Nuestra sociedad cambia continuamente y nuestros hábitos y costumbres también. Hace unos pocos años nadie o casi nadie llevaba un teléfono con Internet en el bolsillo y no os estoy hablando de hace 50 años, si os paráis a pensar cuanto tiempo hace que Internet esta en nuestros teléfonos móviles no es hace mucho. Yo hace unos 5 o 6 años que tengo Internet en el móvil, aunque me da la impresión de que es desde hace mas tiempo.
Me atrevería a decir que, hoy en día, cerca del 90% de la población española lleva Internet en el móvil y eso conlleva, entre otras cosas, que los negocios han tenido que cambiar la forma de publicitarse y mostrar sus servicios hacia sus potenciales clientes. A día de hoy todavía se encuentran muchos negocios sin pagina web y muchos de los que tienen web no la tienen adaptada a los teléfonos móviles, eso tiene que cambiar si no quieren quedarse atrás. Hace un par de días leí en una web llamada Metacom BCN que entre el 40% y el 70% del trafico web procede de los teléfonos móviles. Este es un dato que todos los negocios tienen que tener muy presente. Es muy importante que una empresa tenga pagina web y que sea responsive, es decir, que pueda ser navegable desde cualquier dispositivo, y esto tiene que ser si o si, ya no hay vuelta atrás. ¿Recuerdas la ultima vez que recurriste a las pagina amarillas para buscar una tienda? Fue hace tiempo, ¿verdad? Ahora la gran mayoría buscamos en Google.
Lo mismo que la web de un negocio tiene que ser responsive también tiene que estar optimizada para de cara al SEO. Para esto suelo usar un ejemplo muy claro para que la gente entienda realmente el valor del SEO. Si tienes un negocio y creas una web que no tiene trabajado el SEO es como tener una tienda física sin escaparate, sin rotulo de empresa y metida en un callejón por el que apenas pasa gente. Sin embargo, si trabajas el SEO puedes conseguir que esa tienda física acabe en una calle principal por la que pasa mucha gente, con un escaparte bonito y llamativo y con el nombre de la empresa en un rotulo bien grande para que la gente sepa quien eres y que haces. ¿Veis la diferencia? ¿Que tienda tiene mas posibilidades de conseguir clientes y salir adelante? La respuesta es clara 😀
Para que un negocio tenga una web y que esa web consiga su objetivo no hay nada mejor que buscar profesionales del sector, no vale con que tu cuñado o tu amigo te haga la web, a no ser que sea esa su profesión. Ese es el caso de Metacom BCN, una empresa del sector que esta especializada en la creación de paginas web, el marketing y el SEO, es la web que os he comentado al principio del articulo. Si queréis hablar con ellos podéis contactar aquí y pedir presupuesto para crear una web, una tienda online, hacer una auditoria SEO y mas. Seguro que vuestro negocio os lo agradecerá, todo lo que ellos pueden hacer por vuestra web es una inversión que seguro repercutirá positivamente en las ventas.
Un saludo a todos.
La dificultad no está en que nuestra web sea responsive, está en los contenido que publicamos, muchas veces inadecuados para un carga y visualización correcta.
Saludos.
Y una recordación; el color gris pálido que usas para los comentarios, es todo un sufrimiento para los menos jóvenes.
Hola Jose Miguel, el contenido es lo principal, si no es bueno la web ya puede ser responsive que no consigues nada. Muchas gracias por tu visita y por el recordatorio, lo tendre en cuenta y cambiare el color. Un saludo colega.
Interesante artículo, desconocía el tema.
Me ha gustado mucho que para ciertos conceptos (responsive y SEO) hayas puesto un enlace justo a una página donde quedan muy bien explicados. Buen detalle.
¡¡Saludos!!
Hola Monica, cada dia se aprende una cosa mas ;D Muchas gracias por tu visita, un saludo amiga.
La web que mencionas en el artículo (Metacom BCN) utiliza para su web el framework GENESIS de Studiopress , sobre wordpress, y en concreto el tema Minimum Pro Theme. Este dato puede ser una tontería, pero es significativo de lo que van a aplicar en tu caso. Por lo tanto, buscaría en internet beneficios sobre utilizar o no dicho framework, y qué otras empresas trabajan con el mismo, para tener más opciones.
Otro punto que mencionas a valorar es el SEO y la experiencia en el sector. Coincido contigo, pero tan importante es eso como la predisposición del cliente a dejarse orientar y a seguir y complementar las directrices de los profesionales. Creo más importante participar activamente con el profesional en el contenido de tu web y/o productos, servicios, etc, que dejar en manos de ellos todo. Aunque lo anterior es relativo, depende de la «calidad profesional y clientelar».
Por último, subrayar que lo esencial de la web, como decía José Miguel, es el CONTENIDO, qué y cómo se dice. Y jugar con las distintas posibilidades: vídeo, imagen, texto,…, para tener presencia en las distintas redes sociales: youtube, instagram,…, que conduzcan todas a nuestro blog/web.
En definitiva, responsive web design, hace años si, pero hoy tendría que ser tan importante como , es decir, algo intrínseco a la creación web. En cambio, el CONTENIDO y el SEO tendría que cuidarse mucho, ya que la competencia hoy en día requiere que su elaboración sea mucho más profesional y de calidad, además de posibilidad de adaptación a las reglas de posicionamiento cambiantes de google, por ejemplo.
Un placer y hasta otra.
Hola Manuel, eso tambien hay que tenerlo en cuenta, aunque si te puedo decir que el framework Genesis cuenta con muy buena reputacion. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo.