Ayer escribir un articulo en el cual mencionaba que tenia intención de comprar un móvil nuevo y el primero en la lista era un Iphone. Debido a un comentario de Almudena, que me dio la idea de escribir este articulo (desde aquí muchas gracias :D) y también a Víctor (gracias también) con el cual he intercambiado varios emails estos días atrás hablando de portátiles, he decidido hablar un poco sobre porque no me compraría nunca un MAC y si un Iphone.
Víctor me comento que quería comprar un portátil y hemos estado intercambiando opiniones acerca de muchos equipo y nuestras experiencias con ellos, después de todo se ha decidido a comprar un portátil nuevo Mountain, la cual me ha parecido una decisión muy acertada, ya que esa marca hace equipos de mucha calidad, no he tenido la suerte de tener uno pero cuando quiera comprar un portátil nuevo sera de esa marca. Una de las cosas de las que hablamos era también de los MAC.
Mi opinión respecto a los MAC es que tienen un hardware excepcional, realmente bueno, pero unos precios desorbitados y su filosofía de no dejar control a los usuarios sobre sus equipos no me gusta. Es por eso que no me compraría nunca un MAC, me explico un poco mejor. Creo que los ordenadores tienen un tipo de usuarios como destino, por decirlo de alguna forma. Un MAC esta muy bien para aquellos que tienen la posibilidad económica de comprarlos y no quieren complicaciones a la hora del manejo, no tengo mucha experiencia usándolos pero por lo que se fallan muy poco, no se bloquean ni dan problemas, por lo cual para los usuarios que no sepan informática y no quieran saberla sino simplemente usar el ordenador es una muy buena opción.
No me compraría un MAC al igual que no me compraría un Toshiba que venga con Windows, si a ambos le quitamos su SO y le ponemos Ubuntu, por poner un ejemplo, perderíamos la garantía y ahora mismo no admito usar mi ordenador si no es con Linux. Ademas he leído en varias ocasiones artículos en los cuales muestran pruebas de rendimiento en un MAC con Ubuntu o Mint y la diferencia de rendimiento es grande a favor de Linux, lo cual me hace pensar que el MACOS esta sobredimensionado para que el día de mañana, con las actualizaciones del SO, se requiera una actualización de hardware para tener soltura a la hora de trabajar.
Ademas, como he mencionado antes, los precios de los MAC me parecen desorbitados, solo tenéis que ver que el portátil mas barato de MAC cuesta 950 euros, con la configuración mas básica de hardware que esta muy bien pero me parece caro, con ese dinero vas a la pagina de Mountain y te compras un equipo muy bueno y mas completo, ademas puedes elegir entre Windows y Ubuntu lo cual es un gran punto a su favor. Ademas si quieres algo mas de potencia en MAC el precio empieza a subir mucho y para tener un equipo un poco bueno dentro de la gama te tienes que gastar unos 1200 o 1300 euros.
Nunca me compraría un MAC pero si un Iphone, ya que después de haber tenido 3 móviles con Android lo que busco en un móvil es precisamente lo que da Apple y por lo que no me compraría un MAC, facilidad de uso, que no falle y calidad. Por lo que he hablado con amigos y otras personas acerca de los Iphone son lo mejor en eso y yo el móvil no quiero formatearlo ni cacharrear con el, quiero que no falle, que funcione sin el famoso «lag» que tienen muchos Android, como el que tengo ahora, un Samsung Trend, un móvil que me crispa usar, ya que se atasca y no me sigue mi ritmo. Ademas, otra razón por la que quiero un Iphone es que tengo ganas de probar como funciona conectado con Ubuntu y el eTunes, un tema candente.
Por supuesto que tengo otras opciones para comprar el móvil, pero espero poder comprar el Iphone. Un saludo.
Gracias por la mencion Liher, es un halago, pero en esto no estoy de acuerdo contigo, si conozco gente que tiene Iphone y estan encantados pero me parece excesivamente caro y elitista y aunque funcionen estupendamente no tienen la variedad de apps que puedes encontrar en Android o por lo menos eso tengo entendido. Deberias preguntarle a Ana Belen que es usuaria de Mac en el ordenador y su movil es Android, creo que le regalo a su padre un Ipad y que todavia se esta arrepintiendo…Bueno que compres lo que compres esta claro que te tiene que gustar a ti que tu lo vas a usar y si tu estas contento perfecto. Es como cuando entramos a hablar de sistemas operativos, cada cual que utilice el que mas le guste o se le haga mas comodo, menos mal que tenemos la opción de elegir!! No me enrrollo mas, esto parece mas un post que un comentario. Saludos colega, nos vemos pronto 😉
Hola Almudena, lo de la tablet es otro tema, yo tengo una y no la uso, la tienen mis hijas para jugar. Otra opcion que estoy barajando es un movil de gama alta pero «viejo», como el S3, estoy mirando pero todavia no lo tengo decidido. Un abrazo guapa.
Liher,tengo que discrepar en este tema, por bastante menos de lo que vas a pagar por un «Ifone» puedes encontrar muchos Android en condiciones, sin lag y con todo lo que necesites.
Android no es sinonimo de cacharrear,rootear o demas historias, y me parece mentira que alguien como tu que siempre apoyas el software libre quieras hacerte con un «ifone».Como bien sabes yo calzo el SIII con una omniron(4.4.4) y va a la perfeccion, si no quieres cacharrear echa un ojo a los Nexus o los Moto que son unas maquinas impresionantes y bastante asequibles.
A Almudena decirle que si, puede haber mas variedad de apps en android pero tambien hay mas riesgos, y muchas son las aplicacciones chulas que salen antes para «Ifone» que para Android.
Tu antes molabas. JAJAJA Yo soy de la opinión de que todo lo que huela a Apple lo quiero lejos de mi. La misma poca libertad que hay en los ordenadores Mac te lo encontrarás en los iPhones. Yo es que odio mucho esta empresa, por filosofia y porque lo que venden, como bien has dicho, puedes encontrarlo mejor y con GNU/Linux. Me parece genial que hayas decicido por un Mountain, el día que tenga una economía estable y propia posiblemente también me compre uno. Ahora me he comprado un Lenovo sin sistema operativo. Es sencillo, tiene poca ram (se puede aumentar) y un procesador decente, perfecto para el uso que va a tener que es el de programar y estudio.
Hay muchos Linuxeros que se acaban comprando un iPhone por lo de «estable» y porque están cansados de problemas con Android. Yo nunca he tenido problemas importantes con Android. Ahora mismo tengo un Huawei G510 y me funciona perfectamente, no hay lag… Hay lag en los smartphones con POCA RAM y POCA MEMORIA INTERNA, porque los señores que se dedican a esto se creen que con un giga de RAM y un procesador cutre funciona perfectamente Android, y de hecho, lo hace, pero lo que no puede hacer todo a la vez es ejecutar Android y luego chorrocientas aplicaciones que consumen una barbaridad de ram. Aplicaciones privativas como la de Facebook, Twitter, Instagram, WhatsApp y un largo etc, que a parte de ocupar más de 55MB por aplicación se comen toda la ram. Y luego el usuario dice «Boh, Android es una mierda». No, es una mierda las aplicaciones. Yo he cambiado todas esas aplicaciones por otras libres que ocupan MUCHISIMO menos y consumen menos ram y no tengo ningún problema.
Saludos, y que sepas, que si te acabas comprando un iPhone, una parte de mi morirá por tu culpa! jajajaja (Nah, es broma!) xD
si, una mac está fuera de mi presupuesto y un iphone también 🙁
Aqui los telefonos los pagamos mes a mes con la factura, por lo que al pagarlo a plazos no supone tanto esfuerzo. Un saludo amigo.
si lo se, aca le llaman «planes», después de cierto tiempo el teléfono es tuyo pero aún así es muy caro para mi
Yo estoy dispuesto a hacer un esfuerzo si merece la pena, un saludo amigo
Buenas tardes Liher: me parece bien tu punto de vista. yo no me compraría un Mac ni loco, y un Iphone tampoco. pero te doy la razón en cuanto que si es tu gusto, pues chapo, adelante. algunos de mis hijos tienen Iphone y Mac, y están contentos con estos equipos. pero en mi caso a pesar de que Android me enerva, no estoy por la labor de invertir en smarphon. con los que me va dando la operadora de telefonía me voy arreglando; por ahora un LG que va aceptable. eso si, como ya comente mi primera inversión en estos aparatos quiero hacerla con un Ubuntu.
Estoy de acuerdo contigo, sobre todo, acerca de la capacidad de control sobre los equipos. El aficionado o profesional de la informática desea y necesita adentrarse en todos los aspectos físicos y lógicos de un equipo, independientemente de su capacidad o conocimientos. De nada le vale un equipo o sistema operativo hermético que no permita su «estudio». Me atrajo Linux, primero por su diversidad, segundo porque creo en los valores del código abierto que me parecen deben estar accesibles universalmente y poder llegar a los estratos sociales menos pudientes, y aborrezco el capitalismo más extremo como vía para enriquecerse a niveles que ni conocemos ( p.e. Mr. Jobs o compañías multimillonarias). Es cierto que estamos inmersos en ese capitalismo, no lo olvido, pero los no ricos sólo somos herramientas para los designios de otros. He visto más deseos de ayudar al prójimo en páginas webs de blogeros independientes que las mismas compañías proveedoras de sus drivers. Y no estoy criticando a Liher por querer comprar un Iphone, pues debería criticarme a mí también. Liher aportará su experiencia a los demás y los demás aprenderemos. Eso es altruista y sincero. Enhorabuena por tu compra y espero que no te decepcione. Nos contarás si la fama es merecida o infundada. Posdata: Estoy frito por que llegue mi Mountain. Saludos.
Hola Victor, creo que tienes razon en cuanto a las grandes empresas y que nosotros solo somos consumidores, nada mas. En alguna ocasion me he comprado algun articulo y parece que despues de la compra la empresa no quiere saber nada de ti, en parte eso pasa con Apple, se olvida de los usuarios que tenemos Linux y no hay version de Itunes para nosotros. Hace poco le instale Ubuntu a un amigo y me ha dicho que quiere volver a Windows porque se ha comprado un Iphone y como Itunes no tiene version oficial para Ubuntu pues quiere volver a MS. Esta es una razon por la que quiero comprar un Iphone para aprender como usarlo en Ubuntu y el funcionamiento de etunes, la version no oficial de itunes para Linux.
Por cierto, cuando te llegue el portatil no te olvides de mi, eh? me gustaria que me contases como te va con el, ok? Un saludo amigo
Xiaomi Mi2A no te arrepentirás. 195 en DealExtreme no te arrepentirás…
Gracias por la recomendacion pero ahora mismo seria un gasto importante para mi comprar un telefono y pagarlo de golpe. Hace tiempo que me gustaria tener un Xaiomi, pero …
Gracias por la visita y la recomendacion amigo
Concuerdo contigo en el tema! A pesar de que existen muchísimos dispositivos Android de última generación los cuales pueden dar una buena partida, Siempre hay que estar otorgando mantenimiento a nivel de software al equipo Android para mantenerlo en óptimas condiciones. Fácilmente he visto S4 mini DUOS laggeados hasta morir (principalmente por tener muchas apps abiertas, y aunque las cierres, al sistema le costará un rato tomar el rumbo rápido nuevamente).
Tener un Android que nunca falle y siempre esté en óptimas condiciones a nivel de sistema es muy difícil, porque Linux pide mucha intervención por parte del usuario. Yo no me compraría un iPhone por aquello de no tener la libertad completa que puedo tener con un Android, pero no es descabellado comprarse uno.
Hola Jeoxs, a raiz de buscar informacion he leido y oido malas opiniones de los samsung de gama alta, en cuanto a materiales y el tema del lag. En cuanto al ifone el que yo queria, el 4 esta descatalogado en mi compañia y el 5 se me va de precio. Me comprare uno sencillo, aunque mejor que el que tengo, que me tiene hasta los huevos, perdon por la expresion pero es que me crispo cuando hablo de mi telefono actual ;D
Un saludo amigo
La verdad que me gustó mucho este artículo. Siempre me he interesado por la tecnología y tratar de buscar un computador que tenga buenas características y me de el rendimiento que necesito. Sin embargo, soy muy mala y temerosa a la hora de «cacharrear», me da miedo dañarlo de una forma irreparable y que lo que haya invertido se vaya al bote de la basura. Así que yo, personalmente, escogí la MAC, tuve que esperar un par de años hasta que pude ahorrar lo que costaba y, hasta ahora, no tengo queja.
La verdad que Apple brinda mucho. Sí, los precios son costosísimos, pero para personas que sólo quieren que su compu funcione, como tu dices, es lo mejor del mercado. Yo, por lo menos, vivía estresada con mi anterior computador, así como tu estás con tu Cel Android.
Y tu decisión de cambiar tal vez haya llegado a buena hora, recién sale el iPhone 6! Y WOW! Es genial!
Buena suerte en tu compra!
Hola Zayra, como tu dices los MAC para la gente que quiere enchufar y usar es perfecto, salvo por el precio. Me alegro de que te gustase el post 😀 He visto videos del iphone 6 y es genial pero para unos pocos afortunados que se lo puedan permitir. Gracias por la visita y el comentario y espero tener suerte, un saludo amiga.
Hola de nuevo, Liher. La verdad, ya hice algún comentario en esta tu entrada. Aunque no venga mucho a cuento en esta entrada quería preguntarte si no te gusta la idea de la convergencia de linux en dispositivos de escritorio y móviles. Cuando Canonical propuso el Ubuntu Edge allá por principios del año en curso ( o antes) a través de Indiegogo, me fasciné por la idea de llevar un único y potente ( según las fuentes originales de Canonical) dispositivo que permitiera doble inicio en Android y Ubuntu. Empero, no me gustaba mucho la idea de pagar por adelantado por algo que en nuevas tecnologías tiene una fecha de caducidad en lo que respecta a avance e innovación ( hoy es bueno y potente, pero mañana es mediocre y de medio perfil con respecto a lo más innovador). Por entonces las características se asemejaban a los móviles de 2013, pero el proyecto no saldría a la luz hasta finales de 2014 o principios de 2015. Hoy por hoy están los octacore llamando a la puerta. Además, he aprendido sobre mi propia experiencia que la potencia tiene un coste ( «AMD para ahorrar e Intel para trabajar a tope y disfrutar a lo grande»). ¿Podría un procesador de smartphone arrastrar las demandas energéticas de una pantalla TV Full HD o 4K de 32″ mínimo y reproducir video o gráficos en HD? Me cuesta creerlo. Hoy por hoy, creo que no. Del proyecto Edge nada quedó, ya lo sabías, pero sí he podido leer noticias de Ubuntu sobre Meizus y BQs (grata noticia) para final de año ( las navidades son prolíferas en regalos). Estoy seguro de que tú y algunos de tus lectores compartís mi deseo de tener una distro ubuntu ( o GNU/linux al menos) tal y como la disfrutamos en el pc de escritorio o portátil. Cuando la versión móvil sea totalmente operativa y funcional en smartphone – que conste que no hago más que leer los posts de XDA Dev – , será posible portarla a cualquier otro modelo o tablet ( cruzo los dedos). Terminando, amigo, te confieso que no me atraen nada los Chromebooks ni nada parecido a Android en un pc. Saludos, Víctor.
Hola Victor, la verdad es que cuando he visto articulos sobre el tema de la convergencia en Ubuntu o Linux no he prestado demasiada atencion, lei algo una vez y al ver de que trataba vi que no me interesaba demasiado ya que trata de unificar aplicaciones para poder ejecutarlas en todos los dispositivos por igual y yo creo que mientras tengamos dispositivos diferentes los usaremos para cosas diferentes, puede que algunas tareas coincidan pero yo soy muy exceptico respecto a eso. En cuanto al dual boot, yo tengo eso en el ordenador pero en un movil, no lo veo, quizas porque para mi el movil nunca podra reemplazar al pc, por lo menos en mi caso. Conozco a gente que ni siquiera usa ordenador, tiene un movil con pantalla de 5 o 6 pulgadas y con eso se arregla pero creo que eso es porque solo lo quieres para navegar por Internet y poco mas.
Con lo que me gusta trastear con el ordenador, incluso yo me sorprendo de que con el movil no me gusta cacharrearlo, y las tablets me parecen inservible para mi, yo tengo una y esta muerta de risa en el armario, ya no la usan ni mis hijas.
Por lo tanto, la convergencia en Linux para mi no la veo. Los Chromebooks, los veo como una tablet con un teclado, por lo tanto a mi tampoco me atraen y los PCs con Android tampoco. Tengo que decir que yo soy un poco clasico con los ordenadores, me cuesta mucho cambiar mi forma de interactuar con ellos. He cambiado algo desde mi primer PC, pero sigo necesitando y queriendo una pantalla, teclado y raton, todo por separado.
Un saludo compañero.
En mi opinión no me agradan los productos de MAC… peor el iPhone. He estado viendo el iPhone 5 y lo que noto es que su interfaz es muy limitada a su lanzador y demás características. A mí me agrada más Android ya que, como Ubuntu u otro software de este tipo, es libre y así puede personalizar a gusto. En mi caso poseo un Alcatel onetouch Pixi, un dispositivo de gama baja que posee sólo 256mb de RAM y Android 2.3 Gingerbread. Al principio usarlo era difícil, debido al continuo lag presente, pero gracias a unos amigos de Facebook en Colombia (soy de Ecuador) logré optimizarlo y personalizarlo a mi propio gusto. Android en sí es muy bueno, lo que le daña es el propio hardware, pero unos retoques en el software ayudan a mejorar la experiencia en este software.
Otro de los puntos que me agrada más de Android comparado al iPhone es su precio. En Ecuador, mi celular costó $110 USA, pero he visto que el iPhone cuesta más, unos $700 aproximadamente por la versión 5.
Esto sólo es un comentario propio, y además respeto su decisión de usar el iPhone, pero le recomiendo que, así como Ubuntu, comience a darle unos «toques» a Android.
¡Que tenga buen dia!
Hola Edwin, creo que tienes razon en cuanto a que si personalizas un poco el Android puede conseguir que vaya bien. Al final me compre un ZTE con el que estoy muy contento y su rendimiento es genial, tiene 4 nucleos y 1 gb de ram, con pantalla de 5 pulgadas. Estoy muy contento con la compra. Muchas gracias por pasarte y por comentar, un saludo amigo
Vaya por delante que yo no me compraría un Mac ni loco. No soy esa clase de usuario, ni a nivel informático, ni a nivel económico, jeje. Sin embargo tengo un iphone 4S (sin jailbreak) que me regaló mi mujer. Es un móvil que me suscita sensaciones encontradas. Todo depende de lo que busques en un smartphone. Yo por ejemplo, a mi teléfono le encuentro varias pegas. Principalmente, el no poder gestionar los archivos del teléfono (esto me parece tan fuerte que a veces aún no me lo puedo creer) y también el hecho de no poder descargar archivos de páginas, sean del formato que sean. Con un iphone no puedes ir libremente a una web de música en mp3 y «guardar enlace como». No, amigos, con un iphone, ilegalidades las justas. Os aseguro que puede ser realmente frustrante ver cómo cualquiera con un móvil de 30 euros con Android se baja canciones a cascoporro y yo con mi iphone no puedo, a no ser que las baje en el ordenador y las pase por medio de iTunes y todo ese rollo… A cambio tiene muchas cosas buenas: la calidad de la cámara (foto y vídeo) es sencillamente brutal, el sonido es alucinante (mi mujer tiene un Galaxy S4 y ni de lejos tiene tanta calidad de sonido), el tacto de la pantalla es el mejor que he probado en mi vida, la rapidez para todo (arranque, ejecución de apps) y sobretodo: la ausencia casi absoluta de basura. Me explico: dándole al teléfono toda la caña del mundo, puede generarte unos 250 Mb al mes de basura. Eso, con Android lo tienes casi sólo de entrar y salir en un explorador web. Por eso, aunque a veces me saca de quicio, no me cambio a un móvil con Android. Para mi la rapidez no es negociable. Creo que tienes toda la razón en tu planteamiento, Liher.
Eso que dices de no poder gestionar los archivos del telefono y no poder descargar archivos no lo sabia, menos mal que al final no lo compre. Muchas gracias por contar tu experiencia amigo