Este artículo va orientado a todos aquellos usuarios que quieran adquirir unos conocimientos básicos sobre SEO para entender un poco algunas de las cosas que se pueden ver en las webs o blogs que podemos encontrar en Internet pero, especialmente va dedicado a otros bloggers. No pretendo enseñar nada ya que no tengo formación académica en este sentido, mis conocimientos se basan en leer artículos sobre SEO en blogs de dicha temática y en las pruebas que he ido haciendo en mis webs. En alguna otra ocasión he hablado sobre SEO y he recibido comentarios de otros bloggers que decían que a ellos no les interesaba saber SEO, lo cual me parece respetable por supuesto, pero si he recibido otros mensajes pidiendo consejos y quiero plasmar aquí algunas de las cosas que he aprendido, os voy a hablar un poco sobre que es el SEO, de su importancia, de como trabajarlo, os mostrare algunas herramientas y os daré algunos consejos al respecto.
Lo primero de lo que os quiero hablar es del concepto SEO en general, como ya he dicho antes no poseo formación al respecto, pero llevo unos 4 años leyendo y probando unas cosas y otras y os quiero dar mi idea al respecto sobre lo que yo considero que es el SEO. Un articulo que os podrá ser de mucha ayuda es uno que encontré en el cual hablan de las 10 mejores herramientas SEO para bloggers y os recomiendo su lectura. Cuando alguien crea una pagina web o un blog lo hace siempre con una idea o intención en la cabeza y es transmitir un mensaje a los demás, una web o blog es una forma de comunicarse que se compone de:
- Un emisor, es la persona que crea la web o la persona para la que han creado la web, es decir, yo cree mi blog y soy el emisor, pero si una empresa de creación de paginas web crea una para negocio, el emisor seria el negocio.
- La información que queremos comunicar, bien sea un tutorial sobre como instalar Ubuntu o que vendes calcetines colorados en tu negocio.
- Los receptores, que son los usuarios a los cuales quieres hacer llegar dicha información.
No quiero pecar de radical, pero aquellos que dicen que abren un blog por que quieren plasmar en el sus conocimientos para si mismos lo podrían hacer en un documento de texto en su ordenador y siempre lo tendrían a mano, no dependerían de Internet para nada y seria mas cómodo, mucho mas cómodo. Si abres un blog es porque te gustaría, ademas de tener tus conocimientos en otro sitio diferente a tu propio ordenador, transmitirlos o bien conocer gente que tenga los mismos gustos y enriquecerlos a ellos y a ti mismo creando algo parecido a una comunidad del buen rollo. Puede ser que no hagas tareas propiamente dichas de SEO, pero si le mandas o le dices la dirección de tu blog a alguien para que vea como es o para que vea algo que has publicado estas haciendo SEO, aunque no lo creas así.
Pero, ¿que es realmente el SEO? Las siglas quieren decir Search Engine Optimization, o lo que es lo mismo optimizar tu web para que sea mas fácil de encontrar. Y eso es para lo que escribo este articulo, para ayudaros con ello. Dentro de lo que podemos hacer para mejorar el SEO de tu web o blog podemos hacer muchas cosas, muchísimas pero una de las mas importantes es ser autentico en lo que haces y que te guste el tema sobre el que hablas en tu web o blog, eso es fundamental. No quiero que nadie piense que después de leerse este articulo va a conseguir que su web suba como la espuma, el mejor SEO que puedes hacer a tu web es el que se hace a largo plazo y sin engaños ni a tus lectores ni a Google.
Hoy en día hay que plantearse que tipo de web queremos para saber como enfocar el SEO correctamente, os voy a poner un ejemplo. Supongamos que un cliente te pide hacer una web para su negocio, quiere que sea sencilla, la típica pagina en la que se pueda ver que tipo de productos o servicios venden, algo de historia de su empresa, donde están y como comprarles los productos. Hasta ahora con eso podía valer pero hoy en día para que ese web funcione bien debe tener también un blog, en el cual publiquen periódicamente artículos hablando de sus productos, por que cualquier persona que acceda a la web podrá informarse sobre lo que venden y ver que se dedican a ello por vocación y gusto, ademas de por necesitarlo para vivir, obviamente. Para ello os dejo aquí una reflexión, si tuvieses que elegir entre ir a un dentista que trabaja con desgana, que no le gusta lo que hace e ir a otro que cuando te sientas en su consulta habla contigo, te explica lo que te va a hacer y como, ¿a cual irías? ¿en cual confías mas para que te haga algo en tus preciados dientes? Pues eso hay que transmitirlo a los visitantes de tu web. Por lo cual una web de un negocio necesita un blog, ademas de lo que os he explicado también hay que tener en cuenta otro factor muy importante, la pagina de tu negocio le tiene que gustar a Google ya que cerca del 90% de las búsquedas que se hacen en Internet hoy en día se hacen a través de dicho buscador y a Google le gusta que aportes información, que es lo que conseguimos con un blog.
Otra cosa que tenemos que trabajar para mejorar el SEO de una web son las redes sociales, hoy en día es fundamental. De la gente que conocemos, ¿cuantos tienen cuenta en Facebook, Google Plus o Twitter? creo que bastantes, ¿verdad? Por lo tanto, las redes sociales deben estar a mano sea lo que sea lo que estemos mirando en la web, siempre tienen que estar ahí y hacerlas funcionar, claro esta. He citado esas 3, por que, nos gusten o no, son las mas grandes y las mas usadas y con ellas sera mas fácil conseguir usuarios que vengan a nuestra web por lo que tenemos que hacer lo posible para que la web sea visible en ellas y tenemos que poner fácil a los usuarios el poder compartir nuestros contenidos en varias redes sociales.
Algo que tenemos que tener en cuenta también para mejorar el SEO de nuestra web es que sea responsive, es decir, que se pueda navegar por ella y acceder a todos sus apartados de forma cómoda desde cualquier dispositivo, sea un ordenador de sobremesa, portátil, tablet o móvil. Hoy en día me atrevería a decir que el 95% de las personas que viven en países desarrollados tiene móvil con acceso a Internet, por lo que nuestra web o blog debe funcionar bien en esos dispositivos si o si.
Otra cosa que podemos hacer para mejorar el SEO es conseguir enlaces de otras webs de la misma temática. Hace tiempo lo mas importante era la cantidad de enlaces pero desde hace relativamente poco Google da mas importancia a la calidad que a la cantidad. Por ejemplo, si tienes un blog en el que hablas sobre zapatillas deportivas tiene mucho mas valor un enlace desde la pagina oficial de Nike que 10.000 enlaces desde paginas de que hablen sobre otros temas. Hay formas de conseguir miles de enlaces, de forma piramidal que parecen muy tentadores pero no los uséis, lo único que puede pasarle a tu web es precisamente lo contrario, Google tiene registrados los enlaces, por así decirlo, y si de un día para otro una web para de tener 100 enlaces apuntándole a tener 100.000 lo mas seguro es que vuestra web caiga en un pozo y se pierda en los resultados de búsqueda, de lo cual es muy difícil recuperarse. Os recuerdo lo que os he dicho antes, no uséis malas artes ni engaños.
A la hora de contratar un dominio y un hosting es recomendable que lo contratéis para largo plazo. Si Google ve que habéis registrado el dominio para 5 años dará mas valor a vuestra web que si lo contratáis para un año y lo vais renovando de año en año ya que considera que es un proyecto mas serio y os pondrá las cosas mas fáciles para escalar en los resultados de búsqueda. Ademas, seria recomendable, si queréis hacer algo serio, contratar un VPS con IP dedicada, es decir, que la IP de vuestra web solo la uséis vosotros, es otro síntoma de que queréis hacer un proyecto serio y con vistas al futuro. Ademas, si compartís IP con otras webs que es lo que pasa en los hosting compartidos, y alguna de ellas, que no tenga nada que ver con vosotros, hace algo malo os repercutirá a vosotros, ya he conocido casos de ese tipo.
Otra cosa muy importante es el tipo de diseño que le pongáis a la web. Lo ideal es buscar un equilibrio entre adornos y efectos que pongas en tu web y el rendimiento, es decir, si haces una web muy bonita, con muchos efectos con jQuery, transiciones, galerías sera una pagina genial pero puedes que los usuarios que la visiten se desesperen esperando a que carguen dichos adornos y al final acaben yéndose sin verla, y aquí debo decir que no tenemos paciencia, seguro que vosotros mismos os habéis ido de muchas webs por esta razón. Lo ideal es que la web aparezca al instante, aunque tampoco hay que diseñar una web que no tenga nada, hay que encontrar un diseño que guste a las personas, que sea sencillo y que lo que queremos mostrar se vea fácilmente pero no abusar y que así Google no la denomine una pagina lenta y la ponga mas abajo en los resultados de búsqueda. Para optimizar esto también se puede hacer que se cargue la web por partes, por decirlo de alguna forma, se puede hacer que lo principal aparezca rápido y después las partes pesadas, un ejemplo seria poner el Javascript en el footer de la web en vez de ponerlo en el header. Un punto muy importante aquí es el tamaño de las imágenes, tienen que estar optimizadas, no se os ocurra nunca hacer una foto con una camara y subirla a la web sin optimizarla, las cámaras de hoy en día suelen hacer fotos muy grandes, de muchos pixeles y fácilmente pueden ocupar 10 o 20 MB, lo cual es una bestialidad para las webs. Hay programas como el Photoshop o el Gimp para hacerlo muy fácilmente o servicios gratuitos en Internet que hacen esa tareas y son muy fáciles de encontrar. Si queréis saber si vuestra web esta bien vista a los ojos de Google hay una herramienta gratuita llamada Google Page Speed Insights, solo tenéis que acceder a ella y teclear la pagina web que queréis que Google revise, os dará unas puntuaciones y consejos para mejorar la experiencia de uso de vuestra web, ademas esta en español, lo cual ayuda mucho.
Algo a tener en cuenta cambien es la empresa de hosting que contratáis, para saber si tiene buenos servidores y si responden bien hay una herramienta llamada Load Impact, aunque hay muchas otras, la cual hace un test a vuestra web y os muestra la calidad del servicio.
Me dejo muchas cosas en el tintero, demasiadas, este es un tema del cual podría hacer una serie completa, no quiero seguir aquí, lo haré en otro momento, ya que me parece que ya es demasiado largo pues mi intención era dar unas pequeñas pautas o consejos para mejorar el SEO de un blog. Por supuesto que estoy abierto a preguntas, como siempre, y si necesitáis mi ayuda podéis contactarme mandándome un email a liher@mail.com o bien en los comentarios. Un saludo.
Hola compañero, un tema interesante. Particularmente siempre me ha interesado el SEO, pues a todos nos gusta que nos lean. Nuestro blog va para 7 años, y algo he aprendido. Mis recomendaciones basadas en la experiencia son las siguientes:
-Lo primero es elegir un nombre que tenga relación con la temática, así posicionaremos de forma natural y sin esfuerzo. La prueba de ello es que si buscas «blogs de linux», aparecemos en la primera página.
-Lo segundo y no menos importante, es la descripción del blog.
-Lo tercero, las palabras clave. Así, cuando alguien realice una búsqueda, posiblemente llegue a nuestro contenido.
Y para finalizar, el título del post en importantísimo, hay que pensar en la forma que se realiza la búsqueda sobre lo que publicamos.
De esa forma el posicionamiento natural está asegurado, sin grandes esfuerzos ni conocimientos especiales. Espero que esto pueda ser útil. ese es el propósito.
Saludos.
Hola Jose Miguel, durante esos casi 7 años seguro que has aprendido muchas cosas y mas siendo un tema que te interesa, ademas se te nota una persona inteligente y formada. El tema de SEO da para mucho, he querido dar unas pequeñas premisas y mas adelante tengo pensado crear una serie de articulos tratando cada parte en profundidad, espero de tus correciones, muchas gracias por pasarte por aqui, un saludo colega.
Saludos! Tiempo sin saber de usted, creí que se había pensionado :p interesante pero extenso artículo (sería recomendable dividirlo en partes por aquello del tiempo y la pereza para leerlo completo <>) una duda respecto del correo ¿es «mail» o le quedo mal? bienvenido nuevamente! (Y)
Pd. ¿Sería posible sincronizar mi cuenta de gmail <> o facebook para no estar a cada rato llenando datos para comentar? :/
Hola Celis, esos datos deberian quedarse en la «memoria» del navegador web, aunque tengo pensado implementar otro sistema que haga mas facil la interaccion. Muchas gracias por tu visita, un saludo
Muchas gracias por tus sugerencias. Muchas de ellas las tendré en cuenta.
Hola Victor, espero que te sirvan de ayuda, muchas gracias por leer el post, un saludo amigo
Interesante artículo Liher, esto del SEO es un mundo, hay tantísimas cosas que hay que controlar, keywords, metadatos, estructura de la web… y como decía Jose Miguel un poco más arriba, cosas como el nombre del dominio y la descripción del blog o web son sumamente importantes, incluso el autor, el título (dicen algunos entendidos que una web sin un lo tiene mucho más difícil) En fin, mil detalles, pero creo que una de las cosas que más importa para mantenerse ahí arriba es la calidad y la continuidad de las publicaciones y si sigues esas normas no tienes que ser un experto en SEO para ir manteniéndote, eso o tener dinerito para aparecer en la primera página.
Gracias por compartir tus conocimientos Liher, un abrazo!! Ah!! Y tú y yo tenemos un café pendiente ehhhh… jejeje 😉
Hola Almuss, si, tenemos un cafe pendiente, a ver cuando podemos quedar, un abrazo 😀
En donde decía que una web tenía que tener un… había escrito un h1, pero lo he puesto como etiqueta html y quizás por eso no se ve… ni idea, así que sólo quería aclararlo 😉
Hola Liher,
Me alegra mucha volver a leerte. Respecto al artículo mi web cumple con la mayoría de recomendaciones que indicas. La única que se me escapa es la de renovación de dominios por varios años. En mi caso lo hago año a año. Sin darme cuenta quizás esa decisión no ha sido acertada, lo tengo que pensar.
Una parte importante, desde mi punto de vista, es ser amable con los usuarios que dejan comentarios, así es más probable que vuelvan. También creo muy en el networking, esto es, en intentar entablar contacto con otras webs similares a la tuya, para así generar feed-back. Además siempre puedes hacer buenos amigos 🙂
Pues nada, espero seguir leyendo muchos artículos 😉
Saludos!
Hola David, proximamente tengo pensado escribir una serie de articulos tratando cada punto mas ampliamente. Y en cuanto a tus consejos tienes toda la razon, ademas de tratar bien a los usuarios que llegan a nuestra web para que vuelvan, puedes conocer gente y hacer buenos amigos, con eso considero que tengo mucha suerte ya que he tratado con muchos y he conocido buena gente como tu, me alegro de verte por aqui, muchas gracias por pasarte y comentar, un saludo amigo
Hola Liher,
He leído tu artículo. Me ha parecido muy interesante. Tomaré tus consejos muy en cuenta.
Mil gracias.
Hola Julvilop, espero que te sean de ayuda, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo