedora (porque el profe es muy fanboy de Fedora) y he aprendido a usar YUM y a trabajar con paquetes .RPM. Pero la verdad es que prefiero mil veces zypper en OpenSUSE. Además que OpenSUSE tiene YAST y con YAST te soluciona la vida completamente. En los foros de OpenSUSE siempre te dicen «Has probado de usar YAST?» «Con YAST puedes hacer..» «YAST es lo mejor que existe» «YAST es la solución» xD Así todo el rato jajajaa
En verano tengo que arreglar un poco mi PC, desde que instalé mi SSD tengo el otro disco duro un poco mal particionado y quiero dejarlo un poco más profesional (con un raid!).
Si soy de los tuyos, para mi Linux es «deb», es la familia derivada de Debian y Debian en si misma lo que me hace sentir comodo con Linux. Y OpenSuse, muchas veces he estado a punto de ser engullido por el lagarto verde, pero al final siempre vuelvo a Debian y Ubuntu. Aunque cuando he usado Opensuse me ha gustado mucho. Quizas sea la elegida, no lo se, todavia tengo que pensarlo. Un saludo 😀
Liher, hice un recopilatorio tipo manual de como instalar software (todo por terminal) para tener un Ubuntu bien instaladito, con los links de las paginas que he consultado (of course esta la tuya varias veces) y hasta para arreglar el eterno tema de los drivers de la wifi cuando se actualiza el kernel…
Si te interesa, me dices.
Hola Ernesto, por supuesto que me interesa, toda ayuda es poca y siempre es bienvenida. Ya tienes mi email, asi que hablamos cuando quieras. Muchas gracias amigo