Allá por mediados de Julio de este año escribí un articulo en el cual hablaba sobre la publicidad en los blogs y el enfado que tenia Linuxito al respecto. El se quejaba de que había muchos usuarios que tenían instalado en su ordenador un bloqueador de publicidad y el resultado era que los ingresos que recibía por publicidad era muy escasos. Para intentar apoyarle escribí dicho articulo, no se si le ayudaría pero esa era mi intención.
En ese mismo articulo os comentaba que en los banners de publicidad de Adsense, la empresa que se publicita va cambiando y en ocasiones aparecía Microsoft y que seria genial que los ingresos generados, o al menos parte de ellos, acabasen financiando, en parte, proyectos relacionados con Linux.
Ya había tomado la decisión anteriormente pero, en ese post, anuncie que cuando tuviese el siguiente ingreso por publicidad destinaría una parte a un proyecto relacionado con Linux, y eso he hecho.
Había estado pensando en que proyecto seria el mas adecuado para hacer la donación y después de pensarlo creo que hubiese sido injusto no donar ese dinero al Proyecto Debian. ¿La razón? Muy sencillo, aunque no soy usuario habitual de esa distro, si lo soy de Ubuntu y como es derivada de Debian, pues me parecía lo mas correcto.
Decidido el proyecto al que donar el dinero pensé en la cifra y decidí hacer una donación de 40 euros (unos 45 dolares americanos). No es una fortuna, pero si todos los que usamos Linux hiciésemos una donación de ese tipo, o de 10 euros, una vez en la vida seguro que los chicos de Debian lo agradecerían y mucho, ademas repercutiría en mejoras para esa distro y, por consiguiente, en las derivadas.
Hablar es fácil y gratis, para aquellos que duden de mis palabras dejo una captura que hice en el momento de hacer la donación por Paypal en la que se puede ver la transacción:
Ahora siento que he saldado una parte de mi deuda con Linux, ya que ha hecho que durante los últimos 5 años disfrute mas aún delante del ordenador. Ademas los ingresos que ha generado este blog han sido en su mayor parte por hablar de Linux.
Un saludo.
Ole, ole y ole! Yo no dudaba de tu palabra pero no todo el mundo te conoce personalmente y está bien que publiques la donación para que no queden dudas. Seguro que el equipo de Debian te lo agradece un montón. Un abrazo 😉
Hola Almu, espero que les venga bien el dinero, muchas gracias por pasarte, un abrazo guapa
Muy buena iniciativa Liher! 🙂 Yo estaba dándole vueltas a lo mismo y creo que el siguiente ingreso de google por publicidad adsense optaré también por donar parte o todo en mi caso a la Free Software Foundation, GNOME y/o Arch Linux.
Un saludo,
Hola Picodotdev, muy buena iniciativa la tuya tambien, entre todos debemos apoyarnos, gracias por tu visita, un saludo colega.
Sabia decisión la tuya y además justa, por que Ubuntu es una empresa privada, lo que significa que obtiene beneficios y Debian es todo lo contrario : Altruista. Aunque justo es reconocer también, que Ubuntu no cobra nada por instalarse. Pero bueno me parece que tu decisión es la mas inteligente y me reitero en lo que dices respecto a que todos deberíamos hacer una aportación aunque fuera mínima para mayor gloria del software libre.
Hola Chaparral, lo de que Ubuntu sea una empresa privada tuvo su peso en la decision tambien. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Es lo bonito de usar Linux, el dinero que aportes revierte en la comunidad. Yo cuando este año me compre el portátil sin SO e instale Ubuntu, decidí q el dinero q pudiese lo reportaria a proyectos de la comunidad Linux. Mi primera donación fue 25$ para el asistente de voz Mycroft xq indicaron que lo van a implementar para varias distros Linux. Ubuntu, Libreoffice… serán las siguientes xq los uso a diario y me parece bien apoyarlos económicamente en la medida de lo posible
Hola Gonso, muy buena iniciativa la tuya tambien, muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Un gran gesto Liher, yo tambien he colaborado varias veces lo que se puede claro, pero un poquito de todos es mucho, animo.
Hola Arangoiti, cada uno aporta su granito, mi donacion es parte de todos los usuarios que visita esta web, vosotros la habeis hecho posible. Muchas gracias por pasarte, un saludo amigo
Nos hemos acostumbrado al «todo gratis», menospreciando el trabajo de todo un ejercito de entusiastas que no dudan en compartir su conocimiento y su trabajo. Y encima nos sentimos autorizados para lanzar las más feroces críticas cuando nos ofrecen ciertos productos a cambio de nada. Si aportáramos el coste de un par de cervezas y un paquete de tabaco al més, no dudeis que el Software Libre sería totalmente competitivo.
Y que quede claro que esto es ante todo una autocrítica, ya que sólo he apoyado económicamente a la Wikipedia y algún proyecto más.
Hola Petrus, no deberias poner el «solo» en tu ultima frase, con ese apoyo seguro ue ya has dado mucho mas que la mayoria de usuarios, cada granito cuenta. Muchas gracias por pasarte, un saludo amigo.
Hola!
Bien hecho!! Debian es una de las grandes!!
Yo opté ya hace más de un año donar anualmente al proyecto KDE, y en esas estamos!! 😉
Salud!!
Hola Victor, genial lo de tu aporte a KDE, entre todos ayudamos un poco a mantener Linux, muchas gracias por pasarte y comentar, un saludo compañero
Totalmente de acuerdo con tu postura personal y la del resto de lectores de tu blog. Si cada uno de nosotros (los usuarios del free software y/o opencode), donase de vez en cuando un cubata, o un plato combinado, o una entrada al cine con sus palomitas a cualquiera de los muchos proyectos que están en marcha, nos terminaríamos beneficiando todos y lograríamos dar otro fuerte respaldo a este ‘movimiento’.
Yo también me he propuesto hacer una pequeña donación anual de unos 20 euros (mi economía personal no da para más, estoy en paro). De hecho, ya he contribuido un par de veces con Wikipedia, En el futuro, seguramente lo haga también a Debian, como distro madre de las que uso habitualmente (ubuntu, lubuntu, linux mint), siguiendo tu criterio, que me parece muy razonable.
Hola Fede, me alegro de que hayas contribuido a la Wikipedia y de que decidas hacerlo tambien a algun proyecto Linux. La cantidad que comentas es genial, simplemente con que cada usuario Linux donase 2 euros a algun proyecto relacionado con el pinguino al año, seria estupendo y un gran empuje a dichos proyectos. Muchas gracias por tu visita y por comentar, un saludo amigo.