Hacia tiempo que no publicaba una entrada con fondos de escritorio asi que aqui esta 😀 Espero que os gusten:
Espero que alguno os guste, un saludo
12 comentarios
Hacia tiempo que no publicaba una entrada con fondos de escritorio asi que aqui esta 😀 Espero que os gusten:
Espero que alguno os guste, un saludo
Me gusta Linux, probar distribuciones nuevas y aprender de ellas. Tambien me gusta el diseño web y sus infinitas posibilidades
Gustarme, lo que me gustarÃa es estar en esa playa 🙂 pero como no puede ser me quedo con el segundo, el del sol 😉 Gracias Liher, muy chulos.
Hola Almuss, no estaria nada mal estar una temporada en esa playa, eh? Un saludo guapa
excelentes
Hola Manuel, me alegro de que te gusten, muchas gracias por visitar el blog, un saludo amigo
Muy chulos estos fondos. yo soy de los que se cansan de ver el mismo fondo por largo tiempo, los cambio constantemente. estos me vienen de perlas. gracias por el aporte. te debo un cafe, je je. mucho animo y suerte; ya sabes a que me refiero.
A… por cierto este fin de semana voy a Bilbao, me han invitado a un fin de semana especial , y tendré guÃa de lujo para ver el Guggenhei. me acordare de ti y desde ya te mando un saludo como si en persona nos estuviésemos viendo.
Hola Ferna, a mi tambien me gusta cambiar el fondo a menudo, que lastima que sea este fin de semana ya que no puedo quedar contigo, si fuese otro estaria encantado de quedar a tomar un cafe, es una lastima, ya hablaremos y habra que buscar un dia para quedar, que lo disfrutes, un saludo amigo y animo para ti tambien.
saludos muy buenos fondos, pero quiero hacer una pregunta fuera del tema, cuando descargo un programa desde su pagina oficial por poner un ejemplo android studio, para ejecutarlo tienes que abrir el .sh desde la carpeta bin en el terminal y te abre el programa con pasos de instalacion etc pero la duda es que cuando lo cierro me doy cuenta que el programa no esta instalado como tal lo busco y nada, como se instalan? saludos 😀
Hla Joel, dentro de los archivos que te descargas viene un archivo con instrucciones, normalmente se llama «readme», buscalo y me cuentas
si pero casi siempre viene la instruccion para ejecutar el .sh pero creo que es mejor instalar los programas desde terminal con el ppa para que queden al 100, otra cosa tu ya no usas windows para nada? no es por nada en particular solamente curiosidad
Hola Joel, yo solo instalo programas con PPA o desde el repositorio oficial. Windows no lo uso, tengo una maquina virtual con Photoshop por si acaso, pero es el unico programa que me queda colgando, aunque para lo que yo suelo hacer me sobra con Gimp y me arreglo perfectamente con el.
Preciosa esa foto de Brujas (una de mis ciudades favoritas), la cual recomiendo que vaya todo el mundo.
Hola Jose, no sabia que era de Brujas, muchas gracias por culturizarme un poco y por tu visita, un saludo amigo