Hace un tiempo anuncie que iba a poner disponible para consulta y descarga todos los libros y manuales sobre informática que tengo en mi ordenador. Pensé en hacer una web, la tenia medio terminada, de hecho solo me faltaba ir haciendo los enlaces a todos los archivos, pero mientras que iba haciendo los enlaces mi cabecita iba pensando que, en los tiempos que corren, hacer una web que no fuese responsive no era correcto.
A ratos iba haciendo la web, la empecé desde cero y la tengo a medias. Nunca había hecho una web responsive desde cero y sin frameworks ni ayuda, es decir, haciéndolo todo con CSS, y lleva mas tiempo del que calculè en un principio, ademas últimamente no dispongo de mucho tiempo y debido a mi situación personal muchos días no tengo ganas de ponerme delante del ordenador.
La semana pasada empece a pensar en otras alternativas, hable con el sysadmin de mi VPS y me dio unos consejos. Me dijo que el estudiaría dos opciones:
- Instalar Owncloud, un programa que sirve para crear una nube personal
- Instalar un gestor de ficheros en PHP
Ayer estuve instalando Ownclod, un proyecto Open Source que esta muy bien, la instalación muy sencilla, todo en español y muy bueno. El problema es que yo quería que los archivos que yo subiese, todos los libros y manuales, ponerlos disponibles para descargar mediante un usuario creado para vosotros, pero que no tuviese permisos para subir archivos o borrar los que ya estaban. No conseguí hacerlo, probé a cambiar los permisos por FTP y dentro del propio programa y nada.
Entonces me puse a buscar gestores de ficheros en PHP y encontré varios. En total instale unos 6 o 7 y no me terminaban de convencer. Al final me decidí por uno llamado «Mollify». Esta muy bien, es sencillo y funcional, lo que buscaba. No es muy de mi agrado el diseño de su interfaz pero cumple perfectamente con lo que quiero ofrecer. Esto solo lo tendré hasta que termine la web, de momento así podréis tener acceso a toda la información.
Para acceder a la biblioteca tenéis que hacer click en el siguiente enlace:
Al entrar en dicha web veréis lo siguiente:
Esta es la pantalla de acceso, he creado un usuario para todos los que queráis ver o descargar los libros y manuales, los datos son:
- Nombre de usuario: usuario
- Contraseña: contraseña
He sido original, eh? 😀 Cualquiera que tenga esos datos de acceso podrá entrar y ver toda la información. Si alguien quiere aportar algún nuevo documento, ve alguno repetido o es el dueño de uno y quiere que lo retire puede ponerse en contacto conmigo en liher@mail.com.
Por lo demás la interfaz es bastante sencilla, todo esta organizado por directorios según la temática y para descargar un archivo basta con hacer click en el con el botón derecho del ratón y seleccionar la opción de «Descargar», incluso tenéis la opción de mandar los archivos directamente a vuestra cuenta de Dropbox.
Espero que os resulte útil, un saludo.
Genial la biblioteca! y que de cosas.
Un par de cosas que he visto, no se puede dar boton derecho (por lo menos desde firefox) y no se puede seleccionar carpetas enteras para descargar, cosa que estaría muy bien. Por lo demás genial 🙂
Hola Aloriente, he probado otra vez desde FVirefox y tienes que mantener pulsado el boton derecho del raton para que aparezca el menu. En cuanto a lo de las carpetas para descargar, tomo nota, cuando pueda creare archivos comprimidos con el contenido de los directorios. Muchas gracias por tu visita y por el comentario, un saludo amigo
Maravilloso Liher, por cierto la semana que viene quedamos un rato, que esta he estado saliendo del curro muy tarde.
Un saludo y gracias.
Hola Arangoiti, genial! ya hablaremos, quedo a tu disposicion. Un saludo amigo
Genial Liher, muchas gracias por compartir todo ese material!
Hola Sergio, espero que os sirva de ayuda, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Menudo montón de información!! Muy bien organizado además 🙂 Gracias por compartirla, un abrazo 😀
Hola guapa, mi trabajo me llevo ;D Un abrazo
Gracias!!!
Hay unos cuantos que me sirven para refrescar conocimientos
Hola Mantisfistjabn, espero que alguno te sirva ;D Muchas gracias a ti por tu visita, un saludo amigo
SI se pudieran descargar carpetas enteras seria fantastico!!
Muchas gracias por todo el trabajo que haces!
Hola DavidGJ, en los proximos dias comprimire los directorios y lo pondre tambien disponible. Muchas gracias por la idea y por tu visita, un saludo amigo
agregado a favoritos, me interesa en especial la sección de php
Hola Manuel, yo me tengo que meter tambien con PHP, le tengo ganas. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Pequeña reseña de tu librería en mi blog 😀 http://marjuanm.blogspot.mx/2015/10/la-biblioteca-de-liher.html
Muchas gracias Manuel
por nada, saludos.
Un saludo amigo 😀
Yo aprendí php con este tutorial http://www.desarrolloweb.com/manuales/12/
Le echare un vistazo en cuanto pueda, muchas gracias amigo
Excelente iniciativa.
Saludos.
Hola Jose Miguel, me alegro de que te guste. Muchas gracias por pasarte y comentar, un saludo amigo
Wow!! Me encanta esta iniciativa! Pedazo de biblioteca te has currado Liher! Desconocía este software que usas para compartir los ficheros! Estoy metido en unos líos y esto me irá genial! Gracias por compartir tu biblioteca y tus conocimientos!
