Hace unos días hablaba con un amigo a cuenta del articulo que escribí acerca de la temperatura de los procesadores y me preguntaba que opinaba acerca de las bases refrigeradoras que existen para los portátiles. En alguna ocasión, hace tiempo, cuando las vi por primera vez me puse a indagar un poco acerca de ellas, aunque tengo que decir que de primeras no me parecía una muy buena idea.
Seguramente muchos de vosotros hayáis oído hablar de dichas bases, se pueden comprar en las tiendas de informática y, básicamente, es una plataforma que se pone debajo del portátil y que tiene un ventilador que echa aire hacia arriba para enfriar el ordenador. Los precios de estas bases varían mucho, en Amazon podéis verlas desde los 4 euros mas gastos de envío hasta lo que te quieras gastar, las he llegado a ver de 50 euros, algunas incluso tienen patas y se puede regular la inclinación para poner el portátil según nuestro gusto. Las hay mas caras que los 50 euros que os he mencionado también, como ya he dicho lo que tu quieras pagar.
Por si alguno de vosotros no las conoce os dejo una foto de una de ellas:
Este es un modelo pero si buscáis en Internet encontrareis infinidad de ellos. Mi amigo me preguntaba que me parecía la idea de comprar una ya que el notaba que su portátil se calentaba demasiado. Le dije que comprar una de esas bases era una opción pero no me parecía la mas adecuada y os explico porque pienso así.
Un portátil, generalmente, coge o le entra aire por la parte inferior gracias al ventilador que tiene y lo expulsa por un lateral o la parte posterior, ese aire pasa por dentro del portátil y, junto con la pasta térmica, hacen que el ordenador baje su temperatura. ¿Que pasa si el ordenador se calienta en exceso? En la mayoría de los casos los portátiles se calientan demasiado porque los conductos de refrigeración están obstruidos y/o la pasta térmica ha perdido su eficacia por el paso del tiempo. ¿Solución? Abrir el portátil y, con paciencia y cuidado, hacer una limpieza con una brocha de cerdas blandas, desmontar el disipador de encima del procesador y el tubo, limpiar la salida de aire y cambiar la pasta térmica. Es una operación sencilla, yo la hecho solo una vez en el anterior portátil que tenia y fue muy fácil, si yo he podido hacerlo con lo manoplas que soy tu también puedes. Busque un vídeo en Youtube de como desmontar ese modelo de ordenador y lo estuve viendo y luego me puse manos a la obra. La pasta térmica cuesta unos 5 euros y el liquido para limpiar algo parecido, y una brocha de cerdas blandas 1 euro, total unos 10 o 12 euros, una hora y un poco de paciencia, eso necesitamos. Si no te atreves a hacerlo tu en una tienda de informática se lo hicieron al portátil de un amigo por 20 euros. Teniendo en cuenta que una base refrigeradora para portátiles puede costar de media unos 15 euros, mas o menos parecido que la limpieza que os he mencionado.
¿Que problema tiene la base refrigeradora? Yo no compraría una base porque es un trasto mas, otro bulto, tiene una función pero lo que va a hacer la base lo consigues con la limpieza, y mejor porque la base solo enfriara el portátil de una manera «superficial» por asi decirlo, si los conductos están sucios y le pones la base, seguirán sucios.
Un saludo.
Bueno, alguna función más se le puede encontrar. Yo compré una y bien contento que estoy con ella. Y no la compré porque los ventiladores estuvieran llenos de porquería, más bien fué porque mi señora tenía la costumbre de tumbarse en el sofá con el portátil encima, o incluso en la cama cuando estaba enferma. En ese caso, ya no se trata de refligerar el ordenador con la base, sino más bien permitir que los ventiladores del portátil pudieran coger aire y no sólo pelusas de las mantas.
Ahora que tiene una tablet el portátil ya no subre así, pero en su momento vino muy bien.
Hola Señor Paquito, para eso que comentas si que viene muy bien ya que permite que entre el portatil y el sitio en el que esta apoyado haya espacio para coger aire y poder refrigerarse, muchas gracias por tu visita y por comentar, un saludo amigo
«si los conductos están sucios y le pones la base, seguirán sucios.»
Hola Liher, coincido 100% contigo y agrego que todo estará más sucio aún con el polvo y pelusa que inyecta la base, además, generalmente utiliza un puerto USB, por lo que aumenta el consumo de batería.
Saludos.
Hola Che, eso es algo que se me habia olvidado mencionar, el tema del consumo de la bateria, muchas gracias por el apunte y por tu vista, un saludo amigo
Yo sin embargo le veo una ventaja, cuando compré el portatil que ahora usan en casa (de segunda mano claro) lo desmonte como bien dices, lo limpie y le puse pasta al micro y la verdad andaba perfecto, pero lo primero que hacen es ponerse el portatil en la falda, o sobre la colcha de la cama, o sobre una manta en el sofa conlcusion, en todo sitio donde les digas que no lo pongan, ahí lo ponen. A los pocos dias compré una base de estas y la verdad que la usan siempre asi se evita que tapen las entradas de aire con cualquier tela, tambien coje menos pelusas y bueno, todo aire fresco que le metamos a la maquina bienvenido sea. Si siempre usaran el portatil sobre una superficie como una mesa, yo tampoco la compraria pero como no es el caso, la compre y encantado 😉
Un saludo
Hola Diego, esa es una ventaja a tener muy en cuenta, tienes toda la razon, para eso es muy util, muchas gracias por tu visita y por comentar, un saludo colega.
Hola de nuevo, buen día a todos. Mi conclusión respecto a esas bases enfriadoras es que son una vacilada. Nuevamente surge el ingenio de ciertos vivillos que aprovechan el mal uso que la gente da a las portátiles. Para empezar estos aparatos, según los fabricantes, solo deben funcionar con la carga de la batería integrada, pero los neófitos ignorantes que las adquieren que por creerse snobs, frecuentes visitantes de las cafeterías Starbucks acostumbran usar el eliminador de batería, con el se carga la misma, como fuente de poder. La mayoría de quienes compran una portátil las utilizan mal, como mis familiares, con sus aparatos conectados al toma corriente. Creo que las portátiles tienen usos muy especificos, en fin, yo prefiero mejor una desktop.
Hola Gustavo, sobre gustos no hay nada escrito, yo si creo que si tienes un portatil no es recomendable tenerlo siempre conectado a la corriente, si lo usas asi seria recomendable hacerlo sin la bateria puesta para no estropearla. Muchas gracias por tu visita y por expresar tu opinion, un saludo amigo
hola
me e topado con tu blog y me parece interesante tus posts pero con respecto a este tema te diré que estoy en desacuerdo contigo, a mi me da mucha utilidad al menos mi cervical me lo agradece, sabes bien que al pasar muchas horas frente a una pantalla es importante mantener una buena postura y lo que hace esta base es darme el angulo de visión perfecto para que luego no tenga los dolores comunes de llevar muchas horas en una misma postura.
Hola Myriam, no lo habia visto desde ese punto de vista, tienes razon para eso viene genial, muchas gracias por tu visita y por aportar un nuevo punto de vista, un saludo amiga
Yo tuve una, pero solo funcionaba con aire, el decir un par de abanicos, supongo que era muy básica pues a los pocos meses se rompió el cable para conectarla por el usb y ahí quedó el experimento 🙁
Hola Manuel, y refrescaba el portatil?
si
Por lo menos hacia su funcion 😀
A mi al menos me toca usarla para mi portatil, lo tengo con Ubuntu 14.04.2 me anda bastante bien pero el problema es la temperatura, creo que fue una linea de mi portatil Lenovo Z360 venia con ese problema cuando la tenia con Windows era se suspendía por la elevada temperatura.
Ahora, con Ubuntu no se me suspende pero la base refrigerante es de mucha ayuda para evitar la elevada temperatura, por el lado de desconectar la batería del portátil es una buena opción el problema es que se entre el polvo por la parte del hueco de la batería.
Hola Julian, el hecho de que el ordenador se suspendiese indica que necesita una limpieza y un cambio de pasta termica. Es algo sencillo de hacer, aunque en una tienda te cobraran unos 20 euros por hacerlo. Muchas gracias por tu visita y por comentar, un saludo amigo
Saludos. No todo es limpieza. Creo que, por desgracia, hay portátiles mal diseñados y descompensados que requieren una «ayuda». Yo, por ejemplo, tengo un Lenovo Z51-70. Es una buena máquina, bastante potente, y el procesador es muy eficiente. Pero tiene un problema: la tajeta gráfica, que es una AMD que consume una barbaridad. El resultado es que cuando juego, especialmente a juegos exigentes, la temperatura se dispara (de hecho, llega un punto en que empiezo a tener bajadas bruscas de fps por la sencilla razón de que la gráfica se autolimita para no achicharrarse). Total, le puse una base refrigeradora, he bajado unos 3 grados la temperaturas (lo que no es poco cuando estamos al límite) y, además de mantener más seguro el equipo, he mejorado mi experiencia de juego.
Hola Santiago, no habia pensado en las graficas, en algunos casos viene bien, sobre todo si el problema es de mal diseño interno. Muchas gracias por compartir tu experiencia, un saludo amigo
hola yo tengo un comentario miren mi pregunta es esta : tengo un portátil lenovo thinkpad T400 que no le sirve el abanico pero tengo un abanico de laptop de gobierno de esas canainas que pasaria si le instalo el abanico de la canaina a la lenovo mi hotmail es mg_cavani@hotmail.com si alguien tiene una opinion de porque no hacerlo gracias espero sus respuesta
Hola Maikol, personalmente haria una limpieza y un cambio de pasta termica, si con eso la temperatura sigue siendo alta quizas necesites un ordenador con mas potencia. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo