Instalar codecs de audio y video con los extras restringidos en Ubuntu

Este es uno de esos artículos que tenia pendiente escribir desde hacia tiempo y ha sido gracias a Oscar, un saludo amigo ;D, que he decidido escribirlo. Voy a empezar por el principio, cuando instalamos Ubuntu, o cualquiera de los miembros oficiales de la familia Ubuntu, no se instalan una serie de codecs de audio y video, no se instalan porque Canonical podría tener problemas legales al respecto y se libran de esos posibles problemas no incluyéndolos en la instalación pero si en sus repositorios oficiales, así queda en el usuario la decisión de instalarlos o no. Si queremos instalar esos codecs de audio y video y así poder disfrutar de nuestros archivos multimedia, ademas del Flash, lo único que tenemos que hacer es instalar un paquete que los contiene llamado extras restringidos de Ubuntu.

 

extras-restringidos-ubuntu

 

Los extras restringidos de Ubuntu contiene a grandes rasgos los siguiente:

  • Java
  • Flash
  • MP3
  • AVI
  • MPEG
  • Fuentes de Microsoft

También se incluyen una gran variedad de codecs de audio y video ademas de los de la lista que nos pueden venir bien. Para instalar los extras restringidos de Ubuntu podemos hacerlo de varias formas, pero os voy a explicar como instalarlo desde la Terminal o desde el Centro de Software. Personalmente he tenido problemas en la versión 14.04 y 14.04.1 de Ubuntu al instalarlos desde el Centro de Software por lo que recomiendo hacerlo desde la Terminal, ya que haciéndolo desde la Terminal no me ha dado ningún fallo.

Si tenemos instalado Ubuntu teclearemos lo siguiente en la Terminal:

sudo apt-get install ubuntu-restricted-extras

Si tenemos Kubuntu instalado en nuestro ordenador teclearemos el siguiente comando:

sudo apt-get install kubuntu-restricted-extras

Si tenemos instalado Xubuntu entonces el comando sera este:

sudo apt-get install xubuntu-restricted-extras

Si tenemos instalado Lubuntu entonces sera este el comando necesario:

sudo apt-get install lubuntu-restricted-extras

Hay que fijarse bien en los comandos, solo cambia la primera letra del paquete de los extras restringidos de Ubuntu, poniendo la primera letra del entorno de escritorio que tengamos de la familia Ubuntu antes del nombre del paquete, podéis verlo en los comandos que he puesto.

Espero que con esto no tengáis ningún problema a partir de ahora para poder disfrutar de todos vuestros archivos multimedia en Ubuntu gracias a los extras restringidos.

Un saludo 😀

78 comentarios
  1. 11 octubre, 2014
  2. 13 octubre, 2014
    • 14 octubre, 2014
  3. 19 octubre, 2014
    • 19 octubre, 2014
  4. 19 diciembre, 2014
  5. 21 febrero, 2015
    • 22 febrero, 2015
  6. 22 marzo, 2015
  7. 24 mayo, 2015
    • 27 mayo, 2015
    • 23 enero, 2019
  8. 26 mayo, 2015
    • 27 mayo, 2015
  9. 8 junio, 2015
    • 11 junio, 2015
  10. 14 julio, 2015
    • 15 julio, 2015
  11. 24 agosto, 2015
    • 24 agosto, 2015
    • 25 agosto, 2015
  12. 6 noviembre, 2015
  13. 16 noviembre, 2015
  14. 19 diciembre, 2015
    • 6 enero, 2016
    • 10 febrero, 2017
      • 18 febrero, 2017
  15. 25 abril, 2016
    • 14 junio, 2016
  16. 12 mayo, 2016
    • 14 junio, 2016
  17. 29 junio, 2016
    • 22 julio, 2016
  18. 29 junio, 2016
  19. 4 julio, 2016
  20. 5 julio, 2016
    • 22 julio, 2016
  21. 3 agosto, 2016
    • 10 agosto, 2016
  22. 17 octubre, 2016
  23. 18 octubre, 2016
  24. 18 octubre, 2016
  25. 18 octubre, 2016
  26. 18 octubre, 2016
    • 10 febrero, 2017
      • 18 febrero, 2017
  27. 19 octubre, 2016
    • 24 octubre, 2016
  28. 14 noviembre, 2016
    • 17 noviembre, 2016
  29. 13 diciembre, 2016
    • 5 febrero, 2017
  30. 22 diciembre, 2016
    • 5 febrero, 2017
  31. 11 febrero, 2017
    • 18 febrero, 2017
  32. 9 abril, 2017
    • 12 abril, 2017
  33. 12 julio, 2017
    • 19 julio, 2017
  34. 8 septiembre, 2017
    • 24 septiembre, 2017
  35. 4 octubre, 2017
    • 11 marzo, 2018
  36. 21 septiembre, 2020
    • 25 septiembre, 2020

Responder a José Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.