Cuando pueda, subiré algún que otro tutorial para agrandar esa biblioteca!
Saludos,
Zagur
Hola Zagur, como ya te he comentado por Twitter, aqui estan tus libros de trucos. Ya mirare para tenerlos actualizados. Me alegro de qye te guste, muchas gracias por tu visita y por tus aportes, un saludo compañero
Un material muy interesante y muy bien ordenado. Gracias por compartirlo!
Hola drn97, espero que te sirva, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Muchas gracias por compartir tan bastos conocimientos.
Hola Felipe, espero que os sea de ayuda, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Muy buena idea lo de la biblioteca, tiene de todo y variado.
Muchas Gracias por compartir!
Hola Tannhausser, espero que te sea de provecho, muchas gracias por pasarte y comentar, un saludo amigo
Hola Liher , he vistado la biblioteca y me ha parecido fantastica,, me gusta la interfaz bonita, limpia y rapida.
saludos desde Honduras.
Hola Jorge, me alegro de que te guste y espero que te sea util, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Muchas gracias Liher en verdad es una maravilla lo que compartes.
Hola Javier, me alegro de que te guste el material, espero que te sea util. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Increible Liher! Espero que esto sea el comienzo de algo grande. Me ha hecho mucha ilusión, de verdad. Tengo muchos apuntes y cosas de la universidad que seguramente sirvan para colaborar. Me ha gustado la idea sobretodo por lo que venías diciendo antes de crear la librería de que tenías que ordenar tus documentos y tal, a mi me pasa igual, tengo todo que parece un infierno y debería reclasificarlo para que sirviera de algo.
Me gustaría saber más de owncloud, puede serte buena idea para escribir un artículo. Me facilita mucho la vida en el servidor que tengo en casa y además tendría una especie de dropbox con espacio ilimitado prácticamente. No lo conocía y me ha venido a las mil maravillas este artículojeje muchas gracias y sigue así!
Hola Urbano, me alegro de que te guste la idea 😀 Al crearla me he visto «obligado» a ordenarlo todo y asi de un viaje he hecho dos recados ;D El Owncloud esta muy bien, yo desheche esa idea por el tema de los permisos, no supe configurarlo bien, pero es muy facil de instalar y usar y va genial. Muchas gracias por pasarte y comentar, un saludo amigo
Hola, Liher. Excelente idea, grandes aportes.
Hola Kalevito, me alegro de que te guste la idea, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Magnifica tu actitud de compartir lo biblioteca. Y también el poner a disposición de todos la posibilidad de acceder a esa información, ya que el ancho de banda para efectuar la descarga y el almacenamiento no es gratis y no hace mucho algunos te criticaban.
Bueno a otra cosa, en el apartado de las Revistas, veo que te faltan algunos números. Creo que te los puedo enviar, te envío un correo y me dices como hacerlo.
Hola Jvare, me alegro de que te guste la idea 😀 Ya te respondi por email, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Por si te interesa para ti o para tu biblioteca
https://xjesus.net/blog/2015/10/15/y-casi-10-anos-despues-publico-mis-apuntes-de-las-oposiciones-de-informatica/
Hola Jesus, este proximo fin de semana mirare varias cosas y una de ellas sera esta seguro. Muchas gracias por tu visita y por el enlace, un saludo colega
Muy interesante esta biblioteca
Estaría más completa si además del nombre del documento, pusieras la fecha en que se escribió
Para comprobar si es actual y si sirve o no para las versiones actuales
Hola Fernando, de momento solo queria ponerla disponible, mas adelante ire haciendola mejor con propuestas como la tuya, muchas gracias por tu visita y tu sugerencia, un saludo amigo
Como siempre Liher…. muchas gracias por el excelente aporte.
Saludos
Hola Felipe, espero que la disfruteis, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
* Al final, Liher se salió con la suya !!! hace tiempo que habías publicado sobre tus ganas de hacer una biblioteca. Que grande !!!!
* Te quedó de maravillas. Felicitaciones.
Saludos.
Hola Marcelo, me alegro de que te guste, espero la disfruteis. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Hola Lhier… te cuento que al final el fin de semana estuve bajando toda la biblioteca, dale gracias y me gusta mucho tu blog, abrazos.
Hola Pablo, espero que te sirva de ayuda, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Gran biblioteca, muy completa y ordenada 😉
Hola Jose, me alegro de que te guste, espero que la disfrutes, muchas gracias por tu visita, un salud amigo
Excelente! Gracias por compartir tanta informacion.
Saludos cordiales!
Federico
Hola Federico, espero que te sea util, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Buenos dias.
No funciona el enlace de la biblioteca, a ver si puedes echar un vistazo.
Saludos y gracias
Hola Morfeo, ya lo probe y no funciona, me pondre a mirar que pasa. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo.
Hola por desgracia a mi tampoco no me funciona el enlace ¿hay otro forma de conseguirlo? Gracias y saludos.
Hola Fabricio To, he tenido un problema con el programa que se encargar de gestionar la biblioteca y tengo que hacer algo con el, a ver cuando tengo tiempo y lo hago. De momento, si quieres algun libro o manual en concreto dimelo y te lo envio. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Gracias por responder y perdona las molestias por desgracia no se que libros o manuales contiene tu biblioteca en específico ya que cuando estaba disponible el enlace yo aun no sabia de la existencia de tu blog así que solo atino a decirte Python y Bash Shell tofabricio_90@hotmail.com
Gracias nuevamente
Hola Fabricio To, si me mandas un email a liher@mail.com te digo la lista aproximada de lo que tengo. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo