Ayer estaba revisando mis correos y vi uno que me llamo la atención de Víctor en el cual hablaba de un proyecto mediante el cual se están recogiendo firmas para que las instituciones vascas usen software libre. Podéis visitar su articulo en el siguiente enlace:
Por supuesto recomiendo leer este articulo y todos los que escribe Víctor, tiene un blog realmente genial. La idea en si misma es bastante sencilla pero realmente complicada de llevar a cabo por varios motivos, pero el apoyo que le podemos dar apenas nos llevara un minuto de nuestro tiempo y puede resultar un empuje para el proyecto, que por cierto me hace mucha ilusión ya que yo vivo en el País Vasco, que es donde se pretende potenciar el uso del software libre mediante esta iniciativa.
No voy a decir nada nuevo ya que todos sabemos la situación económica en la que vivimos desde hace tiempo y los políticos no hacen mucho llevándonos a unas terceras elecciones generales, que lo único que va a suponer es gastar mas dinero de las arcas publicas por que no se pongan de acuerdo.
No hay que ser un genio en matemáticas para saber que si en vez de comprar las licencias que se adquieren de Windows y Office usaran Linux y Libreoffice, entre otros programas, el ahorro seria considerable y creo, aunque solo lo creo, que deberían preocuparse un poco por la economía, y mas si cabe en los tiempos que corren.
Sin mas, no quiero meterme mas en dar mi opinión sobre el trabajo que realizan los políticos pero si en pediros vuestra ayuda para que, por lo menos, de nuestra parte hagamos todo lo posible. Lo único que tenéis que hacer es acceder a la pagina del proyecto en el siguiente enlace:
Según accedáis a la web podéis leer el manifiesto y las intenciones que tienen. En el menú tenéis acceso para ver las personas que han firmado y en la parte inferior podéis firmar vosotros, es una firma digital en la cual solo tenéis que poner vuestro nombre, email, un código de verificación y pulsar un botón, son apenas unos segundos y el apoyo se notara. A la redacción de este articulo hay 624 firmas, espero que sean muchas mas en adelante.
Un saludo a todos.
Me parece genial la idea y sería un gran ahorro en licencias para el Gobierno Vasco, vamos que ahora mismo me paso a echar mi firmita. Un abrazo Liher 😀
Hola Almuss, si que es una muy buena idea, espero que pueda prosperar. Un abrazo guapa.
Muy buena iniciativa, aquí en Catalunya se probó en su día algo similar, pero con la crisis y el cambio de gobierno todo se fue al traste. Me alegro de volver a leer un nuevo artículo en tu web Liher. Un saludo!!
Hola David, es una pena que se fuese al traste, a ver si un dia retoman la iniciativa otra vez. Me alegro de verte por aqui, muchas gracias por tu visita, un saludo colega.
Hola!
Gracias por los alagos y la mención a mi artículo. La verdad es que hablando de política hay que echar mano de cuestiones que incumban al bolsillo, como el ahorro de licencias, etc… Porque hablarles de ética y de responsabilidad creo que no va con ellos.
Por tanto me alegro que las peticiones sigan creciendo y que haya una respuesta en algún sentido, pero una respuesta seria… aunque viniendo de personas con doble lengua donde una vez dijeron digo muchas veces dicen que dijeron Diego…
La sociedad una vez más por delante de las instituciones que viven de espalda al ciudadano y centradas en sus politiqueos y sus enredos…
Salud!!
Hola victorhck, tienes toda la razon, solo espero que un dia se den la vuelta y escuchen. Muchas gracias por tu visita, un saludo colega.
Gracias por tu artículo Liher. Como vasco que soy obviamente deseo que el uso del software libre sea más extendido del que hay actualmente y que se considere como una opción seria. Obviamente he firmado para apoyar dicha idea, y ojala que esta se convierta en una realidad; he visto sitios pequeños en los que el coste de las licencias es escalofriante; no me quiero imaginar el autentico dineral que se tienen que gastar en licencias las administraciones públicas… Es evidente que el software libre aporta más ventajas que el «simple» ahorro de licencias, pero en los tiempos que corren creo que es un motivo de gran peso para que opten por Linux.
Saludos.
Hola Ivan, solo por el dinero ya merece la pena y mas en los tiempos que corren. Mucas gracias por tu visita, un saludo amigo.
Interesante, firmando que es gerundio, a ver si sirve de algo y nos ahorramos unos dineros que vienen bien para otras cosas y fomentamos la independecia de software en lo público. Por cierto la frase del enlace está mal, debería poner «Software librea nahi dugu» o en plural «Software libreak nahi ditugu» aunque es raro usar el plural para software ya que generalmente en singular se entiende como conjunto de programas.
Hola Blonfu, gracias por firmar. En cuanto al detalle de la frase supongo que hara referencia a que quieren que todos los programas sean software libre. Muchas gracias por tu visita, un saludo amigo
Igual no me he explicado bien, hablo del texto que has puesto para enlazar la web: «software libre nahi ditugu» el verbo está en plural y el sintagma «mugagabe» (indeterminado creo que sería en castellano), deberían estar o en plural o en singular los dos.
Hola Blonfu, mis conocimientos en euskera son bastante limitados 🙁 por lo que seguro que tienes razon. Un saludo amigo